edición general
1065 meneos
2860 clics
España gana el caso Odyssey: las monedas regresarán en 10 días

España gana el caso Odyssey: las monedas regresarán en 10 días

El Tribunal de Apelación de Atlanta ha fallado una vez más a favor de España y en contra de los cazatesoros en el Caso Odyssey. Según acaba de ser hecho público en EE.UU. el Tribunal ha desestimado el recurso de los cazatesoros que trataron de impedir la ejecución de la sentencia. Ahora, ya nada puede detener el compás de la justicia y España deberá recoger las monedas en un plazo de 10 días a contar desde que el Tribunal de Distrito de Florida reciba el aviso desde Atlanta.

| etiquetas: odyssey , monedas
421 644 0 K 798 mnm
421 644 0 K 798 mnm
Comentarios destacados:                        
#16 #14 Bueno, prueba a ponerle una demanda a Italia por el oro de las Médulas.

Puestos a decir gilipolleces...
«12
  1. Vente pa casa pepe  media
  2. Ahora lo siguiente....


    ¡¡¡Gibraltar Español coño!!!
  3. Lo que me pregunto es que se hará luego con ellas....
  4. La que está liando Rajoy.
  5. Mejor en España, como parte de la historia de este país, que en manos de coleccionistas privados aficionados a comprar cosas de dudosa procedencia.
  6. Pues tu veras los gastos de envio y aduana! Al final no compensa pedirlo a EEUU. :troll:
  7. Me da que algunas monedas se caerán por el camino...
  8. #3 ¿a como esta el oro? Pues ponme cuarto y mitad.
  9. #3 Lo que se hacía antes... el oro de las Américas para los gastos :troll:
  10. #3 Al estado le vendrá bien recuperar un poco sus reservas de plata y oro, reservas que quedaron mermadas desde la venta que hizo Zapatero (en contra de la opinión de Solbes).
  11. Al olor del oro se ponen las demandas que haga falta, pero al patrimonio histórico-artístico que le den por el culo, por el expolio de miles de yacimientos arqueológicos o imágenes de una gran importancia que están decorando mansiones...no se preocupan tanto. Aparte de eso, me alegro de que las monedas vuelvan.<>
  12. #5 Como se nota que España vuelve a tener peso internacionalmente :-D
  13. No es por trollear pero... ¿no habria que devolver las monedas a Uruguay o Peru?
    es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Señora_de_las_Mercedes_(1786)
    "La Nuestra Señora de las Mercedes había partido de Montevideo el 9 de agosto de 1804, aunque provenía inicialmente del puerto del Callao en Lima, Perú, e iba cargada con oro, plata, telas de vicuña, quina y canela."
  14. #2 También podría ser...¡ A por el oro de Moscú!
  15. #14 Bueno, prueba a ponerle una demanda a Italia por el oro de las Médulas.

    Puestos a decir gilipolleces...
  16. Ahora se debería investigar de donde salió el oro y devolverlo.
  17. #14 El buque era de bandera española, con lo cual se considera suelo español, así que Uruguay y Perú no pintan nada en absoluto en todo esto.
  18. #14 Eso oro se extrajo con el sudor y la sangre de nuestros esclavos. Es oro español.
  19. ¿A qué vienen los negativos a #11? ¿Acaso no es cierto que el estado vendió oro durante el anterior gobierno y que al poco el precio del oro subió?
  20. #14 Por aquel entonces esos territorios formaban parte de la corona de España, o sea del estado español. Una vez que esos territorios se desvincularon de la monarquía hispánica nada deberían reclamar.
  21. El oro se queda en España, pero para los de siempre.
  22. Ahora a por Gibraltar...
  23. Eso venga! las monedas directamente a los bancos!
  24. Una pregunta muy tonta. Se sabe que España tiene sus mayores tesoros como pecios hundidos cerca de la costa de la época nuestro glorioso imperio ultracatólico Austrio-Borbónico. Bien, eso es mucho oro, y ahora el oro está revalorizado (y no cuando eramos imperio), ¿no se puede crear varios equipos estilo odyssey para sacar esos tesoritos?
  25. Venga, que con este y 10 mas de los miles que tenemos hundidos salimos de la crisis!
  26. El otro día echaron un documental en la 2 sobre el tema, sobre el expolio en las aguas y se veia al abogado preparando la acusación y la defensa (que era buenisimo, por que alegaban que el cargamento lo encontraron sin rastro del barco ahi en medio del mar).

