edición general
227 meneos
1486 clics
España registra una subida de fallecidos diarios por coronavirus: 325 y marca un máximo de curados: 6.399

España registra una subida de fallecidos diarios por coronavirus: 325 y marca un máximo de curados: 6.399

España registra una subida de fallecidos diarios por coronavirus: 325 y marca un máximo de curados: 6.399

| etiquetas: españa , coronavirus , datos , muertes , curados
Comentarios destacados:                  
#3 #2 Pues lo explican a pie de tabla. Galicia ha comunicado defunciones que tenía pendientes de comunicar, las han incluido en el total pero no en las muertes de hoy.
«12
  1. Poco a poco..
  2. Pues no sé que ha pasado con el recuento, los de Electomania apuntan esto

    "El Ministerio de Sanidad yerra en el cálculo de nuevos fallecidos.

    A la izquierda, tabla de hoy, con 24.275 fallecidos

    A la derecha, tabla de ayer con 23.822.

    Esto hace una diferencia de +453, pero el Ministerio reporta +325."


    Fuente: twitter.com/electo_mania/status/1255424326188269568
  3. #2 Pues lo explican a pie de tabla. Galicia ha comunicado defunciones que tenía pendientes de comunicar, las han incluido en el total pero no en las muertes de hoy.
  4. Sigo dejando aquí mi modelo con sus predicciones:

    docs.google.com/spreadsheets/d/1-7ozCqeGVnx3w8JW-IcWoSfbGv8CwCQKnXgiYM

    Día Predicción Cifra
    24Abr 408 367 (la cifra anterior era 440)
    25Abr 345 378
    26Abr 298 288
    27Abr 308 331
    28Abr 303 301
    29Abr 321 325
    30Abr 282 ?
    01May 285

    Predicciones realizadas el 23 de abril
  5. #2 Pone en la nota adjunta que, aparte de los 7 nuevos fallecidos de hoy, se han notificado otras 128 defunciones sucedidas anteriormente por lo que no se han metido en este conteo pero si en el total de muertos.
  6. #3 vale, entonces una cosa son los datos diarios y otros los totales, no me quedaba muy claro. Gracias ;)
  7. #2 Al mejor cocinero se le pasa el arroz.
  8. Da igual las cifras que digan, son muchisimas más. El 17 de marzo falleció mi suegro y en la funeraria están tan desbordados que no nos han podido entregar las cenizas hasta ayer, nos dicen que las cifras que da el gobierno diariamente son un chiste comparado con la realidad.
  9. Habrá que esperar a que se aclare esto antes de colgar las tablas de hoy :-|
  10. #3 Buen truco, como son de ayer no son.
  11. #4 282 mañana? poco lo veo..., esto cómo lo calculas?

    Acabo de ver tu excel, muy bueno, has tenido en cuenta la salida de los niños para los cálculos?
  12. Parece que sigue habiendo efecto fin de semana, aunque sea leve (sin contar los 128 no comunicados previamente por Galicia)

