edición general
291 meneos
2059 clics
España registra 164 fallecidos por coronavirus por segundo día consecutivo

España registra 164 fallecidos por coronavirus por segundo día consecutivo

España acumula 25.428 fallecidos, 218.011 contagiados diagnosticados mediante PCR y 121.343 recuperados. Nuevos positivos: 356 por PCR. Nuevos curados: 2.441

| etiquetas: españa , coronavirus , datos , muertes
12»
  1. #77 Sí, me refería más que nada a los nuevos contagios, porque decían que había 1.200 nuevos contagios en sanitarios pero no se están contando, supongo que porque no les habrán hecho PCRs aún. Por eso digo lo de cogerlos con cuidado, mañana se verá.
  2. #87 entonces nunca se harian conclusiones de ningun tipo.
    Jamas tendras la fotografia completa de nada, siempre faltan datos, la vida es asi.
  3. no se yo que decir , la gente se ha lanzado a las calles esta semana como si los fueran a encerrar otra vez , y el problema es ese , q si hay un rebrote importante habra que volver a la cuarentena....
  4. #92 la mía como la tuya, un positivo, el único seguimiento a la familia que vivía con el.ni a la novia llamaron.
  5. #83 Biencporntus amigos, nadie ha dicho que todos los de derechas digan lo mismo. He dicho los fachas, que para mí es un concepto distinto.
    Los fachas han hecho un uso patrimonial del estado en España desde tiempos inmemoriales. España son ellos y los demás invasores.
    Que desde hace unos días la izquierda pensé la vuelta al calcetín en plan chiste... No le vas a decir ahora que es al revés porque no, esto ha sido así desde antes de la República.
    Los enemigos de España? Rojos, masones, nacionalistas y maricones.



    m.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-vox-todos-enemigos-espan  media
  6. BIIIIIIINGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
    Bueno, he dado un repaso a los comentarios y compruebo que como ya losSsmuertos ya no para mucho más, ahora la consigna de la voxemia PPatriota y española y mucho española es correr el bulo de que el gobierno lo está haciendo muy MAL (qué sorpresón) porque no está haciendo un seguimiento detallado de los nuevos infectados. Evidentemente, ellos no quieren que el gobierno utilice sus datos móviles porque vaya usté a sabeh para que los utilizaría este gobierno "socialcomunista", igual para desayunarse a sus primogénitos.
  7. #100 Gracias! Parece muy interesante lo que se está haciendo en Asturias. No tenía ni idea.
  8. #97 El resto de paises cómo hace? Cuando ponen X nuevos contagios en las ultimas 24 horas, no se mira si la muestra es anterior no?
    Lo relevante es que hay una persona nueva contagiosa detectada no?
  9. #38 si estás en madrid estás invitado a una caña cuando quieras. Muy buen modelo.
  10. #62 Lo de un solo contagiado en Madrid, huele mal, la verdad. Supongo que en breve lo explicarán.
  11. #107 Pero es posible porque en Asturias siempre se ha apostado mucho por la sanidad pública y se valora mucho. La cantidad de pruebas que se pueden hacer son gracias a que se apostó por tener un importante laboratorio de investigación en el principal hospital de la región. No recuerdo ahora las cifras exactas, pero el "gasto" en sanidad por habitante es bastante mayor que la media de española y europea.
  12. Dentro de 10 dias ya veremos los datos, tengo pocas dudas sobre un aumento de contagios después de la orgía de este fin de semana con toda esa gente que te pasa al lado resoplando mientras hacen como que corren, gente tosiendo sin mascarilla y corrillos de vecinos comentando la jugada.
  13. #108 La verdad es que no se cómo lo hacen los otros países, por eso siempre me han parecido poco relevantes las comparativas entre un país y otro.
    Por eso digo que es una cuestión cosmética bastante tontorrona. Entre ayer y hoy han "aflorado" 190 casos, pero en la estadística les queda más "bonito" poner que sólo hay 1. No han ocultado casos, pero la imagen que dan no es del todos fiel.
    Me parecería bien si todos lo hicieran así, y se presentasen los datos completos. En plan: hoy 1 nuevos, ayer 3, antes de ayer 5, etc etc... pero con los periodistas que tenemos, que son de lo más anumérico, y la comprensión lectora de la gente, me da que no funcionaría
  14. #19 Durante esta crisis y solo como algo temporal sí. Y yo abogó por las libertades individuales, el primero de todos, pero en esta crisis incluso la persona más egoísta puede entender que si el de enfrente de contagia por imprudencia le puede llegar a él.
  15. En total, reales, cúantos serán ya? Unos 35K?
  16. #80 pues depende de los motivos que des para no apoye el estado de alarma. ERC y dejo caer que lo mismo no apoyaba el estado de alamar, pero porque quieren tener más control sobre la desecalada (de hecho cuando acabo el permiso retribuido recuperable no se si apoyaron o se abstuvieron pero lo que pedían era alargarlo más) ya podemos entrar en temas políticos España/Cataluña, pero desde la pregunta que haces (y siendo sólo mi punto de vista) si no apoyas el estado de alarma porque quieres que salga la gente a la calle si puedes estar queriendo más muertos, si no apoyas el estado de alarma porque quieres recuperar tus competencias y mantener un confinamiento más estricto que el que plantea el gobierno lo que quieres es menos muertos no más
  17. #39 Seguro que no es porque tenían más medios y recursos que los demás, una ventaja temporal y muchos menos turistas que España.