    La cosa es que ya lo decían en el documental, que no tienen forma de saber si lo que entrego odyseey al tribunal es todo el oro o se quedaron parte..

    De todas formas tambien se incluyen en el paquete los cañones y otros tesoros.
  27. Pues esto está genial, si no fuera por los de Odissey ahora las monedas seguirían en el fondo del mar por muchos años, así que nos han ahorrado el trabajo de buscarlas (y sacarlas, que no veas lo que pesan 14 toneladas). Con cazatesoros así de majos da gusto oiga.
  28. Ahora el PPSOE ha gastárselo en gilipolleces y compartido con la Corona(Urdanga:"Si si...")
  29. #2 Como bien dice #10, para tapar agujeros. Especuladores frotándose las manos en 3, 2, 1...
    Yo soy más como Indy: Deberían estar en un museo.
  30. Los politicos se frotan las manos...
  31. ¡Llevadlas a un Compro oro a ver si sacamos pa tapar parches!
  32. #17 salió de españa, y lo devuelven a españa, cuando se acuñaron esas monedas españa abarcaba bastante más que hoy en día.
  33. Si Odissey lo hubiera hecho legalmente, ¿habria tenido derecho ha quedarse con un porcentaje ?
  34. #35 en todo caso "el reino" era un todo que se desmembró, no tenemos por qué considerar a una parte más que la otra.
  35. Al César lo que es del César.
  36. #35 Visto así me la enfundo de nuevo aunque no esté totalmente de acuerdo.

    Lo triste del asunto es que lo que sacamos de 'aquella España' se gasto en guerras y aquí nos quedamos los de la Mesta... cardando lana.
  37. Y los chorizos ya están a navajazos, a ver quien se las lleva calentitas, coño.
  38. #25 Seguramente no te habrás parado a pensar en lo que ponías, pero no me gusta el rintintín de "glorioso imperio ultracatólico austro-borbónico", que pesaditos con la autoflagelación y la autohumillación hispánica... acomplejados... si fuéramos ingleses anda que íbamos a tener que escuchar estas cositas. No me gusta porque estás juzgando el pasado desde la óptica del presente y eso es un error muy grave en la ciencia histórica (si, ciencia), también porque estás adjudicando al concepto histórico-cultural del imperio español la etiqueta de "cosas de derechas/fachas" cuando no tiene porqué ser así. En fin, ya se que es muy tonto sacar tantas conclusiones de una frase de nada, pero tenía que decirlo :-)
  39. #14 venga vale, le devolvemos la canela
  40. #32 Si es que yo había escuchado ya algo por el estilo de los ingenieros navales de Cádiz.
  41. Ya era hora. Espero que nos lo devuelvan todo entero ò_ó
  42. #41 Puede que no sea una observación tan tonta después de todo.
  43. No se, tampoco termino de pillarlo...ese tesoro llevaba más de 200 años ahí, y (hasta donde se) España no ha hecho nada para recuperarlo... ¿Cuanto tiempo ha de pasar para que se considere abandonado? luego nos quejamos de lo que duran los derechos de autor xD
  44. #1 Esa imagen es de "El puente" una peliculaza que nada tiene que ver con las típicas españoladas de teta y culo. Además creo que debe ser una de las primeras road-movies españolas.
  45. #25

