edición general
280 meneos
2445 clics
Especial: 45 años sin Cecilia

Especial: 45 años sin Cecilia

Evangelina Sobredo Galanes, Cecilia para la posteridad, fue la cantautora más punzante del tardofranquismo. En sus letras acusaba duras críticas contra la hipocresía del país y, debido a ello, y a pesar de ser hija de un hombre del régimen –su padre era diplomático- mantuvo constantes tiras y aflojas con la censura y la industria discográfica. Hoy tendría 72 años. Lo que es evidente que sus canciones no han perdido ni un ápice de actualidad -contra la injusticia, a favor de la libertad sexual, contra el mal patriotismo, por la paz-, y, de hecho

| etiquetas: especial , cecilia , cantante , cantautora , evangelina sobredo galanes
136 144 1 K 426 cultura
136 144 1 K 426 cultura
  1. Quién te mandaba WhatsApps,
    Dime quién era...? {0x1f3b6}
    Quién te mandaba fotopollas
    En primavera... {0x1f3b5}
  2. Mujer de un vividor....
  3. Edito
  4. “Esta España viva, esta España muerta”.
    "Esta España nueva, esta España vieja”
    “Esta España en dudas, esta España ciega"
    Censuradas.
  5. Kany García tiene una canción que me recuerda a Cecilia.
    youtu.be/ieBvA3kMJB4
  6. Amaral tocando "Nada de nada"
    www.youtube.com/watch?v=0nPdEzZLV0c
  7. #4 Esa España todavía reconocible hoy en día...
  8. Era muy grande esta mujer.
  9. 45 años....jo, de esas cosas raras de la vida, todavía recuerdo estar en bañador y escuchar la noticia en la radio.
  10. Habrá que dejar un ramito de violetas
  11. "Que todas las punzadas sean como las canciones de Cecilia" (Pensamiento bancario)
    "Que todos los arqueólogos del pensamiento sean como los "redescubridores" de Cecilia"(Pensamiento Pentagonal)
  12. Politizadas hasta las noticias sobre música. MNM eres grande!
  13. #12 "contra la injusticia, a favor de la libertad sexual, contra el mal patriotismo, por la paz"

    Si piensas que esto es política, estás pocho
  14. #13 política es, por supuesto

    Todo es política. Comprar lentejas en Mercadona, en el super del barrio o en una tienda de producción local a granel es política
  15. #11 resultas críptico, cuanto menos...
  16. #11 cambia de camello.
  17. #14 Comprar lentejas no es política. Decidir dónde la gente debería comprarlas sí lo es.
  18. Muy buen articulo. Dedicadle el próximo a la nova cançó
  19. #14 No, no lo es. La política es política. Lo demás puede politizarse, que es muy diferente.

    Y no, el respeto de los derechos humanos no es política. Ese discurso reaccionario es absolutamente disparatado y alucino con que millones de españoles lo hayan interiorizado. Me recuerda tanto a discursos de tiranos del siglo XX.... Y es que esta misma gente es la que dice que la ciencia es "opinable" o que no "creen en la Ciencia". Lo que viene siendo, a todos los efectos, querer retroceder cinco siglos.
  20. Un ramito de violetas
  21. #19 nope, cada acto apoya una u otra política. Que no un partido, que es donde te enrocado tú (o eso me parece).

    Otra cosa es que influya en tan ínfimo nivel que no debamos.comernos la cabeza.

    Hablar de derechos humanos es política, por supuesto. Lo que pasa que los tenemos tan normalizados que no le damos importancia, pero en otros lugares si la tienen. Y mucha.
  22. #17 no estoy de acuerdo. Comprar, poner dinero en, al final es mucho más apoyo que cualquier voto en elecciones.

    La democracia está más en los bolsillos que en los votos.
  23. #7 Te ha entrado el espíritu de Cecilia. :troll:

    Esa España todavía
    reconocible hoy en día

    Como pasa con cualquier accidente que tenga un poco de relevancia, se decía que por aquella carretera a veces se aparecía Cecilia haciendo autoestop. Justo antes de llegar al punto del accidente, avisaba al conductor de que tuviese cuidado porque allí se había muerto ella y luego desaparecía. Vamos, el proceder estándar de cualquier "niña de la curva".
  24. One hit wonder
  25. #19 por cierto, me has soltado un discurso bastante flipante sobre los reaccionarios, los tiranos, la ciencia y el retroceso, que no tiene absolutamente nada que ver con decir que política es prácticamente todo.

    Como le decía a #17, tú (cualquiera) "votas" a un mundo posible cada vez que coges el coche o la bici, cada vez que pones dinero en una multinacional o en un artesano de la esquina, si pirateas o compras una canción, o le afeas el chiste machista al bocazas de la ofi o cada vez que dices persona en vez de hombre.
  26. #4 #7 He sentido curiosidad y he encontrado esto que desconocía:
    "Otra de las canciones censuradas fue Dama, dama. En la parte que dice “desliz inconexo” debía decir lo que Cecilia escribió inicialmente: “desliz del sexto”, o sea del sexto mandamiento, que prohíbe la fornicación."
  27. #27 Eso no es política. Eso es la vida. Y todo lo que haces en la vida tiene consecuencias, hasta respirar. Pero hay gente interesada en meter la política en todas partes, y hacer a los ciudadanos responsables (incluso culpables) de todo lo que ocurre en la sociedad, cuando la política de verdad es gestionar todo eso.

