edición general
557 meneos
 

España encabeza el ranking europeo de países con más abandono de mascotas

Más de 110.000 perros se abandonaron en España en 2008, lo que sitúa al país en el primero del ranking en la lista de abandono de mascotas en Europa, según datos de la CEPA, que indicó que se abandonan 10 veces más perros por habitante que en Holanda, y un 8% más que en el ejercicio anterior. La presidenta de la CEPA, Pilar Cañizo, explicó que con el contexto de la crisis económica, se han registrado este año y concretamente este verano "más abandonos, más devoluciones de perros acogidos y menos adoptados".

| etiquetas: españa , ranking , abandono , mascotas
239 318 1 K 631 mnm
239 318 1 K 631 mnm
  1. Ya somos los primeros en algo más que en paro. Pero que se puede esperar de un país que tortura a los toros y otros animales.
  2. No me cansaré de votar cada noticia que tenga que ver con este tema y de volver una y otra vez a debatir lo mismo, solo por una razón PORQUE QUIERO QUE CAMBIE.
    A los que vengan con demagogias, deciros por anticipado que hago lo mismo con todos los asuntos que me parecen tamañas injusticias o problemas a corregir.
    Por lo tanto, voto al canto :-)
  3. Y de ancianos en las gasolineras
  4. ¿Y que hace el gobierno para solucionarlo? ¿O a lo mejor es culpa de los ciudadanos?
  5. La explicación es muy sencilla: hay mucho hijo de puta suelto... :-/
  6. os acordais de pippin?
    Ah, a este no le abandonaron se fue porque quiso...
    www.youtube.com/watch?v=Dyb6R2_bR3A
  7. Animales bestias que abandonan a otros pequeños animales
  8. No lo abandones, ¡¡El nunca lo haría¡¡.
  9. En todos los casos de abandono, el animal tiene mas conocimiento y dignidad que el cabrón que lo abandona.
  10. #9 eso no es cierto¡¡ Mi gato me ha abandonado por una violinista de la Contcergebouw¡¡¡ Va en serio :-(
  11. #12 hay relación ente la cultura popular y el trato a los animales.

    Tradicionalmente, en este país no se considera a los animales no humanos seres vivos o seres sintientes. De ahí que la supuesta fiesta nacional (la salvajada y payasada nacional diría yo) sea torurar hasta la muerte a un animal, sin mayor fin que ver a un fulano vestido de hortera haciendo el memo.
    Si existe cultura de cuidado y protección hacia los animales, salvajadas como las corridas de toros, los encierros, las cabras desde los campanarios, los patos degollados a tirones, etc. no se producen. Porque se ve como un insulto al supuesto raciocinio que tenemos los supuestos animales racionales, que cada día pongo más en duda que lo seamos... Y lo mismo ocurre con abandonar a un animal. Se ve como una falta de humanidad y una falta hacia la sociedad (ya que un animal abandonado crea problemas de seguridad, sanitarios, etc. que pagan el resto de ciudadanos)

    Pero nos falta esa cultura. En ese sentido, somos peores que los bárbaros, porque teniendo a nuestra disposición información y alternativas, no lo cambiamos.
  12. Hay que concienciar a la gente en todos sus àmbitos , pequeños y mayorcitos. Una mascota no existe como juguete ni se compra para abadonar como un utensilio que ha dejado de tener grácia. Es algo más profundo y humano . Es vida.<< ;)
  13. Mi opinión, establecería la obligatoriedad de necesitar una licencia para poder tener mascotas, una serie de controles anuales para supervisar el estado del animal, así como la obligatoriedad de disponer del carnet del animal ante posibles peticiones de la autoridad (policia) y la imposición de multas en caso de no tener papeles en regla.
  14. #18 peor me lo pones si se tiene cierta consideración hacia los animales y aun así se les tortura por diversión. Porque ya no podemos echar la culpa a la incultura y se la tenemos que echar al sadismo.
    Las cabras desde los campanarios es exactamente lo mismo que las corridas de toros, el populacho disfrutando del sufrimiento de un animal. Y que existan tantas "fiestas" que se basan en la sangre da a entender que no, que los animales son medios para divertirse, que no se tiene en consideración que sufran, que sientan dolor, etc. Y por eso, a un número demasiado elevado de personas les da exactamente igual abandonar a su perro, enterrar una camada viva o dejar a un bicho encerrado sin comida ni agua. Falta esa cultura de cuidado, de humanidad, de empatía.
    Porque, sinceramente, repito, prefiero pensar que es un problema de incultura generalizada que un problema de sadismo.
  15. siempre a la cabeza de lo malo...mierda pais!!
  16. #20 sinceramente, me da exactamente igual lo que subjetivamente cada uno aprecie en un acto como una corrida de toros. Lo objetivo, sin sentimientos ni juicios de valor es que, sin ningún fin más que el hecho en si, se tortura y mata a un animal. No es por hambre, no es porque haga frío y se necesite la piel, no es porque amenza nuestra integridad. Se coge a un bicho, se le mete en un lugar de donde no puede escapar y se realizan diversos actos que tienen como concsecuencia que el animal sienta dolor y muera. Me da igual que determinadas volteretas puedan parecer artísticas u obscenas. El hecho es el que es. Y para mi es plenamente comparable, objetivamente, a coger a un animal, llevarlo a un lugar del que no puede huir y despeñarlo, con el único fin del hecho en si. Y me imagino que entre los lanzadores de cabras, también los habrá considerados mejores y peores.

