edición general
226 meneos
 

España y otros cuatro países bloquean el aumento de la jornada laboral.

"Los ministros de Empleo de la UE no han logrado desbloquear hoy la reforma de la normativa que regula la jornada laboral, ya que España, Francia, Italia, Grecia y Chipre se han opuesto a que se aumente el límite de 48 horas a la semana."

| etiquetas: laboral , jornada , europa
226 0 0 K 879 mnm
226 0 0 K 879 mnm
  1. "Soy cantor, soy embustero,
    me gusta el juego y el vino,
    Tengo alma de marinero...

    Qué le voy a hacer, si yo
    nací en el Mediterráneo."
  2. Ufff!!! De la que nos hemos librado... Me veía trabajando las mismas horas que trabajo ahora: hoy son horas libres sin cobrar y con la nueva normativa serían horas de jornada laboral a un mismo precio. En fin... al menos se aprovechan de mí "ilegalmente.
  3. #2 Al menos podemos quejarnos...otra cosa es que se nos haga caso
  4. Tienes razón #3
  5. De todos esos el único voto que importó fue el de Francia. Por mucho que nosotros o Italia (o Chipre xD) hubieramos votado que NO, nadie nos hubiera hecho caso.

    Por otro lado, no se estaba hablando de reducir la jornada laboral!? Algo leí hace unos meses acerca del tema. Y ahora esto: que la quieren ampliar.

    Por otro lado lo que dice #2 en parte es cierto. Por otro lado los jefes siempre abusan, así que quizás trabajáramos 48 semanales más las horas extras. xD

    Virgencita, virgencita, que me quede como estoy!!!
  6. Y uno se pregunta, ¿realmente los partidos que proponen estas cosas estan representando los intereses de los ciudadanos que les han votado, o los intereses de los que les financian las campañas?

    Es obviamente una pregunta tonta con ganas
  7. Ya 48 horas es demasiado no digamos aumentarle :-P
    En guatemala también tenemos 48 horas semanales
  8. Más que aumentar las horas de trabajo, hay que aumentar la productividad por hora que si mal no recuerdo la productividad por hora en españa es una de las más bajas de europa.. aunque claro, la solución más fácil es ampliar el número de horas. Pero no se dan cuenta que esto va en detrimento del esfuerzo del trabajador y del bienestar social...
  9. ¿Y ésta es la Europa que quiere estar cerca de los ciudadanos? Cómo se preocupan por nuestro bienestar !
    Anda y que les zurzan. Yo me paso al euroescepticismo.
  10. Eso es para no tener que pagarnos las horas extras...(a quien se las estén pagando claro :()
  11. #12 Al final con la globalización, las empresas tendrán que competir con otras que más que trabajadores tienen esclavos mal pagados y todo el mundo tendrá que trabajar mas y cobrar menos para mantener la competitividad.
    Deberían imponer un máximo de 40 horas, prohibir las horas extras (que contraten a mas gente) y prohibir relaciones comerciales con los paises que fomenten la esclavitud de la clase trabajadora. Utopico. Puede ser pero lo contrario nos depara un futuro nefasto donde solo ganara dinero el que ya tenga dinero y donde el trabajo no valga nada.
comentarios cerrados

menéame