edición general
16 meneos
15 clics

Los españoles prefieren donar a la cultura antes que a la ciencia

El 90% de los españoles reconoce que la ciencia es fundamental para el progreso económico y mejorar la calidad de vida, pero a la hora donar dinero para financiarla sólo el 37% está dispuesto a hacerlo. En la práctica, la mayoría de las donaciones privadas son para obras sociales y cultura.

| etiquetas: ciencia , cultura , donación , crisis
15 1 0 K 139 mnm
15 1 0 K 139 mnm
  1. Obviamente, los españoles todavía no sabemos que la Ciencia es Cultura.
  2. Unamuno wins!
  3. Cultura... ese lugar donde se incluyen las fiestas de mi pueblo, las verbenas de mi barrio, las paellas de la patrona, las peñas chirigoteras, las asociaciones de vecinos.

    Cultura... esas concejalías que reparten el dinero alegremente tapando bocas, bajo la manta del "es cultura, este municipio apoya sus valores culturales"... o "la cultura es empleo".
  4. Pues sinceramente: estoy de acuerdo. La financiación de la ciencia no debería depender de financiación privada, o de si este año me siento un poco más generoso de la cuenta.
  5. #5 En otros países, el modelo de mecenazgo o de patrocicnio privado no les ha ido mal. Pero en España estamos acostumbrados a que todo venga de la financiación pública. Y ese modelo, como vemos, no se sostiene. Las donaciones privadas no aportan más que ventajas, no solo de financiación, sino de eventual desgravación de impuestos y de esfuerzo en la mejora de la gestión de los recursos.
comentarios cerrados

menéame