edición general
301 meneos
13177 clics
Espectacular 'remake' del Zelda de 1986 en 3D y para navegadores web

Espectacular 'remake' del Zelda de 1986 en 3D y para navegadores web

Treinta años después, es posible volver al Hyrule de NES sin cartuchos ni consolas. Dos aficionados han recreado The Legend of Zelda, pero en 3D y en navegador web, compatible con PC y móviles.

| etiquetas: zelda , remake , nes , juego navegador
  1. Que puta caña, además sin transiciones de pantalla. A ver cuanto dura sin que Nintendo avise al departamento legal :wall:
  2. #1 Si los de Nintendo fueran inteligentes contratarían a esos dos chavales y venderían el juego.
  3. #2 Deberían, pero no es precisamente lo habitual cuando pasan cosas de estas.
  4. #3 Pregunta en Microsoft que te cuenten lo del AOE.
  5. #5 Con decirte que venden los Pokemon originales para 3DS a 10€ cada uno...
    Nintendo aun vive en los 90 y es una pena :palm:
  6. #4 Microsoft lo hace bien y tiene varios casos similares, Nintendo como comenta #5 hasta ahora ha sido menos tolerante. Además, el caso de AOE es distinto, ya que no se trata del juego tal cual, sino un mod del mismo, que les venía al pelo para su propia expansión.
  7. #7 El caso del AOE es el mas parecido a éste cuando tenga algo de fama éste van a ir a por él. Y es una pena porque la idea es interesante.
  8. Zelda=Meneo
  9. ¡IMPRESIONANTE! Unos cracks estos chavales. zelda30tribute.com/
  10. Cerrado por violación de copyright en 3..2..
  11. #12 es una pena pero seguramente sea así
  12. #2 Si fueran un poquitin mas inteligentes empezarían a apostar por el software libre, pero bueno son el Apple de los videojuegos.
  13. Pues es una maravilla. Con un acabado de esta calidad no tienen por qué limitarse a homenajear al Zelda, podrían hacer un rpg con su propia historia. Y gente que contribuya no les va a faltar. Este tipo de cosas suelen tener éxit o en los crowdfunding.
  14. #17 Emulador -> sprite -> 3D.
  15. Recuerdo una rom para Zelda que estaba escrito en andalú cerrado super gracioso.
  16. #19 La lellenda de la zerda
    Los traductores se hacían llamar Charnego translations e hicieron otras traducciones guapas como el tecmo atleti (tecmo cup), final farra (final fantasy) e iniciaron el yonki island (monkey island)
  17. #21 Te amo!!! :hug: :hug: :hug: Llevo desde que escribí el comentario buscándolo en Google.

    Isla Barbate, me parto xD
    www.youtube.com/watch?v=m8WOPcUUo-Y
  18. No tiene sonido?
  19. Espectacular se queda corto.
  20. #20 La nostalgia vende
  21. Qué grandes recuerdos! Recuerdo meterle horas y horas cuando no teníamos acceso a revistas ni guías de cómo pasar ciertos niveles u encontrar ciertos objetos.
    Lo más grande fue cuando no encontrábamos (jugábamos casi todos los compañeros de clase) el 5º o 6º Palacio y un buen día mi padre sin tener ni zorra idea, se puso a mover a Link por el mapa en una zona que siempre volvías al mismo sitio. Justo le estaba diciendo que parecía bobo, que si no se daba cuenta de que volvía al mismo sitio una y otra vez cuando.... ¡Sonó esa melodía de los Dioses que sonaba cuando encontrabas una sala secreta! DIOSSSSS!!!!!

    yaya, me tomo la pastilla.
  22. #27 Yo flipé cuando conocí los emuladores gracias a una revista y a un compañero de clase.
  23. Pues a mí me gustó más el Zelda II.

    Ya me voy al rincón de los inadaptados sociales, ea
  24. #1 #12 De la noticia: "Hasta el momento, Nintendo ha permitido esta versión"
  25. #29 A mí también.
  26. #10 Y en 4 dias recibiran un cease & desist por parte de Nintendo y cerrarán la web
  27. Va a durar un cantar sevillano en cuanto se entere Nintendo. Aunque igual ahora que no los gobierna Iwata se relajan más.
  28. Qué necesita esto para funcionar de forma fluída? Tengo un Athlon x2 7750BE, 4GB de ram DDR2800 y una nvidia GT610 (no soy gamer, obviamente) y me va como el culo de lento, totalmente a trompicones.
  29. #28 Yo nunca olvidaré la primera vez que apliqué un parche de traducción a una rom de un RPG en japonés (Final Fantasy V de snes, y el parche era el del ahora difunto grupo de fantraducciones RPGe) y arranqué el emulador snes9x apareciendo el texto ahí, en perfecto inglés. Creo que ese día me tuve que cambiar de calzoncillos xD
  30. #21 "Bueno, a Marin no parece que la forzaran mucho...". ROFL!
  31. #17 Seguramente los assets están creados con magica voxel o similar.
  32. ¡Top!
  33. #14, hombre, si la mitad del negocio de Nintendo estará en la venta de videojuegos, pues como que si apuestan por el software libre, te cargas la mitad de su negocio. Bueno, o entero, porque encima sus juegos ya no serían exclusivos de su consola...
  34. Uhm, en realidad es un juego totalmente nuevo, ¿no? Porque ya no es solo el aspecto, es que tiene que haber cambiado mucho en general debido al 3D.

    #23, si tiene
    #35, a mi me va perfecto.
  35. #33, no, lo que tú pones ahí es un juego de la misma estética, pero no es un Zelda :-P
  36. #42 Si lo hubieras jugado sabrías que 3D Dot Game Heroes va un paso más allá del "homenaje" a los Zeldas, especialmente al primero. Lo he dicho porque algunos tramos de este juego son prácticamente un remake del Zelda original, y por supuesto mucho mejor hecho que este remake amateur.

    Para mi 3DDGH es de los mejores Zeldas de la anterior generación y sin duda el mejor de PS3 xD.
  37. #35 Mira como esta tu disco duro porque he visto equipos mas cutres con win10 ir muy finos con discos ssd.
  38. #44 No sé, otras cosas me van finas (el pcsx2, por ejemplo, me va prácticamente full speed y con juegos que piden caña). Quizá es que estoy usando el chrome y ademas tengo aún el XP instalado. Dentro de poco me voy a poner el W7 de una vez y un arranque dual con alguna distro de linux y de ahí ya intentaré no moverme. Ah, y el hd que tengo es ide. El próximo sera ssd fijo.
  39. Buenos recuerdos :-)  media
  40. Lo acabo de abrir y es bastante ramplón la verdad ... si lo comparas con esto:


    www.zeldaroth.fr/

    con el código en github:

    github.com/eduardok/ZeldaROTH
    github.com/eduardok/Zeldaolb
    github.com/eduardok/Zelda3t



    está completo, basta con clonar y hacer make (dependencias de SDL, SDL_image/SDL_mixer) y los 3 juegos chutan perfecto ... en data tenéis todos los sprites, sonidos, mapas y demás
  41. #45 dios como te pases a un ssd y te pongas un win7 o una distro hija de debían... Va a parecer otro Pc.
  42. #40 El software libre no esta reñido con la venta de videojuegos, incluso con la venta de videojuegos libres.
  43. ¡Menuda currada!
comentarios cerrados

menéame