edición general
996 meneos
8458 clics
España tiene un exceso de policía

España tiene un exceso de policía

España tiene una auténtica burrada de policias comparado con sus vecinos europeos; los únicos estados comparables son Portugal, Grecia e Italia, si las estadísticas de Eurostat son correctas y comparables.También tenemos muchísima más gente en la cárcel que la mayoría de países europeos. Japón, con un nivel de criminalidad ridículo, tiene sólo 186 policias cada 100.000 habitantes. Estados Unidos, un país que siempre creí que tiene una cantidad exagerada de policías, apenas tiene 233 por cada 100.000 habitantes, menos de la mitad que España.

| etiquetas: exceso , policía , españa , materias grises , politikon
382 614 3 K 570 mnm
382 614 3 K 570 mnm
«12
  1. Un montón de policías locales ineficaces que no hacen ni el huevo cobrando sobre los 2000 € por barba!
  2. Un artículo tan breve y necesario, como bueno e ilustrativo.
    Vivimos en un país repleto de mitos sobre la seguridad ciudadana: los manguis entran por una puerta y salen por la otra, apenas tenemos policía, en la cárcel se pasa de puta madre,... Cuando uno se molesta en acudir a los datos oficiales y las comparativas, descubre que todo esto es mentira.
    Y cuando milita en los movimientos sociales que luchan por un mundo mejor y para todos, descubre cual es la función principal de la policía y el sistema judicial.
  3. Sí, es verdad que nuestra criminalidad violenta es mínima en comparativa. Pero también que somos los reyes de Europa en delitos contra la propiedad. Y está el pequeño detalle de que tenemos una banda terrorista activa con más de 800 muertos a sus espaldas, lo que lleva a despliegues y controles rutinarios con más frecuencia, más patrulla presencial, hacer despliegues policiales en cualquier aglomeración de gente del tipo que sea... Todo eso requiere que existan más efectivos de lo normal.

    No me parece que sobre policía, aunque sí lo hará tarde o temprano, pero dejo una reflexión: lo de la isla de Noruega sin presencia policial aquí no hubiese pasado, al menos del mismo modo. Allí habría un despliegue de cierta relevancia (reunión de corte político, acababa de pasar por allí una ex-ministra, iba a ir el presidente), se habrían realizado registros en busca de explosivos, se habría identificado a la gente al entrar etc. ¿Habría podido este tipo entrar y cazar uno por uno hasta 70 personas sin que nada ni nadie lo parase? ¿cuánto valen esas vidas?
  4. Es que los necesitamos para que nos machaquen cuando nos manifestamos.
  5. No podemos olvidar que españa tambien es un pais muy turistico, todos los años vienen entre 40 y 50 millones de turistas por lo que logicamente necesitamos mas policias que un pais no turistico como alemania. ¿aun asi necesitamos tantos policias? pues no lo se, yo sinceramente prefiero gastar mi dinero en policias a que me roben esa cantidad de dinero al sustraerme la cartera.
  6. #23 ¿Condenas irrisorias, gente que entra y sale por la otra puerta? Eso no es una opinión, es una mentira. Y por mucho que la repitais seguirá siendo mentira.

    Hay informes europeos que llaman la atención a España porque encarcela a todo lo que se mueve, nuestra tasa de población carcelaria/habitantes es una de las más altas del mundo pese a tener uno de los índices más bajos de criminalidad, y no hacemos más que endurecer el CP año tras año, alargar penas y crear nuevos delitos con pena de cárcel (tráfico, "violencia de género", etc). Datos y fuentes, para que te ilustres en base a ellos y no a creencias subjetivas y noticias amarillistas
    www.meneame.net/c/5403373
    www.meneame.net/c/4564919
    meneame.net/story/insoportable-gravedad-codigo-penal-i
    meneame.net/story/muchos-presos-para-tan-pocos-delitos
    meneame.net/story/avalancha-los-ninos-violadores

    ¿Qué hay sitios con penas peores? El asesinato de Estado es una de las pocas. Y quien la tiene no le sirve de nada, según sus datos de criminalidad violenta.
  7. #8 En España no hay más policía por la existencia de ETA. Es en los últimos años (cuando se han reducido poderosamente los atentados) cuando se ha aumentado exponencialmente la plantilla de policías en comparación con otros colectivos. Lástima que en #0 no aparezca el dato de 1997 o 1987 para confirmarlo.
    Y lo de que en España se hacen controles más exhaustivos es una falacia, aquí en Atocha hubo un atentado con el triple de muertos que en Noruega. Si tienes a unos zumbados con capacidad logística y excusa ideológica, no hay país que se libre de sufrir una tragedia, ni con un policía por habitante.
    En España el drama no se habría evitado, ni la policía habría llegado antes, ni el recuento de muertos habría sido más efectivo. Tener más policía no significa que sea más efectiva. De hecho, en España hay un problema clave que no tienen otros países: la existencia de diferentes cuerpos que compiten entre sí, a saber, policía nacional, autonómicas, guardias civiles y militares. Eso sí que es ineficacia operativa.