    no son necesariamente de ayer, pueden ser de varios días previos

    En cualquier caso, 24 275 :'( :foreveralone:
  13. #1 Poco a poco, pero en Madrid, 1000 nuevos contagiados confirmados en las últimas 24h. No son pocos.
  14. ¿Y los ingresos hospitalarios?
  15. No son de ayer, son espaciados en el tiempo. No pueden atribuirse a un solo día.
  16. #13 precisamente en Madrid se está procediendo a realizar de forma masiva PCR al personal sanitario, ahí puede estar ese incremento. Si no se hacen se reclaman, si se hacen, lógicamente arrojan más positivos.
  17. #16 Esperemos que sea debido a eso y no a un repunte por los desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo
  18. #11 Es un modelo y lo ajusto con un cálculo estimativo del éxito reproductivo del contagio.... es...sencillo de ver en una hoja de cálculo, pero la explicación no sé si va a ser efectiva por aqui. Te voy a contar mis premisas:
    * letalidad de 2%
    * Los fallecidos un día se corresponden con número_fallecidos*(1/letalidad) 21 días antes.
    * Se calcula el Re (que es una medida similar al R0, pero un poco más indirecta: representa el éxito reproductivo) como los contagios que sucedieron 21 días (T21) después en relación al día T0. Este Re tiene una variabilidad menor, y es más fácilmente predecible ya que se extiende a lo largo de 21 días, no puede variar mucho de un día al siguiente, sigue una tendencia más lenta.
  19. #11 Sobre la salida de los niños ... esto tendrá consecuencias, espero (deseo) que muy pocas, dentro de 3 a 4 semanas.
  20. #10 algunas serán de hace dos días y otras de hace tres semanas, tampoco se deben poner en las muertes diarias, sería mentir en el gráfico y no nos daría un escenario real.
  21. Interesante que El País oculte el número de nuevos contagios.
  22. Hay otro "truco" Galicia también ha notificado 3325 curados que no son de hoy con lo que la cifra real de curados se queda en 2847 solo 700 más que los nuevos contagios .
  23. #2 Así continúan haciendo truquis para no informar de los fallecidos.

    Hoy se contabilizan 453 nuevos fallecidos, pero queda más bonita la estadística si se pone +325.

    Es alucinante lo trápalas que son.
  24. #20 Vamos, que juegan con las series estadísticas para ocultar la realidad
  25. #16 Yo creo que ahora mismo la gran mayoria de los contagios en españa se producen porque tenemos a los sanitarios todos contagiados. Estaria bien saber el % de sanitarios contagiados en españa y en madrid
  26. #23 Txota70 lo ha explicado muy bien. Siendo rigurosos, no son muertes de hoy, pero si totales,
  27. Esas cifras, las de curados, son las alentadoras. Las de muertos siguen siendo un dolor de alma... pero a pesar del destrozo que está causando el hijoputa del virus, parece que se atisba un poco de esperanza.
  28. #4 que dia toca 0???
  29. #10 Pidele responsabilidad a la xunta.
  30. #24 Quien juega? El que retrasa la comunicación de los datos?
  31. #16 Si, y tambien los subnormales que se llevaron a la familia de Semana Santa al pueblo y a la casa de la playa, etc... ahora saltan las consecuencias.
  32. #23 Fué la Xunta la que no informó de.los fallecidos.
    Los muertos se han contado, pero en la fecha que corresponde. Si no se hace así, toda esta contabilidad es inútil.
  33. #31 Juega el que comunica la compilación diaria de datos nacionales y ofusca una parte de los datos.
  34. #26 Llevan semanas jugando con los números. Es otro de los desastres de su gestión.
  35. #22 No ha sido Madrid la que se ha retrasado en dar la cifra de curados?
  36. #21 Hoy el número de nuevos contagios aumenta respecto a ayer. Y están al nivel de un par de días antes de iniciar la cuarentena.
  37. #25 yo he visto estadísticas dentro del personal sanitario. De los que se hicieron el test, 2/3 dieron negativo en COVID19.
  38. #8 Es que 300.muertes ADICIONALES se notan mucho. Sobre todo si se.concentran en pocos sitios.

    La.gente se.sigue muriendo por otras razones
  39. #9 La tendencia se mantiene invariable a pesar del repunte (efecto fin de semana?
    Contaré sólo las cifras de nuevos fallecidos diarios, ya que incluir los notificados "fuera de plazo" por Galicia alterarían la tendencia. No sabemos cuándo se produjeron, pero sería lógico pensar que se habrán repartido a lo largo del tiempo de forma proporcional al resto de fallecidos, por lo que la tendencia sería igual. Por si alguien tiene curiosidad sobre cómo quedaría la media móvil incluyendo los datos, sería así: ( 365  +3  1%)

