edición general
30 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se recalienta: dos grados más en 2016

La temperatura media de España ha subido casi dos puntos con respecto al año pasado. A pesar de que 2015 fue un año extremadamente cálido, con un 23% menos de lluvia y mayor irregularidad de precipitación, 2016 se encamina a batir el récord en el incremento global del termómetro. Las consecuencias en la Península, Canarias y Baleares ya son palpables. Multitud de artículos han venido dado cuenta de que el año pasado se batieron récord en emisión de gases efecto invernadero y en incremento global de las temperaturas. Desde que se tienen...

| etiquetas: españa , recalienta , dos , grados más , 2016
  1. Y eso solo con un gobierno en funciones, en funciones,
    que si llegan a gobenar de pleno derecho
    nos ponen aire acondicionado hasta en la playa.
  2. Es fácil: el tema medioambiental nos lo estamos pasando por el forro de los cojones. Y seguimos.
  3. #2 efectivamente, y aun hay gente que te dice que no, que es todo catastrofista y que nos engañan como a chinos con estas cosas .....
  4. Los de los chiringuitos en la playa estarán contentos
  5. Yo ya estoy pensando seriamente en emigrar por razones climáticas. En levante los 4 meses de veráno se hacen realmente agónicos con tanto calor húmedo. Prefiero estar a 5° mas de calor pero sin humedad como hay en el interior que esto.
  6. Yo creo entonces que no soportarían la temperatura en las costas colombianas... Hasta 40º C. :troll:
  7. Nylo más bien viene a poner cordura. Adjunto la gráfica que aparece en el informe de la AEMET con respecto al clima en la primavera de 2016 (Marzo-Mayo), donde se ve que no sólo en 2016 las temperaturas han sido inferiores, sino casi dos grados inferiores a las de 2015. Junio ha sido también notablemente más frío (todos recordamos con terror el extraordinariamente calurosísimo Junio de 2015). Quedan Enero, Febrero y Julio para modificar una media de 2 grados inferior por una dos grados superior. Hmmm... harían falta temperaturas 4,5 grados superiores en esos tres meses para lograrlo. Pues va a ser que no. Pero el que quiera comprobarlo, que se vaya a los informes climatológicos pertinentes. El invierno anterior fue más caluroso, pero apenas un grado más caluroso (y que me aspen si un invierno caluroso es para quejarse, pero eso es otro tema).

    Aquí los enlaces a los informes de invierno 2015-2016 (Diciembre-Febrero) y primavera 2016 (Marzo-Mayo):

    www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume
    www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume

    Notorísimamente ERRÓNEA. Harto del periodismo de pacotilla que nos miente a la cara sin el menor escrúpulo.  media
  8. #8 harían falta temperaturas 4,5 grados superiores en esos tres meses para lograrlo

    Me autorrespondo, no sé qué coño he hecho al calcularlo mentalmente, pero lo que la temperatura tendría que haber sido todos y cada uno de los meses de Enero, Febrero y Julio de este año para que la afirmación del artículo fuese cierta es 7.3 grados más calurosas que las de 2015. Lo dicho, erróneo hasta el infinito y más allá.
comentarios cerrados

menéame