    Y el detalle de la población es otra falacia, en el mismo artículo aparece la cifra de Estados Unidos, que (además de ser otro de los focos de atracción del turismo internacional) tiene 100 veces más población que España, con un índice de criminalidad mayor y la mitad de policía. Pero si tomamos a países como Francia, Alemania o Gran Bretaña, también la diferencia es enorme.

    #9 La protección del turismo no es un motivo del aumento, porque éste se ha producido en toda España, no en lugares de costa, de hecho, en la Comunidad Valenciana, uno de los focos de atracción del turismo, la ratio es menor: www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/05/17/c-valenciana-sigue
    Y Navarra, donde el turismo no es el sector más importante, está a la cabeza en ratio: elpolvorin.over-blog.es/article-espa-a-alcanzado-el-mayor-numero-de-po

    #15 Tienes razón en que para valorar si es desproporcionado o no el número de policías, si éste obedece a una necesidad real o a una voluntad política que no se ajusta a ella, sería necesario hacer una tabla comparativa con número de delitos, población penitenciaria y contabilizar no sólo los gastos en seguridad pública sino, sobre todo, en seguridad privada, pero también teniendo en cuenta que esta última pueden obedecer a la existencia de una población alarmada en exceso.
  8. #9 Ese dato también es importante, la tasa es sobre 100.000 habitantes, pero... ¿sumamos a los habitantes a esos millones de turistas, a ver qué cifra sale?

    PD: ¿De verdad creeis que Italia, el país de la mafia, con otros tantos millones de turistas, tiene exceso de policía?
  9. #8 Para meter en el saco a ETA quiza seria logico tambien contabilizar la ingente cantidad de seguridad privada que se paga con fondos publicos.
  10. #14 Las leyes españolas son de las mas duras de europa...
  11. Si, mucha policía, poca diversión.
  12. #12 A mi, como dice #13 ver a policías no me da ninguna sensación de seguridad, más bien al contrario, a pesar de que nunca llevo "pintas" (ni rastas, ni makuto, ni cosas por el estilo), ya que me han parado tantas veces (los secretas de mi barrio no son secretas ya), símplemente por el hecho de ser joven y estar en un parque con mis colegas, lo que ya me convierte en "sospechosa". Te paran y te registran hasta el alma, para lo que invierten entre media hora o a veces una hora (depende de la gente que haya). Y lo peor es no es que te traten como a un delincuente, es que lo hacen en el parque de debajo de tu casa, a las 8 de la tarde con todos los vecinos mirando ¡Ale, espectáculo!. Y no te creas que te buscan armas, no. Buscan porros. Invierten una hora de su tiempo, que bajo mi humilde parecer, deberían emplear en otras cuestiones, en quitarte una triste bolita de hachis que no pesa ni medio gramo. No te multan, solo te la quitan y se van, dejándote con cara de gilipollas. Yo no me siento segura con más policía, me sentiría segura con una policía más eficaz.
  13. Si tambien lo hacen Italia-Grecia-Portugal vamos mal.
  14. Pues que queréis que os diga, a mi me gusta encontrarme patrullas mientras paseo, me dan sensación de seguridad.
    La policía de proximidad aún me gusta más, me encanta estar dentro de una farmacia, que entre una pareja policial y pregunte al dueño si todo va bien.
  15. #12 Cuando ves luces azules no da sensación de seguridad, da sensación de que "está pasando algo", de que hay vigilancia y alerta "por algún motivo"... induce al miedo.
  16. Totalmente de acuerdo, cada vez veo más, el otro día vi cuatro coches de policía con sus 8 agentes revisando el parque donde saco al perro, buscando un chivato de maría que tiró un chaval que estaba sentado en un banco al verlos. Penoso.
  17. Aquí tenemos la policía local, la policía autonómica, la policía nacional y la guardia civil.. aunque no en todos los sitios.
    Es un ejemplo más como el de las administraciones duplicadas.. nos encanta tener varias cosas iguales, unas las controla el gobierno central, otro está al poder del gobierno autonómico, y otras en las manos de los ayuntamientos. Genial, a derrochar.
  18. #14 No te lo has leído ¿verdad?
  19. #22

    la cifra de Estados Unidos, que (además de ser otro de los focos de atracción del turismo internacional) tiene 100 veces más población que España

