edición general
5 meneos
24 clics

Esta es la huella ambiental de la comida que tiramos a la basura

La contribución al cambio climático de las emisiones asociadas a los alimentos de la dieta en los hogares supone alrededor de un 19%. El transporte y la energía suponen el 39 %. La producción de alimentos tiene una huella de carbono que proviene del uso de terreno y de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente. Un 22 % de estos alimentos termina en la basura, y con ellos todos los recursos utilizados en el proceso.

| etiquetas: ecología , huella , ambiental , comida , tiramos , basura
  1. Pues en mi casa no tiramos nada: cuando algo está a punto de caducar en vez de otros alimentos nos inflamos a comer el que va a caducar (hasta 3 yogures al día o un "brick" entero de leche me he tenido que tragar yo en ocasiones).
  2. #1 no conozco ninguna casa donde se tire la cantidad absurda de comida que dicen en este tipo de noticias que se desperdicia
  3. #2 Sí, sí, eso dicen todos: a que no chupas las tapas de los yogures :shit: :troll: .
  4. #1 #2 #3 Por desgracia si hay mucha comida que se desperdicia. Sobretodo en Restaurantes,Hoteles y Supermercados. El otro día en un super vi como tenian productos que caducaban al día siguiente al 20% de descuento y pensé hacia mis adentros de por que no estaban al 70% si total al día siguiente se iba a tirar todo. Sé que no bajan tanto el precio por cuestión de números. Creo que debemos alejarnos bastate del modelo capitalista tan inhumano y poco empático que rige las normas del mundo.
  5. De lo que puedo hablar es, de fabricas (dado que es de lo que sé un poco) nada que puedas contaminar será comparable a lo que contaminan estas, o un barco portacontenedores, nada. La culpa del tema del clima es de las multinacionales, no tuya.
comentarios cerrados

menéame