edición general
12 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles tienen que renunciar a 118 herencias cada día

Los distintos despachos del notariado español contabilizaron 42.987 rechazos de herencias durante el pasado año. Esta cifra supone una de cada diez tramitaciones, de modo que cada vez son más los españoles que no pueden asumir la herencia que les dejan sus familiares o amigos más cercanos. En términos diarios, hablamos de 118 renuncias diarias a herencias. Los 42.987 rechazos reflejan un fuerte crecimiento del 300% frente a los números que se observaban en 2007.

| etiquetas: herencia , españoles
  1. Titular alternativo: A los españoles más pobres les roban cada día 118 herencias.
    Desde aquí se ha defendido subir hasta el infinito las herencias, porqué todos debemos nacer iguales y bla bla bla y es un privilegiado. Los ricos no se van a quedar sin herencia, los que han montado un pequeño bar o casas si. Y la herencia, es fruto también del trabajo o no derroche incluso de los hijos. Por otro lado si no hay herencias se incentiva el capitalismo loco de endeudarse hasta morir
  2. #1 a los españoles pobrws no les roban nada por que no pagan.

    Titular alternativo: 118 herencias diarias son rechazadas por ser negativas (deudas netas).
  3. Todos los españoles reciben 118 herencias cada dia.
  4. Pues que se anden con cuidado porque planea la sombra del Gran Registrador y esto solo puede aumentar
  5. Como dice #2 , la inmensa mayoría de las herencias no tienen que pagar. La mayoría de renuncias se deben a que tienen deudas:

    "Herencia dañosa": el primer motivo de las renuncias son las deudas
    www.meneame.net/story/herencia-danosa-primer-motivo-renuncias-son-deud

    Aquí un ejemplo típico de "pobres" renunciando a su herencia:

    La mujer y la hija de Blesa renuncian a su herencia para evitar su deuda judicial
    www.meneame.net/story/mujer-hija-blesa-renuncian-herencia-evitar-deuda
  6. Muy sesgado, ¿no? Para empezar, ya suelta ese "impuesto a la muerte", para enfocar la opinión negativa del lector.

    En suma, este impuesto suele moverse entre los 2.500 y los 3.000 millones de euros de recaudación anual. ¿De un total de cuánto, a cuánto ascienden el total de todas esas herencias?

    42.987 rechazos. ¿Cuáles eran las causas? Me cuesta creer que en todos los casos fuese por el impuesto de sucesiones, por mucho que el artículo quiera empujar al lector a creerlo.

    El último subtitular: "14.000 millones confiscados" ¡Hala! Ah, claro, luego lees más abajo y se entiende que es durante 5 años. Tal vez sería un dato interesante para haber incluído en el subtitular.
  7. #2 #5 Te equivocas, al menos en parte. El mecanismo es

    1) Recibes la herencia
    2) Lo primero, paga el impuesto, si quieres disponer de ella
    3) Luego, ya si eso, ves qué hacer con los bienes

    Cuando la herencia no es dinero, sino bienes no líquidos (inmuebles, empresas, activos financieros que no tengan liquidez en un mercado secundario...), hay gente que no puede recibir la herencia, porque no tiene pasta para pagar el impuesto. Lo típico de heredar un piso, y no poder aceptarlo porque no puedes pagar la carga asociada al cambio de titularidad (aunque sí podrías vendiendo el piso, si te dejaran venderlo antes de liquidar el impuesto, y quedarte con la diferencia).

    Así que también hay casos de herencias positivas a las que se renuncia por una mala regulación fiscal/legal. Siendo cierto también que hay herencias netas negativas, como dices.
  8. #7 si eres pobre y heredad una herencia de pobre (hasta 150.000€ por difunto y hermano, unos 300.000€ si incluye casa que se vaya a usar) no pagas en ninguna provincia.

    Ojo, 2 hermanos heredando de sus 2 padres 500.000 € (un millón en total) de cada uno, incluyendo una casa de cada uno que vayan a usar, lo más probable (con diferencia) es que los impuestos a pagar sean unos pocos cientos de euros (si llega).

    Estos cientos de euros para heredar un millón es tu punto 2.

    En cualquier caso. Este artículo es evidentemente falso y sensacionalista. Los incrementos en rechazos de herencias se dan TAMBIÉN en comunidades que no cobran el impuesto de sucesiones.

    Por ejemplo, Cantabria: www.google.es/amp/www.eldiariomontanes.es/20130608/local/cantabria-gen

    En particular en todas las comunidades, tengan el impuesto o no:

    www.google.es/search?q=Herencia&tbm=isch&tbs=simg:CAQSlgEJb0y7:
  9. #7 Excepto que si es la vivienda habitual hay un 95-99% de bonificacion. lo que dices no se aplica nunca en las herencias familiares.
  10. #7 Tienes 6 meses para pagar prorrogables otros 6. Es decir, un año para pactar la venta de un inmueble y hacer el trámite. Eso es lo que hace la mayoría de la gente. Otros optan por pedir un préstamos. Casi nadie renuncia a una herencia por no poder reunir el dinero. Las únicas herencias problemáticas son las de familiares no directos (por ejemplo una tía) donde el heredero todavía vive en ese inmueble y no lo puede (o no quiere) vender.
  11. #1 Joder a mi esto me está comiendo la vida. Hoy ya voy por la renuncia número 21. No sé como os apañáis los demás para llegar a más de 100 al día... no doy matado a tantos familiares :shit:
  12. #1 Titular alternativo:

    Desde 2007 (burbuja inmobiliaria), se incrementan las renuncias a herencias con cargas hipotecarias superiores al valor de lo heredado.
  13. #2 muchas herencias no se cogen porque hay que pagar impuestos por ellas. En muchos casos el 40%
  14. #8 cientos de euros? En Madrid no es así
  15. #1 Son negativas por que los que murieron lo hicieron en la miseria
comentarios cerrados

menéame