    Por ejemplo. Que una persona decida comprar lentejas ecológicas o importadas de China en base a su precio o sus valores morales no es política. Bueno, sí, la política económica o moral de cada casa. Que el gobierno incentive la compra de unas respecto a las otras mediante publicidad, subvenciones, control de precios, etc, para buscar un determinado resultado para la sociedad que gobierna (o para los intereses de un grupo determinado) sí es política.

    En serio, no hay que politizar todo. Sois muy cansinos.
  28. Ansias de libertad que teníamos tal que ahora...
  29. Cecilia, Una niña pija que solo inspiraba a vagos y maleantes.
  30. Cecilia y Tino Casal fueron mujer y hombre por delante la la sociedad que habitaron.
    Curiosamente ambos murieron en la carretera
  31. La mejor canción: youtu.be/o6jYV0H8Sc0

    Wikipedia: La canción hubo de enfrentarse a la censura de la época y finalmente se consiguió evitar las presiones para que el tema no fuera incluido en el LP y por lo tanto publicado. Inicialmente titulada Un millón de muertos, la artista tuvo que dar cuenta del contenido de la letra de la canción ante el Tribunal de Orden Público el 28 de noviembre de 1973.4
    Fue considerada por la censura como no apta para emitirse por la radio.

    Mi padre (niño en la guerra) lloraba con esa canción. Yo la tengo en CD. Escalofriante :'(

    Ahora vivo a costa
    De un millón de muertos
    ( Un millón de tumbas,
    Un millón de espectros )

    Ahora vivo a costa
    De un millón de cuerpos
    ( Un millón de sombras,
    Un millón de sueños )

    Cuánta tumba ! Ya no hay tierra
    Para cavar en ella,
    Para dejar sin nombre tanto hombre.
    ¡ Cuántos nombres en la historia
    Son dueños de las glorias...
    ¿ Cuántos hombres cuestan las victorias...

    Ahora vivo a costa
    De un millón de muertos
    ( Un millón de tumbas,
    Un millón de espectros )

    Ahora vivo a costa
    De un millón de cuerpos
    ( Un millón de sombras,
    Un millón de sueños )

    Cuánta sangre se ha perdido !
    Cuánto honor herido
    ¡ En estas guerras crueles sin laureles !
    ¡ Cuánta hambre se ha pasado !
    Hambre por cada lado,
    Hambre de paz, hambre de hombre honrado.

    Ahora vivo a costa
    De un millón de muertos
    ( Un millón de tumbas,
    Un millón de espectros )
    Ahora vivo a costa
    De un millón de cuerpos
    ( Un millón de sombras,
    Un millón de sueños )

    ¡ Cuántas lágrimas lloradas
    Para lavar las llagas !
    Para olvidar los muertos con el tiempo.
    ¡ Cuántos ojos, cuántas caras !
    ¡ Cuántas vidas cortadas !
    ¡ Cuántas ilusiones enterradas !
  32. Pues yo no la conocía pero acaba de entrar en mi hall de la fama de gente de puta madre.
  33. #26 One hit wonder

    I beg your pardom?
  34. #32 Grande.
  35. #12 Las canciones de Cecilia eran pura poesía política.
  36. Inolvidable, gran cantautora.
  37. #28 Cecilia era experta en burlar la censura, porque lo que quedó no fue eso que colocaron los censores, sino su desliz del sexo y esas alas quietas y esas vendas negras sobre carne abierta que, cada vez que se escucha algo de Cecilia vienen a la cabeza...¿Cómo era su versión antes de la censura? :


    Mi querida España
    Esta España en dudas (mía)
    Esta España ciega (nuestra)
    Pueblo de palabras
    Y de piel amarga
    Dulce tu promesa
    Quiero ser tu tierra
    Quiero ser tu hierba
    Cuando yo me muera

    Mi querida España...


    En fin, que cuando sale Cecilia, no puedo evitar escuchar su voz y su "mi querida España" y pensar lo valiente que era, porque por muy sutil que fuera, había que ser valiente para decir lo que ella decía en aquellos días.
  38. #7 ya lo creo que si.
    www.meneame.net/m/cultura/c/20067473
    (mensaje de 2016...)
  39. Por todos los dioses! nunca había visto la versión del vídeo del tema "Dama Dama", hay un momento en el que coge un cigarrillo de un paquete de Celtas (con filtro) y rasga una cerilla... uff
  40. #41 Nos la dieron con queso.
  41. #34 Era una crack, y eso que nos llegaban las canciones ya "pulidas" por la censura.

    Pero el fondo se trasluce, por mucho que quisieran disimular.

    Aparte de la que menciona #33, que es brutal, a mí siempre me llamó la atención esta, dentro de las "menos conocidas":

    ( El juego de la vida )

    www.youtube.com/watch?v=PWCYsNUicOU
  42. #33 No sé si la mejor, pero es brutal. La podría haber escrito Miguel Hernández, tranquilamente.

    Yo hace tiempo que la conocía, pero no fue sencillo, aún hoy día lo que la gente más conoce son las tres típicas.

    En #44 he dejado otra que también es muy buena, y no tan conocida.
comentarios cerrados

menéame