edición general
298 meneos
982 clics
España es el país de las madres mayores: ya hay más de 40 años que de 27

España es el país de las madres mayores: ya hay más de 40 años que de 27

Según datos del INE, en la última década el número de nacimientos de madres de 40 o más años ha crecido un 19% y cada vez se tienen menos hijos. La falta de una pareja estable y la precariedad laboral son algunas de las principales razones por las que se pospone la maternidad.

| etiquetas: madres , españa , edad , cuarenta , maternidad , mujeres
12»
  1. #23 En nacimientos sí, pero en envejecimiento no estamos peor que el resto de Europa, como en muchas cosas no ha pillado tarde y de golpe.

    En Francia o Alemania sino fuera por los hijos de inmigrantes estarían en decrecimiento natural.
  2. #29 Si eso fuera cierto los alquileres aqui estarian mucho mas baratos.
    Si subes el sueldo la gente tiene la opcion de comprar con lo cual los alquileres bajan
  3. #44 y te ha votado negativo, jajajjaa, menudo personaje
  4. #_8 lo de la educacion sexual, la planificacion familiar te suena a ciencia ficcion, verdad?

    Edit: otro fachilla sin mas argumentos que el ignore
  5. #12 y por que solo has tenido mellizos?
  6. #19 vale, vale, no se por que me pense que ya fue hace años.
    Yo estoy en una situación parecida jaja, pero me temo que a mis años no tocan mas.

    Enhorabuena por la paternidad!
  7. #2 el dinero y el tiempo. Necesitamos jornadas laborales más racionales.
  8. Toda una generación no conocerá a sus abuelos.
  9. #64 También antes la gente empezaba a trabajar antes , ahora carrera , máster , año en el extranjero para aprender inglés , bootcamp …

    Y luego toca buscar un empleo estable que no suele ser el primero antes de plantearte ser madre y eso si no quieres meterte en un piso en propiedad antes.

    Creo que a parte de lo que comentas es la edad a la que se empieza a trabajar ahora , desde mi punto de vista es muy tardía.
  10. #78 Justo lo comente en #84, no solo es que no da para niños es que ni da para que uno viva plenamente.
  11. Un dato que no sorprende a nadie a estas alturas.
  12. #100 es bastante habitual pensarlo así pero algo que poca gente se plantea ante esa decisión es : cuántos años de tu vida vas a querer compartir con quien más vas a querer, y si se da el caso cuántos años quieres que conozcan a tus padres o abuelos.
  13. #78 súmale la inflación y ya tienes el golpe de muerte.
  14. #91 Es así de triste, pero es que los hombres como está el tema tampoco quieren a esa edad jugarte la ruina si la cosa no sale bien.
  15. #2 y aun cuando ya consigues superar eso, al menos en mi entorno, ya da pereza cuando ya tienes la vida tranquila
  16. #65 welcome a lo que el 90% de los hombres han hecho con sus hijos.
  17. #187 lo que es un poco cabezota es asumir que no voy a cambiar de opinión. Pero vamos, si, he cambiado de opinión. Contento?
  18. Si os meteis en Twitter se os quitan las ganas del todo.

    El debate de moda está semana santa es... "Por qué vamos a dejar a los padres cuidar de sus hijos en vacaciones? Que se jodan, no haberlos tenido. Cuidarles es su problema y a mí que no me toquen". Aderezado con un poco del clásico "al restaurante que no vayan niños que me molestan".
  19. #29 Ehh... No.
  20. #33 Ehh... Si
  21. #36 si suben los salarios suben los precios, el problema no es de salarios, da igual cobrar 2k€ al mes si vivir en una casa te cuesta 1500€ da igual cobrar 500€ si vivir en una casa cuesta 10€
  22. #44 con esos argumentos te digo lo mismlo
  23. #43 A->B
    B!->A
  24. #23 no es ideosincrasia especial. Es mentalidad fallida que requiere extinción. Darwin lo explica, la naturaleza actúa. Personas con ideas equivocadas simplemente no van a prosperar.
  25. #55 también puedes mirar la correlación entre sueldos y alquileres en otros países a ver si es directa, pero me dirás que son otros países y no cuentan.

    En fin, como solo tú te crees tu historia, me preocupa poco.
  26. #77 está diciendo algo que en teoría podría ser verdad pero que está demostradisimo que no es el verdadero motivo por el que suben los precios de alquiler.

