edición general
97 meneos
153 clics

España es el país de Europa con más jóvenes que ni estudian ni trabajan

El 23,7% de los adultos de entre 15 y 29 años estaban en esta situación en 2010, por detrás de Israel y casi ocho puntos por encima de la media de la OCDE (15,8%)España es también el país con mayor tasa de desempleados entre los diplomados de educación universitaria, y el segundo entre los que han superado estudios de secundaria superior y postsecundaria no universitaria.

| etiquetas: españa es así , paro , estudios , marca españa
Comentarios destacados:              
#8 ¿Que no estudian ni trabajan o que no quieren estudiar ni tabajar?

El paro juvenil es buena muestra de que trabajar hoy en día, de fácil no tiene nada, es más, es casi un milagro encontrar un trabajo hoy en día, tengas la edad que tengas. Suma que los jóvenes no solemos tener experiencia y eso va en nuestra contra. Los universitarios estamos haciendo trabajos para gente no cualificada, ¿cómo está el que no tiene carrera? Jodido. Muy jodido. Y los universitarios hasta los huevos de haber dedicado media vida, una pasta y muchísimo esfuerzo a estudiar para trabajar en puestos en los que podríamos llevar trabajando desde los 16.
  1. Eso lo llaman NINI.
  2. #1 Yo lo llamo PENA
  3. No me extraña por qué ni hay trabajo, ni dejan estudiar con lo que hay que pagar. Los del PP Han visto que muchos de sus ingenieros no encontraban curro por culpa de los ingenieros socialistas y cual es la solución? Hacer que sólo puedan estudiar los ricos.
  4. #3 Vaya soplapollez... Con perdón, eh
  5. Yo es que no concibo eso de estar sin hacer nada.
    O estudias o trabajas, pero tienes que hacer algo y buscar trabajo no es algo productivo en sí mismo.

    Mientras buscas trabajo tienes que hacer algo, no puede ser un tiempo perdido.
    Y con hacer, no me refiero a matricularte en un master, puede ser colaborar en una ONG, formarte de manera autodidacta, aprender a tocar el violín, sacarte el carnet de moto, cualquier cosa menos el no hacer nada.
  6. #5 3 años en una ONG... ya estarías en África por lo menos... que ni te cuento 4 para sacarte el carnét de moto...

    A parte, esas estadísticas seguro que no muestran el "currito en el taller de mi cuñado para mi hijo" o las copichuelas que se ponen por la noche en el pub de turno... Tb lo habrá en otros países, pero seguro que con mayor afluencia en España.

    Yo tengo amigos que están cansados de buscar curro, no hay nada, ni siquiera mal pagado... a menos que te pongas a trabajar de algo que no estas formado, pero entonces, olvídate también de retomar tu actividad profesional que habías elegido....
  7. ¿Que no estudian ni trabajan o que no quieren estudiar ni tabajar?

    El paro juvenil es buena muestra de que trabajar hoy en día, de fácil no tiene nada, es más, es casi un milagro encontrar un trabajo hoy en día, tengas la edad que tengas. Suma que los jóvenes no solemos tener experiencia y eso va en nuestra contra. Los universitarios estamos haciendo trabajos para gente no cualificada, ¿cómo está el que no tiene carrera? Jodido. Muy jodido. Y los universitarios hasta los huevos de haber dedicado media vida, una pasta y muchísimo esfuerzo a estudiar para trabajar en puestos en los que podríamos llevar trabajando desde los 16.
  8. "España es el país de Europa con más jóvenes a los que se les impide estudiar y trabajar"

    Los precios altísimos de las universidades y la brutal tasa de paro juvenil, así como medidas como el retraso de la edad de jubilación... tienen mucho que ver en ello.
  9. Gracias PP, ya nos tienes donde querías.
  10. Realidad-->50% de paro juvenil.

    Realidad de los medios-->El 50% de los jóvenes son unos vagos.

