edición general
42 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España registra récord de inmigrantes en una década: uno de cada cinco son colombianos

España registra récord de inmigrantes en una década: uno de cada cinco son colombianos

A finales del año que acaba de terminar, el Instituto Nacional de Estadística publicó los datos de la Estadística de Migraciones y Cambios de Residencia. En 2022, último año con cifras disponibles, el saldo migratorio exterior (la diferencia entre inmigraciones y emigraciones) fue el más alto de la década: España ganó 727.005 habitantes, la mayor parte de nacionalidad extranjera

| etiquetas: record , inmigracion , 700.000 , , colombianos
Comentarios destacados:              
#4 #1 ¿qué es la falta de vivienda? Si te refieres a la escasez, hay millones de viviendas vacías. Si te refieres a la dificultad de acceso a la propiedad de la vivienda, entonces exploremos las causas que han llevado a un encarecimiento de los pisos exponencial en las últimas décadas, antes de que España tuviese el saldo migratorio favorable al que hace referencia la noticia.

En cualquier caso, si quieres acusar a una minoría del problema de la vivienda, esa minoría que estás buscando se llama banqueros.
  1. Pero claro: la falta de vivienda se debe a que hay mucho Airbnb...

    :palm:
  2. Y eso que los datos del paro están dopados{troll}
  3. #1 quieres decir q es causa directa de la inmigración?
  4. #1 ¿qué es la falta de vivienda? Si te refieres a la escasez, hay millones de viviendas vacías. Si te refieres a la dificultad de acceso a la propiedad de la vivienda, entonces exploremos las causas que han llevado a un encarecimiento de los pisos exponencial en las últimas décadas, antes de que España tuviese el saldo migratorio favorable al que hace referencia la noticia.

    En cualquier caso, si quieres acusar a una minoría del problema de la vivienda, esa minoría que estás buscando se llama banqueros.
  5. #4 Pero el aumento de la demanda no lo tiene en cuenta nadie, por lo que parece...

    Yo no acuso a nadie, joer. Esa gente, simplemente, tiene que vivir en algún sitio y aumenta la demanda.
  6. Igual entrar en el ejército para legalizar la estancia, contribuye un poco en el porcentaje de colombianos.
  7. #4 " hay millones de viviendas vacías"

    Si. Las Hay. Pero no en Madrid y Barcelona, ni en las principales ciudades que es donde esta la demanda.

    El 58% de los pisos vacíos, 1,9 millones, se encuentran en municipios de menos de 50.000 habitantes.

    ...
    Ada Colau se dio de bruces con esa realidad en 2019. La alcaldesa llegó al Ayuntamiento de Barcelona con la firme intención de acabar con los problemas de acceso a la vivienda, entre los que destacaba el ya citado mito de las grandes bolsas de pisos vacíos de los llamados fondos buitre. Después de un estudio dirigido por la propia alcaldesa, nada sospechosa de simpatizar con estos fondos, se descubrió que, de las más de 800.000 viviendas que hay en Barcelona, poco más de 10.000 están vacías, apenas el 1,5% del parque de la ciudad condal y un 0,3% de las viviendas vacías en España.


    lab.expansion.com/viviendas_expropiacion/#:~:text=En España hay 3,4,c.

    cc #5
  8. #7 Por eso regalan terrenos a sus amigos y no se construye o vende vivienda social
  9. #7 "Pero, si miramos solo los saldos interiores, esto es, de ganancia o pérdida de población por cambios de residencia dentro del propio país, llama la atención el hecho de que grandes capitales como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla pierden habitantes".
  10. #1 Te voto positivo para que no te hundan tu comentario, parece que en esta comunidad solo le gustan callar (y no dialogar) a los que no piensan como ellos.

    Al final, todo es un circo.

    En el momento en que un país en su historia empieza a ser seguro y se empieza a abrir al exterior, aumenta el número de viajeros, aumenta la demanda, y los buitres ven el negocio.

    En España, concretamente, en cuanto los europeos empezaron a venir de turismo y vieron el precio de nuestras casas, comparadas con su salario, no se compraron una, se compraron dos.

    Y ahí empezó a aumentar la demanda.

    Ahora suma la cantidad de gente que viene de Latinoamérica y África, que lógicamente tendrán que vivir en algún lado (como bien dices).

