edición general
996 meneos
8458 clics
España tiene un exceso de policía

España tiene un exceso de policía

España tiene una auténtica burrada de policias comparado con sus vecinos europeos; los únicos estados comparables son Portugal, Grecia e Italia, si las estadísticas de Eurostat son correctas y comparables.También tenemos muchísima más gente en la cárcel que la mayoría de países europeos. Japón, con un nivel de criminalidad ridículo, tiene sólo 186 policias cada 100.000 habitantes. Estados Unidos, un país que siempre creí que tiene una cantidad exagerada de policías, apenas tiene 233 por cada 100.000 habitantes, menos de la mitad que España.

| etiquetas: exceso , policía , españa , materias grises , politikon
382 614 3 K 570 mnm
382 614 3 K 570 mnm
12»
  1. !Más maderos!
  2. #91 de al reves, en DK uno cada 500 y aquí uno cada 200
  3. Como ya han dicho antes, lo que hay es un exceso de policías municipales, que no sirven ni para presentarles una denuncia de robo ya que te derivan a la Policía Nacional. Amén de que tanto Policía Nacional como Guardia Civil son cuerpos en los que existe bastante más austeridad.

    Lo que es fundamental es tener a estos señores motivados y bien equipados. En el momento en que empiezas a rebajar sueldos y a encontrarte con comisarías con más efectivos que coches patrulla mal vamos.
  4. El papel lo aguanta todo, no me creo nada, hay días que no veo ni un Guardia Civil en la carretera, y policía más bien poca, hay sitios de gran afluencia de personas que ni se ven...otra cosa que estén de paisano que también puede ser, pero la sensación es totalmente al revés que el titular.
    De hecho lo que se ve es más delincuencia y salidas de tono de la peña y es ahí cuando uno echa de menos la presencia policial.
    De la policía local ni hablemos, están ahí por el sueldo no porque tengan vocación de policías, son meros funcionarios que miran el reloj para irse para su casita y cobrar a final de mes.
    Esto es lo que hay.
  5. Bueno, la realidad es que el presupuesto de seguridad en España no alcanza el 0,7%, si tú crees que la seguridad solo merece eso, entonces de acuerdo, pero prueba a vivir en un país como Venezuela una temporada y luego me hablas. Allí solo los ricos tienen seguridad, es como privatizar la sanidad, solo el que pueda pagar tiene asegurada su libertad. Habrá menos policías en Alemania, pero te aseguro que la gente allí , en lineas generales, es más civilizada.
  6. #106 Efectivamente, has dado en el clavo. ¿Para qué cojones sirve la policía municipal, si de noche al salir de un bar en pleno centro, a un colega le sacan el móvil amenazándole con pincharle, y luego vas a ellos y dicen que "no pueden hacer nada"? Vamos, que se lo roban a punta de navaja a dos calles de un coche patrulla, acudimos al coche y les damos la descripción del gitano (y las gitanas que iban con él) y la dirección por donde han huido, y aún nos dicen que vayamos a poner una denuncia a comisaría, que a esos ya no los pillan.

