edición general
38 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España sigue cayendo en Matemáticas porque en los colegios se enseña mal y los profesores no están bien formados

La última edición del informe TIMSS pone de manifiesto la buena puntuación de la Comunidad de Madrid, muy por encima de España. Madrid obtiene 518 puntos en Matemáticas (502 de España) y 523 en Ciencias (511 de España).

| etiquetas: matemáticas , colegios españoles , formación
  1. #1 Y los ciudadanos se desviven para dar valor a los maestros.
  2. Me parece raro que en matemáticas bajemos puestos dada la capacidad de los de los parásito políticos para la matemática creativa y desde luego por mucha carrera que digan tener, muy listos no son :troll:
  3. Si ya hay pocas ganas y el tío que da cálculo en la uni te dice que no las ha usado en la puta idea las mates que sabe... ya me dirás.
  4. Yo me sigo preguntando por qué mis alumnos me dicen que para hacer 30*25/75 necesitan una calculadora o no me lo sacan. Y hablo de chavales de tercero y cuarto de ESO.
  5. #2 Los padres no fueron a EGB
  6. #7 Cualquier sociedad tiene prioridades. Los paises que dan prioridad a la educación es porque la sociedad así lo exige. Aquí no sabemos ni exigir, nos conformamos con criticar y buscar culpables.
  7. #5 10 otra.
  8. #2 igual es que el valor se debe demostrar.
  9. #10 Pero es que eso empieza desde el primer curso de primaria.
    Van como autómatas.. restas con llevadas: me llevo aquí el 1,..
    No se paran a pensar qué hacen, solo aplican el algoritmo, el truqui
  10. #11 El valor de la educación? Quizás el problema es que para reconocer su valor hay que tener un mínimo y aquí no llegamos.
  11. Tranquilos chavales que las nuevas promesas pasarán el curso con todas suspensas jajaajaja
  12. No hay nada como un matemático poniendo cervezas.
  13. En los colegios y las universidades. En mi curso había una profesora cuya clase estaba repleta el primer día y casi vacía al mes. Era una "ametralladora" soltando su rollo y le importaba muy poco si la entendías, lo cual llevaba a que a los pocos días su clase estaba casi vacía.
  14. Básicamente, las maestras que dan primaria -casi todas mujeres- han estudiado Magisterio y provienen de una secundaria en donde han huído de las Matemáticas porque las han evitado en el Bachillerato al hacer el Itinerario humanístico o el Social, donde se hacen Matemáticas adaptadas a "los de letras" con un nivel bastante más bajo que en el Científico.

    Pero esto va a mejorar un montón, porque ahora las futuras maestras pasarán el bachillerato con las mates suspendidas.

    A todo esto súmale la nueva pedagogía de proyectos, actividades de pinta y colorea, inteligencia emocional y chorradas varias.
  15. #5 Porque les enseñan a operar con calculadora en cursos anteriores. Yo no tuve calculadora hasta llegar a la universidad. Mi hijo empezó a usarla en cuarto de primaria.
  16. Las matemáticas son jodidamente peligrosas: a más teoremas menos flautas.
  17. #18 Efectivamente. Yo nunca les dejo usar calculadora ni en mis exámenes, ni en clase. Lo que ya hagan en su casa es incontrolable, lamentablemente.

    A favor: no les hago realizar operaciones que les requiera mucho tiempo de operación (que den muchos decimales o raíces complejas) y generalmente las dejo "trucadas" para que intenten calcularlas simplificando para ver si ganan destreza. Incluso en la parte de electricidad les obligo a operarme en fracciones. Pero es imposible cuando en el resto de asignaturas, incluidas las matemáticas, se las dejan.
  18. ¿Por qué este enlace habla solo de Madrid, cuando Castilla y León es la que mejor puntuación ha sacado?

    Incluso Asturias y La Rioja han sacado mejor puntuación que Madrid.
  19. #17 Efectivamente, eso dicen las estadísticas. Te me has adelantado. Pero, ¿nadie se pregunta por qué esa profesión, por llamarla de alguna manera, no atrae a nadie que sepa qué es una asíntota o una derivada?
    Y, por lo demás, tienes razón. Los pedabobos soltando matraca sobre la educación competencial, los proyectos por ámbitos, la educación en valores (y ya se sabe cuáles) y toda una sarta de pedorretas pseudocientíficas que acaban indefectiblemente en alumnos que no se han esforzado en la escuela jamás, porque saben que siempre pueden acusar a la pobre maestra de "no motivarles".
  20. Profesores mediocres, alumnos mediocres,"El profesor mediocre habla. El buen profesor explica. El gran profesor demuestra. Pero el profesor ideal inspira"
  21. #14 pues claro. A grandes males, grandes remedios. Alumnos y profesores zoquetes, pero todos aprobados y para delante. Sin problema.
  22. #12 Hombre, no vas a meter teoría de números, bases y el porqué de acarreo en primaria.