    Ahora me dirás también que si la inflación que si no se qué y tampoco querréis reconocer que el motivo de la subida de todo es que han aumentado los beneficios de las empresas.

    Os mean y decís que llueve, Este_mes.
  27. Mabuelas
  28. Más o menos lo que tardan en aburrirse de saltar de cama en cama y se ven con una edad en la que conviene ir buscando un pelele que les dé estabilidad económica.
  29. #114 no, solo lo ha comentado por decir algo, mes_actual
  30. #73 Lo triste es que tienes que pasar por el aro de la educación superior sí o sí. Te piden títulos y experiencia hasta para pasar el mocho. En los 80 bastaba con tener brazos y piernas para entrar de camarero en un chiringuito, ahora para ese mismo puesto te piden 1 año de hostelería y experiencia mínimo y el B2 de inglés (sí, soy de playa)
  31. #108 Hoy en día, lo de conocer a los ascendientes ni aunque seas joven. Muchos los han mandado a la mierda previamente (y con razón)
  32. #158 jajaja vaya cuento tienes..
  33. #35 tienes razón en lo de los sueldos, pero vamos, en temas de tiempo, prácticamente te da igual un hijo que dos, sobre todo si se llevan poco y por tanto hacen más o menos las mismas cosas. En temas de dinero no, claro. Puedes contratar a alguien que te ayude (dinero), llevarles a extraescolares (dinero)...
  34. #141 pues dime en qué movimientos militas para huir de ellos, porque si vuestra propuesta es congelar los salarios...
  35. #131 pues yo creo que las redes sociales más allá de la familia son más comunes ahora, al menos entre gente "contemporánea" que entiende de inteligencia emocional y tal, y muchas veces renuncia a su familia de sangre por su toxicidad.

    Yo tengo bastante gente no familiar a la que podría dejar los niños (aunque no me suele hacer falta). Y me han pedido cuidar gatos, casas, me han dejado casas...
  36. #130 dos cosas: miente. Te has ido de Erasmus, punto.

    Lo de estudiar y trabajar puede ser espectacular pero... Depende. Yo estudié historia en la uoc y es un regalo (y ni siquiera es la privada, pero oye, no todos los sitios son iguales).
  37. #113 y ese dato sobre la depresión lo sacas de...?

    Por cierto, para mí lo mejor es mi familia Y MIS AMIGOS, pero solo y exclusivamente porque pude conseguir un trabajo estable y con bastantes buenas condiciones que me permite disfrutar de ellos y de la vida con tranquilidad.

    Antes las mujeres estaban amargadas, maltratadas, humilladas y explotadas. Si quieres un porcentaje me lo invento, como tú, pero baste de ejemplo lo a gusto que se quedan muchas cuando enviudan.
  38. #100 mis padres nos tuvieron con 30/32/34 y no nos ha ido nada mal, ni a ellos ni a nosotros. A mí los 22 me parece demasiado, si algunos acaban de salir del bachillerato {0x1f605}

    Yo creo que 30 sería lo ideal si ya tuvieras un trabajo estable.
  39. #183 pienso lo que he dicho.
  40. #185 de donde sacas los datos que demuestras esa realidad que "es la que es"?
  41. Perseguir sus sueños hasta los 40 y luego un buen invitro y a cuidar de los gemelos con su señora madre. Las ventajas de la vida moderna :-* :-*
  42. #83 a mi no me importa, cada uno haga lo que le plazca, pero no deja de ser una realidad cada vez más patente. Yo tuve a los mios a los treinta y pocos y muchos de los compañeros de mi pequeña son por IV de padres muy avejentados ya...
  43. #91 Como si lo estuviera viendo: busca un hombre alto, guapo, cachas, con ambición, con casa ya pagada, con empresa, con un cochazo, con poder adquisitivo, que sea sensible pero que la empotre en la cama mientras la tira del pelo y la escupe en la cara, etc. A cambio ofrece su presencia (en deterioro) y una vagina con 400.000kms. Es que parece que las fabrican en serie.
  44. Y parece que esto va a peor: poco trabajo, sueldos miserables, todo cada vez más caro y la vivienda peor que nunca
  45. #11 me contesto a mí mismo para rectificar...,
    Quería poner estabilidad (casa, trabajo, coche....) desde hace más de 10 años, no 15.. desde hace más de 15 lo que tengo es mi pareja xD
  46. #17 solo? Quién sabe si tendré más, no me cierro a ello pero aún son muy pequeños y demandan muchísimo tiempo como para ponerme con otro bebé al que darle un biberón cada 3 horas xD. Cuando empiecen el cole igual si tengo otro.
  47. #8 No descartes el tema de la religión: los buenos musulmanes y los opusinos tienen más hijos que el promedio por que se percibe como algo muy positivo, mucho más que tener tiempo para el ocio y el desarrollo personal, y no pesa tanto la cantidad de horas, esfuerzo y atención que puedas dedicarle a la educación y esparcimiento de una gran cantidad de hijos, porque "Dios proveerá" Algo parecido pasaba en el baby boom del franquismo, pero con la importante excepción de que la vivienda no estaba tan cara y se hacía mucha VPO, y la mujer tampoco se había incorporado al mercado laboral
  48. #3 por algo será que Españita va a 1 ó 2 guerras civiles por siglo...

