edición general
291 meneos
2059 clics
España registra 164 fallecidos por coronavirus por segundo día consecutivo

España registra 164 fallecidos por coronavirus por segundo día consecutivo

España acumula 25.428 fallecidos, 218.011 contagiados diagnosticados mediante PCR y 121.343 recuperados. Nuevos positivos: 356 por PCR. Nuevos curados: 2.441

| etiquetas: españa , coronavirus , datos , muertes
«12
  1. La tendencia de fallecimientos diarios sigue como se esperaba, pero el dato espectacular, con todas las reservas, es que sólo haya 356 nuevos contagiados. Espero de verdad que no sea un espejismo, porque eso quiere decir que al menos en el corto plazo las muertes diarias se van a mantener en niveles muy bajos.

    25 405 90 22%
    26 475 70 15%
    27 551 76 14%
    28 623 72 12%
    29 687 64 9%
    30 737 50 7%
    31 785 48 6%
    1 803 18 2%
    2 845 42 5%
    3 868 23 3%
    4 865 -3 0%
    5 841 -23 -3%
    6 816 -25 -3%
    7 801 -15 -2%
    8 786 -15 -2%
    9 748 -38 -5%
    10 701 -47 -7%
    11 658 -43 -6%
    12 650 -8 -1%
    13 633 -17 -3%
    14 608 -25 -4%
    15 575 -33 -6%
    16 556 -19 -3%
    17 553 -3 -1%
    18 561 8 1%
    19 531 -30 -6%
    20 514 -17 -3%
    21 495 -20 -4%
    22 482 -13 -3%
    23 466 -16 -3%
    24 435 -31 -7%
    25 408 -27 -7%
    26 391 -17 -4%
    27 381 -10 -3%
    28 363 -18 -5%
    29 347 -16 -5%
    30 323 -25 -8%
    1 310 -12 -4%
    2 296 -15 -5%
    3 278 -18 -6%
    4 254 -24 -9%


    *La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

    Datos en crudo

    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
    10 605 -77 -13%
    11 510 -95 -19%
    12 619 109 18%
    13 517 -102 -20%
    14 567 50 9%
    15 523 -44 -8%
    16 551 28 5%
    17 585 34 6%
    18 565 -20 -4%
    19 410 -155 -38%
    20 399 -11 -3%
    21 430 31 7%
    22 435 5 1%
    23 440 5 1%
    24 367 -73 -20%
    25 378 11 3%
    26 288 -90 -31%
    27 331 43 13%
    28 301 -30 -10%
    29 325 24 7%
    30 268 -57 -21%
    1 281 13 5%
    2 276 -5 -2%
    3 164 -112 -68%
    4 164 0 0%
  2. #7 Lo que estoy viendo y me extraña muchísimo es que creo que no hay ningún dispositivo para empezar a hacer el seguimiento de los contactos de los nuevos infectados que haya cuando se empiece a abrir el país, algo vital que ha recalcado Fernando Simón 50 veces pero que parece que no está ni se le espera.
  3. #19 No digo de ponernos todos un chip en el tobillo, simplemente preguntarle al enfermo si ha ido a trabajar, si ha estado en alguna tienda o si ha tenido algún rollo últimamente, y ponerse a avisar a toda esa gente para que se esté tranquilita unos días (o hacerle pruebas, pero esto lo veo más difícil)
  4. 1 de mayo+2 de mayo (fiesta en Madrid)+fin de semana. Eso puede explicar los datos. Creo que la tendencia es obviamente buena, pero mejor esperemos a martes-miercoles para ver dónde estamos exactamente.
  5. Teniendo en cuenta las predicciones del modelo que vengo publicando (y otros que he visto) esta cifra es interpretable como esperanzadora. Es la segunda vez que la predicción no se cumple por un amplio margen, si pasa mañana(espero que así sea y que falle por encima) no la publicaré más.