    El problema es que esas misiones de rescate son muy caras, y el oro resultante es un patrimonio historico que hay
    que exponer en museos, no algo que puedas fundir y vender.
  46. #20 Pues no sé, me votarán negativo por no haber dicho una tontería. :-S
  47. #7 Compensa y con creces, ya solo al peso vale muchos millones de euros las toneladas de oro y plata.
    El kg de oro va a 42.000 euros largos.
  48. cuanta pasta estará ganando el tal Galli con tantos comentarios en el menéame????vaticino unos 600 euros diarios, quien se apunta a hacer un meneame alternativo, sin publicidad y sin animo de lucro??????.........
  49. ¿Y de los Bienes de la Franja se sabe algo?¿O de los de Sijena?
  50. ¿Apuestas a que se les pasa el plazo?
  51. #37 claro, por eso mismo digo que todo aquello también era españa, no que nos perteneciesen no, sino que eran parte de españa igual que la península.

    #39 no es necesario estar de acuerdo, y sabemos todos que lo que nuestros antepasados hicieron allí no es nada ético, pero el argumento al fin y al cabo es lógico, y sobretodo legal.
  52. #16 Puestos a decir gilipolleces... Como los demas no nos devuelven nada, nosotros menos...
  53. #11 Compra oro, el oro nunca baja xD
  54. #41 #25 Todos los imperios (o países dominante) tienen sus luces y sus sombras. Fue una oportunidad perdida de 250 años donde España podía haber echo muchas cosas con el oro que entraba, pero decidió gastárselo en Guerras Religiosas con los estados de Bereber, el Imperio Otomano y en Flándes. Primero Castilla heredó los problemas de la corona de Aragón por las regiones italianas contra Francia y el dominio por el Mediterráneo, luego con la casa de los Austrias nos metimos de lleno en defender territorios más allá de nuestra frontera natural de los Pirineos por intereses de la casa real dominante (para mantener los estados del imperio sacro germano). Y luego con los Borbones (una sucesión que nos costó Mayorca, el Peñón, Bélgica, Norte de Italia, y el fin de nuestro dominación real) bailábamos al son del Luís Sol y sus descendientes, hasta que llegó le petit corp Bonaparte. 250 años perdido con alguna excepción.

    Luego está los grandes fallos de expulsar a todo que no hablaran como tú, que tuvieran tu misma nariz o el que te ha mirado mal a denunciarlo. Prohibición de la usura. Mantener privilegios absurdos territoriales (en esa época había muchas Españas también) y otras arcaicas instituciones que no eran tanto como las Reales Cortes que controlaban al rey, suprimirlas (que se lo digan a Juana I).

    De todas formas, para nuestra "cultura" fue la mejor época. Y no tuvimos ninguna batalla sonrojante (excepto Rocroi y Cabo San Vicente) donde nuestro ejercito o armada fuera humillada.

    Y es un placer contar esta historia, porque la de EEUU se resume en dos líneas, los franceses nos envidiaban y los británicos mientras nosotros dominábamos, ellos solo pirateaban en barcoluengos.

    Acabo: Si que me he parado a pensar en lo que ponía. Orgulloso de que extremeños muertos de hambre atravesaran el Amazonas para buscar riquezas. Si tuviéramos esa misma decisión hoy en día...
  55. #53 Ya están en buenas manos, gracias por el interés. :troll:
  56. #20 ¿Estás diciendo que ves lógico y razonable que se vendan esas monedas al peso?

    Porque a mi me parece una locura.

    Por cierto, el precio del oro lleva una subida exponencial desde el 2000, así que eso de que ZP vendió y luego subió queda muy sesgado.
  57. A casi todos: ¡Cuánta hipocresía, por favor! ¿Oro ESPAÑOL? ¿De qué mina lo extrajeron? ¡Manga de CARADURAS, con muy pocas excepciones!
  58. #55 no creo que sea legal esquilmar.
  59. Espero que acaben en manos de historiadores, universidades, museos y no en colecciones privadas.
  60. #58 Luego está los grandes fallos de expulsar a todo que no hablaran como tú

    ¿Lo cualo? Que yo sepa, nunca se expulsó a nadie por motivos idiomáticos, sino religiosos.
  61. Menos mal que el juicio se ha celebrado en EEUU y no en España. Aquí los piratas como Camps o Urdangarin suelen irse de rositas.