    En el instituto con el sistema binario en informática pues sí.

    Y eso que antes te enseñaban todo eso en COU, pero claro.
  23. #5 yo flipe cuando llegue a españa y te dejaban utilizar calculadora en clase.
  24. Claro, hacen falta mas matematicas y menos psicopedagogia sacacuartos
  25. #22 ¿nadie se pregunta por qué esa profesión, por llamarla de alguna manera, no atrae a nadie que sepa qué es una asíntota o una derivada?

    Mi opinión: Alguien que se apasiona por el cálculo y el álgebra suele acabar estudiando alguna carrera con la que se gana más dinero, dinero que no se gana siendo maestro en Primaria. Si quieres gente potente de Mates (y ciencias en general) en Primaria hay varias opciones:
    1. Pagarles más por ser maestros.
    2. Mayor exigencia de contenidos en Bachillerato, sobre todo Mates y ciencia en todos los itinerarios (Esta es una batalla perdida porque se hace justo lo contrario).
    3. Un Magisterio más difícil y exigente con los contenidos. Que sea una carrera dura, justo lo contrario de lo que es. Pero eso debe compensarse luego con el salario y el reconocimiento social.
  26. Tuve un profesor de mates en el instituto que nunca me olvidare de él, estaba muy quemado y le daba todo igual.

    Entraba en clase, se ponía a escribir en la pizarra formulas teoremas etc (lo que tocara), sin mediar una palabra en todo el proceso, cuando terminaba se dirigía a nosotros y con un copiar esto, que entra en examen, se sentaba y abría el periódico. Cuando estábamos literalmente todos muertos del asco y quedaban escasos 10mins para terminar la clase se levantaba y decía ¿alguna duda? ¿no? pues para mañana tal y tal ejercicio del libro (los cuales no miraba). Y con lo cual se marchaba de clase. Así todo el año, el libro del curso? en modo pisapapeles. Y aveces ni se movía del despacho..

    Resultados del curso? Veintisiete suspensos, un aprobado, y millones de quejas en dirección xD
  27. #23 Si te digo yo la de profes que me han inspirado asco...
  28. #13 no el valor de la educación, el valor de los que se dedican a ella, que no es lo mismo.
  29. #32 El trabajo de los que se dedican a ella depende de como sean considerados por la sociedad. Dinamarca tienen la mejor educación del mundo porque la educación para la sociedad es lo más importante y lo demuestran valorando a los maestros como corresponde, no solo económicamente.
    Aquí no hay educación suficiente para que eso ocurra, no llegamos ni a entender conceptos básicos como el de causa-efecto.
  30. #25 Pues yo algo le expliqué.. Y lo entendió.
    Le conté que si "necesita" poner una decena en las unidades, esa decena, luego, tiene que restarla porque ya la usó..
    Usé garbanzos y fuimos descomponiendo números en decenas y unidades y haciendo la resta.
  31. La Comunidad de Madrid con su "educación bilingüe", que discrimina al español como lengua vehicular, se lleva la palma.
    www.meneame.net/story/madrid-comunidad-cuyos-alumnos-mas-han-empeorado
  32. #29 Bueno, mi pregunta era retórica. Si haces que magisterio sea una carrera dura, se morirá por el camino, exactamente igual que si lo haces con otras carreras de humanidades, que son "yo pienso, yo creo, los expertos dicen..."
    Pagar un sueldo decente a las maestras, en este país no lo veo. De todas maneras, dándole vueltas al asunto, sí que creo que hay dos claves para atraer a gente más capacitada... Pero no las digo, a ver si alguien más piensa como yo.
  33. #21 Pero ya sabes qué tipo de educación quieren vender...
  34. #30 Y yo tuve un primo en Cuba que era astronauta.
  35. #33 al contrario.

    Primero demuestra lo que vales y luego eso se premia. Hacerlo al revés, especialmente con funcionarios españoles , que creen que por aprobar una oposición tienen superpoderes, es ridículo.
  36. #39 Admito que habría que revisar la gestión de los funcionarios y eso está relacionado con exigir como ciudadano que se reconozca y valore la labor de los maestros como corresponde si queremos tener una educación de calidad.
  37. #10 ya, porque como le resuelvas al profesor de turno un problema por un método diferente al que enseña te juegas a que te lo ponga mal.

    Siempre recordaré como en física de 1° de bachiller siempre me liaba con la regla de la mano izquierda (o derecha, ya ni me acuerdo) para los campos magnéticos, ya que soy un poco disléxico. Aprendí a hacerlo con una matriz que representaba los mismo vectores que con la mano, mucho más fácil para mi y mucho más correcto en mi opinión. Por supuesto me puso que los ejercicios estaban mal por no aplicar la regla de la mano.
comentarios cerrados

menéame