edición general
454 meneos
1543 clics
España registra 510 muertos con coronavirus en 24 horas, la cifra más baja desde el 23 de marzo

España registra 510 muertos con coronavirus en 24 horas, la cifra más baja desde el 23 de marzo

España ha registrado 510 muertes de personas con coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 23 de marzo. La pandemia se ha cobrado ya la vida de 16.353 personas desde su inicio en nuestro país, según el último balance del Ministerio de Sanidad. Los casos de coronavirus confirmados se han elevado a 161.852, con 4.830 nuevos contagios este viernes. Los pacientes que se han recuperado de la enfermedad ascienden a 59.109 personas, 3.441 curados en las últimas 48 horas.

| etiquetas: coronavirus , españa , fallecimientos
Comentarios destacados:                                  
#83 #62 es imposible lo de 0 contagios y 0 muertes . Pero debemos llevarlo a un nivel que la sanidad lo pueda absorber sin problemas , como la gripe común .

Por otra parte, creo que eso sería lo ideal. Que se vaya infectando toda la población , con recursos suficientes para los casos graves.
«123
  1. Datos de electomania

    "España, cifras oficiales del #COVIDー19:

    Diagnosticados: 161.852 (+4.830)

    Fallecidos: 16.353 (+510)
    Altas: 59.109 (+3.441)

    --
    Ayer los incrementos habían sido de +4.576 diagnosticados y +605 fallecidos."



    twitter.com/electo_mania/status/1248907033723748352
  2. La mejora es evidente {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d}
  3. Parece que empieza a aflojar. Aunque habrá que esperar al martes para ver bien todo el efecto de fin de semana y puente que podemos estar teniendo.
  4. Contagios siguen altos a mi entender...
    Solo de sanitarios y trabajadores en activo muchos me parecen...
  5. Íbamos en buen camino.
    A partir del lunes a infectarlo todo otra vez.
  6. Dientes de sierra cada vez más bajos.
  7. #4 ¿pudiera ser porque ahora se están haciendo más test/pruebas?
  8. #5 Otro que no sabe leer. Volvemos a la situación de confinamiento de la segunda mitad de marzo. Ergo no.
  9. #5 Algunos se diría que lo estáis deseando
  10. #5 como osas decir algo contra el Gobierno!
  11. #5 No se podía prever.
  12. #7 parece ser que no. Que por ahora las pruebas son las mismas.
    Que me corrijan si no es así.
  13. Buenas noticias, espero que las Comunidades estén proporcionando datos reales y que tras el puente no haya un repunte brutal. Al principio nuestra curva iba mucho más acelerada que la de Italia, semanas más tarde estamos algo mejor, lo cual demuestra que en el sur de Europa nos tomamos las cosas con responsabilidad.

    El gráfico del que recelan ayuso, casado, abascal y resto de bulócratas:

    Edit: elpais.com/sociedad/2020/04/03/actualidad/1585936102_333545.html  media
  14. #8 Subida al metro y al bus.
    No hace falta ser un iluminado.
    Al tajo, y a la vuelta, a infectar a la familia.
  15. #9 Mi granito de arena para desbaratar tus (malos) pensamientos.
    maslinux.es/no-vayan-a-trabajar/
  16. #14 Pues no. Presisamente los datos actuales son del mismo exacto confinamiento que el lunes. Por tanto no.
  17. #7 En Euskadi si se están haciendo más. En otras CCAA no se si se está haciendo público ese dato. Y los números de los nuevos contagios no bajan, pero si el porcentaje de los contagios respecto al número de tests
  18. Evolución gráfica de las vícitmas mortales:

    i.ibb.co/bmMGvmn/graf.jpg

    514 muertos 9 días ántes del pico, 510 muertos 9 días después. Baja como sube (de hecho baja mejor al dejar la saturación), o el triunfo del buen confinamiento.
  19. #5 Otra mala noticia para el PP, VOX y sus medios de cabecera. Tal cual.
  20. #12 En algunos sitios desde luego cada dia hacen mas tests, supongo que cada vez hay mas disponibilidad.
  21. #14 Se llama inmunizar a la sociedad , utiliza el término correcto.
  22. Ojo que también puede ser efecto fin de semana multiplicado por dos, estamos en semana santa y las administraciones funcionan como los fines de semana y todos sabemos ya que el fin de semana bajan los datos por que no se envían.
    De todas formas, se tiene que empezar a notar mucho el confinamiento en los contagios y los muertos, eso es evidente.
  23. #21 Algo que aún no se ha demostrado que sea verdad.
  24. #5 #14 Este viene a hablar de su libro. Son los que están deseando que suban el número de muertos para decir que tenían razón. Cuñados de bar nivel experto pandemias 2.0. Mejor ignorarlos.
  25. #15 Vale, el tono a mi es lo que me transmite
  26. #21 Es algo paradójico pero es cierto: si no dejamos que la gente (que no esté en grupos de riesgo) se contagie, ¿cómo vamos a acabar con el virus? Mientras el sistema sanitario no se sature, no queda alternativa.
  27. #19 Y para muchos meneantes voxemitas escupidores de bilis.
  28. #5 simplemente, los que se contagiaron en la primera ola, ya han solventado casi todos. Unos se han muerto, otros se han curado, y otros, asintomáticos lo han pasado sin saber.
    Ya tenemos sitio en los hospitales, así que vamos a por la segunda hola.
    Esto lo tenemos que pasar todos sí o sí. Lo que está decidiendo el gobierno es el como hacerlo. En la segunda oleada, lo tendremos algo mejor. Parece que entre donaciones y que las comunidades autónomas han espabilado, nos pilla con algo más de material.
    Crucemos los dedos.
  29. #16 es sorprendente la cantidad de gente que piensa que el lunes se vuelve a la 'normalidad'.
  30. #24 Lo que dices debe de ser delito. Y debe de ser delito obligar ir a trabajar a la clase trabajadora en unos momentos que la muerte llama a tu casa.
    Muchos, repito, muchos tenéis una lucha ideológica contra la razón. Es más, si eres quien anima que se vuelva al curro ¿soy yo el que deseo que la gente se muera?
  31. Y el Gobierno quiere reactivar la economía? Lamentable.
  32. La noticia es esperanzadora, Esperemos a ver como será a partir de que la gente tenga que ir a trabajar la semana que viene, si se relajara o tomara medidas mas preventivas entre ellos. Se prevé un repuntede la pandemia
  33. #18 El confinamiento funciona pero hay que acompañarlo con medidas. Espero que pronto se puedan hacer más test y cazar al bicho en los asintomáticos. Esto va a durar bastantes meses. Saludos.
  34. #30 Yo me pregunto de donde sale esa equivocación. ¿No recuerdan que hicieron hace una semana?
  35. Parece que estamos yendo por buen camino. Quizás ahora habría que hacer obligatorio llevar mascarilla a todo dios que pise la calle por el motivo permitido que sea.
  36. #5 Yo soy uno de los que mañana reanudará el trabajo... pienso que todos extremaremos las precauciones para no perjudicar a nuestras familias. El que tenga la oportunidad que no use el transporte público.
  37. #7 opino igual, y hay un amplio consenso científico que el número de contagiados es bastante mayor. Los datos importantes deberían ser ingresos en UCI y fallecidos.

    Saludos
  38. #35 al corrector no le gustó el ola. :-/
  39. #2 a mi me. parece una bajada muy rápida

    Parece que es verdad que somos los que mejor estamos haciendo el confinamiento.
  40. Que la situación mejora con el confinamiento es una evidencia, de la que además no hay dudas que pasaría. A menos contacto menor propagación.

    Sin embargo, me parece muy extraño estadísticamente que en 2 días la caída sea de más de 200 personas menos fallecidas. Suena a efectos de Días festivos.

    A esto añadir las personas que han fallecido o fallecen fuera de hospitales y a las que sino se les ha hecho la prueba no son contabilizados.