    Joder, no sabía que EEUU andaba por los 4.700 millones de habitantes.
  20. De cualquier modo mirad lo que ha pasado en Noruega: Un sólo policía vigilaba la isla donde iba a ir un primer ministro de visita...nada menos. Han tardado una hora en llegar al lugar del atentado... Eso no es seguridad ni orden público ni nada. No pretendamos que fuera nos pueden dar lecciones, por que aquí tenemos muchas materias donde damos sopas con honda a los de fuera....
    en fin y más...luego ellos dirán que necesitan más policía. Y nosotros con muchos pero poco organizados.
  21. "Lisboa confirma que Portugal es el sitio más aburrido de Europa, ya que no tienen ni muertes violentas"

    para todo lo demás, Port Aventura...

    xD
  22. España, Portugal, Grecia e Italia son paises con una cultura de hacer mucha vida en la calle.

    Hay muchos países donde se hace más vida doméstica que callejera. Creo que tenemos la policía que necesitamos.
    Las diferencias culturales son muy importantes.
  23. #79 Los datos los puedes marujear aquí: epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/statistics/search_databas en "popularion" > "crime". El problema es que están en bruto, pero en debates anteriores saqué algunas tasas:

    Infracciones penales por mil habitantes 2005
    España: 49,5
    UK 105,4
    Alemania 80,4
    Francia 63,9

    Total Crime: [more serious offences. In many countries defined as against the 'penal code' or 'criminal code' and excludes less serious crimes] deja fuera hurtos y poco más.

    UK ------- 89,53
    DENMARK -- 81,74
    GERMANY -- 76,35
    FRANCE --- 56,62
    SPAIN ---- 51.94
    ITALY ---- 49,60
    GREECE --- 37,90

    Aquí faltaban algunos que tenían datos peores que GER, aunque el rey del mambo es UK siempre, e Irlanda suele ir detrás, pero puedes hacer las cuentas.
  24. El comentario del dia de #34 <Yo no me siento segura con más policía, me sentiría segura con una policía más eficaz.>
    A mi me paran cada vez que me ven (ahora menos porque me he cortado el pelo, pero sigo siendo flaco flaco) nunca me he llevado una multa y hace dos semanas entraron en mi casa, me robaron y la policía no ha hecho nada, incluso decían que tomar huellas era una tontería, pero eso es otra historia, la policía de mi pueblo solo sabe cerrar los locales 10 minutos antes de su hora de cierre normal.
  25. Y qué haríamos con el primo, sobrino, cuñado, amigo íntimo,.... de los responsables de turno?
  26. #28 ¿Desde dentro, quién? ¿Los jueces, abogados, fiscales y especialistas en derechos humanos que están denunciando esa realidad desde hace años? La única mentira es esa según la cual aquí los asesinos viven como reyes en las cárceles y salen al día siguiente.
  27. Como ya han dicho antes, lo que hay es un exceso de policías municipales, que no sirven ni para presentarles una denuncia de robo ya que te derivan a la Policía Nacional. Amén de que tanto Policía Nacional como Guardia Civil son cuerpos en los que existe bastante más austeridad.

    Lo que es fundamental es tener a estos señores motivados y bien equipados. En el momento en que empiezas a rebajar sueldos y a encontrarte con comisarías con más efectivos que coches patrulla mal vamos.
  28. (/modo batallita) Soy de Barcelona, y llevo 3 años trabajando en Ginebra. Desde que vivo aquí, he oido hablar de almenos 5 o 6 atracos con metralletas, y otro con un bombazo, en general a oficinas de cambio de divisas... Cosa que nunca, nunca en la vida había pensado que pudiera ocurrir aqui (desde luego, aparte de los terroristas etarras y algun que otro pirado, jamás he visto/oído nada similar en los 27 años que he vivido en BCN...).

    Y si, se ve menos policía "de segundo nivel". Pero la de "primer nivel" veo tantos como pueda ver Mossos en Barcelona... (hay pocos policías locales en comparación; lo digo sin datos, pero esa es la impresión. Lo mismo en la parte de Francia en la que vivo).

    Saludos!
  29. #2 Lo de ineficaces, a mi juicio, sobra. Estás generalizando como nadie vamos. Como todo habrá unos buenos y otros malos, pero generalizar y buscar el aplauso fácil de esa manera me parece lamentable.
  30. #19 El Código Penal español es uno de los más duros de todo el mundo civilizado. Esas cosas que te indigna que no vayan a la cárcel más que cuando hay reincidencia, resulta que en otros países se solventan con una multa.
  31. #32 A tí sólo te ha costado dos minutos, yo ya sumo varias horas, por no hablar de la humillación en las formas, que es más dificil de evaluar cuantitativamente. Creo que hay un aspecto moral en el hecho de que tus pintas te hagan sospechoso, que tu no pareces quere entender. Tienes otro ejemplo igual en el comentario #34 sin que a ella la hayais fundido a negativos.
  32. El problema de la policía es que hay un montón de prepotentes megamazados, mononeuronales y filofascistas que como no encuentran otra cosa se meten allí. Lo siento por los que se salvan de esa descripción, pero es una percepción que tengo y no me parece desacertada.

