edición general
6 meneos
 

¿Está desfasado el indicador del desempleo para hablar de crisis en España?

Wagner A. Kamakura, experto en segmentación del mercado y marketing de bases de datos en la Universidad de Duke (EE UU), ha impartido hoy un seminario titulado Experiencias en investigación en marketing y gestión. Kamakura ha señalado que en España “el indicador del desempleo para hablar de crisis está desfasado; el país saldrá de la crisis gracias a los consumidores, que pueden estar dentro o fuera del país”.

| etiquetas: paro , crisis , desempleo
  1. Pues entonces da igual si el pais sale de la crisis o no. Lo importante es que las personas salgan de la crisis
  2. Para los capitalistas lo importante es que ellos se enriquezcan, punto.
  3. No soy economista pero me cuesta entender como funciona este pais.
    Creo que si hubiese mas de 4 millones de personas sin ningun tipo de ingreso, o aunque fuesen menos por los que se les acaba el subsidio, habria una revolucion. Y en mi entorno tampoco veo que la vida de la gente haya cambiado tanto. Ni la mia.
    Y os puedo asegurar que no soy rico, soy mileurista en A Coruña.
    Supongo que ahi es donde entra y mucho la economia sumergida de este pais.
    Alguien tiene puntos de vista diferentes?
  4. El Japo este es tonto.
    Con los consumidores interiores no conseguimos gran cosa es con los consumidores exteriores. Eso nos permitirá los rotos que han hecho nuestros queridos gobernantes con la deuda exterior que ha permitido pagar tantos favores.

    De la crisis únicamente se saldrá a través de los emprendedores.

    #2 Veo que vives en el pasado o en los mundos de Yuppy. El capitalismo (no el mercantilismo que tenemos en España) significa que alguien arriesga su dinero en espera de mayores réditos o retorno de la inversión que en un dinero a plazo fijo.

    Repito. El emprendimiento nos sacará de la crisis. Hay demasiada gente con fondos de inversión especulativos que no generan economía productiva.
  5. #3 Tienes razón con la economía sumergida. No hay ninguna revolución porque hay un 25% de PIB oculto (aproximadamente pq es dificil calcularlo). Eso evita que la gente salga a la calle con antorchas para quemar a los mierdecillas que nos gobiernan.
  6. #4 Para el capitalismo lo importante es enriquecerse no he dicho nada ni antiguo ni nada.

    Además, normalmente las decisiones empresariales son a corto plazo siempre, sacar el máximo rendimiento posible en corto plazo.
comentarios cerrados

menéame