edición general
484 meneos
4156 clics
España, entre los diez países con menor tasa de homicidios

España, entre los diez países con menor tasa de homicidios

España se encuentra entre los diez países del mundo con menor tasa de homicidios, según el informe "Global Peace Index", que en su décima edición estudia 23 indicadores cuantitativos y cualitativos de 163 Estados y territorios. El organismo destaca que España "no es un país violento" y en el ranking de lugares pacíficos se clasifica en el puesto 25 de 163, un avance respecto a 2009, cuando se situaba en el puesto 40.

| etiquetas: españa , homicidios , paises , global peace index
12»
  1. #73 es que la solucion contra la violencia machista si es unica: acabar con el machismo.
    ojo. que no digo que todas las agresiones hombre/mujer sean machistas, que te veo venir, pero si hay un patron que se repite, con una causa localizada y por lo tanto es un problema solucionable de forma especifica, en vez de intentar solucionarlo de forma generica.
  2. Esta noticia confirma la teoría de que, en este país, se mata poco y mal.
  3. #41 a lo mejor no se puede conseguir, pero siempre se puede intentar
  4. #78 pues a lo mejor el hecho de tener tantos policias tiene algo que ver con el hecho de tener tan poca delincuencia, no? no se, llàmame loco.
  5. #3 Y si descuentas los ataques con arma blanca y las peleas de borrachos, somo el número 1.
  6. Eso es por las siestas.
  7. #71 Depende de en qué país. En el extranjero, en promedio, se vive bastante peor. Otra cosa es que te hayas mudado a uno de los países que están mejor que España.
  8. #48 Cierto que México (y casi todos los países de América Latina) son muy violentos, pero el gráfico induce a error al poner datos absolutos y no relativos. Hay que tener en cuenta que la población de México es muy superior a la de Irak o Afganistán, por lo que estos últimos son países mucho más peligrosos, al contrario de lo que parece a la vista de tu gráfico.
  9. #59 Desaparecidos no quiere decir muertos. De hecho, la mayor parte de desapariciones de adultos son voluntarias, gente que se marcha de casa para cambiar de vida sin decir nada a nadie.
  10. No estaría nada mal citar las fuentes en el artículo. Ni un enlace mínimo tiene.
  11. #104 Argentina, México, EEUU y Rusia son países con una gran cantidad de policías por habitante, todos en el top 10. También están muy altos en la tasa de criminalidad. No tengo muy clara tu teoría.
    Francia, Inglaterra o Alemania con muchos menos policías tienen tasas de criminalidad muy bajas también. Llámame loco a mi también, pero creo que el hecho de que wn España haya menos criminalidad obedece esencialmente a una cuestión cultural y social. No es necesaria tanta policía y más cuando faltan tantos médicos, profesores o jueces.
  12. #111 no digo que hagan falta menos policias o que no los hagan, digo que decir "como hay poca criminalidad despidamos policias" es una simplificación absurda (sobretodo si ignoral el hecho de que seguramente haya una relación entre numero de policias y numero de delitos), precisamente porque la criminalidad es un factor muy complejo en el que influyen muchísimas variables.
  13. No somos el segundo país con más población presa de la UE, aunque sí estamos entre los primeros en la de los 15. Rumanía, Reino Unido, Polonia, Hungría, Eslovaquia, Estonia, Lituania, Letonia y alguno que me dejo tienen tasas de población presa más altas que España.
  14. #99 Espero que con esa comprensión lectora no te hayan dado el graduado escolar
  15. #23 Yo creo que sí, es un homicidio, un señor se levanta por las mañanas y va a trabajar ... y no vuelve, es para hacérselo inspeccionar.
  16. #116 Es un homicidio si no vuelve porque alguien lo mata de camino al trabajo. Que sea algo grave y que haya que tomar medidas contra ello no significa que sea un homicidio.
  17. #115 Sigue esperando xD
  18. ¿Y la llamada "violencia machista" cómo encaja en esta estadística? A tenor de estas cifras, ¿es una amenaza del tamaño como nos quieren hacer creer todos estos años?
  19. #109 Si eso comento el Jefe de Policia del Documental que comento lo que da pie que si no hay indicios muy claros de secuestro dejen la busqueda con demasiada brevedad
  20. #110 Acabo de votar errónea. Además de no citar las fuentes si buscáis un poco España aparece en el puesto 25 en dicho índice:

    reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/GPI 2016 Report_2.pd
  21. #110 "Ireland roughly maintained its score while Spain and Cyprus saw
    slight deteriorations."

    O sea, que en todo caso la noticia habría sido que en España la cosa muestra símbolos de empeoramiento.
  22. #36 También tenemos una tasa de suicidio bastante baja.
  23. #84 Pues que vayan con cuidado, los que montan las revoluciones no son sólo los de abajo sino los que están abajo y no les dejan subir.
  24. #66 Jajajaj. Iba a decir lo mismo.
  25. #46 A mí me la robaron 2 veces en Alemania y otras tantas en suiza.
  26. #127 Tienes que mirar los datos relativos (divididos entre la población).
    en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_incarceration_rate
    Como ves, España está muy por detrás de los países de Europa del Este que forman parte de la UE.
  27. #78: El turismo, la droga, el terrorismo o la inmigración también influye, habría que separar por actividades para comparar bien.
  28. #79 Disculpa por tardar tanto en contestar, últimamente no entro mucho. Debo reconocer que ni me acerco a tener la experiencia que al parecer tu tienes, y debo decirte que veo claro que eres de las personas que no se quedan sentadas a verlas venir, y desde aquí te mando mis respetos por eso.

    Yo no he estado en política activa, llevo toda mi vida viviendo, estudiando, trabajando y haciendo mi vida en Barcelona (salvo un año en Irlanda), he estado en empresas trabajando, pero nada que me de esa visión que tu das (supongo que depende de la situación y de la experiencia).

    Creo que entiendes que yo no pretendia menospreciar situaciones que es evidente que aquí pasan, y como tu dices, España política e institucionalmente es una mierda en muchas cosas, demasiadas, y Catalunya también y de igual modo. Si me permites citarte, dices: "no hay noticias buenas por definición, las noticias buenas son propaganda", estoy de acuerdo, pero a lo que yo iba es que en Catalunya (y no solo en Catalunya, también en Menéame) las noticias malas sobre España, aunque sea por los pelos, también se usan como propaganda. Por eso yo comentaba que discursos que he visto aquí en esta misma página se parecen mucho al independentismo catalán, es como algo ideológico y créeme, yo como catalán no independentista estoy cansado de hablar de ello con personas que, en mi humilde opinión, no son objetivas en cuanto a España (por que usan las malas notícias y cualquier cosa, hasta rumores y mentiras que a fuerza de repetirse mil veces parecen verdad, como propaganda, parafraseándote nuevamente).

    Dicho esto, te animo a seguir en el activismo que comentas, ojalá yo tuviera la energía para hacerlo.
  29. #130 Desconfía de la religión y de las ideologías que son los nuevos credos, pero sobre todo desconfía de los creyentes, esos que dan por válido lo que no tienen evidencias. Desconfía de las rayas y de los colores en los mapas y de los cartógrafos y sus sentimientos. Desconfía de las marcas, empresas y mercantiles y de los que se dedican cada día a vender. Desconfía de los líderes, jefes, autoridades y de quienes las ejercen e imponen.
    Busca gente como tu, que siendo la gran mayoría, no son fáciles de descubrir porque se sienten vulnerables y son ellos los vulnerables, quienes conocen sus propios límites quienes te ayudarán a ser feliz
12»
comentarios cerrados

menéame