    La hice el 23 de abril y no he cambiado las estimaciones desde entonces. La predicción era esta:

    Día Predicción Cifra
    24Abr 408 367 (la cifra anterior era 440)
    25Abr 345 378
    26Abr 298 288
    27Abr 308 331
    28Abr 303 301
    29Abr 321 325
    30Abr 282 268
    01May 285 281
    02May 226 276
    03May 253 164
    04May 230 164
    05May 200
    06May 224
    07May 124

    Destacar que la suma de la estimación era 3259 y los datos de fallecidos en estos 11 días han sido 3143. Así que considero que no se ha ido por mucho, pero es posible que las premisas sean falsas o imprecisas.

    El modelo de cálculo que explica la predicción está aquí:

    docs.google.com/spreadsheets/d/1-7ozCqeGVnx3w8JW-IcWoSfbGv8CwCQKnXgiYM

    Como decían los celtas cortos, nos vemos en los bares ;) (más pronto que tarde)
  6. #2 En estos momentos, con las UCIS vaciándose poco a poco, la cifra de fallecidos diarios ya es poco esclarificadora.

    Tendríamos que tener y con fiabilidad datos de contagios, para anticipar rebrote y donde.
  7. #11 Volvemos a ir tarde. Los seguimientos, la aplicación móvil para trazar los contactos. ¿Por qué no están? ¿Tampoco se podrá hacer nada para frenar el rebrote?
  8. #1 La media movil de los últimos 7 días baja hoy un 9% como puedes ver en #2

    Sin efecto fin de semana.
  9. Hay algo raro. En madrid pone que solo ha habido un contagiado nuevo, ayer ponia solo 19.

    En comparacion en cataluña 132.

    covid19.isciii.es/
  10. #3 Madrid hace días que ha cambiado la forma de informar de los casos nuevos. Sólo dan los nuevos del día, y el resto de detectados los asigna a días anteriores. Para que te hagas una idea, en las últimas 24 horas han informado de 190 casos, lo que pasa es que sólo 1 es imputable a ayer.

    Edito: Puedes hacer tú mismo el cálculo con los datos de hoy: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
    y los de ayer: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
  11. Los datos de nuevos contagios parecen muy razonables teniendo en cuenta el retraso que llevan respecto a la situación real. Un indicador más sensato es fijarse en los casos diarios por fecha de aparición de síntomas, una cifra que el Ministerio de Sanidad da cada día en su actualización (página 4, figura 1 (inferior): www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-) pero que nadie contempla; por supuesto, los medios ni mu. Aparte de que es más uniforme en su descenso y no entiende de efectos fin de semana, observamos que desde hace bastantes días el número de nuevos casos es ridículamente bajo, en este sentido, más próximo al cero que al orden de los mil, como no da mayor precisión la gráfica ni he encontrado estos datos en bruto, parece que será del orden de las pocas decenas. La limitación de esta variable es que se actualiza en retrospectiva, claro, y para los días más recientes, hay que esperar unos cuántos días para ver cómo ha ido cambiando. Uno puede si tiene curiosidad irse a los informes de actualizaciones previas para qué cambios sufre, los cuales para las últimas semanas no han sido muy notables. La otra limitación es que hay menos casos por inicio de síntomas que casos notificados, creo que esto afecta sobre todo igual a casos más antiguos que por algún motivo no se ha podido obtener la información, o se está en proceso de ello en caso de que se pueda. No obstante, esta variable refleja más fielmente la evolución del proceso epidémico/biológico que la de casos por fecha de notificación.