    Media Movil 7 días*
    día/fall./var/var%
    25 405 90 22%
    26 475 70 15%
    27 551 76 14%
    28 623 72 12%
    29 687 64 9%
    30 737 50 7%
    31 785 48 6%
    1 803 18 2%
    2 845 42 5%
    3 868 23 3%
    4 865 -3 0%
    5 841 -23 -3%
    6 816 -25 -3%
    7 801 -15 -2%
    8 786 -15 -2%
    9 748 -38 -5%
    10 701 -47 -7%
    11 658 -43 -6%
    12 650 -8 -1%
    13 633 -17 -3%
    14 608 -25 -4%
    15 575 -33 -6%
    16 556 -19 -3%
    17 553 -3 -1%
    18 561 8 1%
    19 531 -30 -6%
    20 514 -17 -3%
    21 495 -20 -4%
    22 482 -13 -3%
    23 466 -16 -3%
    24 435 -31 -7%
    25 408 -27 -7%
    26 391 -17 -4%
    27 381 -10 -3%
    28 363 -18 -5%
    29 347 -16 -5%


    *La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

    Datos en crudo

    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
    10 605 -77 -13%
    11 510 -95 -19%
    12 619 109 18%
    13 517 -102 -20%
    14 567 50 9%
    15 523 -44 -8%
    16 551 28 5%
    17 585 34 6%
    18 565 -20 -4%
    19 410 -155 -38%
    20 399 -11 -3%
    21 430 31 7%
    22 435 5 1%
    23 440 5 1%
    24 367 -73 -20%
    25 378 11 3%
    26 288 -90 -31%
    27 331 43 13%
    28 301 -30 -10%
    29 325 24 7%
  40. #5 Claro, esperamos a las 12 y un minuto para contar y ya la cifra sale mas bonita. Lo hacia la DGT cuando la operacion retorno acababa a las 6 de la tarde, moria mucho menos gente en el finde.
  41. #26 La cifra de curados también incluye datos que vienen con retraso, pero en ese caso no se especifica. ¿No ves una diferencia de trato?
  42. #30 Pidesela tu, a mi me la suda, no me creo ninguna cifra.
  43. #28 Ya me gustaría saberlo, no he hecho predicciones a más de 2 semanas. Me temo que eso no lo conseguiremos jamás, incluso con vacunas...
  44. #4 pues bastante preciso, no¿?
  45. #34 Quien ofusca?. Que parte de "la Xunta no ha comunicado" no entiendes?
  46. #23 es la Xunta quien ha notificado las muertes tarde. Así que las explicaciones se las pides a Feijoo no al Gobierno
  47. #46 Yo soy el primer sorprendido, mi intención no era acertar día a día sino ver la tendencia y la magnitud de las cifras en un plazo un poco más largo
  48. #29 que asco dais los manipuladores
  49. #34 no estoy para nada dde acuerdo. juega el que no envia bien los datos y sobrecarga los fallecidos de un dia de manera erronea. si los hubiesen metido estaría indignado porque el dato de hoy no valdría para sacar la serie semanal...
  50. #39 y 1/3 positivo. No son pocos.
  51. #36 o sea que una comunidad peper por cierto reporte tarde es culpa de Pedro y el coletas.

    Por cierto pasa en casi todos los países por eso los incrementos de los martes y miércoles con respecto a otros días de la semana.
  52. #22 Creo que tienes toda la razón, los curados entonces se quedan en bastantes menos
  53. #55 Acabo de mirar otra fuente (eldiario) y parece ser que así es, Galicia ha dado ese dato de golpe pero corresponde a días anteriores.
  54. #18 Es muy interesante el planteamiento, pero a mi me suge una duda con el tema de la letalidad. ¿De verdad es un factor que se puede mantener constante en esta fase de la enfermedad? Entiendo que la saturación de los sistemas sanitarios tiene efecto en esa letalidad, de hecho hay muchos profesionales, no especializados en virus que ahora mismo tienen que atender pacientes con covid y es claro que cuando se alcance una cifra de contagios tal que permita que solo personal especializado trate estos casos la letlidd debe también bajar al tiempo que un avance en las técnicas de tratamiento también tendrá un efecto notable sobre dicha letalidad. Me aventuro a decir que en algun punto de la curva puede haber descensos de la mortalidad mas bruscos debido a estos factores.
  55. #11 las consecuencias de esa salida se verían a partir de la senana del 11 por el periodo de incubación digo yo ... Pero lo mismo el Excel ese va adelantado.. tener que explicar esto a estas alturas :palm:
  56. #13 Y recordar como siempre que esos 1000 nuevos contagiados confirmados en las últimas 24h no han ocurrido hoy 29/4/20, sino que son notificados o contados oficialmente hoy. Puede haber un retraso de hasta el orden de dos semanas.
  57. #23 Tienes toda la razón... y te he votado negativo porque me he fiado de la noticia que es errónea :ffu:

    www.horasur.com/articulo/espana/gobierno-informa-325-453-fallecidos-fa
  58. #23 #7 Quédate en tu trinchera. Que asco dais los que estáis en ella. Tenéis el cuerpo en 2020 y la mente en el 36. Hay que ser ignorantes sólo buscando que gane un partido u otro como niños pequeños.
  59. #3 Como dice #22, por desgracia eso también pasa con los curados y sí lo han metido como curados hoy, sospechoso cuanto menos a no ser que alguien me saque de mi error
  60. #18 muy grande ¿Se puede ver el excel en algun sitio?
  61. #35 Si no te explicas lo de Bizcaia y Cantabria, menos lo de España y Portugal verdad?
  62. #56 ¿Donde ves mi comentario?, yo no lo encuentro.
  63. #8 Próximamente en canal invent.
  64. Los muertos de hoy:

    {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612} {0x1f612}
  65. #8 Las cifras de fallecidos por Covid siempre serán superiores a las reales, esto ocurre por diferentes razones muy comentadas por aquí, pero ni son tantas como algunos indican (como Casado) ni creo que forme parte de ninguna estrategia de ocultación del gobierno.

    Tal vez os llegue este guasap en algún grupo:

    "Según el “Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria” (MoMo), la situación a 21 de abril de 2020 es:

    - Fallecidos registrados por el Registro Civil desde el 17 de marzo al 20 de abril de 2020 han sido 65.564.

    - El porcentaje de exceso de mortandad en esas fechas es del 68,9% con respecto a las medias observadas desde 2008 hasta 2019.

    - Éso se traduce en que ha habido 45.174 fallecidos de más con respecto a los que tenían que haber habido en esas fechas.

    - Los datos que facilita el Gobierno, hasta ayer, los fallecidos eran 22.902.

    Ésto es lo que hay.
    Que cada uno piense lo que quiera.
    Las opiniones son libres, los hechos son sagrados (C.P. Scott).

    P.D.:
    Y no hay a penas muertos por accidentes de tráfico …"


    www.isciii.es/QueHacemos/Se...misibles/MoMo/Paginas/Informes-MoMo-2020

    ¡¡SEGUID TOCANDO LAS PALMAS EN LOS BALCONES!!"


    Como casi siempre en estos bulos, está basado en datos reales, pero los resultados son totalmente falsos.



    Datos de vigilancia de exceso de mortalidad por todas las causas. MoMo.

    Situación a 19 de abril de 2020
    Datos desde el 17 de marzo al 18 de abril 2020



    Defunciones observadas: 61.720
    Defunciones estimadas: 36.677
    Exceso de defunciones: 25.034

    Defunciones Covid comunicadas oficialmente a 18 de abril: 20.043


    Exceso de defunciones sobre los datos oficiales: 4.991

    Fallecimientos esperables en 2 meses accidentes laborales:  115
    Fallecimientos esperables en 2 meses accidentes tráfico:  183

    Con la corrección de accidentes, el exceso de defunciones sobre los datos oficiales, es de 5.289 personas

    (Sería menor, no se tiene en cuenta el exceso de mortalidad por otras causas no Covid, por los problemas de asistencia sanitaria).