    Que paso? La gente vio negocio, (y las empresas y políticos claro) y cada uno, saco tajada a su manera.

    La gente normal con Airbnb.

    Los políticos, multiplicando el precio del suelo.

    Los bancos y constructoras, multiplicando el precio de la vivienda.

    Y ahora nos encontramos en una situación de no retorno, cada vez los pisos más caros y los sueldos más bajos. La gente cada vez con menos poder adquisitivo. El rentismo como motor económico del país...

    La antigua derecha, la que defendía la familia y la tradición no se la espera por aquí, ven el dinero y dejan de pensar en la gente (luego vienen los lloros del wokismo y que los valores tradicionales no se respetan, a ver quién monta una familia sin casa propia...)

    Y la antigua izquierda, la que defendía a los trabajadores, tampoco se la espera, más preocupados en defender derechos de colectivos minoritarios, mientras los pilares de la sociedad como la vivienda, la educación y sanidad se van a la mierda.

    Unos echan mierda sobre el otro, la gente los cree, les vota y sigue el ciclo. Pero de reformas estructuras que solucionen el problema, ninguna.

    En resumen, estamos solos en esto.
  11. #1 Otro comentario racista de mierda en Meneame. Que bien nos esta quedando el patio.
  12. #9 es que nos morimos.
  13. #4 que pesados con lo de las viviendas vacias..... yo tengo 2, de mis abuelos, si pudiera las alquilaria o venderia, pero nadie las quiere.
    Quien crees que quiere tener una vivienda vacia?
  14. #10 Entiendo su preocupación Uno de cada cuatro compradores es extranjero y el precio medio de las propiedades vendidas por a este tipo de cliente por Engel & Völkers en Madrid se sitúa en 857.000 euros
  15. Vamos que nos vamos!  media
  16. #11 goto #5 y deja de decir non sense comnnets (te lo pongo en inglés para no escribir otra cosa y que no suene mal)
    Si lo consideras racista (al nivel de escribirlo) te conmino a poner una denuncia por internet y después en alguna comisaría la ratificas:
    Fácil y desde casa*, salvo para firmar!

    Aquí:
    Donde pone denuncias online www.policia.es/_es/denuncias.php#

    O Aquí puedes ver los hechos denunciables para que tu mismo hagas una valoración y subsumas el supuesto en ellos o de no encontrarse te vas al cuartelillo www.guardiacivil.es/documentos/pdfs/denuncias/sustraccinVehculo.pdf

    *También puedes pensar un poco antes de escribir y acusar a alguien de cometer delitos (o pones otra palabra!!!)

    ___

    También voy a votar a #1 por eso #10
    Gracias por argumentarlo vs comentarios de una línea!
  17. #7 eso mismo pensaba yo sin tener los datos. Gracias!
  18. #4 En el pueblo de mi madre hay unas cuantas. Te esperan en Topas con los brazos abiertos, un lugar con apenas servicios. Típico lugar sin pescadero, ni carnicero ni panadero. Pasan cada x tiempo por varios pueblos en furgoneta. Bueno el pescadero ya no, ha encontrado trabajo de lo suyo (por lo visto no era ser pescadero).
  19. #13 Y más en un pueblo de montaña, que los lugareños están ya todos servidos y nadie más quiere irse a vivir ahí.
  20. #1 Madre mía qué rebuzno. Es lamentable hasta para tus estándares, @Feindesland.
  21. #12 Sí, sobre todo en la pandemia...
  22. #5 correcto, pero si estamos hablando de un problema con tantas aristas como el de la vivienda y focalizamos el problema en la llegada de inmigrantes, lo que hacemos es distraernos de otras realidades que tienen mayor incidencia sobre el precio de la vivienda (además de hacer un señalamiento gratuito).

    En mi provincia Ourense, la población no ha dejado de caer año tras año (hasta este 2023 que ha crecido por primera vez en décadas) y los precios han seguido una dinámica parecida a otras provincias más dinámicas a nivel demográfico y económico.

    ¿Cuáles son las causas entonces?