    Otra observación que se puede desprender del histograma al que apunto es que el pico en la distribución de casos por aparición de síntomas cae en un lapso de tiempo muy, muy corto, respecto a la primera declaración del estado de alarma. Lo cual me hace sospechar sobre la efectividad de la medida a la hora de cambiar la convexidad de la curva, teniendo en cuenta el lag entre contagio efectivo y aparición de síntomas.
  12. #3 Esto es raro de pelotas, pero ojalá y sea cierto.
  13. #29 #45 Si detectan anticuerpos pero no carga viral, cuentas como "antiguo". No eres contagioso, da igual a efectos de controlar la pandemia.
  14. #33 Aunque las calles están de nuevo con mucha población y hay comportamientos bastante indeseables, los lugares grandes y abiertos no son el principal foco de contagio. No digo que uno no se puede contagiar, ni que no vaya a haber rebrotes (no lo sé), pero no lo veo tan determinante como por ejemplo: muchedumbres en bares o recintos cerrados.
  15. #79 mi experiencia es diametralmente contraria a la tuya. No, no se hizo seguimiento del entorno, ni se esta haciendo.
  16. #11 cierto. Si no lo hay no sé por qué se abre la mano con el confinamiento. En teoría este tiempo era para prepararse, y si se ha estado haciendo, no se transmite a la opinión pública. Si, como parece, el organismo responsable es la comunidad autónoma, se debería condicionar la desescalada a la capacidad de detección y trazado de contactos.
    Como no se aclara, tengo que suponer que no se ha estado haciendo nada, como antes del estado de alarma... y que la desescalada es un acto de fe en el que nos la jugamos todos para que no reviente la economía.
  17. Hay que promediarlo con el repunte de mañana (ha sido fin de semana).
  18. #3 Raro raro raro... Soy de naturaleza crédulo, pero un contagiado en madrid y 132 en cataluña?!!! No.

    Hay trampa? dónde?
  19. Se nota que la cosa va mejor porque los enemigos de España ya han empezado a full con la campaña electoral: www.elmundo.es/espana/2020/05/04/5eafc05afc6c8391528b4609.html
  20. #9 O sea que detectan 189 ayer pero dicen que son antiguos excepto uno? Y con qué lógica hacen eso?
    Si yo me contagie hace una semana y me lo detectan hoy es antiguo? No entiendo...
  21. #73 Porque la noticia es un truño periodístico digno del ABC. No es la prensa alemana son dos periodistas de un diario concreto, Periodistas de datos que se basan en la web de la Johns-Hopkins, pero el ABC difumina las gráficas y no da muchas explicaciones ni un link.
    Joder que da por buenos los datos de Rusia y los de Brasi! :-D
  22. #6 Sí, raro de PPlotas.
  23. #25 Es increíble que aún no se esté haciendo.
  24. #4 Mira la media móvil de #2 y sabrás dónde estamos. No va a cambiar significativamente a no ser que mañana haya 600 muertos.
  25. #19 Pues sí que lo aceptaría, por supuesto, especialmente si eso ayuda a salvar vidas. No llevo a cabo ninguna actividad delictiva, así que no tendría nada que ocultar. Es más, soy hijo de una persona de riesgo por ser inmunodeprimida tras un trasplante, y teniendo en cuenta que es una opción recomendada, no sé por qué esto no se está haciendo ya.
  26. En 2 semanas veremos si lo estamos haciendo bien en la fase de desconfinamiento. Quiero ser optimista pero me cuesta.
  27. #26 Desde el momento que es evidente que lo que quiere la derecha y ultraderecha es sencillamente MUERTOS y FERETROS y al país hundido en la mierda para asomar diciendo, yo lo sacaré de esta.... Si, me temo que son los enemigos del país que luego tanto se enorgullecen en reclamar, eso sí, el dinerito en Suiza.