    Además en España se tiende a ignorar reiterativamente los informes de tortura, y los abusos policiales suelen quedar impunes. Y no quiero hablar de lo que supone el tener una de las últimas bandas terroristas de europa operando aquí en cuanto a estado de escepción.
  33. #31 Para esos mismos delitos que tú citas, en la mayoría de países civilizados el hurto, aún reincidente, no es delito con pena de cárcel. Aún en ese caso, que es la lacra del país en términos delictivos, las penas son más duras que las de nuestro entorno socio-económico.

    Dejando aparte que lo que ha dicho escéptica sobre penas irrisorias y gente que entra y sale directamente definía, según ella ""la mayoría de los delincuentes"" (relee, si eso). Y la mayoría de delincuentes en España lo son por delitos de hurto y robo (esos que nunca van a la cárcel), y contra la salud pública, donde tener una china de más es la misma pena que traficar con kilos de droga, y es elevadísima (hasta se ha modificado a la baja el CP por primera vez en siglos para empezar a atajar eso).

    "Las prisiones españolas están llenas de pobres, enfermos y drogadictos. Suman más del 70%. La cárcel se está convirtiendo en el único recurso asistencial y esa no es su función". Mercedes Gallizo, secretaria general de Instituciones Penitenciarias

    El delito principal que han cometido más del 40% de los penados (22.416 reclusos) fue contra el patrimonio y el orden socioeconómico, según los define el Código Penal. En lenguaje más inteligible: robos, tirones y atracos. "Depende de cómo sea el tirón se puede castigar hasta con cinco años." Eduardo Navarro, magistrado de la Sección Sexta de la Audiencia de Barcelona

    Si es una opinión, es una opinión enormemente desinformada y desinformadora.
  34. Bueno, la realidad es que el presupuesto de seguridad en España no alcanza el 0,7%, si tú crees que la seguridad solo merece eso, entonces de acuerdo, pero prueba a vivir en un país como Venezuela una temporada y luego me hablas. Allí solo los ricos tienen seguridad, es como privatizar la sanidad, solo el que pueda pagar tiene asegurada su libertad. Habrá menos policías en Alemania, pero te aseguro que la gente allí , en lineas generales, es más civilizada.
  35. El miedo es una mercancía. Nos la han vendido como el que compra abrillantador de parquet cuando en su casa tiene suelo de baldosas.

    Hemos estado votando a ineptos cuya única solución para gran parte de los problemas ha sido el gastarse el dinero en cárceles y policía. Si no lo hacen así, se les recrimina y pierden votantes. Al que tiene un discurso que versa sobre invertir un dinero sobre determinadas situaciones, repercutiendo en menor criminalidad, se le ha repudiado. No consentimos que se gaste dinero en determinados colectivos, en evitar la miseria y la marginación.

    Y las cárceles están llenas de eso: de lo más desgraciado de la sociedad. Se encarcela la miseria.

    No hago comentario sobre el gran daño social y económico que causa la delincuencia de cuello blanco, esos que nunca pisan la cárcel o la hacen en una ratio de 1 de cada 50, para justificar el sistema. Está claro que no es el objetivo de la policía, aunque hagan desfalcos de dinero que podría suponer mejores servicios sociales, sacar a personas de la marginación, de la pequeña delincuencia, y evitar incluso que gente muera en lista de espera de hospitales.

    La sociedad no es consciente de lo que realmente está poblando las cárceles. Los delitos que conocemos por los medios de comunicación y que tanto nos preocupan son una aguja en el pajar. Esos delitos con los que están justificando recortes de derechos, ampliación del Código Penal, pasarse por el forro la aplicación del Código penal en última instancia, gastar más dinero en cárcel y polícia (mamando de por medio cabrones que se llevan dinero en este negocio).

