edición general
66 meneos
2049 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es toda la superficie que se necesita para producir con paneles solares toda la energía que necesita el mundo  

La energía solar ha sido el recurso más subestimado del mundo. Sí, nadie discute su potencial. Al fin y al cabo, hay cálculos que dicen que en una sola hora, el Sol golpea la Tierra con más energía de la que consume el mundo durante un año entero. Pero la idea generalizada es que imaginar un futuro solar es imaginar un futuro con paneles solares hasta en los cepillos de dientes. Y por eso la imagen de Bill Gross con la que abro el post es tan sorprendente: según sus datos, solo se necesita un 0'3 por cien de la superficie del Sahara

| etiquetas: superficie , panel solar , necesidad
  1. La producción de electricidad con paneles FV, sin duda tiene aún bastante recorrido y mucho futuro, probablemente un dia sea la primera fuente de producción de electricidad, pero esta manera de dar los datos es bastante engañosa.

    Aparte de el problema evidente de la distribución de la energía, y las grandes perdidas que conlleva, lo mas obvio es que el mundo solo consumo un 20% de la energía en forma de electricidad, y que "electrificar" todos los sectores, es una tarea para la que necesitaríamos unos recursos que seguramente ni existen en la tierra.
  2. Las grades petroleras dicen que no hay suficiente electricidad para mantener tanto coche eléctrico.
  3. Energia o electricidad?
    Que veo a menudo este error, la electricidad solo es una pequeña parte del total de energia que consumimos.
  4. Creo que renta más paneles solares en el oceano, que en el desierto. A parte dichas instalaciones podrían generar un extra con energía maremotriz.

    En el Sahara tiene varias pegas:

    1) Religión. Siria hace 10 años era el país más laico de la zona, nada hacia preveer lo que ha pasado.

    2) Técnico. Hay que limpiar constantemente los paneles de arena, lo que reduce su eficiencia.
  5. Ahora que calculen cuanto silicio, plata, cadmio y demás materiales tenemos en el planeta para hacer paneles. Y cuánta energía se necesita para poner toda esa FV en marcha.

    Porque si jugamos a poner paneles FV sin límites y ni costes, como ejercicio de imaginación está muy bien. Pero poco más. Para todo lo demás, ver #1
  6. #4 Sin embargo poner paneles solares FV en el mar es una cosa técnicamente muy sencilla.
  7. #6 Vaya...no lo sabía. Ya la tiraran abajo entonces
  8. #4 Es una comparación para que te hagas la idea de superficie, es un error concentar toda la producción en un sitio, por muy "seguro" que sea la zona, porque también existen las catástrofes naturales y la distribución de energía. Hay quedarse con la idea de que no es necesario montar paneles en todo el mundo, sino que proporcionalmente es un área muy pequeña.
  9. El principal problema es, claro, el dinero. Los cálculos de Moalem estimaban en 2015 que costaría montar una infraestructura como esta valdría unos 5 billones de dólares.

    Me pregunto cuanto dinero cuesta (o costaria) sin las energias renovables, la energia generada.
    Yo creo que menos y ademas, habria que añadir los costes medicos que producen por su efecto contaminante y destructivo del medioambiente, asi que, no me parece mucho dinero 5 billones de dólares.
  10. #10 5 billones americanos? Eso es menos que el rescate de Bankia. El desierto de Castellón o el de Almería podrían abastecer a toda la península por ( digamos) un 20% de ese coste? Si esos números son correctos, nuestros políticos son aún más inútiles de lo que parecen.
  11. #11 calderas de condensación, rendimiento 105%
    Motores modernos de combustion, 45-55%
  12. #5 El silicio es de los elementos más abundantes del planeta. Cadmio no es necesario para paneles de silicio. Y plata necesita poca, y además es también muy abundante. No es ese el problema.
  13. Oh, qué pequeño se ve el cuadrado en un mapa mundi, no es ná de ná.
  14. Totalmente irrelevante e incorrecto. Es muy facil hacer el calculo poniendo paneles solares en el desierto sin tener en cuenta el transporte de esa energia a todos los paises, los picos de consumo, el almacenaje de esa energia en horas nocturnas.. el articulo entero parte de un calculo hecho por un niño de dos años...
  15. #4 no todos los desiertos son de arena, hay desiertos pedregosos. Tampoco todos los desiertos están en países de mayoría musulmana ni todos los países de mayoría musulmana son inestables necesariamente.
  16. ¿Europa y Alemania no son del mismo mundo? :-S
  17. #2 Yo creo que tendrán razón porque les interesa ser totalmente imparciales en esto.
  18. #8 Ya te digo. :troll:
  19. #2 Habría que triplicar la produccion electrica si se quisiera eliminar la importación de petróleo.
  20. Si eso llegara a ocurrir nuestro gobierno prepararía los aviones de guerra para bombardear esas instalaciones.
  21. #4 Siria queda un poco retirada del Sáhara, no es por nada
  22. #10 Mira esto y llora. Si no vivimos en el paraiso es porque no les interesa:

    www.nationalpriorities.org/cost-of/
comentarios cerrados

menéame