    La mayor diferencia entre fallecidos Covid comunicados oficialmente, y los fallecimientos reales, se dan en las comunidades de Madrid, Castilla la Mancha y Castilla y Leon

    Fuente:

    www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm
  66. #41 Si no lo recalculas con la cifra real arrastrarás el error.

    www.horasur.com/articulo/espana/gobierno-informa-325-453-fallecidos-fa
  67. #65 Me lo explico perfectamente, distintos cocineros "innovateurs" que se dice ahora.
  68. #59 obviamente no me refería al cálculo de mañana, si no más adelante. Tener que estar matizando esto a estas alturas.. :palm:
  69. :palm:
    Población Cantabria: 581.641.
    Población País Vasco: 2,2 MILLONES.
  70. #28 Empezará haber días con 0 muertes por coronavirus en Junio seguramente pero que deje de haber muertes por el virus olvídate. Ni con vacuna. Esta enfermedad ha venido para quedarse.
  71. #38 Los nuevos contagios de hoy son 2144, frente a 1308 de ayer, un incremento del 1% del total de infectados respecto a ayer.
    Lejos de los 3146 del día 12 de marzo, por no hablar que en aquellas fechas el número de nuevos casos se doblaba cada 2 o 3 días.
  72. #64 lo tienes en su comentario.
  73. #38 Mira toda la serie, no sé si sabes mucho de matemáticas (a la vista de tus comentarios diarios no tiene pinta): existen fluctuaciones estadísticas y estamos en la vida real, no hay curvas perfectamente suaves. No es la primera vez que ya en bajada durante un día o varios ha habido una subida relativamente alta y luego se ha vuelto a seguir bajando.

    Buena suerte con el amargor que arrastras cada día
  74. #62 Cifras querido, primero veamos las cifras y luego analicemoslas. Deja las visceras y aspavientos para otro lado.
  75. #58 La letalidad (si es constante) no influye en la predicción, descárgate el excel y cambias ese parámetro. La letalidad variable sí podría influir, pero me temo que los tratamientos y los hábitos es lo único que puede influir, y los tratamientos no han hecho mucho. Es cierto que al principio hubo muertes por saturación del sistema sanitario. Propuse el modelo el 23 de abril, y esas cifras quedan atrás, más de 3 semanas atras.
  76. Bizkaia tiene el doble de población y tiene una densidad 5 veces mayor.

    Además de que está claro que no entiendes como funcionan las epidemias. No tiran bolitas desde el cielo y caen en todos los sitios igual.......

    PD : era para Kayetana. Que obvio que pone en ignore a quien le señala.
  77. #64 Se puede descargar, creo, en excel u openoffice.
  78. #70 Es que la cifra de 453 tampoco es real, no son de ayer ni del fin de semana.
  79. :palm:
    Población Cantabria: 581.641
    Población País Vasco: 2,2 MILLONES
  80. #4 por el momento lo estás clavando, ¿Eres capaz de explicar por qué el modelo predecía el repunte hoy en vez del martes (como esperábamos el resto)?

    Me llama la atención también el repunte del 9 de mayo en tu modelo, ¿Sabes a qué se debe?
  81. #83 #73 mis 2 últimos comentarios están repetidoseran eran para kayetana, perdón.
  82. #82 Hay que colocar la cifra algún día, si no vuelves locas todas las bases de datos... que son relevantes intenacionalmente. Es normal que pueda haber saltos... Francia tuvo unos brutales cuando añadió en pocos días todos los fallecidos fuera de hospitales. Se explica y se colocan el día que se conocen.
  83. #77 yo generalmente suelo poner en ignore a la gente que solo spamea su mismo discurso en todas las noticias, no por nada sino porque no aportan nada, en el caso de este usuario sinceramente creo que carece de los mínimos conocimientos matemáticos, eso y falta de fibra en la dieta.
  84. #63 Si que es verdad, estaban matizándolo en la radio. Al entierro no, pero al convite si...
  85. #84 Los infectados del día 18 de abril son los que producirán esas muertes del 9 de mayo, y los infectados del 18 de abril provienen de los infectados del 28 de marzo, aplicando el ratio de la capacidad reproductiva (y el día 28 todavía había muchos infectados, aunque el ratio ya estaba bajando)
  86. #87 Te entiendo aunque prefiero no recurrir al método de ignore. Ayer mismo me lo aplicaron por decirle a uno que o tenía la información errónea o era un embustero, y decirle qué información de la que expuso no era correcta.