    Vamos, que sabiendo que la cosa mejora, los datos no me parecen fiables en términos absolutos.
  41. #31 Yo no animo a volver a trabajar. Volvemos a la situación antes del tercer decreto. No volvemos a la normalidad. Deja de manipular por favor. Si no tienes nada mejor que hacer te animo a que visites Forocoches.
  42. Contagios de los que trabajan, gente de trabajos esenciales. Y qué pasará el Lunes cuando salgan todos los demás ? pues que en 2 semanas repunte. BYe.
  43. #8 No es necesario faltar el respeto.
  44. #4 se están haciendo más test.
    Los contagios subirán rápidamente debido a esto, pero están bajando los ingresos hospitalarios y las muertes, que es lo importante importante
  45. #34 Claro, funciona, pero no puedes estar así indefinidamente. El confinamiento te va a hacer retroceder el contagio a niveles de enero, febrero, y lo que no hiciste en ese momento para controlarlo es lo que vas a tener que hacer ahora, cuando levantes el confinamiento.
  46. #40 Mirando el resto del comentario ya lo habia pensado, pero no me he podido resistir! sorry!
  47. #13 Pregunta, reflexión seria. El lunes, que al parecer la gente va a poder volver a ir a trabajar (aunque no salir a los que trabajamos desde casa... cosas extrañas), ¿no hará que esa gráfica se dispare otra vez hacia arriba? :-S
  48. #42 el problema de los no contabilizados existe desde el primer día, y las cifras de menos ingresos en urgencias y en ucis no se puede manipular. La mejora es evidente a pesar del deseo de muchos de que no sea así.

    De momento la curva de España desciende más rápidamente que la Italiana
  49. #30 seguro que está ya cogiendo sitio para ir a comprar al Ikea.
  50. #9 ¿Esto tampoco se puede prever? Ya empieza a cansar la excusa del capitán a posteriori.
  51. Lo raro con todo el MUNDO EN CASA, sería que empeorara.
  52. #47 Obvio.
  53. #7 Al final es especular, pero parece obvio que si hay menos ingresos hospitalarios, menos UCIs y más infectados una de las posibles razones pudiera ser que han aumentado los tests.
  54. #24 Como con el 8m, verdad.
  55. #36 iba a responderte pero no tengo ni idea, sinceramente, la cantidad de noticias de ampliar a más estados de alarma y la gente sigue en sus trece...
    Por otro lado, no entiendo porqué alabar tanto este confinamiento si no se han visto los resultados del mismo aún, son tantas cosas las que no entiendo de algunos meneantes...
  56. Bueno, pues da igual. El martes se vuelve a trabajar, así que volveremos a estar como hace dos semanas. Magnifica gestión.
  57. ¿Hablas de manipular y dices que estoy deseando que suban los muertos? ¿Cómo te atreves? Tengo una enfermedad pulmonar con 53 años y voy a trabajar porque es esencial, el transporte de mercancías ¿y crees que lo digo por mi o pienso en todas esas criaturas?
  58. #57 Prescisamente se esta alabando por que se esta mostrando eficaz. En base a los datos reales. No en base a tu imaginación.
  59. #22 yo me temo que el martes haya subida pero espero que quede por debajo de los 600, que a mi modo de ver sería una "buena" noticia.

    Lo que queda claro es que los que pensábamos que esto se iba a acabar en unas semanas nos vamos a estrellar contra la puta realidad y esto va para largo. Sinceramente veo complicado volver a la normalidad hasta el año que viene.

    Edito: que no de me mal intérprete cuando digo lo de buena noticia, obviamente cualquier muerte es una mala noticia
  60. #2, esperemos que no nos equivoquemos acabando con el confinamiento total de forma precipitada. Sin zero contagios durante 15 días no se va a poder regresar a la normalidad.
  61. #28 ¿Tienen EPIs y están preparadas las empresas?¿Se han hecho test suficientes? Ya te digo yo que no.
  62. #41 Los números van bien, pero es probable que vuelvan a subir algo en cuatro o cinco días después de la Semana Santa, hay que tener cautela.
  63. #44 Si no vas a trabajar como quieres que la señora Botín se gane la vida? :troll:
  64. Dimisión
  65. #44 ¿de qué chistera te sacas que el lunes salimos todos?
  66. #38 mañana? Es domingo.