    ...hay una tendencia de hijoputismo que se mantiene en términos históricos
  49. #32 la extinción es progreso... que corto se quedó Orwell en 1984

    el capitalismo nos venderá la decadencia y el colapso como el sumum del progreso y lo "compraremos" felices :troll:
  50. #50 Claro que no. Diles a los niños palestinos que están siendo exterminados: "¡tranquilos, chicos, no sufráis por las bombas y el hambre! ¡hay un truco para que os sintáis felices! ¡simplemente pensad que la felicidad no tiene nada que ver con el materialismo! ¡la felicidad está en vuestra cabeza!"
  51. #56 ahora se suma que en grandes urbes donde también hay turismo le sale más a cuenta al propietario alquilar su casa 4 fines de semana porque le reporta más beneficio que un alquiler "clásico", igualar esa oferta significa pagar estos alquileres, entre otras muchas cosas.
  52. #3 Esas ciertas élites ostentan los diferentes poderes, ese es el problema.
  53. #12 Munteligente, primero la pareja, después el trabajo, el coche y la casa, así sabes que te quiere por lo que eres y no por lo que tienes.
  54. Tener un hijo por encima de los 40 es un riesgo.
    Pero es que si en teoria lo tienes tarde porque antes no le puedes dar una buena vida, que vas a hacer con un adolescente y tú camino de la jubilación? No tienes la misma energia ni vas a empatizar igual con tu hijo que cuando tienes 10-15 años menos
  55. #70 De hecho él está diciendo algo de sentido común y tú estás demostrando que no lo estás entendiendo.
  56. No os preocupéis, los norteafricanos nos traen cultura y muchos criaturas por cada mujer.

    Son todo ventajas.
  57. #6 yo veo que la gente pobre tiene más hijos...
  58. #65 #35 No hay razones, quien quiere tener hijos los tiene.

    Si es por dinero casi todos las familias con hijos en clase de mi hijo van más que justos.

    Si es por piso conozco otros que no van mal de dinero pero solo han pedido acceder a una casa con un solo cuarto donde tienen a dos niños y ellos duermen en el salón

    Si es por horarios tengo varios amigos viviendo en el extranjero, en diferentes países, sin abuelos y sin apoyo de ningún tipo y no sé cómo lo hacen (mia hijos tienen a sus cuatro abuelos vivos) pero lo hacen.

    La gente cree que es inestable, cree que no es el momento y alargan hasta que la naturaleza les aprieta. Si no tuvieran ese bloqueo cultural tendrían hijos mucho antes como los inmigrantes.
  59. #86 tal cual
  60. #92 Creo que nadie ha dicho que sea el principal motivo de la subida del alquiler.
  61. #95 La universidad cuesta mil y poco euros al año sin beca.

    Yo no me fui de Erasmus, me fui a trabajar mientras estudiaba un par de asignaturas. El Erasmus son vacaciones pagadas por los papás pero si para ti es importante lo respeto.

    Muy raro es que no puedas pagar la extraescolar de inglés, treinta euros al mes euro arriba euro abajo.
  62. #130 Los idiomas solo se aprenden en la cuna o en la cama, y a la cuna ya no llegamos :-D

    Lo de la universidad pues sí, error mío. Vivo en valencia capital donde si das una patada al suelo salen dos universidades y no pensé más.