    Que para eso Europa es Alemania, el 4° Reich económico ha conseguido lo que no consiguió el anterior.
  18. #19 Hay otras opciones como la de Singapur. La cual me parece una de las mejores aplicaciones y es mejor que el gps y encima menos invasiva en lo referente a la privacidad.

    #92 En el momento que esto que hay cuarentena general se deja de hacer seguimiento de casos.
  19. #90 Que el ritmo de contagio pueda caer no significa que no vaya a haber varias olas de contagios y subidas y bajadas del nivel de confinamiento
  20. #19 hay distintas formas de hacer el seguimiento, y no todas van por controlar tus movimientos. Vivo en Rep. Checa y aquí han desarrollado una app que funciona con bluetooth. Aparentemente, solo guarda un registro de los dispositivos bluetooth que has tenido cerca, lo cual no dice nada de tu posición.

    Original: erouska.cz/
    Traducida al ingles con google translate: translate.google.com/translate?hl=en&sl=cs&u=https://erouska.c
  21. Y dentro de 2 semanas diras de esperar a a bajar a menos de 50, no tienes ninguna argumento minimamente logico o cientifico para apoyar que las medidas de desescalada tienen que producirse cuando haya menos de 100 muertos diarios en lugar de menos de 200.
  22. Algunos pensarán que esto es gracias al confinamiento. Me temo que sólo es por el buen clima y en cuanto vuelva septiembre el virus volverá con fuerza pero esta vez con la economía arruinada. Buenos tiempos nos ha tocado vivir
  23. #10 Yo creo que es un ordago absurdo...si por esa votación se vuelve a la normalidad y suben los contagios, ya me dirás a quien se lo van a cargar. Votando así tienen mucho que perder, y nada que ganar.
  24. #108 La cosa es si la persona nueva no es contagiosa, sino que lo ha pasado, ha decidido ir ha hacerse el test porque estaba seguro que lo había tenido, y lo han probado viendo los anticuerpos, pero ya no es contagiosa.

    Eso es lo que entiendo a lo que se refiere este dato, para contar cómo antiguo contagio y no como nuevo contagio activo de ayer a hoy.
  25. #122 Claro, no se para que se toma ninguna medida si al final todo sera cosa del clima, de dios o los aliens, o cualquier cosa que se te ocurra. Curioso que en paises de hemisferio sur que no se han tomado medidas, es verano, y con muchisimo sol, se estan produciendo infecciones y muertes a puñados, pero nada que la realidad no te estropee tus sesudas conclusiones.
  26. #65 yo no lo aceptaría , no sacrifico libertad por seguridad porque todos sabemos que al final pierdes las dos .
    De hecho he decidido no sacar nunca más el móvil de mi casa hasta que pueda comprarme uno de esos antiguos que se puede sacar la batería . Y ni bluetooth ni pollas , prefiero ser "ludita" a que me controlen
  27. #95 si. se que hay en sitios donde se está haciendo, conozco un caso de cerca, otra cosa es que se haga en todos lados, cosa que desconozco
  28. #20 Más bien de la capacidad, pero 760.000 a la semana y 600.000 de anticuerpos es bastante alto, cada vez más alto.
    Entiendo por tu mensaje que el que existan recursos en el planeta tierra depende de la voluntad del ser humano, una forma de convertirle en dios sin sentido.
  29. #119 No estoy hablando de eso. Estoy hablando de que, sin rastreo de contactos, acabarán siendo necesarios confinamientos generales, similares al que estamos teniendo ahora. Y con rastreos (y cierto distanciamiento social, la llamada "nueva normalidad") eso no es necesario, porque el nivel de contagio está en todo momento bajo control.