    Nuestra ignorancia nos lleva a esto.
  36. No hace falta tanta policía. Si total, aquí el que quiere robar se mete a político o en la SGAE
  37. #47 El problema de ese argumento es que la sensación de seguridad que tú puedas tener no se corresponde ni con la presencia real de delincuentes ni con tu propia experiencia con los delitos. Aquí tienes una gráfica que te dice de dónde viene tu 'sensación', de lo más clarita: box.jisko.net/i/452fc9.png [1]

    Si de verdad nos sintiésemos más seguros donde realmente lo estamos, los españoles iríamos por el resto de Europa acojonados, especialmente en los países que hoy consideramos más seguros (nórdicos) o en Alemania... Y consideraríamos tan segura una visita a Reino Unido o EEUU como un paseo por un barrio bajo de Bogotá o Caracas. Que es lo que reflejan los datos.

    [1] Fuente: www.criminologia.net/pdf/reic/ano4-2006/a42006art1.PDF Encontrarás en ella cosas interesantes
  38. Al titular le falta la coletilla "sin estudios". Si exigieran un nivel académico mínimo mayor, verás como no habría tanto malote/garrulo con un arma en la calle.
  39. Pues yo hecho en falta más policía...
  40. Sensacionalismo barato. Sobre todo por que la entradilla omite la primera parte del artículo, que motiva la búsqueda de estos datos sobre la policía: La criminalidad de Madrid con la de otras capitales europeas. Es MUY baja, es sorprendentemente baja.

    "Madrid es más segura que Berlín, Paris, Amsterdam, Oslo, Luxemburgo o Berna (!!!) en número de homicidios. Lisboa confirma que Portugal es el sitio más aburrido de Europa, ya que no tienen ni muertes violentas, pero el hecho que uno tiene más números de cascarla en Suiza que en Madrid tiene su mérito."

    Es decir, que igual eso de la policía no es una mala inversión.
  41. Como corresponde a una dictadura encubierta.
    Hay mucho chorizo corrupto que defender de la ciudadanía.
  42. #69 Para ti la perra gorda. Soy una iluminada y tengo un ego enorme por exponer aquí lo que decenas de datos, expertos e informes confirman y avalan, a saber: que es una enorme mentira que en España las penas para la mayoría de los delincuentes sean irrisorias porque entran como salen de la cárcel o que salen a las 24 horas (se ve que la pena preventiva no existe, ni se sobre-aplica en este país ni nada). Yo, no el que dice semejante barbaridad sin base real alguna, que es la conversación en que te has metido a defender lo indefendible.
  43. Lo que sobra es tanta BURROCRACIA, pero en seguridad no se debe ahorrar, en tal caso la policía local debería cobrar menos, que para lo que hacen manda huevos que ganen mas que un nacional o un guardia civil.
  44. menos policía y más educación
  45. #47 Por si eso no lo deja claro: box.jisko.net/i/b39fd7bf.jpg
  46. #120 mejor gastar el dinero en policía que en profesores... la criminalidad no se erradica con palos sino con educación!!!
  47. #8 la verdad es que desde in primer momento me llamó la atención la tardanza de la policía Noruega. Estuve a punto de mover el tema pero las primeras noticias lo indicaban de forma muy secundaria.

    Ahora bien nunca lo interpreté como falta de policías, sino como desorganización. Como prueba, precisamente, el asesino ha ido solo, no ha necesitado un comando. Una sola persona eficaz podría haberlo detenido. Y desde luego una unidad con unas pocas decenas podría actuar muy rápidamente en casos parecidos.
    Al fin y al cabo, les ha sobrado gente ... Incluso para contar los cadáveres (perdón por lo macabro)

    Mi impresión es que debe haber menos policía, más libertad y mejor organización.
  48. Hay que resaltar que los datos más cercanos del estudio datan del 2007, cuando se sacaban plazas de policía a troche y moche. Ahora hace ya 2 años que se está en déficit de agentes, cada año en el CNP causan baja unos 700-1000 efectivos (jubilación, defunción, etc.) y sólo se están supliendo algo más de 100, otro tanto de lo mismo sucede en la Guardia Civil. Por lo visto esa tendencia se mantendrá unos cuantos años más debido a que el grifo del empleo público está cortado.
  49. Es normal que un país orientado al turismo tenga más policía que otro que no, aunque en general sí es cierto que tenemos un exceso de funcionarios. Este exceso es mayor cuanto más pequeñas son las administraciones, en mi opinión la PN y GC son los más baratos y eficientes, no sobran, las policías autonómicas cuestan bastante más por agente y las municipales directamente algunos ayuntamientos son gestionado como un negocio familiar.

    #13 Vale, llevas esas pintas y paseas por coincidencia junto a una patrulla de policía de seguridad próxima al ciudadano, ¿y qué?.
  50. Comparar el número de homicidios a nivel europeo y con eso asegurar que Madrid es una de las capitales más seguras es muy poco preciso. Lo primero que notas cuando sales de Madrid a otras capitales que están por delante, es la falta de hurtos, de agresiones menores, de intimidaciones, etc.