    Como siempre criminalizando a los parados y a los jóvenes. Y si son jóvenes parados ya ni hablamos.
  11. #2 Yo lo llamo NORMAL (viendo las expectativas)
  12. #12 Si me dices "PREVISIBLE" te lo acepto. Pero "NORMAL" ni de coña
  13. #13 Si no hay trabajo es normal que no trabajen, si el sistema educativo se basa en memorizar durante horas todo tipo de materias de una manera sistemática aburrida, normal que se agobien muchos chavales...
  14. #14 Estoy totalmente de acuerdo (de hecho, ambos lo estamos con sir Ken Robinson y su "¿Matan las escuelas a la creatividad?" (uno de los discursos más inspiradores de mi vida que recomiendo encarecidamente a todo el mundo:

    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nPB-41q97zg

    Aun asi, sigo pensando que "normal" no es.
  15. #15 Si no hay trabajo, ni crédito, no se trabaja, eso es "normal que pase" ¿no? y también previsible y hasta lógico para mi, no pretendo llevarte la contraria.

    Ya controlo a Ken Robinson y otros desde hace tiempo, buen enlace has compartido, espero que lo vea más de una persona por aquí...
  16. #6 Yo soy español , español, español
    #5 El problema es que muchos(me refiero a gente que ha estudiado y le gustaria seguir estudiando, o pretende trabajar) somos considerados NINI pero hacemos lo que precisamente dices, otras cosas, pero eso no se tiene en cuenta.Aqui o estudias , o trabajas, o eres un desgraciado.
    #8 Olé, ahi le has dado
  17. #7 Los de los curros que no cuentan, no tiene sentido a no ser que estés trabajando en negro, lo cual pasa, pero no está bien.
    Y en cuanto a lo de trabajar en algo que no es lo tuyo.. pues es que si no queda más remedio... si en un año no me llaman de ningún sitio, está claro que no hay trabajo para mí (ahora al menos), así que por mucho que me fastidie, tendré que cambiar de sector, ganar menos, perder la experiencia,.. pues lo que toque.
    Hay veces que la vida no viene como uno espera y hay que aceptarlo.

    Luego nunca se sabe, puede que seas ingeniero, te pongas a aprender violín y a la larga descubras que ser profe de violín era la profesión de tu vida.
  18. #9 #10 Teniendo en cuenta que los datos del informe se refieren a 2010 no veo que culpa puede tener el PP y/o a la subida de tasas en la posición de España en ese ránking.
    Pero vamos, que la realidad no te estropee un comentario.
  19. #19 teniedo en cuenta que la crisis actual es consecuencia de las políticas neoliberales que han ido desarrollando los sucesivos gobiernos del PPSOE en España, creo que el PP tiene gran parte de responsabilidad en lo que está pasando.

    Ahí podemos encontrar las rebajas fiscales a ricos, el aumento de la presión fiscal sobre la clase trabajadora, la pérdida de derechos laborales, el aumento de privilegios de la Iglesia Católica... De todo ello han sido copartícipes PP y PSOE por igual.
  20. Yo siempre entendí que un NI-NI es alguien que no quiere estudiar ni quiere trabajar. Donde el verbo "querer" es clave.

    Ahora resulta que la definición también engloba a los que han dedicado unos buenos años a estudiar una carrera, y que por la coyuntura económica no pueden (véase la diferencia con "quieren") encontrar trabajo, ni tienen medios para seguir formándose o simplemente no quieren pasar por el aro de la educación privada posgrado tipo másters y certificaciones.

    Qué cosas, todos los jóvenes ingenieros/licenciados/diplomados que actualmente tenemos trabajo estamos a una carta de despido de pasar a ser considerados NI-NIs por la sociedad española.
  21. #20 Deja tus consignas para otro, ya sabes que conmigo no funcionan.
    Y hasta donde yo sé, hasta 2010 la gente no se quejaba de que no se pudiese estudiar (que es de lo que trata la noticia y no de las políticas neoliberales esas que tanto te gusta nombrar pero que no tienes ni idea de lo que son).
  22. #22 lo mío no son consignas, son explicaciones de por qué se ha llegado a la situación actual. Tú, en cambio, te limitas a ver la situación actual y echarle la culpa a un gobierno u otro, sin hacer una análisis económico de fondo.

    Si hasta hace poco la gente se quejaba menos, es porque, como ya te he dicho otras veces, el Capitalismo tiene periodos de expansión y de colapso, algo admitido por TODOS los economistas, incluso los capitalistas. Cuando estábamos en periodo de expansión la gente no veía el problema, y sin embargo se estaban sentando los pilares de lo que hoy ocurre, como ya señalaban entonces la gente de la Izquierda real.