    Si tienes algún dato o argumento serio que diga otra cosa, eres libre de exponerlo.
  30. #128 ¿Pero has leído la noticia? Dice que en general no se está haciendo. Explica las comprobaciones que han hecho, lo que se declara desde diferentes comunidades autónomas y expertos. ¿Afirmas que una noticia que dice que no hay un plan general para hacer algo es un bulo porque tú conoces algún caso en que sí se hace?
  31. #96 Creo que eso se hace desde el principio.

    Conoces un caso concreto en que sí se hizo.
  32. #131 No, no niego que no haya un plan general porque no lo se, pero de lo que se estaba hablando es de que no se está haciendo, y eso es falso
  33. #130 y con rastreo de contactos también acabarán siendo necesarios confinamientos generales, que haya rastreo de contactos no significa que tengas la enfermedad bajo control, porque siempre irás una o dos semanas por detrás del virus
  34. #125 Para ti será cosa de dios, pero es un hecho probado que los virus que se transmiten vía aerea se contagian menos cuando hace calor, y justo este virus ha empezado a atenuarse cuando ha empezado el calor en todos los países europeos sin importar el tipo de estrategia usada.

    Pero si lo ves así, podriamos apostarnos algo para cuando empiece a hacer frío de nuevo.
  35. #3 Es q quieren pasar a fase1 ;)
  36. #44 gracias salao.
  37. #19 yo creo que la aproximación que han hecho Apple y Google es bastante buena y protege la privacidad, no hace falta ninguna pulserita. El problema es que exige aceptar los permisos y muchos conspiranoicos no querrán y se perderá eficacia
  38. #134 El tiempo en que se muestran síntomas es de unos 5 días (para el 95% de los casos).

    Fuente:
    www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-sintomas-ini
  39. #118 En el momento que esto que hay cuarentena general se deja de hacer seguimiento de casos.

