edición general
134 meneos
4445 clics
Espectaculares imágenes: Endesa vuela la tercera caldera de la central térmica de Andorra (Teruel)

Espectaculares imágenes: Endesa vuela la tercera caldera de la central térmica de Andorra (Teruel)  

Endesa ha procedido hoy a la voladura de la tercera caldera de la central térmica de Andorra, última de las estructuras esbeltas de la planta y un paso más en el proceso de cierre y desmantelamiento de las centrales de carbón que la compañía está llevando a cabo y que completará en la península en el año 2027. La demolición de las tres calderas de la central, junto con la voladura de las tres torres de refrigeración y de la chimenea de 343 metros de altura, ha supuesto un hito, no solo por el simbolismo de las estructuras sino también desde un

| etiquetas: endesa , vuela , central , caldera , termica , andorra , teruel
  1. ¿Ésta mierda es necesaria? Eso debe contaminar de la hostia, CO2, porquerías, partículas carcinogénicas en suspensión... ¿No podrían haberlo dejado como club techno, o algo así?
  2. Menudos chorrazos
  3. #2 desmantelamiento de las centrales de carbón que la compañía está llevando a cabo y que completará en la península en el año 2027

    Y por hache o por be, se salvará alguna y dentro de cien años será: "Cutrilla del Chunguero, la única central de carbón que se salvó de la fiebre restauracionista de principios del XXI".

    Joer, lo mismo pensé.... Que pongan otra cosa.
  4. Andorra (Teruel). Ya decía yo que eso era muy llano. :-D
  5. #5 Pues si, podrían haberlo especificado.
  6. #2 se descontamina primero.
    Y como club techno hace unos años aún habría funcionado,pero hoy sería de reguetón y eso contamina más.
  7. #6 para qué? Que como Valencia hay otra por Sudamérica?
  8. #5 Vaya, yo que iba a preguntar cómo se iba a calentar ahora el Rubius.
  9. #5 cuántos han llegado allí queriendo ir a otro sitio por culpa del GPS...?
  10. Yo creo justificada una casus belli de Teruel contra Endesa. Deberia responder con el bombardeo de su sede central...
  11. Magufos sacando teorías para un mes
  12. Vaya video. Que cobarde el piloto de ese drone.
  13. #3 eso y nada es lo mismo.
  14. #5 iba a editar el título pero ya no puedo. A ver si un @admin (si le cabe) puede poner (Teruel) que yo también me he quedado ojiplático viendo esas llanuras imposibles en Andorra xD
  15. #13 iba a decir lo mismo xD
  16. ¿Espectacular?, esta semana en Cerceda (A Coruña) también dinamitaron la caldera de la central de Meirama (Naturgy) y además de tener sonido se oye hasta ña cuenta atrás {0x1f601} , a partir del minuto 10:10 www.youtube.com/live/W8DHYVrxf0E?si=iOoFQlZqsEI6ApO_
  17. Destruir las centrales térmicas nos va a salir muy caro.
    Tiempo al tiempo.
  18. #8 No es lo mismo.
  19. En la universidad hicimos una visita a la central, guiada por el ingeniero de producción. En el turno de preguntas se me ocurrió plantearle {0x1f607} qué se hacía cuando la central llegaba al final de su vida útil. Me miró con cara de asesino y pasó a otra pregunta. Bueno, ahora ya voy viendo qué se hace.:-D
  20. #13 Hay dos drones, uno de lejos y otro de cerca, la segunda parte del vídeo tiene las tomas del dron cercano.
  21. Esto se hace para asegurarse de que no viene un gobierno posterior y  la vuelva a abrir, o siquiera utilice una posible reapertura de manera electoral... Y no es mala idea. Andorra fue la central de carbón más contaminante de toda Europa y tenía varias sanciones por contaminar todo su entorno...
  22. #7: En todo caso yo pienso que lo que propone #2 es muy interesante.

    ¿No se hacen raves en sitios recónditos y tal? Pues podría ser un sitio donde hacer raves, quizás no tan "ilegales", pero en todo caso sí mantener un ambiente alternativo a los productos más comerciales.

