edición general
132 meneos
 

España recicla el 59% del papel que consume

Poco a poco vamos dando pequeños pasos hacia la sostenibilidad, aunque muy pequeños y contrarrestados en demasiadas ocasiones por verdaderas carreras hacia atrás. Pero que al menos sepamos que nosotros, como individuos, somos capaces de hacer mucho, si nos lo proponemos.

| etiquetas: ecología , reciclaje , papel , españa
132 0 1 K 538 mnm
132 0 1 K 538 mnm
  1. Yo no me lo creo.
    Es mas, afirmo que no es así. Conozco cientos de barrios, decenas de pueblos, que no tienen contenedores de papel o apenas uno aislado por ahí.
    Si a eso le sumas, que todos mis vecinos (6 familias) que me rodean a mí tiran todo el papel a la basura (lo veo a diario) porque el contenedor está a unos lejanos 100 metros, no puedo pensar otra cosa.
  2. Sin duda aún queda muchísimo por hacer, y las administraciones están obligadas a faciitar a la ciudadanía el reciclaje, pero ten en cuenta que la noticia se refiere a cantidad de materia reciclada, en lo que influirá también la cantidad de población. Si tú pones de ejemplo tu barrio, yo puedo hacer lo mismo y decir que a menos de cincuenta metros de mi piso en Lejona, Vizcaya, hay hasta tres grupos de contenedores... Ni tu situaciñon ni la mía son reflejo de la globalidad.
  3. Si en cuanto a la gente le das medios, hace maravillas. No se cuantos años se lleva con la recogida pero seguro que este porcentaje es mayor que en otros paises a los mismos años. Debemos mejorar, pero no esta mal que nos demos animo.
  4. yo tambien sospecho de la cifra... yo tengo el contenedor enfrente y reciclamos 4 o 5 de los 20 viviendas que tiene mi postigo
  5. #6, el secreto supongo que está en lo que comenta #3. Los que utilizan la mayoría del papel no son las personas en sus casas. Yo, de hecho, utilizo muy poquito papel en casa.
  6. Reciclar está bien, pero podemos hacerlo mejor. Para resolver problemas, nada como atacar la raiz. Lo suyo es que los grandes consumidores de papel (que no son los particulares) se pasen a la documentación electrónica cosa que es viable en el 99% de los casos como mínimo. Donde yo trabajo se está eliminando prácticamente la generación de listados en papel. No solo es más ecológico, sino que sale más barato a pesar del pequeño esfuerzo inicial que hay que hacer, y todo resulta más práctico en general: sacar copias, hacer búsquedas, introducir modificaciones, controlar la seguridad, etc.
  7. efectivamente, yo creo que se llega a esos porcentajes por lo que se consigue reciclar de las empresas que son las que consumen mucho, pero ya lo que queda es que se pongan los contenedores en todas partes y que la gente se conciencie de tirar el papel y cartón a su sitio.
  8. ¿Qué fuma el #10?
  9. "menos árboles cortados -> menos árboles plantados"

    WTF!?
comentarios cerrados

menéame