    La sensación global no es que sea más segura Madrid, dónde hasta hace no tantos años, el peligro de atentado terrorista ha estado presente.

    Bastante sensacionalista e incompleto el artículo.
  51. El asunto no es, cuantos efectivos de policía hay.
    El meollo de la cuestión es, que misiones tienen asignadas.
    La alcaldesa de Algete, Madrid, se fue este mes de julio a hacer el Camino de Santiago y se llevó a dos policías locales con ella a modo de escolta.
    En las calles, la presencia policial es escasa e insuficiente para garantizar la seguridad.
    Entonces ¿a que misiones están asignados?
    Me lo puedo imaginar.
  52. El año pasado: España tiene un exceso de controladores, que además cobran más que los ministros
    Desde hace meses: España tiene un exceso de funcionarios, que desayunan doce veces diarias y sólo van a trabajar los martes de doce a una.
    A partir de hace un par de semanas: España tiene un exceso de autónomos y además, son unos vagos y unos ladrones.
    Hoy: España tiene un exceso de policías.

    ¿Qué será lo próximo? ¿Quién más sobra?
    ¿A quién le interesa ir fijando el foco de la gente en colectivos determinados, y por qué?

    Y toda la atunada aplaudiendo con las orejas: que los echen, que los echen.

    inb4 "España tiene un exceso de pelirrojos zurdos de Zamora."
  53. #79 Acabo de encontrar algo que no me resisto a colgarte sobre este asunto de la percepción subjetiva de inseguridad vs mundo real.

    En la barra derecha, encuestas de victiminzación: miden el número de delitos sufridos realmente en el último año por las personas encuestadas o sus personas más cercanas, y con ello sacan una extrapolación al país. Es casi más fiable que el de denuncias o condenas, por aquello de los delitos no denunciados y tal.
    En la barra inferior, percepción de inseguridad de los ciudadanos de los mismos países, es decir, el miedo a sufrir un delito que declaran.
    A ver si me conserva el link, que es largo de coj*** graphs.gapminder.org/communityproxy/ChartDataServlet?key=pCNnWyLHPG75si=2$cd;bd=0$inds=

    España es esa bolita abajo de todo y a la derecha de todo, la de menor delito real y casi una de los mayores en miedo sentido por el ciudadano. Nos sentimos tan inseguros como los Mexicanos. El único país en nivel similar de paranoia que el español es Japón.
  54. y los uqe hay no defienden la pueblo, sino que les pegan con sus porras.
  55. Pues ERE y al paro que luego le daran un poco de su propia medicina
  56. vivimos en un estado policial...sumad a los policias estatales, los "policias" o guardas de seguridad privados...y suma y sigue...
  57. Mucha policía, poca diversión
    ¡Un error, un error!
  58. #108 En Alemania hay más crimenes.
    No tiene nada que ver en que la gente no tire papeles al suelo.
  59. #6 Vivimos en un país repleto de mitos sobre la seguridad ciudadana: los manguis entran por una puerta y salen por la otra, apenas tenemos policía

    Que haya penas excesivamente leves no es incompatible con que haya un exceso de presidiarios (se podría explicar por una escasa eficacia preventiva del sistema judicial/policial).
  60. #100, tienes razón, es una cuestión de formas, y de que se hace de manera arbitraria: no paran a la gente en general, paran a los jóvenes con (o sin) pintas, la mayoría de las veces de malos modos y sólamente por el hecho de que puedes llevar porros. Porque no te dicen: "A ver, esto es un control rutinario, ya que ha habido un (X delito) y estamos pidiendo la documentación". No, la frase es "Hola chavales, documentación, si lleváis algo ya lo estáis sacando, o si no os venís a comisaría a que os registremos". No me gusta que me traten como a una delincuente cuando jamás en mi vida le he hecho nada malo a nadie, no robo, no llevo armas... Es injusto, y me da pena que las Fuerzas de Seguridad del Estado me produzcan (perdón, NOS produzcan) tanta inseguridad. #110 consejo: ponte traje y corbata, las posibilidades de que te paren se reducen en un 90% (experiencias personales)
  61. #100 Bueno, es cierto que según la apariencia se tienen mayores o menores posibilidades de que te pare la policía, pero en general las rastas, estrellas de la revolución y demás parafernalia hippy o de izquierdas no son de los que más. Como mucho sus delitos son portar pequeñas dosis de estupefacientes (y normalmente ni eso) y a la policía le importa poco, te lo puede afirmar cualquiera que no sea Torrente.