    Esto es un proceso, una espiral sin fín, y en España nos están sumiendo en el tercer mundo. A menores impuestos a los ricos, menor recaudación por parte del Estado, y por tanto mayor es la cantidad por la que éste se tiene que endeudar con los bancos para poder mantener el nivel de gasto público.
  23. #23 "análisis económico de fondo"
    Permíteme que me ría. ¿Haces tú un análisis económico de fondo con los conocimientos que demuestras de economía? Así estamos.
    Si el problema es el capitalismo, como tú siempre afirmas, ¿por qué hay países europeos a los que esta crisis no les afecta? Ya te he dicho que yo no quiero ser como Bielorrusia. Si tú quieres, adelante, yo prefiero ser como Suecia.
    En cuanto de lo de a menores impuestos a los ricos ¿cuántos ricos crees que hay en España? (teniendo en cuenta que para ti ser rico debe ser ganar más de 1200 euros al mes, entonces muchos). ¿Cuánta economía sumergida crees que tenemos? (una pista, estamos en la media europea).
    Y claro, el capitalismo es cíclico, tiene períodos de expansión y de recesión, por tanto es normal que la verdadera izquierda acertara en que algún día se iba a producir una crisis. Yo también puedo pronosticar que volveremos al crecimiento y al desarrollo económico.
  24. #24 siempre caes en los mismos errores. Hay países a los que el Capitalismo no les afecta igual que nosotros, porque están en diferentes fases de éste. Países como Alemania y Suecia, están viviendo a costa de otros, y ahora España es parte de esos países saqueados por el primer mundo.

    La "crisis" de la que hablan es una farsa, es una estafa. La crisis es el Capitalismo que beneficia a los que están arriba en el modelo, a los que tienen más industria, a los que tienen a más países que saquear, como si de una pirámide alimenticia se tratase. Y ahora somos la última mierda en la Unión Europea, junto a Grecia.

    ¿Qué cuántos ricos hay en España? En cualquiera de las empresas que cotizan en el Ibex 35 hay gente que cobra cientos de veces el Salario Mínimo Interprofesional. ¿Acaso lo niegas? Repsol, Santander, BBVA, Endesa, Gas Natural, Telefónica... ¿acaso esa gente gana 1.200 euros al mes? Por favor, no seas cínico, esa gente está desviando dinero a paraisos fiscales, tenemos un fraude fiscal muchísimo más alto que la media europea, y una inversión en inspectores ínfima: www.google.es/search?q=evasión+fiscal+españa

    Lo que no entiendes es que para que volvamos a ser competitivos en el Capitalismo, tendremos que partir de condiciones tercer mundistas, sin derechos laborales y sociales, con hambre en las calles, con una migración masiva. Sí, podremos volver al "crecimiento" capitalista, pero estaremos en el subdesarrollo social, y así hasta la próxima crisis.
  25. #25 ¡Ah! Que el que caigo en errores soy yo y el que sabe de economía eres tú.
    En fin, que sí. Que los ricos son los malos y el capitalismo también y la solución pasa por ser como Bielorrusia.
    Hasta otra.
  26. #26 siempre acabas los debates igual, diciendo que "yo sé más que tú", de la forma más infantil, sin argumentos.

    Los ricos no son los malos, simplemente defienden sus intereses. Habiendo un planeta finito de recursos limitados, los ricos están acaparando una parte de la riqueza que correspondería a otras personas tener. El Capitalismo es malo para los de abajo, pero bueno para ellos porque les permite robar de forma "legal", aprovechándose de lo que producen los trabajadores y los ciudadanos.

    La solución a los problemas en cualquier contexto, siempre pasa por analizar la situación, ver lo que falla y aplicarle soluciones. En este caso, lo que falla son muchas cosas, y la fiscalidad que permite desviar ingentes cantidades de dinero al extranjero, es una de ellas (fiscalidad producto de reformas neoliberales que permiten a ricos pagar muy pocos impuestos).
  27. #27 Si yo ya te he dicho que soy un ignorante y que el que sabe eres tú. ¿Quién es el que decide las riquezas que uno debe tener? Supongo que tú, porque yo sería incapaz de hacerlo.
    ¿Debate? No, consignas políticas sin un dato serio. Si a eso le llamas debate pues muy bien, pero yo no.
  28. #28 ya veo que ante un razonamiento, tú respondes con una pregunta demagógica. ¿Cómo que quién decide las riquezas que uno debe tener?

