edición general
31 meneos
30 clics

España prorroga la prohibición de las posiciones cortas hasta el 30 de septiembre

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado la extensión del periodo de prohibición de posiciones cortas sobre las acciones del sector financiero, "atendiendo a las circunstancias actuales de los mercados de valores europeos"

| etiquetas: españa , prorroga , prohibición , posiciones cortas , 30 de septiembre
  1. ¿Y por que no las prohibe para siempre?
  2. No lo hubieran hecho antes... lo que no habríamos arrohado en especuladores.
  3. Eso de las posiciones cortas,...prohibirlas, prohibirlas, me parece muy mal.
    No me voy a comer una rosca.
  4. ¡Ésto tendrían que vetar en la reforma constitucional y no el techo de gasto! ¡No tienen que extralimitar los servicios públicos de los ciudadanos, sino frenar los movimientos especuladores que nos perjudican!
  5. #5 Joder, qué verdad tan grande para un comentario tan corto. Ya verás que color naranja tan bonito toma con el tiempo.
  6. No va a servir de nada, una medida tan cortoplacista no soluciona nada, si una empresa está en la ruina sus acciones seguirán bajando por mucho que prohiban los cortos. Frenará la tendencia a que caiga más rápido, pero caerá, ya pasó con Lehman Brothers.

    Fijaros en lo de la deuda española, en su momento se compró nuestra deuda para frenar los rumores y a los accionistas que utilizaban los CFDs (que en realidad es esto lo que está jodidendonos a todos y lo que debería prohibirse, no "las ventas en corto", algo sumamente genérico) para hacer que subiera la prima de riesgo, pero es que incluso sin que estas herramientas existieran, España estaría igualmente jodida.

    Imaginaros un inversor multimillonario que viene a comprar deuda española. Coge los periódicos y se encuentra el siguiente panorama: El PIB que tenemos es porque somos 48Millones, si fuéramos 10 estaríamos en la cola de Europa, no exportamos ( poco más que hortalizas, las mejores pero más caras que las tunecinas por ejemplo), no somos competitivos ni en salarios ni en productividad, la mano de obra es en general poco cualificada comparado con países de la EU, industria muy débil, autonomos y PyMEs, la base de toda economía ,está muy dejada de lado y hay de todo menos ayudas; pocas ayudas tambien a la empresas de I+D y tecnologías...Si a todo esto le sumas una casta política incompetente, derrochadora y corrupta; Cajas de ahorros ruinosas intervenidas por el Banco Central y con inversiones mierder por todos lados, una burbuja inmboiliaria más grande que todas las europeas juntas...

    En resumen: incluso sin la acción de los especuladores, nuestra deuda sigue siendo una puta mierda porque hay muchíiiiiisimas dudas de que seamos capaces de pagarlas. Asi que, por mucho que existan los especuladores, tenemos que hacer lo que nos diga el BCE porque nadie en su sano juicio nos compraría deuda. En mi humilde opinión.
comentarios cerrados

menéame