    Su puta madre, para eso prefiero la ley del más fuerte, que quiten a los policías y que me otorguen permiso para llevar armas de fuego, y así al menos me aseguro la defensa propia.
  7. El comentario del dia de #34 <Yo no me siento segura con más policía, me sentiría segura con una policía más eficaz.>
    A mi me paran cada vez que me ven (ahora menos porque me he cortado el pelo, pero sigo siendo flaco flaco) nunca me he llevado una multa y hace dos semanas entraron en mi casa, me robaron y la policía no ha hecho nada, incluso decían que tomar huellas era una tontería, pero eso es otra historia, la policía de mi pueblo solo sabe cerrar los locales 10 minutos antes de su hora de cierre normal.
  8. La gente ya no estudia para ser policia para defender al ciudadano de ``los malos´´, ya van por un sueldo, asi que son mas faciles de domesticar, e hay el exceso, que luego te pasa algo chungo de verdad y llegan a la media hora un coche de maderos, luego pasa alguna gilipoyez y tienes a 10 coches de maderos super rapidos y mostrando interes en plan de -``pues no era para tanto´´ . Mierda de pais --,
  9. Y más que hacen falta!
  10. #108 En Alemania hay más crimenes.
    No tiene nada que ver en que la gente no tire papeles al suelo.
  11. El asunto no es, cuantos efectivos de policía hay.
    El meollo de la cuestión es, que misiones tienen asignadas.
    La alcaldesa de Algete, Madrid, se fue este mes de julio a hacer el Camino de Santiago y se llevó a dos policías locales con ella a modo de escolta.
    En las calles, la presencia policial es escasa e insuficiente para garantizar la seguridad.
    Entonces ¿a que misiones están asignados?
    Me lo puedo imaginar.
  12. #100, tienes razón, es una cuestión de formas, y de que se hace de manera arbitraria: no paran a la gente en general, paran a los jóvenes con (o sin) pintas, la mayoría de las veces de malos modos y sólamente por el hecho de que puedes llevar porros. Porque no te dicen: "A ver, esto es un control rutinario, ya que ha habido un (X delito) y estamos pidiendo la documentación". No, la frase es "Hola chavales, documentación, si lleváis algo ya lo estáis sacando, o si no os venís a comisaría a que os registremos". No me gusta que me traten como a una delincuente cuando jamás en mi vida le he hecho nada malo a nadie, no robo, no llevo armas... Es injusto, y me da pena que las Fuerzas de Seguridad del Estado me produzcan (perdón, NOS produzcan) tanta inseguridad. #110 consejo: ponte traje y corbata, las posibilidades de que te paren se reducen en un 90% (experiencias personales)
  13. #100 Bueno, es cierto que según la apariencia se tienen mayores o menores posibilidades de que te pare la policía, pero en general las rastas, estrellas de la revolución y demás parafernalia hippy o de izquierdas no son de los que más. Como mucho sus delitos son portar pequeñas dosis de estupefacientes (y normalmente ni eso) y a la policía le importa poco, te lo puede afirmar cualquiera que no sea Torrente.

    Los que sí tienen más posibilidades son aquellos con pintas de cani, toxicómano o de una determinada etnia multicultural aficionada al flamenco, es normal. Sin llegar a generalizar ni a criminalizarlos a todos (que generalmente son como podamos ser el resto), las estadísticas dicen que los delitos de robo los cometen sobre todo gente con esas apariencias. Si por ejemplo una mujer denuncia que le han robado el bolso en un parque 2 personas con una apariencia "A" y en ese parque se encuentran gente con apariencia "A" y otros con apariencia "B", yo creo que es lógico lo que va a pasar.

    Yo no he puesto negativos a nadie en este meneo. Y lo siento si te han retenido durante horas, pero no es para nada normal y mira que conozco policías y gente con pintas...
  14. #120 mejor gastar el dinero en policía que en profesores... la criminalidad no se erradica con palos sino con educación!!!
  15. Si quieren detener a alguien que detengan a los politicos y banqueros, hay los tienes chupando del frasco sin dar palo al agua, recortando al ciudadano pero el sigue sin privarse de nada, manda cojones enserio, a veces te ves rodeao de gilipoyas por que no hay por donde haya logica
  16. #111 Por favor, dejemos de generalizar. Siempre habrá gente buscando colocarse como en cualquier trabajo para no pegar ni palo, pero tal y como están el tema de las plazas y por como es la oposición, la hornada de Policías que van a entrar van a ser muy buenas.
  17. Al titular le falta la coletilla "sin estudios". Si exigieran un nivel académico mínimo mayor, verás como no habría tanto malote/garrulo con un arma en la calle.
  18. pues que vengan a las Baleares, aquí están desbordados todos los cuerpos, la cantidad de robos en casas, taxis pirata, manguis de playa, camellos, alcoholemias, atracos en establecimientos y un largo etc que hay no serían capaces de atajarla ni doblando las unidades...es acojonante...
  19. El problema de la policía es que hay un montón de prepotentes megamazados, mononeuronales y filofascistas que como no encuentran otra cosa se meten allí. Lo siento por los que se salvan de esa descripción, pero es una percepción que tengo y no me parece desacertada.

    Además en España se tiende a ignorar reiterativamente los informes de tortura, y los abusos policiales suelen quedar impunes. Y no quiero hablar de lo que supone el tener una de las últimas bandas terroristas de europa operando aquí en cuanto a estado de escepción.
  20. #125 justamente era eso lo que venía a denunciar, el montón de "tíos duros" que son ahora guardias civiles y policías nacionales, que te miran con un aire de superioridad que no se lo creen ni ellos... que si hay algún jaleo, tengo miedo de si vienen a ayudar o a armarla aún más gorda.