    1. La escasa vivienda pública.
    2. La desaparición de las cajas de ahorros.
    3. La sustitución del capitalismo industrial por otro financiero (desde la crisis del 73 hasta nuestros días, no fatídicas consecuencias a todos los niveles).
    4. La concentración de la propiedad y el aumento de la desigualdad.
    5. Una legislación y una fiscalidad que favorecen los intereses de los grandes propietarios en vez de las clases bajas y medias empobrecidas.

    Y luego ya si eso hablamos de los airbnb y de las llegadas de inmigrantes.
  23. #5 Claro, en España y en el resto del mundo con el mismo problema de acceso a la vivienda, como no, los inmigrantes son culpables.
  24. #14 Esas medias no se muy bien de donde se sacan pero ojo que las carga el diablo. Si yo gano 0 y tú ganas 100.000 la media es que los dos ganamos 50.000.

    Pero vamos, que es algo obvio, cada la vez la vivienda más cara, y la razón es clara.
  25. #6 Colombia tiene acuerdos para entrar en España que facilita la entrada más aún que de otras nacionalidades solo por nacionalidad colombiana.
  26. #7 ¿Te parece poco el 1'5% de vivienda vacía?
  27. #25 Un país que todavía tiene altos indices de inseguridad pero la mayoría sorprendentemente amables, abiertos y alegres.
  28. En 2022, último año con cifras disponibles, el saldo migratorio exterior (la diferencia entre inmigraciones y emigraciones) fue el más alto de la década: España ganó 727.005 habitantes, la mayor parte de nacionalidad extranjera.

    Esto es una putísima barbaridad. ¿Pero cómo consentimos estos números o nos parecen normales?
    Que tenemos un 13% de paro, joder. Que no tenemos políticas de integración, que los CIES están vacíos, que tenemos guetos, que la policía no tiene medios :palm: .

    Esto es un putísimo desastre, a este ritmo en unos años los españoles seremos minoría en nuestro propio país.
  29. #1 Aquí no se puede opinar si no es para decir lo que algunos quieren oír.

    Te voto positivo aunque el comentario te lo hundirán igual.
  30. #23 el uso de la palabra "culpable" no procede aquí ni de palo...

    Pero un aumento de población así tiene que notarse a lo grande en la vivienda.
  31. #16 Gracias por el link, pero me basta con decir alto y claro que un comentario es racista cuando lo veo. Tolerancia cero.

    Si crees que estoy difamando a alguien sin motivo te conmino a poner una denuncia por internet. Aquí:
    Donde pone denuncias online www.policia.es/_es/denuncias.php#
  32. #30 Confundes causas con consecuencias.

    El crecimiento económico demanda más vivienda, y ese crecimiento no es viable sin inmigrantes (si tuviéramos hijos, serían ellos los que tirarian de la demanda, pero eso no ocurre).

    La cuestión es como responde nuestro sistema al aumento de demanda de vivienda, y lo ha hecho para dar más beneficio al capital, olvidándose de los usuarios.
  33. #32 No, no las confundo. Simplementre las asocio, que es lo suyo, me parece a mí.

    Ningún país crece de forma natural en 720.000 habitantes al año tebniendo 45 millones de habitantes.

    Que hay cosas que no se hacen bien, es obvio, pero estas oleadas demográficas tienen necesariamente consecuencias tremendas por el lado de la demanda, lo que se refleja en los precios.
  34. #33 "
    Ningún país crece de forma natural en 720.000 habitantes al año tebniendo 45 millones de habitantes."


    Supongo que no lo dices por España, teníamos 45 millones en 2007, ahora 48, esto son, esos sin 180.000 habitantes al año.

    Lo que reflejan los precios es que los inversores han visto el sector inmobiliario como rentable y seguro, expulsando a los propietarios de la compra y empujándola al alquiler que ha disparado la demanda y precios.

    Y ese intermediario, claro, quiere su rentabilidad.
  35. #33 Ningún país crece de forma natural en 720.000 habitantes al año tebniendo 45 millones de habitantes.
    ¿Y de qué país estás hablando?
  36. #30 Ese número de inmigrantes no implica un aumento igual de la población, es más, ni siquiera implica que aumente la población. Tienes que considerar también los emigrantes, los fallecidos y los nacimientos. Te recuerdo que en España el crecimiento natural de la población es negativo, pues mueren más personas de las que nacen.
    Cc. #34 #35
  37. #31 si al menos hubieras sido el primero en poner el link igual te lo positivizaba y todo xD
  38. #36 España ganó 727.005 habitantes, la mayor parte de nacionalidad extranjera. El artículio menciona la ganacia neta con todos los parámetros que tú mencionas.
  39. #38 No puedo leer el artículo porque me pone que es para suscriptores. ¿En qué año ganó España tantos habitantes? Me parece muchísimo, creo que te equivocas y se trata de un periodo de tiempo mayor.
  40. #1 La falta de vivienda no, los precios imposibles en las zonas céntricas por supuesto que sí.