    Y si te fijas Ayuso diciendo que los niños vuelvan al cole en 15 días.. ¿Para que hacer eso en Mayo cuando el resto de países da por finalizado el curso escolar?
    Casado diciendo que no seguirá respaldando el estado de alarma (eso implicaría que cada uno va a hacer lo que quiera, incluyendo establecimientos, hostelería, grandes superficies...etc. Adivina que traerá eso... exacto, rebrote y poder seguir diciendo lo terriblemente mal que lo está haciendo el gobierno (excluyendo claro que fueron ellos lo que cancelaron el estado y permitieron ese brote)

    ¿Queda claro ya?
  28. #7 Parece que esa ha sido una de las claves del éxito en Alemania y Corea del Sur. Han tenido tiempo de sobra para aprender y prepararse, espero que se lo hayan tomado en serio
  29. Al tercero volvemos a la casilla de salida.
  30. #31 Es que el segundo rebrote no se podía prever. Bueno, en realidad es peor aún: lo que están diciendo es que es inevitable (y el tercero, y el cuarto...).
  31. #11 www.20minutos.es/noticia/4223891/0/pulsera-app-controlar-poblacion-tra

    ¿Aceptarías que te controlasen tus movimientos porque has estado en contacto con un positivo de COVID? Pues ese es el gran problema actualmente para hacer el seguimiento.
  32. #28 Es tan obvio el error que cabe la posibilidad de que sea intencionado. Y la oposición, callada sobre este tema (excepto, en parte, los independentistas catalanes).
    Solo hay dos formas de "desescalar" posibles:
    1) Con rastreo de contactos de cada contagiado (e idealmente, tests a los mismos)
    2) Con brotes periódicos seguidos de confinamientos masivos.
    ¿Cómo es posible que el país entero, y todas sus comunidades autónomas, estén eligiendo la segunda opción?
  33. #55 GRacias!
    Entonces es correcto, solo hay un contagiado nuevo en madrid?
    Y en cataluña no lo hacen así o tienen muchos mas nuevos?
  34. #41 curioso que lo lea en el ABC y no lo haya leído aquí en Alemania en la prensa
  35. #19 seguimiento es que te pregunten que tal, te hagan un test y si es preciso te confinen en tu casa.

    No lo hicieron al comienzo de la crisis con menos casos que los actuales y tampoco lo haran ahora.
  36. #10 ¿Enemigos de España?

    Deja la jerga dictatorial.

    Sip, el PP malo, malo.
  37. #38 Ojalá tus cálculos para días venideros estén igual de "mal" que estos 2 últimos (lo digo de buena fe, no te me enfades, ¿eh?) :hug:
  38. #25 Creo que eso se hace desde el principio. Una amiga le llamaron porque el padre de un niño que le daba clases particulares de inglés había dado positivo. Al final le llamaron a los dos diciendo que la prueba del niño era negativa, por lo que no hacía dalta que hiciese cuarentena.
    Y esto la semana siguiente al estado de alarma, cuando estaba todo medio saturado.
  39. #65 yo no lo aceptaría , no sacrifico libertad por seguridad porque todos sabemos que al final pierdes las dos .
    De hecho he decidido no sacar nunca más el móvil de mi casa hasta que pueda comprarme uno de esos antiguos que se puede sacar la batería . Y ni bluetooth ni pollas , prefiero ser "ludita" a que me controlen
  40. #86 el tema es que, al parecer, depende de las autoridades sanitarias autonómicas (o por área sanitaria/cap de referencia), por eso las experiencias son tan dispares (#92 #104 #79).
    Aparentemente hasta ahora los criterios y procedimientos de actuación son bastante aleatorios, improvisados, y varían según qué territorios. Por eso creo que hay que organizar esto bien: unificar criterios, dotar de medios, etc, y la capacidad de detectar casos y trazar contactos debe de ser un factor en cuenta a la hora de avanzar de fase en la desescalada.
  41. #26 ¿Por qué vienes con palabras que no he escrito? Los enemigos de España son los que amenazan con votar en contra del estado de alarma cuando no tienen propuesta alternativa ni capacidad parlamentaria para llevarla a cabo, solo por motivos electoralistas.
  42. #9 Vamos, que están maquillando los datos para poder entrar en la siguiente fase al mismo tiempo que el resto de provincias....
  43. #53 no son opciones excluyentes
  44. #100 Gracias! Parece muy interesante lo que se está haciendo en Asturias. No tenía ni idea.
  45. #12 Yo veo el mundo y cómo nos relacionamos hace 2 meses y cómo lo hacemos ahora y leches por mucho desconfinamiento que haya creo que va a ver muchísimos menos contagiados
  46. #15 No creo que el éxito sea fácil de repetir. Cuando los casos vienen de fuera es relativamente fácil detectar un brote y aislarlo. Pero ahora mismo puede aparecer un rebrote en cualquier lugar de España en cualquier momento .
  47. #43 No es falso, es una fotografía incompleta. ¿Qué datos tomamos para compararnos con otros países? Los fallecidos que dicen las comunidades autónomas y que suman varios miles más?, ¿los de sanidad?, qué numero de contagiados? ¿Los que estiman las comunidades autónomas? ¿Los oficiales de sanidad limitados al número de test?

