edición general
397 meneos
4478 clics
España reconoce por primera vez sus zonas afectadas por contaminación radiactiva

España reconoce por primera vez sus zonas afectadas por contaminación radiactiva

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha admitido, a través de un comunicado de prensa, la existencia de seis zonas en España donde los suelos presentan radiactividad derivada de la actividad humana en el pasado. La mayoría son conocidas, como la pedanía de Palomares o el área de río Tinto en Huelva, pero pese a la relevancia de los casos jamás han sido declarados oficialmente como terrenos contaminados.

| etiquetas: radioactividad , áreas , actividad humana , fallout
  1. Sale Palomares.

    ERRONEA.

    Vi a un tío bañándose allí y salió sonriendo :troll:
  2. Cito:

    "Además de la pedanía de Palomares (40 hectáreas con presencia de plutonio y americio), y las ocho zanjas del Jarama, el CSN incluye también en su listado las Marismas de Mendaña, en el estuario de río Tinto, (un terreno de 1.600 metros cuadrados conocido como CRI-9 con presencia de cesio); la balsa de fosfoyesos de Huelva ( 1.200 haectáreas con presencia de radio); el paraje de El Hondón, en Cartagena (con unos depósitos de lodos de fosfatos en 108 hectáreas con presencia de uranio); y el embalse del río Ebro en la localidad de Flix, donde había unos lodos de fosfatos con presencia de uranio que ya han sido retirados.

    “Se estima que no existe riesgo radiológico significativo” en ninguna de estas seis áreas"

    Desconozco casi todas... no así la balsa de fosfoyesos de Huelva, que esta escasamente a 400Metros de las viviendas de un barrio de Huelva, no tienen ningún control sobre esa balsa y cuando llueve (a menos que haya cambiado en los últimos 2-3 años) se desborda por el terreno colindante, y han pasado multitud de gente con medidores de radiación y es muy peligrosa.

    ¿Y tienen los santos cojones de decir que no hay riesgo radiológico en ninguna de esas áreas????

    Si no hay riesgo radiológico, los condenaba a vivir 10 años en esa barriada, si tan seguros están.

    EDIT:

    Para que no sepa de que va la vaina, mirar imagen adjunta  media
  3. Si alguien quiere saber con detalle lo que pasa con la radiación en Palomares que consulte un programa de Cuarto Milenio de la temporada pasada.
  4. #0 ayer salió dos veces. Una era aede, la otrs no
  5. Parece mentira que las balsas de Huelva junten tanta radiación cuando ahí no ha habido instalaciones nucelares. o_o

    Al menos que se sepa.
  6. #5 Se ve que es un proceso secundario de la obtención del ácido fosfórico, que se obtiene de unas rocas sedimentarias con trazas de uranio y torio. En Huelva las rocas se traían de Argelia y otros países del norte de África, con concentraciones de uranio superiores a las normales (del orden de 1500 Bq/Kg)

    De la wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Fosfoyeso
  7. #2 Pues tengo entendido que Huelva tuene una incidencia de cáncer superior a otras ciudades de la provincia.
    Entre eso y el polo químico... ¡Ánimo!
  8. #1 pues no sé si lo sabías pero ese tío ahora está muerto :shit:
  9. #7 Y los que nos comemos las fresas, moras y arándanos del Lidl. :-S
    Strawberry Fields forever...
  10. Hectáreas radioactivas. Debe ser lo único en lo que Huelva es lider a nivel nacional.
  11. Como curiosidad, este es el mapa de radiación gamma natural, yo vivo en la mancha roja que hay en Gredos, muchas veces me pregunto cuantas causas se atribuyen falsamente que son cosa del granito y el radón.

    www.csn.es/varios/marna/index.html
  12. Recuerdo que finales de los 70 y principios de los 80 se tiraban ingentes cantidades de residuos nucleares al mar frente a las costas de Galicia y en el Golfo de Vizcaya ¿en que estado estaran los barriles metalicos en que los metian? ¿Alguien baja a revisarlos o ha pensado en sacar esos residuos de ahi y ponerlos en un lugar mas adecuado?
  13. #2 tienes toda la razón. Pero si lo declararan correctamente, tendrían que actuar consecuentemente
  14. #6 y eso quién lo traía y ¿por qué no se lo llevan?
  15. #2 he trabajado en física nuclear fundamental y radioprotección. No se cuenta todo lo que hay realmente. Afortunadamente, también se sabe que estar expuestos a una dosis constante (y no demasiado alta) te puede producir radioresistencia, es decir, te conviertes en inmune frente a la radiación ionizante.

    Pero bueno, que se salve el que pueda.
  16. #14 Pues seguro que es el residuo de alguna empresa química. Huelva es famosa por su tejido industrial químico. Y por ser una de las ciudades mas contaminadas de Andalucía.

    Y no se lo llevan por lo de siempre, sale más barato dejarlo tirado.
  17. #12 No hace falta ir amirarlos. Cuando empeceis a ver sardinas de dos cabezas, es hora de actuar
  18. #15 Radioresistente? Eso suena a Radioactive Man
  19. #9 ésas vienen de Lepe, hombre.
    Ñam, ñam, frutas del bosque.

    Lo que no mata, se acumula en forma de mollas.
  20. #10 y farloperos por m2 en el Rocio
  21. Cuarto Milenio, dice (en 3 ) xD xD xD
  22. #18 sí, es una respuesta adaptativa

    Quieres ser radioman? Pos hala, métete en una cueva a aspirar radón todos los días ;) lo hacen en algún antiguo país soviético, ahora no me acuerdo cuál
  23. #22 Si, en Azerbaiyán era muy comun hasta que empezarons a dediarse en cuerpo y alma a Eurovision.

    Los muy...
  24. #3 Ni los de cuarto milenio se atrevieron con las muertes de cancer de la familia Suarez.
  25. Respecto al del Jarama, aqui hilo de twitter con documentacion de la epoca y articulos en prensa del 1971 (Informaciones y ABC) twitter.com/arivero/status/1047848378846076928 aparte de la especulación sobre que diablos pudo pasar en los primeros cien metros de vertido, cuando se va depositando por ir bajando el pH de la disolucion.
  26. #11 En los manuales de geologia de finales del siglo XIX en el capitulo uranio se mencionaba "tunel de torrelodones" con un interrogante, en plan que habia que ser un geologo muy bueno para encontrar las vetas. Si era un tunel de ferrocarril, supongo que seria alguno de ancho español que ahora ande en desuso.
  27. #19 No vienen de Lepe, en su gran mayoría son de Palos de la Frontera. Busca el pueblo en Google maps y mira donde estan los campos y donde el polo químico y después me cuentas.
  28. #2 También soy de Huelva, y no quiero ponerme en ningún momento a favor de esta mierda que nos plantaron allí, pero vamos a hablar con propiedad y no decir cosas sin argumento como : "han pasado multitud de gente con medidores de radiación y es muy peligrosa".

    Vamos a tratar estos temas con argumentos de verdad y no con magufadas.
  29. #8 pero y lo que aguantó vivito y coleando...
comentarios cerrados

menéame