edición general
228 meneos
 

Esperanza Aguirre pagará 600 millones de euros para comprar los derechos del Real Madrid

Se acercan las elecciones, y DoñaEspe ha pensado que la mejor forma de ganarlas es pagar 600 millones de los impuestos de todos los madrileño al Real Madrid para poder ver sus partidos en TeleEspe, esa cadena que ya casi nadie ve.

| etiquetas: aguirre , elecciones , 600 , millones , real madrid , impuestos
228 0 11 K 795 mnm
228 0 11 K 795 mnm
  1. ¿Y cuánto paga TV3 al barca?
  2. Es curioso como cuando una persona del PP se gasta el dinero público en algo, todo son críticas.

    Ahora bien, los miles de millones de lleva gastados (regalados) TV3 y la generalitat de cataluña con el Barça, no reciben ni una sóla crítica.

    Mal por unos, y mal por otros. Yo soy de Madrid, soy del Real Madrid, y prefiero que me devuelvan la parte proporcional de mis impuestos que se van a utilizar en pagar eso.
  3. Es para los derechos de R. Madrid, Getafe y Atleti --los tres equipos de la comunidad en primera-- y sabiendo que el fútbol lanza a la gente a la calle y es de interés nacional les saldrá incluso rentable y segundo porque la oferta es 120 por temporada, a pagar en cómodos plazos.

    Y bueno, no quiero decir nada del blogero pero... Sogecable/Polanco también está tanteando :roll:
  4. Me parece vergonzoso. Con esos 600 millones podrian acabar con muchisimos problemas de la ciudad antes que poder ver futbol en otro canal diferente.
  5. Dos palabras... im-presionante
  6. TV3 "perdió" 128 millones de euros con el fútbol entre 1997 y 2003: www2.noticiasdot.com/publicaciones/2004/0504/2805/noticias280504/notic
  7. Pero si Sogecable Polanco los paga, es su dinero, de su bolsillo, de sus inversores, bien o mal para ellos. No es del de todos los españoles, creo que hay una sutil diferencia :-S

    Ah, y me parece mal que TV3 tambien los pague. Lo peor es que ahora se pagaba al madrid 60 millones por sus derechos y Aguirre nada menos que los ha duplicado. Si solo hubieran participado empresas privadas, no creo que nunca se hubiera alcanzado esa cifra, es demencial...
  8. #1 La última temporada 70 millones. Esta TV3 tiene acuerdos con Mediapro y Sogecable.

    "A partir de ahora, tendremos los partidos del Barça, pero sin tener que comprar los derechos porque no es un aspecto imprescindible para que TV3 pueda emitir los partidos."

    www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnotic
  9. Es lo bueno de poner un facha en su vida, que a los madrileños se la pela todo, pero más es la pela a Espa-culadora Aguirre...

    Ha sido ETA... xD
  10. Yo no soy ningún fan de Espe, y no me gustan sus motivos electoralistas... Pero soy más coherente que ella, que se dice "libeggal": Yo estoy a favor del gasto público y no me parece mal que se adquieran derechos del fútbol para hacer rentable a una tele pública.

    Lo que es criticable es la falta de coherencia de esta señora y su oportunismo electoral. Y también habría que asegurarse de que va a ser rentable, que ahora mismo Sogecable al Madrid le paga menos de la mitad.
  11. #11 ¿ Estas a favor del gasto publico ? Y te parece que con 600 millones € es lo mejor que se puede hacer ???
  12. DoñaEspe, TeleEspe? En fin... yo pensaba que esto era un poco serio.
  13. ¡Dinero público! ¡Es dinero público! Y luego no se gastan una mierda en poner una buena película ¡Dinero de mis impuestos para los bolsillos de Beckham! INDIGNANTE
  14. Por cierto, que me parece que alguien no se ha enterado:

    600.000.000 Euros = 99.600.000.000 Ptas. Así que bonito BULO que saldra en portada, para variar.

    Cada madrileño (incluso los recien nacidos) pagará segun eso, casi 25.000€ xD
  15. #15, 600.000.000 € / 25.000 €/madrileño = 24.000 madrileños...
    Repasa tus cálculos tío. Yo creo que en Madrid hay más de 24.000 contribuyentes :-)
  16. Cierto no es €, es Ptas, ha sido un error. Calculando unos 2millones de contribuyentes, mas o menos, en Madrid, cada uno tendra que pagar 50mil pesetas o lo que viene a ser 300€ SOLO para eso.
  17. Veamos, si esos 600 millones (o los que sean) se invierten en pagar los derechos del fútbol y se convierten en 600 + x millones de beneficio gracias a las audiencias y la publicidad me parecere perfecto. Con el dinero sobrante se podra financiar el resto de gastos de Telemadrid (Lecturas de periodicos de Pablo Sebastian incluidas) y será dinero que se ahorrara el contribuyente (además de todos los que puedan ver el fúngol en abierto...)

    En cambio si esta inversión es deficitaria y conlleva gastos al contribuyente me parece muy mal, pero si es al revés ¿Cual es el problema?

    Aunque eso de que el fútbol sea en abierto o no ya hace tiempo que me dejó de importar (Bendito PPStream...)
  18. #7 Y aquí los pone Caja Madrid principalmente, que espera rentabilizar la inversión. Tampoco es que la comunidad esté duplicando la oferta, es que los derechos del Madrid se están negociando ahora a ese precio, les quedan dos años por lo visto. Es una vergüenza que los derechos deportivos estén a ese precio pero por lo visto es precio de mercado.

    Comenté lo de Sogecable porque me hicieron gracia los ejemplos de Escolar sobre la barbaridad de millones cuando su jefe se va a gastar eso y más (seguramente más) por los mismos derechos, y también porque no se detalla lo que invirtiría realmente Telemadrid/los madrileños.
  19. Una cosa... se verán por TMSat o sólo por TMadrid?
    Es que para los que estamos en Valencia nos es importante el asunto!

    Saludos! :-P
  20. El Real Madrid es mes que un club. Es una institució:-)
  21. A ver, no son 600 kilos "para el fútbol" o "gastados en fútbol". Se gastan en derechos de imagen, que a su vez se supone que reportan beneficios, en este caso a Telemadrid, que es deficitaria. No olvidemos que hay empresas que pagan una pasta por éstos derechos para sacarles beneficio. Y éste beneficio luego se puede gastar en otras cosas... aunque sólo sea en mitigar la deuda de Telemadrid ya es dinero público liberado para otros usos. El fútbol no es más que un negocio, pero parece que las fobias no nos dejan ver las cosas.

    Lo que no tengo nada claro es que con semejante precio vaya a ser rentable la operación, pero eso es un asunto aparte.
  22. Como muchos comentan, es curioso. Si un canal compra los derechos para darlos en abierto es una verguenza, un despilfarro, etc... sería muy educativo ver los gastos de las televisiones autonomicas y lo que ingresas los respectivos clubes de esa comunidad en diferentes conceptos, sería educativo.

    El resto es puro amarillismo y ganas de armar follón.
  23. Si señor, esto es España. Lo niegue quien lo niegue.
  24. A mí lo que me mosquea es otra cosa relacionada con esto (es un tanto off topic, aviso):

    ¿Cómo puede ser que casi todas las cadenas públicas (nacionales y autonómicas) pierdan dinero, si ponen aproximadamente la misma cantidad de anuncios que las privadas, y estas viven de ello? No me creo que sea por poca audiencia. O bien es que poner un anuncio en la pública es mucho más barato, o bien es que hay muchos "poniendo el cazo". Para mí que como alguien meta un poco la nariz, se puede encontrar más Marbellas...
  25. Los madrileños estáis todos locos. Vuestra presidenta, no.
  26. ¿Qué pasa? ¿Que el madrid ya se gastó todos los millones de la recalificación de hace unos años? Claro!! Ahora les dan estos 600.000 €. A ver que hacen con ellos y cuánto le duran. Y cuando se le acaben ¿qué? Pues ya recibirán otra ayudita de otro lado. Así funciona ese "club". El madrid lleva unos años que es un tragadero de millones que han pagado todos los madrileños, es una ruina. Con otros 3 añitos en blanco, toda la comunidad en bancarrota. O eso, o vuelven los fachas al poder y les ayudan con los presupuestos generales...
  27. Pues a mi me parece muy bien, incluso un buen negocio a varias bandas. No es nada nuevo. Si Mediapro pagó al Barça mil millones de euros por los derecho no es ningun disparate pagar 600 por el Real Madrid. El negocio esta por supuesto en la publicidad, pero ademas Telemadrid subiria audiencia. Yo no veo que sea gastar el dinero de los madrileños, sino invertirlo.
comentarios cerrados

menéame