edición general
914 meneos
2231 clics
España ingresó más de 3.000 millones con la exportación de armas en 2014

España ingresó más de 3.000 millones con la exportación de armas en 2014

Los atentados de París del pasado viernes y el posterior bombardeo de Francia en Siria han reabierto un debate incómodo para gobiernos y entidades financieras que invierten en armamento. Un sector cada vez más amplio de la población cuestiona el negocio que existe tras las exportaciones de material bélico.

| etiquetas: españa , armas , venta
12»
  1. #91 Precisamente el producto básico es lo que más falta en Cuba. Pero nada macho, para ti la perra gorda, rasca tu positivo comparando un país comunista con la Europa capitalista. Aunque sean países tan pobres cómo Bulgaria o Rumanía, el nivel de producción es muchísimo mayor que un país comunista en el que la infraestructura es prehistórica y no tienes libertad para abrir negocios por tu cuenta. Pero bueno, esa es mi opinión, si prefieres hacer caso a las encuestas, tu mismo.
  2. En las declaraciones que estaba realizando hoy Morenes, se le veía salivando solo de pensar en al pasta gansa que sacaría si se consigue apuntar a los bombardeos. Y ya cuando se decida mandar tropas, se corre de gusto.
    El Rivera, cada vez parece más un miniAznar. Se apunta como hizo en su día Aznar en el trío de las azores, quien sabe, igual logra engañar a la ciudadanía lo suficiente como para conseguir sacar rédito político y ganar algún escaño.
  3. #98 Yo no diría que haya tanta opacidad, en las estadísticas publicadas por el ministerio de economía viene bastante detallado el tipo de material que se exporta (desde municiones hasta ordenadores), el precio, el país, la procedencia pública o privada del material, el tipo de comprador (deportiva, caza, ejército, policía ,etc.)

    www.comercio.gob.es/es-ES/comercio-exterior/informacion-sectorial/mate
  4. #38 España no exporta bombas de racimo porque se las prohibieron. Se ha pasado a fabricar otros tipos de bombas y minas bondadosas, por imperativo legal.

    Que estos yihadistas no las hayan usado aún no quiere decir que no las puedan usar. Se han usado en otros conflictos, pero en el lado de los buenos siempre, claaaro.

    Lo de los puestos de trabajo está claro. Cualquier cosa en la que se invierta y proporcione trabajo debe sellar cualquier discusión. Es más ¿porqué no hacemos como en USA y todos vamos con una pistola?, para defendernos claro, pero así los puestos de trabajo aumentarán exponencialmente.

    Aquí lo dejo, preparadito para el que viene con el tópico de que no hay que prohibir los cuchillos porque no son malos en sí sino en función de cómo se usen. Venga no tardes, que esto es el menéame de hoy en día, y estoy por apearme también.
  5. Muy poco es , hasta paises menos importantes en teoria, venden mucho mas que nosotros.
  6. #8 muy bueno.
  7. #103 No teneis remedio. Ale, te dejo en tu mundo de piruletas.
  8. En el año 2014 el mundo árabe importó el 26,33% de las armas que se importaron en todo el mundo.

    El 1982 el valor llegó hasta el 39,91%.

    La población del mundo árabe corresponde al 5% de la población mundial.

    Entre EEUU y la Unión Europa exportarón en 2014: 18.119.000.000 $ en armas.

    Datos sacados de datos.bancomundial.org

    Al final, las armas pueden dar todas las vueltas al mundo que se quiera, pero se sabe de dónde salen y a dónde van.

    Saludos
  9. #106 - A España no "se las prohibieron",como si hubiera llegado mamá y nos hubiera quitado las chuches, España firmó un tratado con el resto de paises fabricantes para dejar de hacerlo.

    -Los yihadistas si han usado productos españoles, rectfico: ollas y cuchillos de cocina. Constestaba yo a la frasecita de mani: les vendemos armas y nos matan. Para ser preciso: les vendemos menaje de cocina y nos matan,

    Con respecto a lo demás que escribes, todo se limita a si debemos fabricar armas o desarmarnos y ya si eso, con nuestro ejemplo, los demás tiraran las suyas, tocaran el arpa y advendrá el reino del señor, perdón, de la paz perpetua.

    Yo de momento duermo mejor sabiendo que los paises mas democraticos, sin exagerar esto ultimo, saben fabricar armas. Fascista que es uno.
  10. #38 si nadie vendiera armas, ten por seguro que se mataban a pedradas.
  11. Afortunadamente parece que entre las millonarias exportaciones españolas de armas no figura el AK-47, el arma que más muertes, sobre todo civiles, ha causado (y sigue causando) desde la II Guerra Mundial.
  12. #98 Muy buen comentario. Así da gusto {0x1f44d}
12»
comentarios cerrados

menéame