    Las comparaciones se podrán hacer en el futuro cuando se hagan los estudios de seroprevalencia y los datos de fallecidos reales.

    Cuando se tenga una fotografía más real entonces podremos decir donde ha golpeado más fuerte o menos fuerte y cuál han sido los motivos.

    Ahora mismo es hacer trampas al solitario, tanto para fustigarnos como para sacar pecho.
  48. #19 Temporalmente si.
  49. #26 No, no. Los enemigos de España son los que no sean fachas. Así lo han dicho ellos toda la vida. Ellos, no un meneante.
    Ahora ellos quieren que el virus se extienda de nuevo matando españoles, pues no les viene mal el adjetivo.
  50. #63 Ya hemos pasado antes por momentos con varios festivos encadenados, como la semana santa, por eso es útil la media móvil o las EMAs, la tendencia está ahí más allá del dato puntual de hoy o ayer
  51. #52 Yo también lo espero big :hug: back
  52. #5 23 nuevos hospitalizados ayer por Covid, pero ningún caso diagnosticado por PCR.

    Resumen: los que hagan PCRs para la Comunidad Valenciana están de vacaciones desde el viernes, y solo se han usado tests serológicos.
  53. #2 Buenas tardes @Jonako... pienso que utilizas una fórmula incorrecta... (día 1*100/día 2)-100 ... el día de referencia para calcular el porcentaje debería ser la cifra de ayer en lugar de la de hoy.