    Creía que los exámenes para Policía Nacional eran difíciles, pero estoy viendo que no tanto, porque hay bastante "chuloplaya" en sus filas, y desgraciadamente los que no consiguen entrar en la policía se van para la guardia civil, con lo cual podéis imaginar quienes engrosan sus filas... por eso en este país no tenemos suficientes policías... buenos.
  21. España tiene un exceso de parásitos con placa.

    #77 Si no has sido capaz de hablar de Hitler no llegas al mínimo de demagogia necesario para tu comentario.
  22. #116 ¿seguro? Cuando estuve por allí la gente dejaba las bicis con un pequeño candado y con las sillas de bebés instaladas, los pisos bajos no tenían verjas ni barrotes, los locales no tenían barajas metálicas, las terrazas de los bares no candaban las mesas y las sillas, respetaban los vados, los pasos de cebra....etc, un ladrón español se pondría las botas allí.
  23. Pero hombre, hay que colocar en algún lado a los inútiles iletrados de esta sociedad ...... En caso contrario el paro se dispararía.
  24. #0 "en fin, no soy experto en criminología, así que no quiero decir ninguna barbaridad"

    Demasiado tarde ...

    ... o los recursos policiales estan pesimamente gestionados, o simplemente no hay suficientes. Porque (especialmente en zonas rurales) con los recursos actuales no se da abasto.

    Y es que al Senserrich hay que decirle que hay mas delitos aparte de los asesinatos, homicidios, etc: estan los robos, las amenazas, las reyertas, los daños materiales, la violencia domestica ... y un largo listado. Ni siquiera entrare en si las cifras del Ministerio del Interior son o no creativas (creo que si, aunque no puedo demostrarlo, por eso no entro).

    Asi que, insisto: o en el Ministerio del Interior son incompetentes gestionando la seguridad publica y los recursos existentes en los CyFSE para preservarla, o lo que ocurre es que no hay demasiados agentes sino demasiados pocos.
  25. La Policía, los perros de presa de los políticos. Necesitan mucha porque hay mucho corrupto al que proteger.
  26. Cuantos mas mejor...siempre y cuando se ocupen seriamente de gi**nos, ru**nos, mafias de barrio, ladrones, extorsionadores, traficantes, camellos, mangantes...y no andar pendientes de si aparco mal mi coche o me estoy bebiendo una cerveza con mi novia en el parque
  27. #130 No entiendo lo de "un ladron español".
    Si digo "un ladron sudamericano seguro que roba mucho mas en España" es racista pero si digo "un ladron español seguro que roba mucho mas en Alemania" esta bien?
  28. Sensacionalismo barato. Sobre todo por que la entradilla omite la primera parte del artículo, que motiva la búsqueda de estos datos sobre la policía: La criminalidad de Madrid con la de otras capitales europeas. Es MUY baja, es sorprendentemente baja.

    "Madrid es más segura que Berlín, Paris, Amsterdam, Oslo, Luxemburgo o Berna (!!!) en número de homicidios. Lisboa confirma que Portugal es el sitio más aburrido de Europa, ya que no tienen ni muertes violentas, pero el hecho que uno tiene más números de cascarla en Suiza que en Madrid tiene su mérito."

    Es decir, que igual eso de la policía no es una mala inversión.
  29. Esto es lo que pasa cuando no se es un estado ni federal ni central.....y como hagan las estadísticas de otras competencias si que nos hartaremos de reír.

    Con el PP el número de efectivos de las CFSE (CNP y GC) cayeron en picado, al llegar ZP al Gobierno hizo unas convocatorias enormes (entre 4.000 y 5.000 plazas entre los dos cuerpos) que llegaron al límite de capacidad de las Academias de Policía (en Ávila pusieron literas). Todo esto para lograr acercarse de nuevo al número de funcionarios idóneos, porque realmente en algunos lugares la escasez de policías era preocupante.

    Pero mientras las FCSE se volvían a poner a "pleno rendimiento", muchos ayuntamientos se vieron obligados a impulsar sus Policías Locales para "tapar" los huecos que estaban dejando la escasez antes reseñada, hasta grandes ciudades crearon unidades para funciones "exclusivas" de las FCSE, unidades prácticamente de antidisturbios, como la UNIPOL en Tenerife o los UPAS en Barcelona. Algo lógico cuando el gobierno central no podía hacer cumplir una competencia tan importante en la convivencia como la seguridad.

