edición general
10 meneos
69 clics

En la espiral de la energía

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacionarse con el entorno... ¿cómo han interaccionado a lo largo de la historia?, ¿tiene su discurrir forma de espiral?, ¿qué papel ha tenido la cantidad y cualidad de la energía disponible en su evolución? Y, sobre todo, ¿cuál va a ser su evolución futura? 'Ecologistas en acción' pone a disposición libre el texto íntegro de "En la espiral de la energía" de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes.

| etiquetas: energía , sociedad , economía , demografía , peak oil , combustibles fósiles
  1. Pedro Prieto ha comentado esto sobre el libro:

    Se trata de una obra colosal en dos tomos, que creo es la obra más seria y rigurosa que conozco, escrita en idioma castellano, sobre la evolución de nuestra especie, sus modelos sociales, económicos y culturales, vistos desde el punto de vista de las disponibilidades de la energía en cada época.
    ...
    Tomen nota de este documento excepcional. Guárdenlo como libro de cabecera, como algo que llevarse a cualquier confín del mundo de entre los libros más valiosos y útiles, como guía seguramente de lo más preciso, de los acontecimientos pasados y por venir. Comprueben de vez en cuando la capacidad de diagnóstico que estos autores muestran. Esa fue una de las cosas que más me maravillaron de Ramón: su sorprendente capacidad de diagnóstico y de anticipación de las grandes acontecimientos, que veía venir con mucha antelación.

    Una joya a disposición de todos. Aprovéchenla.


    www.crisisenergetica.org/article.php?story=20141211093719256
  2. En el blog de Antonio Turiel aparece un extracto del libro :

    crashoil.blogspot.com.es/2015/01/el-papel-de-los-colapsos-sociales-en.
comentarios cerrados

menéame