    Los que sí tienen más posibilidades son aquellos con pintas de cani, toxicómano o de una determinada etnia multicultural aficionada al flamenco, es normal. Sin llegar a generalizar ni a criminalizarlos a todos (que generalmente son como podamos ser el resto), las estadísticas dicen que los delitos de robo los cometen sobre todo gente con esas apariencias. Si por ejemplo una mujer denuncia que le han robado el bolso en un parque 2 personas con una apariencia "A" y en ese parque se encuentran gente con apariencia "A" y otros con apariencia "B", yo creo que es lógico lo que va a pasar.

    Yo no he puesto negativos a nadie en este meneo. Y lo siento si te han retenido durante horas, pero no es para nada normal y mira que conozco policías y gente con pintas...
  62. No me acabo de creer esas cifras...supondría que una ciudad como Logroño tuviera alrededor de 750 policías. Contando con que tenemos una comisaría central y dos de barrio más la local....ufff...me cuesta creerlo.
  63. Caso real, me ocurrió a mí. Voy a la playa, me echo al agua a nadar y me alejo como 500M de la zona donde tenía la mochila, veo a alguien urgando en mi mochila y cuando llego ya se había ido, me presento en la policía local, entro y habían que yo contara en ese momento 12 municipales en plan ji ji ja ja, eran las 12 del medio día. Le comento lo que me ha pasado a la chica que atendía y lo único que me dijo era que no podían hacer nada y que denunciara en la Guardia civil. Ni se molestó en tomar nota de lo que me habían robado.

    Y yo me pregunto ¿Para qué queremos tantos municipales si "no pueden hacer nada" y ni siquiera están patrullando aunque sólo sea para tener presencia?
  64. ¡tanta policia como corruptos!
  65. No me jodas!! Tanto policía y tanto corrupto, hay algo que no cuadra....
  66. Muchos o pocos ? Yo diría que suficientes , aunque en casos , mal repartidos...

    Hay lugares en que 6 guardia civiles , ( de plantilla ) , atienden una veintena de pueblos dispersos, separados entre si por caminos difíciles de transitar...

    Hay ciudades donde cada 15 min, te cruzas un coche patrulla...
  67. Y un exceso de delincuentes gracias a nuestras permisivas leyes para con las mafias mundiales. Tal vez ahí resida el problema.
  68. tantos policias y sigo sin sentirme seguro
  69. En este artículo ¿Han contado la Guardia Civil como policía? SI es no, aún tendremos más que nadie ya que aunque militares hacen de polis.
  70. #91 de al reves, en DK uno cada 500 y aquí uno cada 200
  71. Y luego no hacen nada. Ejemplo:

    No quieren colaborar en el programa de metadona de Cádiz capital, que únicamente consiste en el transporte de maletines desde donde se guarda la metadona hasta los centros de salud donde se dispensa.

    Resultado: Se ha tenido que contratar una empresa privada que le cuesta una millonada al ciudadano.

    Para más INRI: Este programa ha hecho disminuir la delincuencia infinitamente desde que se puso en marcha en los 80, acarreandole muchos beneficios a la policia.
  72. El problema de nuestro código penal desde mi punto de vista es la poca penalización de la reincidencia, en el resto está en la onda de la UE. Un delincuente común puede hacer del pequeño hurto su forma de vida, lo normal es que la pena se vaya agravando según vaya acumulando delitos.

    #30 "Presénteme su DNI"

    Pfff, qué horror, ¿y no has ido a Amnistía internacional o montado una guerrilla antifascista?. A mí también me han parado y pedido el DNI, me han costado 2 minutos de mi vida que no recuperaré nunca.
  73. España tiene exceso de excesos
  74. Si, porque sobran el 80% de Policias Municipales. inútiles, puestos a dedo y cobrando sueldos exhorbitados.
  75. #106 Efectivamente, has dado en el clavo. ¿Para qué cojones sirve la policía municipal, si de noche al salir de un bar en pleno centro, a un colega le sacan el móvil amenazándole con pincharle, y luego vas a ellos y dicen que "no pueden hacer nada"? Vamos, que se lo roban a punta de navaja a dos calles de un coche patrulla, acudimos al coche y les damos la descripción del gitano (y las gitanas que iban con él) y la dirección por donde han huido, y aún nos dicen que vayamos a poner una denuncia a comisaría, que a esos ya no los pillan.

    Su puta madre, para eso prefiero la ley del más fuerte, que quiten a los policías y que me otorguen permiso para llevar armas de fuego, y así al menos me aseguro la defensa propia.
  76. #14 mira tu en EEUU las leyes que tienen y las cárceles llenas, y el índice de crímenes por las nubes
  77. #125 justamente era eso lo que venía a denunciar, el montón de "tíos duros" que son ahora guardias civiles y policías nacionales, que te miran con un aire de superioridad que no se lo creen ni ellos... que si hay algún jaleo, tengo miedo de si vienen a ayudar o a armarla aún más gorda.