    Me alegro de que entiendas que un ser vivo a tu cuidado es tu responsabilidad. Y mi comentario no era una ataque personal hacia ti. Era una generalización. Si alguien no siente que un animal muera sin ningún motivo, simplemente por regocijo, no creo que sienta mucho dolor por abandonarlo. Es más, me imgino que hasta pensará que "el bicho ya se buscará la vida". Si sientes la muerte de un animal por un motivo absurdo y evitable, es más difícil que cojas y le des la patada a tu mascota.

    No digo que todos los asistentes a corridas de toros, fiestas populares, etc sean monstruos. Por eso mismo, digo que prefiero creer que esos actos, nacen de una falta de empatía, de una falta de costumbre en tratar con respeto a todos los seres vivos, no sólo a los que nos parecen monos, cariñosos, etc. que de actos nacidos del sadismo. Precisamente por eso, porque sé que gente buena, la hay en todas partes y que todos caemos en contradicción....
  17. Normal, España encabeza el ranking de cabrones.
  18. Será así, pero que no diga nadie que no abundan más los dueños "fieles" que los qué no lo son ...
  19. #2 Otra lectura de la noticia: España lidera el ranking de hijoputas que igual abandonan un animal, igual matan a la parienta.
  20. Hay que convencer a la gente de que es mejor no tener mascotas en general. Sólo cuando uno está convencidísimo de la responsabilidad y el trabajo que dan se pueden tener y disfrutar.
  21. Úlimamente encabezamos todos los rankings negativos habidos y por haber....miedo me da descubrir el siguiente.
  22. #22 Me gustaría ver como #20 responde a tu primer párrafo: en las corridas de toros se tortura a un animal con el único fin de tener corridas de toros.

    #20 Sois unos desgraciados si no sois conscientes de que torturáis a un animal por el único hecho de que os gusta ese espectáculo, independientemente de la subjetivas sensaciones que emerjan.
  23. También hay mucho hipócrita suelto falso amante de los animales. Como mi vecina, que nos soltó un día "es que a vosotros no os gustan los animales", teniendo ella un perro en un piso y un gato que solo le dejan entrar en casa para que coma, con más mierda que el palo de un gallinero.

    Pero claro, si no tienes animales eres un hijoputa, si los tienes en un piso y les dejas solo un fin de semana entero, eres una buena persona.
  24. #20 ¿Que no vas a los toros a verlos sufrir?, ¿que es cuando un toro está malherido cuando pierde la gracia la fiesta?, ¿pero tu sabes a lo que vas?. El nerviosismo en en cajón del pobre animal, las banderillas, el mareo y los nervios con los gritos del resto de salvajes de las gradas...

    El Toro va a sufrir muchísimo, si vas (como dices a varias corridas) y pagas para verlo como el resto de salvajes, colaboras con la tortura animal... ¿que esperabas, que solo le den "unos pases"?, pues no majete, salvajemente lo torturan y lo matan...

    Cuanta incoherencia... cuanto salvaje con dinero para pagar la tortura de animales...
  25. ranquin. Adaptación gráfica propuesta para la voz inglesa ranking, ‘clasificación jerarquizada de personas o cosas’: «Ahí es nada, salir en el ranquin de los más espiados» (Mundo [Esp.] 15.6.95). Su plural, en español, debe ser ránquines (→ plural, 1g). Aunque, por su extensión, se admite el uso del anglicismo adaptado, se recomienda emplear con preferencia las expresiones españolas lista, tabla clasificatoria, clasificación o escalafón, según convenga.
  26. ¿Devolución de acogidos? He funcionado de casa de acogida durante 4 años y no se me ocurre hijoputada más grande que devolver a un acogido, recién abandonado, esperando alguien que lo quiera adoptar, y volverlo a mandar a la mierda tras darle un atisbo de estabilidad.
    Como dicen más arriba, mejor hijoputómetro no hay.
    Me cago en los muertos, para dejarlo claro, de todos los que hayan hecho algo así.
  27. #17 eso ya existe. Cuando tienes una mascota (perro, gato y no se si hurón) debes ir a censarla al ayuntamiento, es obligatorio que además tenga microchip o tatuaje de identificación (esto depende de la comunidad autonoma) y si es un perro peligroso como el mío los requisitos se extienden hasta el infinito y más allá.
    Es una pena, pero en este país no ponen facilidades para nada, sobretodo en el caso de animales, que no se pueden subir en transporte público (solo en tren y encima corto recorrido), apenas hay sitios donde ir a pasear con ellos y demás.
    Así nos luce el pelo luego...
  28. #18 #20 Tu forma de razonar responde a tus gustos. Desde luego, eres la prueba viviente de que la gente que abandona animales o ve corridas de toros por placer, no tiene mucho que aportar.