    #18 Sí, de hecho por la península han pasado bastantes más pueblos invasores que por América. Fenicios, griegos, romanos, árabes... Además Uruguay y Perú no existían entonces, sino que eran parte del imperio español.

    Soy lo menos parecido a un patriota español, pero ya estoy harto de con qué facilidad se manipula la historia y se demoniza a los españoles por hacer algo que hacían todos los pueblos en aquel tiempo: guerrear, saquear y conquistar. Basta con ver cualquier documental yanki sobre el imperio español para comprobar su sesgada visión.

    Por ejemplo las minas de plata de Zacatecas, en el actual territorio mexicano, estaban dentro del radio de control de diversas tribus chichimecas, que a su vez eran tan invasoras como los españoles y no originarias de la zona. Los aztecas, de los que los mexicanos actuales se declaran herederos, ni siquiera dominaron nunca ese territorio.

    #46 Bueno, parte de razón no te falta. El gobierno español pasa totalmente de su patrimonio arqueológico, alguien invierte dinero y esfuerzo en recuperarlo, y el país que no ha movido un dedo se lo reclama luego... muy justo no es. Pero claro, ahí España tiene suerte. Al ser un país legalmente constituído desde hace 500 años, los barcos que navegan bajo su bandera y se han hundido en este lapso de tiempo siguen perteneciendo a España... los derechos de esa propiedad no caducan si navegaban bajo pabellón español. Pueden tratar de recuperarlos ahora o dentro de un siglo sin perder su propiedad.
  62. Dos Hercules volando con 14 toneladas de oro y plata de Florida a Madrid... ¡¡¡Por Dios, necesitamos a John McClane en ese avión!!!
  63. Pero no lo entiendo mucho... ¿no se llevan nada? La próxima vez buscará algo "Rita la Cantaora", y se quedará para siempre en el fondo del mar. Quizá lo suyo sería un porcentaje del valor y tal, ¿no?
  64. Total, para gastarselas en Aeropuertos sin aviones, Aves sin pasajeros, dietas de políticos o rescates de bancos. pobres monedas, mejor se hubieran quedado en el fondo del mar.
  65. #60 Creo que decía todo lo contrario. De todas formas, tener oro en las reservas siempre te ayuda a mejorar las cuentas del estado, por lo menos aparentas ser un poco más solvente, lo cual mejora el rating y te pone más fácil lo demás. 14 toneladas de oro y plata? Vaya, suena a unos pocos millones.
  66. #67 No se llevan nada, por la sencilla razón de que lo habían hecho era expoliar patrimonio español. También te digo que tenían que haber llegado a un acuerdo con el gobierno español por el cual rescatasen el barco y se quedasen un 10-15% del tesoro. Pero me atrevería a jurar que decidieron saltarse este cauce y que les pudo el ansia viva. Eso sí, el gobierno tendría que ponerse a contratar empresas de estas, o crear una empresa estatal de arqueología submarina.
  67. y eso quiere decir que... ¡SOMOS RICOS!
  68. el valor de las monedas como oro valen mucho menos que como monedas en si mismas, el valor histórico es muy superior, pertenece a posiblemente la epoca más apasionante del hombre como explorador, sería equivalente a encontrar vida en otro planeta y que dentro de unos siglos recuperasemos un satélite con bienes preciados!!! aunque estuvieran hechos de plastico... valadrían quintales!!
  69. Devolvamos el oro a sus verdaderos propietarios: los pueblos indígenas que trabajaron como esclavos para sacarlo de sus propias tierras, las cuales les fueron arrebatadas durante la conquista.
  70. Ai Isabel... cuanto y cuanto te debemos..