    Y también se deberían dejar algunas como patrimonio industrial, si derriban todas no vamos a poderlas conocer en el futuro.
  23. #21: Qué suerte, gracias a Endesa, que la ha derribado, yo no podré conocerla. :-/
  24. #23: No digamos tonterías, al carbón no se va a volver porque es caro y la energía renovable está reduciendo mucho los costes de producción. Lo derriban porque odian el patrimonio industrial.
  25. #24 si hubiéramos ido guardando todo lo que se ha construido en la historia de la humanidad ahora mismo estaríamos como 4 ó 5 pisos por encima del suelo actual :troll:
  26. #3 para lo que se ha visto que ha servido, se los ha comida la polvareda, espero que fueran bien protegidos
  27. #6 la central térmica de Andorra es ámpliamente conocida, pero si alguien no lo ha entendido no está de más la aclaración
  28. #27: Al revés: los vertederos estarían más vacíos y las ciudades serían entornos más históricos.
  29. #30 yo creo que los vertederos están mayoritariamente llenos de deshechos de consumo, no de construcción, y por otro lado las ciudades serían como Roma, donde nunca se puede hacer nada fácilmente por los restos que siempre encuentran por todos lados
  30. #20 ya, era una broma.
    Si yo soy de Andorra (Teruel).
    Y no te puedes imaginar la de veces que he tenido que decirlo. Vamos, Andorra (país) y Andorra la vella (la ciudad) son bastante más conocidas.
    Al menos puedo hacer la broma de que tengo una cuenta en un banco de Andorra...
  31. #24 sí, la idea de entrada no es mala, pero ahí en concreto no se puede. No solo por temas de descontaminación o que sea peligroso,es que al lado hay mas cosas.
    Lo que comentas lo he visto en ciudades, reutilizando Fábricas en galerías de arte,discotecas o zonas gastronómicas.
    La central de Andorra por desgracia no se puede usar para eso.
  32. #32: Sí, Alemania. ¿Estamos en Alemania? ¿Sind wir in Deutschland? :-P

    En España el carbón no se va a volver a usar de forma masiva nunca más, podría volver a usarse, pero de forma muy puntual, porque es más caro que otras formas de energía, cada vez hay más acumulación...
  33. #34: ¿Qué más cosas hay al lado para no poderse usar?
  34. #35 Cuando veas las barbas de tu vecino pelar pon las tuyas a remojar.

    No entiendo que se destruya la central cuando no cuesta nada tenerla vacía por si por lo que fuera hay que volverla a abrir.
  35. #36 una cementera que montó cemex y creo que ni puso en marcha.
    Aparte, está el tema de la contaminación: el azufre del carbón y otros materiales de la construcción hacen que no sea seguro.
    La chimenea grande se tubo que descontaminar antes de poder tirar.
  36. #2 O para plantaciones de interior.
  37. #36 perdón,que añado:
    Y tendría que preguntarlo, pero hay un proyecto de montar placas solares.

    Si se pidió mantener parte cómo patrimonio industrial,pero sobre todo por la parte de contaminación y por lo caro del mantenimiento se descartó.
    Eso sí, las antiguas minas del pueblo son ahora un museo minero que se puede visitar y está muy bien.
  38. #40: ¿Contaminación? Eso está parado, ya no contamina más, no digo ponerlo en marcha de vez en cuando, sino poder ver la caldera por dentro y todo eso. Las minas no tienen nada que ver con una central térmica.
  39. #41 no es contaminación por estar funcionando,es que los materiales están "contaminados".
    La chimenea principal tenía restos del azufre que lleva el carbón, sobre todo de los primeros años,que se sacaba de las minas de la propia comarca y tenía bastante azufre.
    Se pidió dejarla, así cómo las torres de refrigeración,pero el mantenimiento que requería lo hacía inviable. Para poder tirarla primero se tuvo que descontaminar.
    Además, las torres tenían amianto.
    Eso hace que se forme una cadena: no puedes mantenerlas en pie, hay que tirarlas y la propia voladura contamina con el amianto el resto de las estructuras, así que no se pueden usar.
    Se intentó declararlas Bien de Interés Cultural,y que se pudieran visitar cómo las minas, pero sobre todo por el amianto se rechazó.
    Y es una pena, yo la je visitado varias veces y hubiera sido algo digno de ver,la chimenea era tan alta como la torre Eiffel,toda una muestra de patrimonio industrial.
  40. #42: Eso suena mucho a excusa barata que se da para que la gente proteste poco.

    Eso hace que se forme una cadena: no puedes mantenerlas en pie, hay que tirarlas y la propia voladura contamina con el amianto el resto de las estructuras, así que no se pueden usar.

    Si hay amianto o creo que se permita derribarlas, porque eso lo dispersaría y no solo a lo que está al lado, sino que podría llegar más lejos. Ya digo que todo eso suena muy raro. ¿También van a quitar las vías de tren? ¿Qué te apuestas a que se sacan alguna excusa para quitarla también? Lo mismo os dicen que tiene amianto.

    ¿Sabes cuál es el problema? Que la chatarra vale dinero, y lo que es peor, que algunos chatarreros tienen contactos y en estos derribos tienen bastante curro, y de ahí en adelante ya surgen las excusas.
comentarios cerrados

menéame