    Y luego llegaron la moda de muchas Comunidades Autónomas de tener su propia Policía, fuera de las conocidas Mossos o Ertzainzta, hay policías autonómicas en Andalucia o Galicia, que son adscritas, o en Canarias , que es la última que se esta creando.

    Esto en Francia o Alemania no pasa, uno es central mientras que en la segunda cada estado tiene su propia policía, que se apoya mutuamente en situaciones excepcionales, en manifestaciones masivas y violentas es fácil ver policías de varios estados trabajando codo con codo.

    Pues eso, que seguimos sin comer ni dejar comer.
  30. #136 Un ladrón español está acostumbrado a que los frenos a su codicia sean elementos físicos como verjas, candados...etc por lo que allí que no hay, se sentiría en el paraíso al no encontrar obstáculos entre él y los bienes de los demás. Los sudamericanos suelen encontrar que la policía en España es mucho más efectiva que la de sus países y que las penas son mucho más bajas así como que las cárceles aquí no tienen nada que ver con las de sus países por lo que cumplir pena aquí es llevadero no como en sus lugares de origen. www.meneame.net/story/consejos-para-trabajar-ilegal-espana
  31. Nuestros políticos siempre nos dicen que si España es la primera del mundo en tal o cual cosa, que estamos en el top de países en lo relativo a X o Y cosa, etc, etc, etc.

    Las cifras oficiales nos devuelven a la triste realidad y nos dejan blanco sobre negro los países a los que podemos compararnos, en este caso Italia y Grecia. Sin comentarios.

    Lástima que no haya más gente preocupada de informarse por si misma, en lugar de conformarse con la información a plato puesto por parte de los prostituidos mass media.
  32. El problema con los robos, hurtos y demas delitos menores no son los policias; es el codigo penal. Deberia ser tipo carnet de puntos, tienes 100 puntos por ejemplo, cada delito te quita puntos; cada X años sin delitos, sube puntos; cuando llegas a 0, te ponemos 10 años de carcel, por ejemplo. Un hurto son 5 puntos, un robo 10, o similar.
    Lo de detener a gente despues de que se les haya detenido tropecientas veces es indignante. Y ademas creo que toda la gente de bien no tendria problemas en lo del carnet por puntos para los delitos...pero no hay voluntad politica.
  33. Me parece muy bien que os quejéis de que la policía es buena o mala, pero eso va en otro sitio que de eso no trata el artículo, trata de si hay muchos o pocos. Los modos de hacer de la policía, si hay descerebrados que hacen mal su trabajo, etc. da para otra cosa.

    Si hay ineficiencia pues me parece que sí, que sobran en sitios y tal vez esos harían falta en otros... Por ejemplo con la policía municipal, estos seguramente están más por subir los egos de los alcaldes y concejales que otra cosa. Son los que más cobran de todos y son los que tienen menores funciones y riesgo me parece a mí. Cuando tienes en un municipio municipales y guardias civiles no hace falta tantos.

    De todas formas lo de dividir los cuerpos puede ser que haga que sean inefectivos en ciertas ocasiones, pero creo que por parte del ciudadano es necesario cuando hay un problema con un cuerpo que no lo van investigar los propios compañeros.
  34. no sirven de nada..buena casi..
  35. No puedo creerme este articulo. Hay paises que se nombran en esa lista en los que me he sentido como en un cuartel de policia cosa que en España no me ha pasado.
  36. #145 exacto, el circo de las policias es demencial, aqui en canarias tenemos la policia nacional, guardia civil, policia canaria y en tenerife, la policia del Zerolo la Unipol; vamos, de aurora boreal.
  37. Y luego no hacen nada. Ejemplo:

    No quieren colaborar en el programa de metadona de Cádiz capital, que únicamente consiste en el transporte de maletines desde donde se guarda la metadona hasta los centros de salud donde se dispensa.

    Resultado: Se ha tenido que contratar una empresa privada que le cuesta una millonada al ciudadano.

    Para más INRI: Este programa ha hecho disminuir la delincuencia infinitamente desde que se puso en marcha en los 80, acarreandole muchos beneficios a la policia.
  38. Hola soy español y lo que puedo deciros a lo mejor os resulta de risa, estoy por Sudamerica por motivos de trabajo (argentina y chile), no habia venido nunca y lo que puedo deciros es que aqui si hay mucha Policia y que se hace notar.... lo de españa es que hay mucha policia local chupando del bote y falta policia de a pie.