    Creía que los exámenes para Policía Nacional eran difíciles, pero estoy viendo que no tanto, porque hay bastante "chuloplaya" en sus filas, y desgraciadamente los que no consiguen entrar en la policía se van para la guardia civil, con lo cual podéis imaginar quienes engrosan sus filas... por eso en este país no tenemos suficientes policías... buenos.
  78. Será por tanta policía local, digo yo.
  79. #37 Así que los datos de criminalidad o población reclusa, las causas que hay detrás de las detenciones y condenas, los datos sobre el Código Penal y sus reformas, los análisis de los expertos en la materia, las comparativas con otros países etc que enlazo después de la frase "datos y fuentes" son meras opiniones subjetivas... Pues vale...
  80. Sobre la población carcelaria, creo recordar que había datos que relacionaban a un 70% de los presos con delitos relacionados con drogas (ya fuera por delito contra la salud pública, o robos relacionados con las drogas) Así que teniendo en cuenta nuestra situación geopolítica no es de extrañar. Somos un país por donde entra una gran cantidad de la droga que se consume en toda europa. (país con fuertes relaciones con los países productores de droga en américa latina y a 13 km "a nado" de marruecos y su exportación de cannabis.

    Así que tampoco es algo tan extraño.
  81. #76 Sí, las gráficas están muy bien, pero siguen sin recoger los datos que yo pido para tener un poco de perspectiva.

    La única gráfica que ofrece el artículo es el número de homicidios, pero no dice nada de agresiones, violaciones, robos, etc.

    He vivido en Madrid y en Dublin y a pesar de que la segunda está muy por encima de la primera en la gráfica, es mucho más segura. La policía ni siquiera va armada, no llevan pistola.
  82. El papel lo aguanta todo, no me creo nada, hay días que no veo ni un Guardia Civil en la carretera, y policía más bien poca, hay sitios de gran afluencia de personas que ni se ven...otra cosa que estén de paisano que también puede ser, pero la sensación es totalmente al revés que el titular.
    De hecho lo que se ve es más delincuencia y salidas de tono de la peña y es ahí cuando uno echa de menos la presencia policial.
    De la policía local ni hablemos, están ahí por el sueldo no porque tengan vocación de policías, son meros funcionarios que miran el reloj para irse para su casita y cobrar a final de mes.
    Esto es lo que hay.
  83. Y eso es solo la media de toda españa.. si lo pusieran por ciudades veriais una cantidad anormalmente alta en Carcelona.
  84. España tiene también el problema de ETA (aunque se ha reducido mucho su actividad en los últimos años), de ser la puerta de entrada a Europa (inmigración irregular, tráfico de drogas) y a sus 47 millones de habitantes hay que sumar el efecto del turismo y los consiguientes robos sufridos por turistas incautos.

    No digo que no se pueda reducir su número sin consecuencias negativas. Seguramente se puede. Pero me parece bastante lógico que España tenga una mayor proporción de policías que el resto de Europa.
  85. pues que vengan a las Baleares, aquí están desbordados todos los cuerpos, la cantidad de robos en casas, taxis pirata, manguis de playa, camellos, alcoholemias, atracos en establecimientos y un largo etc que hay no serían capaces de atajarla ni doblando las unidades...es acojonante...
  86. #0 "en fin, no soy experto en criminología, así que no quiero decir ninguna barbaridad"

    Demasiado tarde ...

    ... o los recursos policiales estan pesimamente gestionados, o simplemente no hay suficientes. Porque (especialmente en zonas rurales) con los recursos actuales no se da abasto.

    Y es que al Senserrich hay que decirle que hay mas delitos aparte de los asesinatos, homicidios, etc: estan los robos, las amenazas, las reyertas, los daños materiales, la violencia domestica ... y un largo listado. Ni siquiera entrare en si las cifras del Ministerio del Interior son o no creativas (creo que si, aunque no puedo demostrarlo, por eso no entro).

    Asi que, insisto: o en el Ministerio del Interior son incompetentes gestionando la seguridad publica y los recursos existentes en los CyFSE para preservarla, o lo que ocurre es que no hay demasiados agentes sino demasiados pocos.
  87. #21 Y en algunos otros tienen condenas mucho más duras. Siempre hay alguien por encima y por debajo, ya ves tú.

    Te devuelvo el negativo por expresar mi opinión, "dedo fácil" ;)
  88. #8 y los temas de costas y aduanas, somos una de las principales puertas de entrada de Europa para drogas e inmigrantes
«12
comentarios cerrados

menéame