    Te estoy diciendo que al ser este un planeta de recursos limitados, si una parte de los ciudadanos acapara para sí demasiadas riquezas, la otra parte se quedará sin lo mínimo para vivir. ¿Lo entiendes o tengo que hacerte un esquema?

    A ver si piensas que la gente que muere de hambre en África por algún tipo de plaga bíblica. ¿Por qué crees que hay gente que lo tiene todo y gente que no tiene nada? Venga, a ver si te esfuerzas un poco en tus razonamientos, porque por ahora no has hecho ninguno.
  29. #29 Mejor me haces un esquema. Repito ¿quién decide las riquezas que uno debe tener?
  30. #30 lo voy a decir de forma muy clara: Si en una comunidad hay una minoría que acapara para sí todos los recursos, mientras la mayoría se muere de hambre, la gente que no tiene nada tiene TODO EL DERECHO a expropiar a los acaparadores de recursos y repartirlo de una forma más justa.

    El pueblo tiene derecho a decidir QUÉ mínimo necesario para vivir tiene que tener todo el mundo, y eso incluye una vivienda, un trabajo, alimentación y una vida digna (DERECHOS HUMANOS). Cuando todo el mundo tenga todo lo necesario para vivir, seguro que dejarán de preocuparse de lo que tienen otros.
  31. #31 ¿Quién es el pueblo? ¿Quién decide que alguien tiene todo el derecho de expropiar? ¿Quién define los acaparadores de recursos? ¿Quién decide cómo se hace el reparto? (Hasta el momento no has respondido de forma concreta a ninguna de esas preguntas)
  32. #32 el pueblo es el conjunto de ciudadanos, que a través de métodos democráticos y colectivos, y organizándose en una estructura efectiva, podrá tener legitimidad para decidir sobre sí mismo.

    Los ciudadanos podrán decidir así una forma efectiva de reparto de los recursos existentes, para que todos tengan un mínimo para vivir. En caso de que una minoría privilegiada retenga esos recursos que necesiten los demás, será necesario expropiarlos.
  33. El problema es q llega un momento q muchos no podemos seguir estudiando porque el coste es demasiado elevado (yo quería hacer un máster, pero entre q valen muchísimo y q ya no dan becas...) y no hay manera de entrar en el mercado laboral, porque no te ofrecen nada. Es un circulo vicioso. Haces cursos y eso, pero eso es poca cosa.
    Lo q me parece triste es q ahora esa gente sean NINIs.. primero los enemigos eran los funcionarios, luego los parados q cobraban ayudas y ahora los parados jóvenes.
  34. Pues si no hay empleo, a innovar y a crearse su propia empresa.
  35. A mi me ha pillado Bolonia, y seguramente no pueda seguir en el plan antiguo. Ni me voy a pasar al grado, porque personalmente estoy muy quemado con esa carrera. Así que sin comerlo ni beberlo me convertiré en un NI-NI durante unos meses porque en septiembre apenas quedan plazas ni de fps ni de carreras. Así que ya me diréis que hago, había pensado en irme unos meses fuera de España, pero claro, tampoco es una decisión fácil.
  36. #36 Pues sin créditos ni préstamos, pocas empresas se pueden crear.
  37. Ni me permiten estudiar (costes) ni me dejan trabajar con mi titulación actual (Técnico superior). Entonces, ¿Soy un ni-ni?

    Por suerte conseguí plaza en otro Ciclo Superior pero mi pareja no. Ahora, ¿Qué hace? A volverse locos buscando cursos o similares para no estar quietos. ¡Qué fácil es tachar de ni-ni a los jóvenes cuando lo tenemos tan jodido para salir adelante! ¡¡Más quisiera yo tener un empleo a media jornada para pagarme los estudios mientras estudio!!