    Aunque es cierto que hay casos muy sangrantes como el usuario que nos ocupa aquí
  87. #80 Ni ni @del_sur parecen tener mucho conocimiento de epidemiología ni de matemáticas. Eso sí, venir todos los días a estas noticias a dar la matraca, mero lloriqueo y poca argumentación, de eso sí que saben un rato.
  88. #11 La salida de los niños podría implicar un incremento de contagiados a 5-7 días desde el 26 de abril, o sea a partir del 2 de mayo podría verse un repunte en las cifras.

    Y el incremento de los muertos por los nuevos casos tardará más semanas en aparecer. Lo más probable es que se reduzca el número de muertos, aunque haya un incremento de casos, por el conocimiento que han adquirido los sanitarios a la hora de tratar a los enfermos.


    Para ver como ha influido la salida a la calle de los niños hay que estar pendientes de estos datos los próximos días:
    github.com/datadista/datasets/blob/master/COVID 19/nacional_covid19_ra
  89. #86 Pues si hay que colocarlos, lo lógico sería ponerlos en los días anteriores y de manera proporcional, si los colocas todos hoy entonces sí que vuelves "locas todas las bases de datos..."
  90. #86 Menos mal que ninguna base de datos internacional me va a tener en cuenta para nada {0x1f602}
    El objetivo de mis tablas es ver la tendencia, con lo que si incluyo hoy la cifra, tampoco estaría viendo la tendencia real a lo largo del tiempo. ¿Por qué añadirlos hoy y no repartirlos de forma equitativa entre los últimos 30 días, por ejemplo? Con la información que tenemos estaría igual de bien hacerlo de una forma que de otra...
    Entiendo tu punto de vista, y he tardado hoy en hacer la tabla porque le estaba dando vueltas al asunto, pero creo que así se respeta mejor el objetivo inicial de compilar los datos y hacer las medias móviles.
  91. #89 pero esperar que todos los contagiados en un mismo día se mueran también el mismo no es realista, ¿No? Aunque por el momento parece estar prediciendo muy bien. ¡Buen trabajo!
  92. #9 Personalmente, creo que no merece la pena. Si son datos que no se habían comunicado, yo no los incluiría en el día de hoy, eso desajustaría el significado de los datos. Como mucho, los distribuiría equitativamente a través de los días en los que no se ha comunicado. Creo que sería lo más razonable. En caso contrario, cuando hacen estos ajustes, lo que ocurre es que los datos dejan de ser comparables con la serie.
  93. #75 Efectivamente, la tendencia es diferente, pero el número de contagiados activos es extremadamente superior.

    Es una situación realmente compleja, ya que 1 solo caso tiene potencial de volver a crear nuevos focos.
  94. #61 No te preocupes por el voto.

    Lo importante es que todos podamos acceder a información fiable y de calidad. La pena es que el gobierno juegue a ofuscar información a los ciudadanos.
  95. #67 Si te miras el histórico de mis comentarios verás que no es "invent". Si tienes un mínimo de verguenza te retractarás.
  96. Esperando a que @Jonako ponga la tabla con el dato de hoy o con el "dato corregido" en caso de que añadan a hoy muertes anteriores no comunicadas, os dejo la gráfica de tendencia. En esta gráfica, creo que es mejor no usar datos "corregidos" porque si se añaden muertes a un día que no le corresponden deja de ser comparable con la serie. Con los datos actuales, la tendencia es la misma, y parece que la gráfica se va ajustando cada vez más a la forma de "tobogan". Si es así, estamos relativamente cerca de comenzar el valle, donde el decrecimiento sería estable pero cada vez más lento.

    Veremos como evoluciona. En todo caso, ojalá sea siempre a lo mejor posible.  media
«12
comentarios cerrados

menéame