    Aqui en Chile por ejemplo en cada parque tienes y no exagero 2 a 3 patrullas a pie o a caballo rondando, por la calle pasan cada 2x 3 rondando (estoy en barrio centrico) y no con las luces puestas que vayan a un sitio sino de patrulla, en el metro también... eso yo en Madrid por lo menos lo hecho de menos. Sobre todo para turistas de cara al exterior.... por no hablar del Metro con los carteristas

    Nos llevan años de ventaja?

    Yo creo que sinceremante lo que hace falta es reubicación y mas patrullas de a pie
  39. #149 a ver, tener estudios no significa que no puedas volverte loco, pero tenerlos si evita a que estés en la calle dando bandazos por todos sitios que bien te puede llevar a delinquir (ojo, repito, que esto lo hace quien tiene estudios y quien no, pero por lo general, una persona culta no va de buenas a primera a las 4 de la noche por ejemplo robando carteras o asociandose a una banda callejera).
  40. Ah claro, entonces cuando llamas lo que pasa es que se quedan atrancados en la puerta al intentar pasar todos a la vez...
  41. Pues yo hecho en falta más policía...
  42. De lo que hay exceso es de post de Senserrich.
  43. El ritmo de crecimiento de algunas plantillas de Policía fua algo anormal desde finales de los años 90 hasta hace un par de años.En el municipio donde resido(unas 82000 habitantes), la policía local contaba a principio de los noventa con tres o cuatro de vehículos y una docena de agentes.Actualmente la plantilla, al menos se ha cuadruplicado, mientras que la población ha descendido ligeramente.
    La política de oferta de empleo pública desaforada ha generado multitud de estomagos agradececidos, pero ha dejado enormes agujeros en las cuentas de las instituciones públicas. La manera de arreglar esto será la de siempre:Subir año tras año las tasas municipales y recortar servicios públicos. En fín...
  44. #79 Acabo de encontrar algo que no me resisto a colgarte sobre este asunto de la percepción subjetiva de inseguridad vs mundo real.

    En la barra derecha, encuestas de victiminzación: miden el número de delitos sufridos realmente en el último año por las personas encuestadas o sus personas más cercanas, y con ello sacan una extrapolación al país. Es casi más fiable que el de denuncias o condenas, por aquello de los delitos no denunciados y tal.
    En la barra inferior, percepción de inseguridad de los ciudadanos de los mismos países, es decir, el miedo a sufrir un delito que declaran.
    A ver si me conserva el link, que es largo de coj*** graphs.gapminder.org/communityproxy/ChartDataServlet?key=pCNnWyLHPG75si=2$cd;bd=0$inds=

    España es esa bolita abajo de todo y a la derecha de todo, la de menor delito real y casi una de los mayores en miedo sentido por el ciudadano. Nos sentimos tan inseguros como los Mexicanos. El único país en nivel similar de paranoia que el español es Japón.
  45. #6 "Y cuando milita en los movimientos sociales que luchan por un mundo mejor y para todos, descubre cual es la función principal de la policía y el sistema judicial".

    Si. Creo que ya va notando la gente* cuales son las principales funciones de estos funcionarios... Pero es que, además, en España hay pocas asociaciones para la defensa de los derechos civiles. De las pocas que hay; muchas están relacionadas con la Iglesia Católica, que tiene el concepto del pecado delito que tiene y actúa como se espera (como espera la Institución Penitenciaria que actúen, bajo amenaza de cerrarles las puertas... Y otras de ámbito nacional, como Cruz Roja, no se moja en nada, dicen que su labor dentro de las prisiones está exclusivamente enfocada a la formación y prevención de enfermedades endémicas intramuros.

    No es por criticarles; supongo que no son más que un reflejo de la mayoría de la sociedad española. Y, desgraciadamente, en España "nadie" quiere saber nada de los encarcelados (de los que cumplen sentencias firmes y de los presos preventivos cuyo número es una auténtica barbaridad, teniendo en cuenta que tanto la CE, como el CP, como la propia Ley de Enjuiciamiento Criminal (que está ahora mismo siendo modificada y a punto de debatirse en el Parlamento), establecen que "la prisión preventiva es un recurso que debe ser usado con mucha cautela y las máximas garantías; ya que lesiona uno o varios derechos fundamentales...".

