edición general
228 meneos
 

Una especie de codorniz que se creía extinguida es hallada a la venta en un mercado de aves en Filipinas [Eng]  

Una especie de codorniz que se creía extinta fue vista por primera vez en décadas en un mercado de Filipinas, "camino a la olla", informaron hoy ornitólogos. El ejemplar, de nombre científico Turnix worcesteri, fue cazado en la sierra de Caraballo el mes pasado y técnicos audiovisuales tomaron fotos y grabaron vídeo del pájaro vivo en un mercado de aves, dijo el Club de Aves Salvajes de Filipinas, cuyo presidente expresó su satisfacción por el hallazgo, pero también dijo "sentirse triste por que los locales no valorasen la biodiversidad."

| etiquetas: codorniz , turnix worcesteri , hallada , mercado de aves , filipinas
123 105 0 K 704 mnm
123 105 0 K 704 mnm
  1. Cómo contribuir a salvar las especies en peligro de extinción:
    Conservar el equilibrio ecológico de la Naturaleza , respetando especialmente a aquellos animales o plantas que puedan parecer insignificantes, puesto que su efecto en el ecosistema es más importante de lo que parece a simple vista.
    Incidir en la importancia de la educación ecologista en la que se prime el respeto por el hábitat natural de animales y plantas.
    No consumir alimentos o productos creados a partir de especies protegidas y denunciar a aquellos establecimientos o particulares que los ofrecen.
    Evitar la compra-venta ilegal de especies y denunciar a las autoridades cualquier práctica en este sentido. El Seprona insiste en que los animales o plantas exóticas deben llevar el denominado certificado CITES, que demuestra que el ejemplar ha sido criado en cautividad con el fin de ser vendido.
    www.infonatura.net/animales_en_peligro.htm
  2. Si hay necesidad, todo lo que vuela a la cazuela.
    Si pretendemos preservar la biodiversidad, primero hay que solucionar los "problemillas" de la población local.
    Todo lo demás sobra y suena a ... mejor me callo.
  3. la forma de preservar las especies es criandolas para consumo humano :-P
  4. Pues como se enteren Bermejo y Garzón... montan una cacería en menos de nada :-P
  5. locales valorando la biodiversidad? Pero qué esperan... algo tal que así? xD

    - Señor nativo A: Manolo, mira aquel grupo de perdices! Vamos a cazarlo para llevarlo al mercadillo!
    - Señor nativo B: Pero que dices, Felix! No te das cuenta de que es un grupo de Turnix worcesteri, especie de codorniz que se creía extinta (extinguida, como dice el titular... se puede? :-D ) desde hace decadas???
    - Señor nativo A: Seguro, Manolo? a mí me parece una perdiz como las de siempre!!
    - Señor nativo B: qué va, Felix! fíjate en la terminación de sus plumas, y en el tono irisado casi imperceptible que desprende el entorno de sus orificios nasales!
    - Señor nativo A: Joder, es verdad, Manolo... por qué no tendremos todos los cazadores de perdices estudios sobre zoología, como tú??
  6. una pregunta para los entendidos, en google pone varias busquedas la palabra PEDERNIZ, alguien sabe lo que es? gracias. Puede ser que sea una mezcla de codorniz y perdiz?
  7. #6 Porque no puedo votar, que sino te votaría :-D
    Que triste, la especie humana a veces es lo peor, vale que hay otros animales carnivoros pero se supone que nosotros tenemos un poco más de ética que ellos..
    como ayer en la sexta que daban la noticia de que había vuelto a aparecer la raza de conejo gigante (no se si lo crearon a drede o apareció de algún sitio), y acaban la noticia con "a finales de febrero ya lo podremos encontrar en nuestros mercados" pobre ;(
  8. #2 Te dejas lo más importante: follar con condón .

    No existe sostenibilidad posible si no se frena en seco el crecimiento poblacional (lamento mucho que Greenpeace hable de lo humano y lo divino, de todo, menos de lo que es escencial... demografía ).
  9. "Turnix worcesteri" ¿Es que sabe cocinar salchichas en la Turmix?
  10. #4 Si hay necesidad, buenas son las lentejas... En India el vegetarianismo que impera en las zonas más pobres es justamente una respueta a cómo alimentar más bocas con menos.
    Es lo mejor dejar de comer carne, os lo recomiendo ;)
  11. ¡"Extinto", por amor al creacionismo!
  12. #12 Otra forma de verlo sería decir que son tan pobres que no pueden comprar y mantener a un animal (vaca, pollo, cerdo, etc..), por tanto es bastante más posible que sea un vegetarianismo impuesto por las circunstancias. Casi nadie se puede resistir a un cacho de carne.. :-P
  13. #9 hummm, no he visto esa noticia en la sexta, pero conejos gigantes hay desde hace mucho tiempo ya, son razas de conejos creadas por selección genética y hay multitud de subespecies de conejos considerados gigantes. Creo recordar que la primera especie considerada de conejos gigantes son los holandeses. en.wikipedia.org/wiki/Giant_rabbit

    estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2007/01/15/1168865511_
    images.google.es/images?q=conejos+gigantes&oe=utf-8&rls=org.mo
  14. ¿Está buena la codorniz esa? Codorniz extinta estofada al horno con cebollitas tiernas y salsa de setas. Mmmmmmmm...
  15. Lo primero controlar la población humana. Hay que poner freno a nuestra especie o no habrá esperanza para nadie, sea tigre, elefante, codorniz...
comentarios cerrados

menéame