    Lo de las ofertas y el Erasmus... Pues no sé, yo lo sigo viendo como unas vacaciones. ¿Lo preguntaban en entrevistas? Pues a saber por qué. Me recuerda a aquel entrevistador que me ponía mala cara por no tener un título de inglés cuando había trabajado dos años hablando en inglés en Alemania y en Irlanda.
  63. #101 20 euros y luego las tasas te soplaban la vida :-D
  64. Mejor no tenerlos
  65. #25 Es irónico, recuerdo que hace 20-30 años al parecer el problema era que habia demasiados propietarios o aspirantes a propietarios por eso las casas subían mucho y lo mejor era alquilar, que daba libertad y no se que más, y que no podia ser que todo el mundo tuviese casa en propiedad.
    Y ahora el problema es que hay mucha gente alquilando pisos?
  66. #2 exacto, demasiado altos. Si tuviéramos los sueldos y viviendas de Nigeria tendríamos tasas de natalidad similares.
  67. #2 si, pero también las posibilidades de hacer mil cosas en plenitud en esta vida que no podrías con hijos, o que te las dificulta al menos.

    Aquí uno que fue papá a los cuarenta y hoy en día pierde el culo con su princesa.
  68. #82 Te doy la razón.
    Salvo contadas excepciones todas estas razones para no tener hijos son excusas fáciles para no decir ‘no quiero’ o ‘no me apetece’. Fin
  69. Sinceramente, con 27 años quièn se quiere hipotecar la vida cuando aùn te quedan 10000 experiencias por vivir???
  70. Nada nuevo.
    Problema conocido, pero sin interés por solucionar.
    La curva demográfica no miente.
  71. #132 alguno diría que el erasmus es para aprenderlos en la cama{troll}

    ¿Ves? También te cruzaste con alguno de recursos humanos que era para :wall:
  72. #142 El primer resultado en Google confirma lo que digo:

    www.betterhealth.vic.gov.au/health/conditionsandtreatments/age-and-fer

    Por supuesto que la fertilidad del hombre también cae, pero un hombre puede tener hijos durante mucho más tiempo que una mujer. Lo puedes poner de la forma que quieras, pero la biología es la que es.

    Y si eres mujer a los 30 años deberías ya tener la carrera encauzada y tomar una decisión sobre si quieres ser madre.

    No sabes la de mujeres en los 40 que hubieran querido que les hubieran contado las cosas como son y como las estoy exponiendo aquí. La mayor fuente de depresión en mujeres de 40años o más es el no haber podido tener hijos aún queriendo, y muchas de ellas porque les han metido en el coco lo de primero su carrera profesional y luego la familia. Eso no funciona. Los hombres pueden esperar algo más, pero tampoco es saludable tener niños a los 40 o más tarde.
  73. #172 Yo no he dicho que nadie tenga o deje de tener depresión por tener hijos, no manipules mis palabras.

    Pero la realidad es la que es, y el mayor motivo para depresión en mujeres de más de 40 es el no haber podido tener hijos queriéndolo.
  74. #109 Me parece que te equivocas, pero bastante: Yo tengo la suerte de vivir en un barrio nuevo, a 20 minutos andando del centro, en plena expansión y cotizado. Y tengo esa suerte gracias a la promoción de viviendas públicas y ayudas estatales. Así que sí, el precio y los salarios de mierda influyen.

    No si ahora va a resultar que vivir en el centro es solo para millonarios y los demás merecemos vivir en el arroyo...:-S
  75. #191 No he dicho eso. Pero es terriblemente injusto para otros ciudadanos que estén pagando impuestos que financien tu vivienda y ellos no tengan acceso a ella.

    La vivienda debe hacerse exclusivamente bajo iniciativa privada. No tenemos los demás por qué financiarte a ti la casa.

    En el centro vivirá quien pueda pagar lo que cueste una vivienda en el centro. En los 90 nadie quería comprarse una vivienda en el centro de Barcelona y todos querían irse a las afueras. Hoy es al revés. El mercado cambia y hay que adaptarse y no hay forma más justa de hacerlo que dejando que el mercado actúe libremente.
  76. #160 unos 32 años, ha sido muy estable en lo que quiere, ninguna fase de puterio ni estás tonterías de buscar a un padre que dices. Supongo que ese chico majo deberá encajar con ella, si no lo hace por las razones que sea, pues no lo hace, tu te irías con alguien con quien no te ves viviendo la vida, porque simplemente tenéis formas de ser o estilos de vida muy distintos? Esque según tu punto de vista parece que las tias estemos obligadas a salir con cualquier chico majo random, de verdad no te suena absurdo? 
  77. #192 A mí nadie me regala nada. Todo el mundo tuvo el mismo derecho y acceso que yo, conseguí mi vivienda por sorteo público y además tuve que pagar el 20% antes de hipotecar. Necesité trabajar en dos sitios al mismo tiempo para hacerlo.