    Cualquiera se puede ir a vivir a un pueblo perdido, donde por supuesto no hay airbnb, porque si el pueblo se hiciera popular y empezara a haberlos la vivienda se pondría imposible también.
  41. #8 No se regala, sólo se cede por 75 años.
  42. #40 Joer... ¿Tanto te cuesta añadir que si al pueblo van 100 personas más, de donde sea, también se pone la vivieneda imposible?

    Pues España ha aumentando su población, en un año, en 720.000 personas. ¿A cuantos Airbnb supones tú que equivale eso?
  43. #39 Espera un momento...

    "A finales del año que acaba de terminar, el Instituto Nacional de Estadística publicó los datos de la Estadística de Migraciones y Cambios de Residencia. En 2022, último año con cifras disponibles, el saldo migratorio exterior (la diferencia entre inmigraciones y emigraciones) fue el más alto de la década: España ganó 727.005 habitantes, la mayor parte de nacionalidad extranjera. Precisamente, el mayor incremento de población a cierre de 2022 se vio entre la población de nacionalidad distinta a la española, que creció un 10% respecto al año anterior."

    Luego vienen unas gráficas de saldo migratorio por año...
  44. #42 No puedo leer el artículo, pero habría que ver el desglose de a donde se están yendo esos recién llegados.
  45. #44 Espera un momento a ver...

    "A finales del año que acaba de terminar, el Instituto Nacional de Estadística publicó los datos de la Estadística de Migraciones y Cambios de Residencia. En 2022, último año con cifras disponibles, el saldo migratorio exterior (la diferencia entre inmigraciones y emigraciones) fue el más alto de la década: España ganó 727.005 habitantes, la mayor parte de nacionalidad extranjera. Precisamente, el mayor incremento de población a cierre de 2022 se vio entre la población de nacionalidad distinta a la española, que creció un 10% respecto al año anterior."

    En este año de récord, solo dos regiones han registrado más salidas que llegadas, contando tanto las migraciones con el extranjero como las interiores. En total, por estos movimientos, Jaén y Ceuta han expulsado a más población de la que han recibido. Por el contrario, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga, por ese orden, cuentan con los saldos migratorios más altos. Pero, si miramos el peso de estos movimientos sobre la población, las provincias que tienen un saldo mayor en términos relativos o, dicho de otra forma, que tienen una mayor tasa de crecimiento por migraciones, son Alicante, Guadalajara, Castellón, Tarragona y Girona.

    Luego hay gráficas y tal...
  46. #43 Acabo de buscarlo en el INE. Los últimos datos que veo son de octubre de 2023 y la ganancia con respecto a octubre del año anterior es de unos 500 000 habitantes, crecimiento similar al del año precedente.
    Yo diría que esa cifra de más de 700 000 es el saldo migratorio, no el crecimiento de la población.
  47. #46 Puede ser. ¿Pero consideras entonces, de cara a lo que digo del aumento de la población, que el crecimiento natural en España es negativo? ¿O todavía es más grave de lo que comentamos?
  48. #47 Es negativo. Si lo que hipnotizados es cierto, el crecimiento natural de España es de -200 000 habitantes al año, lo que ocurre es que se compensa con un saldo migratorio positivo.
  49. #48 luego, si puedo miro eso. Ok
  50. #48 No es tabnto como dices... Pero sí, es negativo.

    Mira los datos de la Generaltat... (me parecen bastante buenos)

    www.idescat.cat/indicadors/?id=ue&n=10094&lang=es

    En cualquier caso, si el crecimiento final, con la inmigración, es de 500.000 personas, ¿a cuantos Airbnb equivale eso?
  51. #41 Lo máximo que permite la ley, Las inmatriculaciones de la iglesia son regalitos.
comentarios cerrados

menéame