    Y el lunes no es fiesta en tu CA? Cómo se puede vivir sin "celebrar" el Día de la Mona? :-D
  67. #3 Parece que empieza a aflojar. Es el momento de levantar el confinamiento y meter a todo el mundo en el transporte público para ir a trabajar. Yupiiiii!

    PS. En 14 días será curioso ver las cifras de muertos. Vaticino vuelta al confinamiento en menos de 20 días.
  68. #13 La meseta en España de momento no se está dando.

    Esta es la media de muertos en 3 días. Fuente de datos, ministerio. Gráfica, elaboración propia.  media
  69. #49 bueno los muertos son gente que se infectó antes del confinamiento total, por lo tanto la próxima semana aún estaremos recogiendo los frutos del confinamiento total
  70. La semana que viene es clave. Espero que todos estemos a la altura. Los que se queden en casa que mantengan las medidas, los que salgan a trabajar que no bajen la guardia y que el gobierno garantice mobilidad y salud para los ultimos.
    Hay que aguantar un poco mas y no desfallecer. Venga que esto ya casi lo tenemos ganado
  71. #64 Yo también creo que esto es clave y deberían ir diciéndolo, como el martes tengamos de nuevo 700 u 800 muertos (por el retraso de festivos y fines de semana) la gente se va a venir muy abajo.
  72. #49 Dentro de 2 semanas se verá el aumento de contagios. Dentro de 3 el aumento de fallecidos (en su tendencia, claro)
  73. #49 no inmediatamente, recuerda que hay mucha gente que ha pasado el virus sin saberlo por lo que creo que debería ser un poco mayor, pero los casos al estar disminuyendo, deberíamos ser capaces de soportarlo.
  74. El gobierno ya dió instrucciones con cambios de criterio para que se contabilizaran menos. Es algo que ya se ha denunciado. Pero también podéis creeros las cifras oficiales y de paso las de Corea del Norte.
  75. #70 No creo que se levante el confinamiento indicado en el estado de alarma antes de la primera semana de Mayo.
  76. #5 Estos números bajos de fallecidos son gracias a las medidas que se aplicaron en la segunda mitad de Marzo (tipo de confinamiento al que volvemos a partir del lunes).
    Una persona que se contagia con el virus tarda aproximadamente 20 días en fallecer, por lo que aun no estamos viendo los resultados del confinamiento mas estricto que se realizó durante Abril.
  77. #73 Los infectados de la semana que viene no aparecerán hasta dentro de 2 semanas aproximadamente.
  78. #44 por ejemplo en Cataluña eso será el martes y volverán al trabajo los que ya lo hacían antes del confinamiento total (hasta hace dos semanas) no creo que se vaya a disparar mucho más
  79. #63 tenemos alguna mascarilla, algún guante y algún respirador más. Gracias a las donaciones. Lo de los test ni hablamos, ni están ni se los espera, además de no servir para mucho porque los que ha comprado el gobierno no tienen fiabilidad. Pero bueno, hacemos PCR, que por lo menos son fiables. Ya hay hospitales de campaña con más UCIs.
    Hasta aquí toda la mejora. No se le puede pedir peras al olmo, no flipes. xD
  80. #62 es imposible lo de 0 contagios y 0 muertes . Pero debemos llevarlo a un nivel que la sanidad lo pueda absorber sin problemas , como la gripe común .

    Por otra parte, creo que eso sería lo ideal. Que se vaya infectando toda la población , con recursos suficientes para los casos graves.
  81. #41 Cuando te ponen a la policía y al ejército bajo amenaza de multa en cada esquina es normal que 'seamos los que mejor estamos haciéndolo'.
    #62 No vas a poder volver a la normalidad hasta el próximo año. Métetelo en la cabeza. La epidemia está descontrolada. Como no hay vacuna ni tratamiento generalizado siempre va a haber brotes que derivarán de una forma u otra en explosión de casos.
    No obstante, si la mayoría de la población cumple las normas de distanciamiento social en tiendas, trabajo y lugares de reunión así como evita viajes innecesarios y visitas a familiares y personas de grupos de riesgo es posible que puedas vivir así por un largo período de tiempo mientras la infección se generaliza en la población.
  82. #78 De momento el lunes los metros y autobuses estarán llenos de gente. Luego las oficinas y centros de trabajo varios. Y para rematar esa gente que se ha expuesto a posibles infecciones vuelven de noche a casa. Lo dicho, ojalá y me equivoque pero muchi me temo que en menos de 2 semanas vamos a ver un repunte guapo.