    Tampoco tengo yo que pagar la operación de un hijo tuyo si le atropellan o lo apuñalan, ni a tí si te da un infarto y hay que ponerte un stent. Tampoco tengo que financiar el colegio de tu sobrina, ni el bono social de un colega tuyo que pasa una mala racha. Tampoco he de pagarle a tu padre con alzheimer a una persona para que le ayude en su casa porque no hay nadie que se encargue de él. Ni tengo que financiar a un administrativo que te haga el papeleo de la transferencia de tu coche. Y tampoco voy a pagar a los bomberos para que apaguen el fuego del piso de tu vecina Paqui cuando se dejó la sartén en la cocina...

    Aparte de profundo egoísmo, demuestras que no entiendes absolutamente nada de lo que significa pagar impuestos. Lecciones ni una.
  78. #2 Con un expolio fiscal a los jóvenes de los más altos de Europa
  79. #96 Tu padre no quería vivir en una zona donde la demanda de vivienda superaba a la oferta 10:1 como es ahora.

    En similares circunstancias tú también podrías pagarte una vivienda.

    Pero el problema es que la oferta donde quieres vivir está limitada por el Estado. Y donde la oferta es relativamente alta comparado con la demanda, tú no quieres vivir.
  80. #20 El paraíso capitalista desde luego no es España, donde el Estado representa el 45% del PIB y la presión fiscal está por encima del 60%.

    Habría que irse a Suiza o Singapur.
  81. #10 Y con gobiernos socialistas que han gobernado la mitad de los últimos 20 años y solo han hecho que empobrecernos más.
  82. #83 La biología de hombres y mujeres es muy diferente. A los 30 la mujer si quiere familia debe tener sus hijos, tenerlos más tarde es una lotería.
  83. #122 Que Los hayan tenido es irrelevante. Es de lo que va esta noticia. La biología para las mujeres es completamente diferente a la de los hombres.

    Las posibilidades de quedarse embarazada de una mujer disminuyen extremadamente cuando se pasan de los 30 y especialmente de los 35. Aumentan los abortos espontáneos, problemas de lactancia, riesgo de cáncer, malformaciones, síndrome de down, etc.

    Así que por favor, abstente de insultar, esto no tiene que ver ni con estar en el pasado ni en futuro, es pura biología humana.
  84. #171 claro, incel José luis, tú sabes perfectamente lo que quieren las mujeres.
  85. #180 no, ahora solo tendría que hablar con ella. Que guiñe los ojos tres veces si está bien.
  86. #42 Eso era común hace 60 años y teníamos hijos como conejos.

    El problema es fácil: les hemos dicho a las mujeres que lo importante es su carrera profesional y que priorizen eso sobre el resto.

    Lo que pasa es que para el 95% de la gente la carrera profesional no existe. Tendrán un trabajo para seguir tirando, y lo mejor que les habrá pasado será su familia.

    La mayoría de mujeres con depresión en los 40 es precisamente por haberse creído esa mentira, haber dejado los hijos para después y luego no haberlos tenido.
  87. #9 Falta de madurez. Y hay que estar un poco mal de la chaveta a los 35 años y estando sana, acabar con la vida de tu futuro hijo.

    Un aborto no es como la pastilla del día después.
  88. #2 "La falta de una pareja estable y la precariedad laboral son algunas de las principales razones por las que se pospone la maternidad"

    No sé. Cuando el artículo dice que la precariedad laboral es un importante motivo para no tenerse hijos, está presuponiendo o implicando indirectamente que a los hijos no se les debería hacer nacer en la pobreza o la precariedad, o que está mal hacerlo, lo cual debemos considerarlo aporofobia si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque esa presuposición deja en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España, en forma de pensiones, tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole (¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si dicha persona considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?). Si los vasallos proletarios españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame