edición general
190 meneos
4751 clics
Espectaculares imágenes de la explosión de un depósito de misiles de la Fuerza Aérea griega arrasado por un incendio forestal

Espectaculares imágenes de la explosión de un depósito de misiles de la Fuerza Aérea griega arrasado por un incendio forestal

Un depósito de municiones en las inmediaciones de la localidad de Nea Anchialos, en Grecia central, fue alcanzado este jueves por las llamas de un gran incendio

| etiquetas: explosión , misiles , grecia , incencio , forestal
  1. ¿Cómo será el plan de autoprotección que un incendio, a priori inintencionado, haya puesto en peligro la seguridad de la instalación?
  2. #1 Eso iba a decir. O cómo de voraz tiene que ser esos incendios, que no han podido proteger nada menos que un depósito de misiles....
  3. joña ke joroña o_o
  4. Se agradece que hayan puesto un círculo en la imagen para que podamos reconocer la explosión.
  5. #2 Hombre, por muy voraz que sea si hay suficiente distancia entre la instalación y la vegetación no debe pasar esto.
  6. #1 Me da a mi que aparte del incendio, las medidas de protección de esa instalación no debían ser las adecuadas
  7. #5 Menos mal, sino habría pasado totalmente desapercibida :roll: :shit:
  8. #1 #2 #6

    Cualquier espacio, por muy extenso que sea, puede sufrir un huracán ígneo si un fuego muy intenso rodea el perímetro. Cuando se produce esto es un efecto "horno de convección" y la temperatura del aire puede subir hasta los 2000 grados. Se funde hasta el acero.

    es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_ígnea
  9. #6 los vientos que en incendios forestales son corrientes de aire caliente a muchos grados transportan la yesca.

    huracan ígneo, buena definicion #9 Te seca la humedad de los ojos en segundos y no puedes ni abrirlos. La mayoría desconoce la virulencia de un incendio forestal, es un infierno .
  10. Yo me pregunto la razón de existir grandes depósitos de armas cuando un fallo puede dar resultados catastróficos. Además el enemigo buscará siempre estos grandes depósitos para destruirlos con un misil.

    Espero que la razón no sea "porque así ha sido siempre"
  11. No estoy 100% seguro, pero diría que es en estas coordenadas 39,2775306, 22,7884669

    El incendio ha llegado al otro lado del monte y también ha quemado varias naves del poligono industrial de Volos, bloqueando de paso la principal entrada a la ciudad.
  12. Un amigo que vive cerca del incendio se ha tenido que mudar a casa de unos familiares en el centro de la ciudad.

    En un par de días voy a estar por la zona...
  13. Algo me dice que "ciertas" empresas de armamento se tienen que estar frotando las zarpas pensando en el jugoso contrato que les espera para reponer esos "xuxes".... cientos de millones de euros volatilizados en un santiamén por cierto...
  14. #14 Pa ver lo que quede? Ve a otro sitio loco!!!
  15. #9 tampoco ayuda destinar toa la pasta de Protección Civil a maderos y tener a los bomberos con unos equipamientos vergonzantes, sin efectivos y con aviones que ya no tan pa volar (y así murieron dos pilotos en un Canadair hace nada). Me sorprendió leerle a una compi que se había quedado toda loca al ver a los bomberos...rumanos por la calidad de su equipamiento y formación vs Grecia.
  16. #14 pues llévate buenas mascarillas pa las dioxinas, que Volos como bien sabrás quemó todo el polígono industrial, depósitos de neumáticos y demás
  17. #12 no, la razón es que agrupar las cosas reduce los costes por economía de escala.

    Hay un equilibrio entre la seguridad de dispersarlas, contra el ahorro de agruparlas.
  18. #12 Porque asi ha sido siempre pero ahora mismo llamo al ministerio de defensa griego y que se piensen bien tu propuesta que seguro no se le habia ocurrido a nadie
  19. Menos mal que no eran nucelares. :palm:

    #5: Es que así la gente hace clic y entra.
  20. #5 Ahora solo hace falta que twitter cambie esa mierda de logo en los twitts embebidos que parece que es para cerrarlos en vez de para ir a twitter.
    Quién ha sido el retrasado que ha ideado semejante cambio??
  21. #9 Cierto. Ahora bien, se trata de una base militar con depósito de misiles, que se supone debe estar preparada para soportar un bombardeo enemigo con, por ejemplo, napalm.

    Ahora explícame cómo una instalación militar que se supone debidamente construida para cumplir estos requisitos ha sido vulnerable a un incendio, por muy grande que este sea.
  22. #23 Yo me conformaría con que twitter permitiese ver al menos el twit principal sin tener que loguearse.
  23. #25 Cierto, comparado con otras malas decisiones como la que comentas, hacer que el logo de tu empresa parezca el botón de cerrar no es tan grave. :shit:
  24. #23 Elon Musk. Como digo desde hace meses lo de Twitter ha sido una demolición controlada.
  25. #21 Me temo que no has visto el presupuesto que tienen para militares y cuerpos policiales. Como ya puse por otro hilo, a Rodas enviaron a destacamentos de bomberos... en ferry, que tarda 10-12 horas. Mientras tanto, 120 efectivos de los DIAS (policía motorizada "antidisturbios") llegaron en un C-130 en menos de una hora. Todo ello mientras la cuenta de Protección Civil Griega, con 30.000 turistas acojonaos, la única info que publicó en inglés fue "sólo el 10% de la capacidad turística de Rodas está afectada". No es el memorándum y la troika, es Nea Demokratia y el psicópata de Mitsosakis, que necesitó 8 días de ver arder Rodas para siquiera comentar que lo mismo se plantean "mejorar" en prevención pero que "cambio climático, así que ni que fuera culpa nuestra no tener a los bomberos equipados".
  26. En las Fallas las liamos más gordas. Aficionados!
  27. Un ejército que no es capaz de proteger ni su propio arsenal no es ejército ni es nada. Los griegos están tirando el dinero público.
  28. Menos mal que me han marcado con un círculo rojo la explosión. Si no, la confundo con el árbol.
  29. #4 ¡Por Ares, millones de euros a la basura!
  30. #24 xD que poco conoces del ejercito griego.
  31. El lado bueno es que la OTAN puede usar estas imágenes y decir que son ataques ucranianos contra los rusos.
comentarios cerrados

menéame