    Al contrario, soléis ser personas con respuestas tipo Josué Estébanez, acabas de dar el ejemplo en tu comentario.
  29. La gente se empeña en decir/pensar que los animales no piensan ni sienten como las personas... he llegado a oir incluso que no tienen sentimientos. Pues asi vamos....
  30. Hijos de puta.
  31. #3 Cierto. Y aun así siguen produciendose abandonos, y sin sanciones. ¿Por qué?

    1.- Porque aun queda mucha muchísima gente que compra/aquiere animales sin control, y no se dignan en cumplir la normativa básica.

    2.- Porque existen veterinarios hijos de puta que ofrecen intervenciones para retirar el chip. ¿Acaso no ofrecen desungulaciones cuando son un maltrato reconocido a nivel internacional, solo recomendable en casos que no hacerlo perjudique la salud del animal? ¡Si hoy he conocido el caso de una ninfa que ha fallecido porque un veterinario le trato como si fuera un perro!

    3.- Porque aun identificándose a los dueños de un animal abandonado no se producen sanciones ejemplares.

    ¿Soluciones?

    Para el primer punto, exigir que toda venta/cesión de animal conlleve la identificación del mismo. De esta forma además se evitaría vender cachorros que aun no deberían ni haber sido destetados.

    Para el segundo punto, aparte de inspecciones más serias a las clínicas veterinarias, en los casos conocidos debería procederse a la retirada de la licencia. Conozco el caso de una tienda/clínica que cierra cada año por las denuncias para reabrir bajo otra denominación empresarial ofreciendo el mismo trato con los mismos trabajadores.

    Para el tercer punto, por supuesto, hace falta endurecer las sanciones... ¡y cumplirlas!
  32. Otro sintoma de pais de pandereta, nos vamos acercando a Nigeria en muchos aspectos.
  33. Desgraciadamente no es un noticia que nos sorprenda.
  34. Joder que triste ser los mas imbéciles.
  35. Los niños deberían de saber que un cachorro no es un juguete... y los padres tambien. Ellos deberían de evaluar la posibilidad de que si le compra un perro a su hijo, éste pierda interes porque al crecer ve más interesante perseguir faldas, y el cuidar de un perro resulta engorroso...
  36. Una mascota siente como nosotros, no somos mas que los animales, un animal siempre quiere al dueño mas que el dueño a el, y se siente como se sentiria un hijo al que abandonasen, y acostumbrado a una vida casera ya no podra sobrevivir en la calle como el animal que no ha sido mascota. Respecto a la fiesta de los toros, lo dire siempre, son psicopatas de la España profunda
  37. #1 Ya lo dijo Ghandi: "La cultura de un pueblo se mide en la forma en que trata a sus animales"
  38. #17 Yo estoy hablando de un carnét que permita tener mascota. Es decir, prohibir de facto tener mascotas, el que quiera mascota que se saque la licencia. Vamos si necesitas permiso de conducir para tener coche, por qué no lo mismo con animales de compañía?
  39. #46, #20 al menos sabe de ti que vas a ver y financias con tu dinero torturas de animales (tu lo has dicho)
  40. Esto no es noticia (por lo menos nueva). De hecho, en Alemania y países semejantes, adoptar un perro de una perrera española es lo mismo que aquí adoptar un chino, un saharaui o algo similar, por algo será.
  41. #37, en total acuerdo con lo que dices.
    Perdona que haya tardado en responderte (no he estado).

    A propósito, gracias a tu mensaje, (y a que lo busqué), ya creo que se lo que es una desungulación (y creo que los gatos tienen que tener uñas) y lo que es una ninfa (¿algo parecido a un loro?), lo que no entiendo es que me comentes que conociste el caso de un ave que murio ¿porque la trataron como un perro? ¿me he perdido en algo?.

    Bueno, no obstante, del fondo de tu comentario todo lo que dices es absolutamente innegable, faltan sanciones y castigos y sobran personas capaces de hacer lo que sea por ganar un puñetero euro (ya sea lo de quitar los chips, actividad ilegal por cierto, o hacer verdaderas barbaridades tras el velo de aparentes operaciones al animal...) Esperemos que un día cambie esto, entretanto hay que seguir protestando...
comentarios cerrados

menéame