    PD- Perdón por el tono, pero es que me hierve la sangre...
  38. jovenes y de cualquier edad!!!!
  39. #39 es que, a dia de hoy, no puedes ni acceder a un curso del INEM o como quiera que se llame ahora y la formación hay que pagarla. hay tanto recorte y tanta gente en el paro que si estás recibiendo alguna ayuda ni con eso te pueden castigar. hasta hace bien poco era quedarte al paro y a la semana siguiente ya te estaban llamando para que hicieses un curso de "iniciación a internet y correo electrónico" o ese entrañable clásico de "curso de ofimática" siempre bajo amenaza de que si no asistias (siempre impartidos por las mismas academias, que casualidad), te podian quitar un mes de paro y si te negabas a dos cursos, toda la prestación (o algo similar)
    es una pena, yo hace años hice alguno de esos "masters del universo con prácticas cuasiasegurdadas y después a la puta calle de cabeza" y era para llorar, el zenit fue alcanzado durante un curso de html y photoshop donde una alumna que habia hecho el curso el año anterior, habia sido contratada en prácticas como recepcionista y nos daba clase de lo que ella había aprendido de photoshop, cuando por motivos siempre impepinables se tenia que ausentar el dueño-profesor de la academia. matías, cuanto razón tenías, PERO ESTO QUE ES??????
    por cierto, esa academia ya no existe, adiós cursos = adiós chollo
  40. #4 Si bueno, soplapollez pero yo he pasado de pagar 1450€ de matrícula a 2500€ en un año y con los mismos créditos y características. Por suerte trabajo a tiempo parcial, pero otra subida como esa o quedarme en el paro sería no poder continuar con la carrera. Me quedaría en el paro y sin poder estudiar.
  41. #42 Como uno de mi trabajo que para pagarse la matricula ha tenido que usar todo el dinero de la paga extra de verano y unas horas extra, también unos 2500€ como tu, es decir quedarse sin vacaciones, yo creo que eso no es ninguna soplapollez, pero ya se sabe que hay gente que no quiere entender las cosas.
  42. #4 Ya que intentas insultar de forma educada al menos da las razones de ello. No te parece que al menos vamos por ese camino?
  43. #44 Me parece que lo que quiere decir es que deducir que el motivo principal del reciente encarecimiento de la educación superior es para que tan sólo los hijos de ricos puedan encontrar trabajo cualificado es una estupidez como la copa de un pino.

    Resulta mucho más probable que quieran ir creando una sociedad inculta e ignorante, que históricamente ha demostrado ser mucho más manipulable y fácil de controlar que una sociedad constituida por ciudadanos cultos que piensan con criterio propio; restringir el acceso a la educación (empezando por la superior y terminando en la básica) es un paso fundamental para este cambio.
  44. Basta de neolengua: NI pueden estudiar, NI pueden trabajar. Que es diferente.
  45. #8 Bueno, yo en teoría cuento como NINI para el Estado porque estoy estudiando por mi cuenta en mi casa, intentado entrar en una escuela europea y salir de una vez de este país ^^
  46. #36 #47 Bueno, hubo hace poco en Meneame un comentario acerca de ser emprendedor haciendo APPs de Iphone que fue muy celebrado...
  47. Y ahora con las nuevas tarifas universitarias más aún.
  48. #5 Yo echo mis buenos ratos aquí en Menéame, ¿eso cuenta?
  49. Además, da igual cuánto se niegue, estamos llegando a lo que expone este libro y más vale que la civilización se prepare para un cambio importante:
    es.wikipedia.org/wiki/El_fin_del_trabajo
    Cito:
    El libro trata sobre la influencia de las Nuevas tecnologías en los procesos de producción y sus consecuencias en el mercado de trabajo. Jeremy Rifkin hace un repaso de la historia y evolución de la producción y el empleo (desempleo más bien) en Estados Unidos, desde la agricultura, el paso por la industria y el sector servicios. Rifkin describe el recorrido del empleo y el desempleo desde la primera revolución industrial, pasando por la segunda revolución industrial y tercera tercera revolución industrial y llegando hasta la actualidad.

    La aplicación de nuevos procesos productivos produciría, ahora ya en todo el planeta, un desempleo estructural irresoluble aplicando los remedios tradicionales. Esta situación de paro estructural, para la clase trabajadora clásica pero también para otros sectores muy cualificados, es consecuencia de una sobreproducción constante globalizada e incontrolable para los estados tradicionales. La situación tiende a agravarse con la aplicación de procesos de alta reingenierización de los procesos productivos, la robótica, la informática, el control prácticamente horizontal de las estructuras -con apenas directivos altos y sin puestos intermedios-.