    Un ejemplo: mi cuñada, embarazada, trabaja en una óptica. Ya le han dicho que el martes vuelva para allá. Como ella serán miles.
  83. #85 Eso ocurrirá cuando se levante el confinamiento, pero no el lunes.
  84. Recordad que esta bajada de muertes es gracias a la primeras medidas de confinamiento tomadas la segunda mitad de Marzo. Una persona tarda de media 20 días en fallecer desde que es contagiada, por lo que significa que durante las dos próximas semanas veremos una bajada aun mayor gracias al confinamiento extremo que hicimos durante el mes de Abril.
  85. Es absurdo mirar las víctimas diarias, porque cada fin de semana vemos que bajan y vuelven a subir el lunes. No hay ningún gráfico con víctimas semanales?
  86. #84 pues yo veo que la gran mayoría de la gente es responsable y se queda en casa, no por miedo a las multas, sino por responsabilidad.
    Aunque para la otra minoría hay que tener otros argumentos para convencerles y de paso que paguen parte de los gastos de esta crisis.
  87. #77 Cual es el cambio de criterio? quien lo ha denunciado? tienes informacion?
  88. #28 La segunda ola es en otoño. Ésto no ha acabado.
    Lo que estás viendo simplemente es la solución a corto plazo para poder cortar el pico de casos que estaban saturando al sistema sanitario e incrementando el número de fallecimientos que los políticos no están dispuestos a asumir. Va a seguir muriendo gente, es una obviedad que hay que asumir en base a las estadísticas de mortalidad, y podrá ser más o menos que antes, todo depende de cómo puedan absorber los casos el sistema sanitario y de a quién afecte (los que han fallecido ahora en su mayoría son los más débiles como ocurre con cualquier epidemia).
  89. #87 ¿Hicimos?
  90. #70 No se levanta el confinamiento, se vuelve al confinamiento anterior.
  91. #86 Entonces la gente que va a ir a volver a trabajar el martes lo hará porque sigue confinada?
  92. #93 Ergo se levanta parte del confinamiento, relajamos las restricciones. Es decir, dejamos que el virus se vuelva a extender parcialmente.
  93. #82 Yo del PSOE no espero mucho más.
  94. #89 Tengo mis dudas de la responsabilidad de la gente.
    Culturalmente en España se está acostumbrado a calentar la silla en el trabajo así que dudo que muchas empresas acepten o inviten a los empleados a trabajar desde casa porque la falta de confianza es parte de la esencia de la cultura. Otra cosa sería que el Congreso (y no el Gobierno pues ya es hora de dejar de dictar normas sin preguntara nadie) discutan alguna ley que obligue a las empresas a facilitar el trabajo desde casa siempre que sea posible.
    También, culturalmente en España la gente está acostumbrada a la visita familiar y a quedar con los amigos... así que no sé cuánta gente está dispuesta a sacrificar eso durante meses...
  95. La desaceleración en el crecimiento de contagios ya era patente antes de la declaración del confinamiento fuerte, es decir, con el confinamiento original. A partir del lunes/martes se vuelve al confinamiento original, no es barra libre como da la impresión aL leer muchos comentarios. Ahora, creo y espero, además, la gente está mucho más concienciada. ¿Puede que haya un repunte o que decrezcamos más lentamente? Es posible, ya se verá, pero no tiene porqué volver a explotar.
  96. Me temo que las cifras de muertos cualquier duda tendrán un subidón al añadir miles de muertos en las residencias que algunos gobiernos autónomos no habían contabilizado, y eso son miles solo en Madrid.
«123
comentarios cerrados

menéame