  71. No se si os habéis parado a pensar que tenemos 1000 pecios en nuestras costas, ya no solo es el oro, que en si mismo no tiene tanto valor como el arqueológico. Tenemos pecios como para montar el mayor museo naval del mundo. Eclipsaria al Louvre, a las pirámides o a lo que sea. Seria el mayor centro cultural del mundo en el que estarían recogidas todas las épocas históricas. Nuestro mayor tesoro es nuestra cultura, la historia y nuestro patrimonio. Solo con esto saldríamos de la crisis al resituar a España como referente nº1 del mundo en estos términos que he comentado. Solo hay un problema, al Estado, a estos politicuchos ladrones no les interesa invertir en ello porque con el patrimonio no pueden especular y menos aun robarlo. Ese es el problema por el que esos 1000 pecios siguen ahí bajo el mar, por la miseria y la escasa catadura moral de nuestros gobernantes. La imbécil de la directora del museo marítimo de Cadiz ya lo dijo en el reportaje que dieron en la 2, "el mejor sitio para que estén esos pecios es en el fondo del mar, es donde están mas seguros". Estos son los políticos y cargos públicos que comandan este país.
  72. El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón. ¡ABSOLUCIÓN!
  73. será el pago por la ley sinde o quien sabe si por otros pagos que desconocemos
  74. Disculpad mi ignorancia, cuando en el artículo hablan de que "el tesoro" (monedas, etc) pertenecía a la corona española eso no significa que vuelve a manos de la casa real y/o al rey, cierto?
  75. Según un conocido, ademas profesor que trabaja en estas cosas, ese tesoro no esta completo y se ha montado este parape para que se devuelvan lo que en su momento se dijo que se estrajo, pero es que lo que se estrajo es mas, si no a cuento de que existen empresas como odissey que saben perfectamente que puede ocurrir esto. Ademas el gobierno les dio permiso, algo que no podia y que era competencia de la junta de andalucia. Y un apunte mas a dia de hoy se puede entrar en archivos para cpnseguir informacion de pecios y dasmas con el carnet, desde zapatero, antes se necesitaba mucha mas documentacion, y los de odissey tenian una experta en el archivo de indias sacando informacion para ellos. Un saludo
  76. Las señoras de los capos del FMI ya estan contratando joyeros que les fabriquen adornos con el monton de oro y plata que van a recibir.
  77. #79 No, vuelve a manos del estado español, que es el propietario de los bienes de la corona española.

    En la época de hundirse el barco, el término de "corona española" englobaba a todo el estado, y no era facil distinguir los bienes propiedad del estado y propiedad del rey, si es que era posible.

    Como ejemplo, todo lo que hoy entendemos como "patrimonio del estado", como los palacios que autorizamos a los reyes a utilizar pero que no son suyos.
  78. #66 Con oro de indias de por medio, mejor necesitamos a Diego Alatriste
  79. Siento ser la nota discordante pero me parece que España debería haber al menos tenido la vergüenza de callarse en vez de reclamar el tesoro UNA VEZ QUE LO HAN SACADO. Luego vendrá Chávez a nacionalizar los pozos de Respsol en Venezuela y nos parecerá fatal, pero es lo mismo: invierte tú, trabaja tú, y cuando haya algo ya reclamaré mis derechos históricos de hace chopocientos años para quedarme con todo.

    Una metáfora estupenda de la visión de este nuestro asqueroso país de lo que significa inventar, innovar, emprender y esforzarse por conseguir algo: el "que inventen ellos".
  80. #6 "como parte de la historia de este país"

    Querrás decir: "como parte de la historia de lo que ha robado este país"
  81. Yo seguire siendo igual de pobre.
  82. #27 Efectivamente, se devolverá( si no pasa nada) lo que la compañía declaró que había encontrado,no lo que la compañia encontró.
    Seguramente parte del tesoro ya se encuentre en manos de coleccionistas privados por todo el mundo(incluso españa...)
  83. #36 legalmente no lo se, pero es posible que pudiera haber llegado a algún acuerdo con España.