    No hay cuarentena general. Hay unas instrucciones para la población general, y otras (mucho más estrictas) para las personas que hayan estado en contacto con un positivo.
  40. #86 el tema es que, al parecer, depende de las autoridades sanitarias autonómicas (o por área sanitaria/cap de referencia), por eso las experiencias son tan dispares (#92 #104 #79).
    Aparentemente hasta ahora los criterios y procedimientos de actuación son bastante aleatorios, improvisados, y varían según qué territorios. Por eso creo que hay que organizar esto bien: unificar criterios, dotar de medios, etc, y la capacidad de detectar casos y trazar contactos debe de ser un factor en cuenta a la hora de avanzar de fase en la desescalada.
  41. #140 pues eso, entre que se muestran los síntomas, te aseguras de que lo tienes, llamas, te hacen un test y empiezan a llamar a tus contactos han pasado una o dos semanas.
  42. #2 Espectacular porque son resultados que aún vienen del confinamiento duro, según vayamos entrando en fases de desescalada habrá repuntes.
  43. #135 Deber ser que las leyes fisicas cambian segun en el hemisferio, en el norte disminuyen los casos solo porque aumenta el calor, y en el sur en verano y con un calor de narices porque aumentan los casos ?. Usas un metodo cientifico cojonudo haciendo "cherry picking" eligiendo solo los datos que te interesan.
    Todo esto es mucho mas complejo, pero si te tranquiliza sacar conclusiones rapidas y precipitadas de la primera correlacion con la que te encuentras, alla tu. Aun asi, hoy voy a ayudarte con tus conclusiones:
    No todos los virus se desactivan o contagian menos por el calor, por ejemplo se cree que muchos rebrotes de virus se producen en invierno, no por el calor en si, sino porque en invierno la gente esta "mas tiempo encerrada en casa con su familia" y eso hace que los virus se transmitan mejor entre personas, curioso no ? En cambio en verano la gente esta mucho mas tiempo al aire libre, y las posibilidades de contagio en espacios abiertos son muchisimo menores que en lugares de cerrados.
    Estas tambien son conclusiones cientificas, que por ejemplo el gobierno y cientificos españoles han decidido ignorar (han hecho cherry picking tambien), y quizas presos del panico, han demonizado el estar al aire libre fuera de casa, lo que va en contra del conocimiento cientifico actual.
    Es decir el gobierno español ha decidido que el padre/madre tienen que ir a trabajar (donde podrian contagiarse) y volver directos a encerrarse muchas horas con su familia, y que esto es mucho menos peligroso a que los miembros de la familia pasen muchas mas ahoras separados y al aire libre.
    De esto, como hipotesis de trabajo se podrian incluso plantear que las medidas de confinamiento del gobierno en lugar de ayudar a contener la pandemia la podrian estar empeorando, y que dejando salir a la gente al aire libre el numero de casos se habria reducido mas rapido.
    Y hay muchos ejemplos que apoyan esta hipotesis:
    - Por ejemplo muchas residencias de ancianos han sido diezmadas por el virus, y precisamente son lugares que funcionan mas o menos como una familia en confinamiento, los ancianos no suelen salir o relacionarse mucho con gente de fuera, pero basta un unico cuidador que se infecte fuera para contagiar a todo el mundo, esto es equivalente al confinamiento aplicado a todas las familias españolas (donde los que trabajan pueden traer la enfermedad al seno familiar, haciendo completamente inutil el confinamiento).
    - El resto de paises europeos no han aplicado confinamiento obligatorio solo distanciamiento social, las familias siempre han podido permanecer al aire libre (aunque guardando las distancias) y curiosamente la mayoria de estos paises lo estan haciendo mejor que España, menos casos y/o reduccion de casos y muertes igual o mas rapida que en España. Lo que tambien apunta a que estar al aire libre podria ser mas beneficioso que confinarse en casa.
    Pero bueno todo esto nos lo pasamos por el forro en españa, que somos siempre los especialitos del mundo, dentro de unos años estudios cientificos publicaran estas mismas conclusiones pero todo habra pasado y a nadie le importará.
  44. #109 Gracias, no estoy, pero ganas para ir no me faltan
  45. #52 Yo también lo espero big :hug: back
  46. #145 Pues eso es lo que temo, que las medidas de confinamiento han sido inútiles y absurdas porque salir a la calle no era tan peligroso y que la principal causa de la bajada de casos es climatica. Al final tendremos de nuevo virus pero ahora con plus de ruina económica.
  47. #132 Es el procedimiento estándar que aplicaba el Sergas. Cuando uno daba positivo se le preguntaba por sus últimos contactos.
    En mi concello (Santa Comba), unos alumnos fueron de excursión a Roma la semana antes del estado de alarma.
    Cuando uno de ellos dio positivo, se pusieron en cuarentena a todos los que fueron de viaje y a los compañeros de clase, casi 20 familias.
    De hecho, una de esas personas protagonizó una "anécdota".
    www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/1858810/desalojan-tanatorio-c

    Pd:Podría seguir poniéndote casos dentro de mi concello (un guarda civil dio positivo y todo el cuartel se puso en cuarentena)
    www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/

    No, no es un caso aislado que conozco, es un procediemiento. La próxima vez, mejor estate calladito.
  48. Qué coincidencia que cambien bruscamente los números justo cuando llega la calor y lo que queda por subir las temperaturas
  49. #144 El periodo de incubación típico está en torno a 5 días, 14 en casos excepcionales. Si el fin del confinamiento duro hubiera provocado un aumento de contagios, estos deberían estar subiendo, no bajando, y mucho menos de esta manera.
  50. #141 El inmovilizar a toda un población un mes es una cuarentena general y en el caso de tener un positivo como mucho han dado recomendaciones a los allegados y con los que convive, pero no se hace una trazabilidad de los casos como se intento hacer al principio de la crisis. ¿que sentido tiene trazar casos cuando el foco esta tan disperso que es imposible localizarlo?
  51. #66 25.428 fallecidos en unos meses. ¡ lo típico de cada año con la gripe estacionaria, pero no os preocupes que muchos Meneantes dicen que esta viene para quedarse y que no pasa nada !
  52. #5 23 nuevos hospitalizados ayer por Covid, pero ningún caso diagnosticado por PCR.