    No solamente estarían afectados por estos procesos los obreros sin cualificar o poco cualificados, también los trabajadores cualificados, cuadros intermedios y profesiones liberales son presa de este proceso imparable de destrucción de trabajo remunerado o asalariado.

    Para Jeremy Rifkin una época está tocando a su fin. Ante los problemas derivados de la eliminación de puestos de trabajo y el consiguiente paro no hay respuestas por parte de la teoría tradicional del capitalismo industrial, ni tampoco por las estructuras básicas de la sociedad actual -Estado y Mercado- que se muestran incapaces de dar respuestas reales a un desempleo estructural profundo.
  50. #3 Sí! y tambien hay mucho vago que lo han tenido todo y ahora no quieren dar palo al agua pensando que siempre podrán vivir de sus padres.
  51. #52 Si aprendes algo, sí :troll:
  52. #38 si si pero el dinero para los bancos... tenemos mas de un 50% de paro juvenil.
  53. Ni follan.
  54. Como nini te venden un chaval de entre 17 y 30 años que solo piensa en salir de fiesta y no sabe hacer la o con un canuto.
    No conozco a nadie así, lo que pasa es que a los medios los interesa que pensemos así de los que ni estudian ni trabajan.
    Estoy seguro que el 99% de los despectivamente llamados "ninis" realmente son infelices incapaces de encontrar un trabajo o de estudiar.
    Es un drama humano y social, me da asco cuando salen por la tele vendiéndonos que viven de puta madre.
  55. #9 Ahora resulta que la culpa es de los precios de las Universidades :palm: Lee la noticia en lugar de repetir el mantra del mensaje electoral

    Lo que ocurre es que durante años NO se ha priorizado la FP (GRATIS !!!) por la desidia de las propias administraciones como de los propios estudiantes con la manía de la titulitis porque si te fijas en la noticia, España es el país con mayor tasa de desempleados con titulación superior (segundo con FP de grado medio pero con FP ese porcentaje se reduce)

    Sin embargo, aunque mejora, la estadística sigue apuntando al mismo problema: pocos titulados en FP de grado medio (28% de los jóvenes sacan este título frente al 44% de la media de la UE-21), una cifra que debería engordar atrayendo a esos jóvenes que abandonan demasiado temprano el sistema. "La OCDE nos llama la atención, también, sobre el 'bajo rendimiento en secundaria', y lo hace con dos indicadores. El primero, bien conocido, es la baja proporción de títulos postobligatorios (el abandono escolar prematuro, dicho al revés), pero me parece más interesante el otro: en España se titulan en el plazo previsto el 57% de los estudiantes de secundaria superior, frente al 77% de media en la OCE; con dos años más se llega al 82%, frente al 92% en la OCDE. El problema sólo puede estar en los estudiantes, en el plan de estudios o en los docentes-evaluadores, y yo creo que para esas diferencias podemos descartar el primer factor y debemos concentrarnos en los otros dos", añade el sociólogo Fernández Enguita, quien coincide con Gomendio en que, al menos en los sueldos y las condiciones de los docentes, los actuales recortes no van a hundir la estadística comparativa con otros países en en este punto.

    Por cierto, el informe es de 2010... por lo que cualquier referencia a la subida de tasas está fuera de lugar.
  56. #38 #56 #50 Sigue habiendo creditos, prestamos, ayudas (quizas no de los bancos) de otros entes como business angels, enisa, y otros, pero para ideas y proyectos que consigan convencer (y que tengan todos los deberes muy bien hechos), innovadores, en los que los emprendedores se han dejado la piel, y todo el dinero que les quedaba.(alguien no va a poner dinero en tu proyecto si tu no has demostrado que crees en el "jugandote" todo tu dinero y el de los familiares,amigos y conocidos que hayas sido capaz de convencer)
  57. #60 creditos para quien? el rescate deberia de ir para crear empleo a largo plazo y producir bienes con valor real, utiles para la sociedad. no mera especulacion y corruptelas.
comentarios cerrados

menéame