    Salu2!!
  84. #84 ¿Piensas que Chavez nacionaliza sin indemnizar? ¡Cuánto daño hace la propaganda! ¿Has oído a Botín quejarse mucho por la nacionalización del Santander en Venezuela?
  85. #85 No, como parte de la historia de este país. Si no soportas que en el pasado los imperios se llevasen oro de sus colonias, no abras un libro y libranos de moralinas, pero aplicar la mentalidad de hoy para juzgar lo que se hizo en el pasado es entre absurdo y triste.
  86. #91 Creo que en su contexto histórico original, también era robar. ¿Que los demas tb lo hacían? Nadie lo niega y no por eso deja de ser oro robado. Creo que en mi mensaje no hay ninguna moralina, simplemente aporto precisión a sus palabras. Pero disculpe usted, si la verdad le ofende.
  87. #92 No, no ofende, y no ofende porque en sus días ese territorio fue colonia. Y no, no se consideraba robar. Era territorio del imperio español. Si no te gusta la época colonial, vale, pero no vengas con falacias.
  88. #62 esquilque? te recuerdo de nuevo, que aquel oro salio de territorio español, en un barco español, ante la ley, ese oro legalmente le pertenece a españa, ya que de ahí salio.
    Otra cosa es lo etico que fuese, que el oro saliese de minas o civilizaciones conquistadas, pero ante la ley, salió de territorio español, no importa la sangre que hubiese encima de ese oro (que es mucha)
  89. Pero que verguenza estos estos españoles ese oro tiene que ir a los verdaderos dueños Mayas, Aztecas e Incas con todo lo que les robaron y la forma en la que los masacraron es lo minimo que pueden hacer.
  90. #95 El oro y la plata de que estamos hablando en este caso (siglo XVIII tardío) no tenía ya nada que ver con incas, mayas o aztecas. En este caso se trata de oro y plata extraído nuevamente de las minas de Potosí y Huancavélica.
    ¿Que a los aztecas e incas se les robaron sus tesoros? No se puede negar, pero no mezclemos churras con merinas. Los mayas son otro asunto, pues cuando llegan los españoles no quedan más que algunas jefaturas aisladas resistiendo como pueden gracias al aislamiento natural del territorio debido a las densas selvas yucatecas. Incluso una de esas jefaturas aguantó gracias a un español que llegó a ocupar la jefatura, el célebre Gonzalo Guerrero.
    Insisto, no mezclemos churras con merinas.
  91. #86 Osea que justificas un expolio alegando que por la propiedad de el barco, el tesoro esquilmado a la población de una nación no constituida (que por supuesto no es cierto ya que el pueblo original de los incas sigue existiendo, aunque no ya como imperio) sea de todas formas secuestrada por un estado conquistador. Me pregunto que alegaran el día en que a España se le secuestre de manera similar una posesión...
  92. A ver si robando un tesoro podemos salir de la crisis
  93. #95 Recomiendo ver apocalypto al que no le apetezca o sepa leer, y aparte de documentarse un poco en los libros de historia para eliminar esa falsa creencia de que los pueblos de la América prehispánica eran unas hermanitas de la caridad y vivían en fraternal armonía unos con otros, sin incestos, genocidios ni esclavos.
  94. #94 salió de un territorio ocupado ilegalmente por un imperio, así que deja de hablar de leyes... por diox que venas españolistas veo en este hilo, que hasta son capaces de decir que ocupar otro territorio y autodenominarlo españa en contra de la voluntad de sus habitantes para hacerlos esclavos y robarles es legal :-S
«12
comentarios cerrados

menéame