    Pienso que debería ser (día 2*100/día 1)-100

    Ejemplo día 1= 100; día 2=50 ... reduciría la mortalidad a la mitad

    (100*100/50)-100 = 100

    (50*100/100)-100= -50

    Saludos
  54. #91 aquí explica un poco como se abordó el tema en Asturias
    www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-05-03/asturias-coronavi
    También un par de casos cercanos, pero bueno, tampoco quiere decir nada un par de casos.
  55. #10 Yo creo que es un ordago absurdo...si por esa votación se vuelve a la normalidad y suben los contagios, ya me dirás a quien se lo van a cargar. Votando así tienen mucho que perder, y nada que ganar.
  56. #80 Eso es diferente, están usando el estado de alarma como chantaje para conseguir lo que quieren. Eso no los hace mejores. Los hace igual de despreciables por usar vidas humanas y futuro de la economía como moneda de cambio para SUS INTERESES (Que no a los que representan)
  57. #39 ¿Qué tiene que ver de dónde venga? Caso que haya, caso a quien se debe entrevistar y avisar a todos sus contactos recientes (trabajo, convivientes, etc).
  58. #29 Lo que dice #45 : si tu caso se detecta hoy, intentarán poner que el contagio tuvo lugar hace 10 días y empezarán a contar desde ahí tu recuperación (si luego no cuadra pues ya sabes, unos tardan más que otros). Como, además, hace 1 semana los casos eran muchos, ni se nota; para la opinión pública, qué más da 1000 casos que 1100, mientras que si hoy dicen que hay 1 es un exitazo, pero 101 son unos cuantos, siempre en lo que a opinión de la gente y titulares se refiere.
  59. De nuevo hay que decir que la cifra de contagiados depende de la voluntad del gobierno de hacer tests.
  60. #16 Son tan gilipollas que ellos creen que sí.
  61. #44 gracias salao.
  62. #1 De tres días además, pero buenas noticias de todas formas.
  63. #59 No sé si con menos de 100 te refieres a fallecidos o contagiados nuevos. Mira lo que comento en #35. En cualquier caso, los datos de muertos también llevan retraso. Ambas cifras serán bastante inferiores actualmente, muy posiblemente.
  64. #107 Pero es posible porque en Asturias siempre se ha apostado mucho por la sanidad pública y se valora mucho. La cantidad de pruebas que se pueden hacer son gracias a que se apostó por tener un importante laboratorio de investigación en el principal hospital de la región. No recuerdo ahora las cifras exactas, pero el "gasto" en sanidad por habitante es bastante mayor que la media de española y europea.
  65. #30 No podemos hacer comparaciones si ni sabemos los contagiados reales ni los fallecidos reales. Establecer rankings o querer explicarlo con la calidad o no de la sanidad me parece absurdo.
  66. #57 Pues no se debe. Una fotografía incompleta puede distorsionar los datos y llevar a conclusiones desastrosas.
  67. #97 El resto de paises cómo hace? Cuando ponen X nuevos contagios en las ultimas 24 horas, no se mira si la muestra es anterior no?
    Lo relevante es que hay una persona nueva contagiosa detectada no?
  68. #80 pues depende de los motivos que des para no apoye el estado de alarma. ERC y dejo caer que lo mismo no apoyaba el estado de alamar, pero porque quieren tener más control sobre la desecalada (de hecho cuando acabo el permiso retribuido recuperable no se si apoyaron o se abstuvieron pero lo que pedían era alargarlo más) ya podemos entrar en temas políticos España/Cataluña, pero desde la pregunta que haces (y siendo sólo mi punto de vista) si no apoyas el estado de alarma porque quieres que salga la gente a la calle si puedes estar queriendo más muertos, si no apoyas el estado de alarma porque quieres recuperar tus competencias y mantener un confinamiento más estricto que el que plantea el gobierno lo que quieres es menos muertos no más
  69. #7 y de ingresos
  70. A lo mejor somos un poco tremendistas y va a mejor todo. Hace dos semanas decíamos que era una locura que la gente volviera a trabajar y parece que no ha repercutido.
  71. #46 #25 #32 ¿No se está haciendo? Al principios de marzo tuve varios amigos en cuarentena, uno porque dio positivo, otra porque había dado positivo un compañero de trabajo y otros 2 por familiares directos con síntomas.
  72. Después de como están las calles desde este fin de semana es imposible que no haya un rebrote. En el caso de que sea leve, estaremos en la buena dirección.
  73. y ya estamos por las calles que parecen días casi normales, qué costaba esperar 2 semanas más para bajar a menos de 100, lamentable
  74. #9 vamos que 200 nuevos cada día en desconfinamiento, en 4 semanas, sorpresa
  75. #42 eso desde luego. Los bares es lo que más miedo da, así de primeras.
  76. #78 #72 #62
    No tiene nada que ver con eso, lo explica la nota al pie de la tabla.
    a los casos nuevos notificados la fecha en la que se toma la muestra o se emite el resultado (según les de, parece ser).
    No me parecería incorrecto si todo el mundo lo hiciera así. Sería un cristo mantener las estadísticas pero reflejarían mejor la realidad de cada momento (siempre que elijan un criterio).
    En mi opinión Madrid está intentando maquillar (en el sentido cosmético, porque no están falseando ni ocultando) sus cifras por un tema de imagen bastante tonto.
  77. #45 Tiene toda la pinta
  78. #108 La verdad es que no se cómo lo hacen los otros países, por eso siempre me han parecido poco relevantes las comparativas entre un país y otro.
    Por eso digo que es una cuestión cosmética bastante tontorrona. Entre ayer y hoy han "aflorado" 190 casos, pero en la estadística les queda más "bonito" poner que sólo hay 1. No han ocultado casos, pero la imagen que dan no es del todos fiel.
    Me parecería bien si todos lo hicieran así, y se presentasen los datos completos. En plan: hoy 1 nuevos, ayer 3, antes de ayer 5, etc etc... pero con los periodistas que tenemos, que son de lo más anumérico, y la comprensión lectora de la gente, me da que no funcionaría
  79. #132 Es el procedimiento estándar que aplicaba el Sergas. Cuando uno daba positivo se le preguntaba por sus últimos contactos.
    En mi concello (Santa Comba), unos alumnos fueron de excursión a Roma la semana antes del estado de alarma.
    Cuando uno de ellos dio positivo, se pusieron en cuarentena a todos los que fueron de viaje y a los compañeros de clase, casi 20 familias.
    De hecho, una de esas personas protagonizó una "anécdota".
    www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/1858810/desalojan-tanatorio-c