    Resumen: los que hagan PCRs para la Comunidad Valenciana están de vacaciones desde el viernes, y solo se han usado tests serológicos.
  53. #142 claro que si, este virus lo.paramos unidos. :hug:
  54. #151 El confinamiento duro es un barrera al contagio, se cortó en gran medida todo contagio durante un tiepmo. Luego se ha abierto la barrera un poco, pero el confinamiento duro ha sido suficiente como para haberlo parado y lo que vemos ahora son contagios pero con un ratio muchísimo menor, detectados antes y aislados antes, es normal que sean menos aunque ya no haya confinamiento duro y si uno más laxo. Pero es gracias al confinamiento duro, si no hubiera sido así, ahora tendríamos una bajada del ratio de contagios muchísimo más lenta, con los ingresos y muertes correspondientes de más.
  55. #19 que empresas Americanas como Google sepan siempre donde estamos, bueno, es aceptable para la mayoría de la población, que el gobierno pueda saber dónde estás para controlar una pandemia? No, jamás, que verguenza

    Hay que hacerlo de alguna manera, está claro que hay que tener garantías de que se va a hacer con esos datos, pero por ahí tienen que ir los tiros
  56. #19 pues yo si. Si eso significa que vamos a controlar mejor esta situación. A estas alturas tengo más que asumido que Google sabe hasta qué desayuno.
  57. #80 Eso es diferente, están usando el estado de alarma como chantaje para conseguir lo que quieren. Eso no los hace mejores. Los hace igual de despreciables por usar vidas humanas y futuro de la economía como moneda de cambio para SUS INTERESES (Que no a los que representan)
  58. #73 Eso es porque no has leído el diario de Baviera en el que sale la noticia.
  59. #152 Tiene el sentido, por ejemplo, de que ese señor tiene un compañero de trabajo que vive con su padre, un señor mayor. De que reciba llamada o no, depende el que tomen más medidas o menos de protección.

    Al final, no le llamaron porque no tenía sentido, y el señor se acabó contagiando y murió. Igual sí que tenía sentido llamar. Depende de lo que valores la vida de las personas.
  60. #149 Es un procedimiento que está teniendo lugar en algunos sitios. En la mayoría no, porque no hay un plan general en ese sentido, que es lo que la prensa está denunciando. Así que no me estaré calladito. Que a veces llueva no significa que llueva siempre, aunque en unos sitios llueve más que otros.
  61. #79 Pues a mi mujer que pasó mas de un mes con fiebre, y aún tiene algo de fiebre después de 2 meses, ni prueba ni nada. Hace un par de días la niña con granitos por todo el cuerpo como con varicela (que ya había pasado con un par de años o así), después de leer el articulo de meneame me entero que podría ser covid por alguna de las fotos...
    Y yo que no salgo ni para comprar ...
  62. #11 trazado de contactos que va a seguir de cerca Atención primaria.
  63. DOnde hemos dejado la gripe estacional este año? Todo es el bisho este año? Los test PCR es la herramienta ideal de diagnostico, ? hasta su propio inventor no la recomienda para diagnostico
    Porqe tanto hospital con bailes ? porque tanto hospital vacío. ?
    Porque se exige a médicos que cambien los certificados de defunción.
    Porque se dan por echo que tienes bisho sin pruebas ?
    Veo que manejais mucho numero pero poca cabeza.
    Cuanto bot habrá aquí ?
  64. #2 Buenas tardes @Jonako... pienso que utilizas una fórmula incorrecta... (día 1*100/día 2)-100 ... el día de referencia para calcular el porcentaje debería ser la cifra de ayer en lugar de la de hoy.

    Pienso que debería ser (día 2*100/día 1)-100

    Ejemplo día 1= 100; día 2=50 ... reduciría la mortalidad a la mitad

    (100*100/50)-100 = 100

    (50*100/100)-100= -50

    Saludos
  65. #167 Hola, gracias por el apunte pero no se si te entiendo.
    Edito porque ahora sí te he entendido La media móvil es a 7 días, no 2. Tiene en cuenta el día actual y los 6 días anteriores para aplanar los datos atípicos (básicamente los fines de semana y festivos).:shit:
12»
comentarios cerrados

menéame