    Y de la vida dentro de las prisiones, mejor no hablar ya que el post no va más que de comparativas y porcentajes. Y también es cierto que las diferencias entre comunidades autónomas e incluso provincias, son muchas (más de las que un sistema garantista y no discriminatorio podrían sugerir). Los encargados de velar por el correcto cumplimiento de las penas privativas de libertad (los tribunales sentenciadores, las fiscalías y los jueces de vigilancia panitenciaria), no lo hacen adecuadamente (salvo algunas esforzadas y honrosas excepciones).

    Y a la gente de Amnistía Internacional no la pueden ver ni en pintura. Como si esta asociación fuese la culpable de las torturas (y abusos, tanto en la calle, como en las comisarías, lo de las prisiones (el abuso y la tortura) parece irles en el salario a una buena parte de sus funcionarios) que documenta y denuncia año tras año.

    Pero que se puede esperar de un país atascado de tantos y tan variados cuerpos policiales ?? Que se puede esperar de una España donde al Fiscal General del Estado, lo elige el presidente del gobierno ?? Donde no existe en la realidad esa separación de poderes que proclama la Constitución Española o si, pero desgraciadamente se parece demasiado a la libertad religiosa; que hay que vivir de puertas para adentro, mientras los fanáticos y fundamentalistas (da igual al dios que adoren) viven lo suyo de puertas para afuera y encima hemos de contribuir el resto de los mortales de nuestros bolsillos de forma directa y también indirecta a través del erario; a financiar la visita del representante comercial de la Iglesia Católica y según ellos, de un dios...
  46. #111 La gente ya no estudia para ser policia para defender al ciudadano de ``los malos´´, ya van por un sueldo

    ¿Antes no? entre esto y el meneo del otro día, de que los maestros antes tenían más vocación que ahora... lo siento, creo que existe una imagen bucólica del pasado que no corresponde a la realidad.
  47. Muchos o pocos ? Yo diría que suficientes , aunque en casos , mal repartidos...

    Hay lugares en que 6 guardia civiles , ( de plantilla ) , atienden una veintena de pueblos dispersos, separados entre si por caminos difíciles de transitar...

    Hay ciudades donde cada 15 min, te cruzas un coche patrulla...
  48. Y un exceso de delincuentes gracias a nuestras permisivas leyes para con las mafias mundiales. Tal vez ahí resida el problema.
  49. Será por tanta policía local, digo yo.
  50. #44 pues como opositor que je sido estos dos últimos años y que ahora por razones obvias de falta de plazas no puedo ser, te digo que somos gente muy normal y corriente.

    Algunos de izquierdas, otros de derechas, trabajadores, parados, altos, bajos...

    Creo que te has lanzado muy en plancha al decir lo que has dicho. No se que pasa aquí que cuando los vientos soplan hacia un lado todos van en esa dirección.

    Yo por mi parte soy una persona responsable, que intenta no meterse en líos ni jugarse el puesto de trabajo. Siempre he sido de izquierdas y estoy muy lejos de la figura cuasi mitológica del policia postfranquista que prefiere cebarse con el detenido. He aborrecido y criticado las brutales e innecesarias actuaciones policiales en recientes manifestaciones, pero también he dado gracias por su ayuda. Algunos preferirían la ley de la calle, se sentirían mas seguros asi supongo.
  51. #165 No es seguridad lo que principalmente instiga la policía en el subconsciente del populacho, sino miedo, cautela, opresión y un sinfín de cosas por el estilo. Y no voy del lado de ningún viento, es lo que este sector se ha buscado a lo largo de los años, y eso que desde los medios "gubernamentales" se ocultan muchas cosas.

    Protección, seguridad y responsabilidad son términos que este sector olvidó hace mucho tiempo, y desconozco si la ley de la calle será más segura o no, sólo sé que a mí este sector lo único que ha hecho hasta ahora ha sido tocarme las pelotas y ponerse a favor de la clase política en detrimento del populacho.
  52. Gracias a la policía de aquí ni vivimos estas situaciones:
    www.youtube.com/watch?v=czSIZV33hpQ&NR=1
    www.youtube.com/watch?v=9PzTZmHBTc4&feature=related
    Aunque es posible que en breve se den en Lavapies
12»
comentarios cerrados

menéame