    Pd:Podría seguir poniéndote casos dentro de mi concello (un guarda civil dio positivo y todo el cuartel se puso en cuarentena)
    www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/

    No, no es un caso aislado que conozco, es un procediemiento. La próxima vez, mejor estate calladito.
  80. #144 El periodo de incubación típico está en torno a 5 días, 14 en casos excepcionales. Si el fin del confinamiento duro hubiera provocado un aumento de contagios, estos deberían estar subiendo, no bajando, y mucho menos de esta manera.
  81. #66 25.428 fallecidos en unos meses. ¡ lo típico de cada año con la gripe estacionaria, pero no os preocupes que muchos Meneantes dicen que esta viene para quedarse y que no pasa nada !
  82. #167 Hola, gracias por el apunte pero no se si te entiendo.
    Edito porque ahora sí te he entendido La media móvil es a 7 días, no 2. Tiene en cuenta el día actual y los 6 días anteriores para aplanar los datos atípicos (básicamente los fines de semana y festivos).:shit:
  83. Con estos datos tenemos que en España estamos a punto de bajar de los 70.00 casos activos.
    Nuestro índice de recuperación es altísimo. En Francia o Italia están por los 100.000, y en UK van disparados con casi 150.000, el doble que nosotros. De ahí les va a salir mucho fallecido.
  84. Lo cierto es que el ratio muertos/contagiados esta bastante bien en España en comparacion con nuestros vecinos Italia, Reino Unido y Francia.
    Sera por la calidad de la sanidad? Se estan manejando muchos mas contagiados y resultando en menos muertes.
  85. #36 A ver, *con estos datos* lo parece asi.
    Si no nos podemos tener en cuenta ninguno de los datos, que demonios haces comentando en esta noticia? Es todo falso no?
  86. #2 #7 El viernes fue fiesta. El sábado fue fiesta en Madrid y ayer fue domingo, así que está muy falseado.
  87. #77 Sí, me refería más que nada a los nuevos contagios, porque decían que había 1.200 nuevos contagios en sanitarios pero no se están contando, supongo que porque no les habrán hecho PCRs aún. Por eso digo lo de cogerlos con cuidado, mañana se verá.
  88. #38 si estás en madrid estás invitado a una caña cuando quieras. Muy buen modelo.
  89. #62 Lo de un solo contagiado en Madrid, huele mal, la verdad. Supongo que en breve lo explicarán.
  90. #3 Es q quieren pasar a fase1 ;)
  91. #73 Eso es porque no has leído el diario de Baviera en el que sale la noticia.
  92. #15 Todo apunta a que no lo han hecho. Ni el gobierno ni las autonomías.
  93. #49 De fotografias incompletas tambien se pueden sacar hipotesis. Los datos posteriores las refutaran o completaran. Y no he visto a nadie sacando pecho o fustigandose.
«12
comentarios cerrados

menéame