edición general
127 meneos
2447 clics
Esta es la moneda de 40 euros que España emitirá en 2022 por el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (y otras novedades)

Esta es la moneda de 40 euros que España emitirá en 2022 por el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (y otras novedades)

Hoy, la FNMT ha dado a conocer el diseño de la moneda de 40 euros de plata de 2022 dedicada al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Será la continuación de la serie de 2000 pesetas, 12, 20 y 30 euros, que este año sube su precio. Además, hay novedades sobre las onzas bullion de oro de este año, así como de la nueva colección de monedas sobre Animales en Peligro de Extinción, que también repasaremos.

| etiquetas: numismatica , monedas , euros , dinero , españa , coleccionismo
  1. Muy bonita por la cara del barco, pero por la otra tiene a Felipe y Letizia y eso ya no mola nada. Podrían haber puesto a Juan Sebastián Elcano...
  2. La moneda de 40 euros es una preciosidad. El mapamundi de Battista Agnese al fondo le da mucho juego, y el navío coloreado en primer plano añade un contraste estupendo. Además, el navío sobre el mar está muy bien hecho.
    De la serie de animales, me han gustado la del lince y la de la nutria.
  3. No deberia aparecer Elcano, en vez de la rinoplastica y el preparao??
  4. #2 Por quedar, ya ni queda la de eres más falso que una moneda de 3 euros.  media
  5. Por cierto, que lamentable e insufrible la serie de Amazon "sin límites". El capítulo de Adventum tine infinitamente más salsa y tensión narrativa.
  6. No me acaban de convencer las monedas con colorines...
  7. De 2000 pesetas a 40€ en 20 años, vaya redondeo xD

    En fin, que es un negocio y la FNMT va a exprimir lo que pueda....
  8. #9 Yo la veo muy cuidadosamente diseñada, con un fondo visible pero que no estorba, y una figura principal con una coloración no excesivamente agresiva. Creo que haber metido más figuras o más color habría pecado de exageración.
  9. #1 No había visto nunca una moneda con colores.
  10. #12 #7 #8 y por eso parece que ni Magallanes ni Elcano fueron los primeros, sino un esclavo que Magallanes se había traído de las Indias, pero ese no era blanquito ni católico. Parece que Magallanes lo había "comprado" en alguno de sus viajes anteriores :roll:.

    A month later, the expedition reached the Philippines. To the crew’s surprise, Enrique, an enslaved man Magellan had purchased before the journey, could understand and speak the indigenous people’s language. It turned out he was likely raised there before his enslavement—making him, not Magellan, the first person to circumnavigate the globe.

    www.nationalgeographic.com/culture/article/magellan-first-sail-around-
  11. #31 Ya te digo, con los años han subido de 12 euros a 40 con la MISMA cantidad de plata.... de hecho las antiguas monedas de 12 euros se revenden a 14-15 euros como mucho (al peso por la cantidad de plata que llevan y jumo) así que como "inversión" en metales preciosos es mal negocio desde luego...

    Y ahora mismo se pueden comprar monedas conmemorativas en tamaño de onza de otros países (que tienen algo más de 30 gr. de plata pura en lugar de 18) por apenas 24-26 euros si no mal recuerdo, mucho más razonables... la FNMT se pasa 3 pueblos macho :-P
  12. Bien bonita
  13. A tomar por el culo la frase "Eres más falso que una moneda de 40 euros".
  14. #3 Para monedas de colección, son bonitas.
  15. #16 pues me dan una moneda coloreada y me pienso que es falsa.
  16. #5 Conquistadores Adventvm es una pedazo de serie muy recomendable para cualquiera interesado en la historia.
  17. #48 Conmemorativas de 2€ las he visto a patadas y circulan sin problema. Hace una semana me encontré con la de la Alhambra, y no hace mucho vi la del Quijote de 2005, la del Capricho, y la de la catedral de Burgos.
  18. #5 gracias ,le echaré un vistazo. la de Amazon la vi porque desconozco ninguna obra audiovisual más de la vuelta de el cano pero hay cosas bastante flojas.
  19. #7 La vuelta al mundo se cuenta cuando termina, no cuando empieza. Hasta que no llegas no es "la vuelta al mundo" sino un viaje más.
  20. #10 Están ahora muy de moda entre las fabricas de monedas. En Canadá y en Australia incluso circulan.
  21. #1 el reverso me parece espantoso, hubiese preferido algo que tuviera que ver con el viaje, el monarca del momento o quien estuviera
  22. #8 Dónde se acuñan las monedas? En la Real Casa de la Moneda. Sí, la FNMT. Mira lo que pone arriba: www.fnmt.es

    En España todo está muy atado y mucho atado.
  23. #3 Opinion radical: son cromos, y los cromos de colorines gustan. Métele metalizados y hologramas, como si fuesen cartas Pokémon.

    PD: me parecen feas. Prefiero un buen diseño y grabado, no esmaltes.
  24. #10 #16 No se van los colores con el uso. En Australia usan billetes de plastico.
  25. Bonita es un rato, hasta que haces scroll y te das cuenta de quienes aparecen en el otro lado de la moneda... que puto asco de verdad. No compro ni una
  26. Llamenme loco, pero yo ahi solo el atisbo una futura brutal recesion económica {0x1f525}
  27. Una pieza inestimable para coleccionistas.
  28. #10 Las de la serie aeronáutica lleva directamente fotos de aviones. Es un poco raro.
  29. #18 Se puede sustituir por más fea que una moneda de 3 euros, porque qué cosa más simple, hacían los romanos monedas con más detalles a mano que esas.
  30. #8 Qué vergüenza que tengan que estar parasitándolo todo, chupando cámara con cada evento, como si no pudieran hacer una serie exclusivamente de la casa real... Las monedas de Froilan serían las primeras en acabarse. Esas sí que serían coleccionables como Dios manda, como los cromos de Panini.
  31. #8 Y Magallanes
  32. Parece que para la bullion de oro han "arreglado" el mapa, pero se han cargado la corona imperial de la columna de la izquierda
  33. #26 Magallanes no completó la circunnavegación del mundo. Murió en Filipinas.
  34. #45 No, pero fue parte fundamental.
  35. ¿El centenario no fue en 2021? Si más no el desembarco en Matcan (Filipinas) fue en 1521. Cierto es que el viaje terminó en 1522...
  36. #6 Estoy de acuerdo, a mí me ha parecido bonita también, aunque sobría. Algo bastante diferente a lo de los 2 años pasados.
  37. #17 Falta un Verbo por ahí..
  38. Como tengas un agujero en el pantalón te dejará llorando...:roll: :roll: :roll:
  39. #15 Entonces no cumplirían su función de propaganda. :-O
  40. A cambiar billeteras por monederos.
  41. Tiene un parecido al "duro sevillano".
  42. Joer cada año las ponen más caras.
  43. #4 En el 97 tenía unas 20 monedas de 2000 pesetas de aquellas de plata.
    Me las gasté en 20 PizzaWorld.
    Con suerte ahora consigo alguna y me da para pagar una pizza en 2025.
  44. no le falta algun simbolo?
  45. #10 pues salen cada poco muchas artículos de las mejores monedas y son impresionantes, pero la política opaca todo aquí, si haces una búsqueda verás maravillas y cutradas, según el gusto claro
  46. Sobre las de animales en peligro de extinción tengo sentimientos encontrados, por un lado me parecen bonitas, por otro me parecen tazos de metal....
  47. cuando sale el rey el valor facial coincide con el valor de venta. Se ve que de otra forma nadie las querría.
  48. Si está dedicada a un V centenario, ¿lo lógico no sería que la moneda fuera o de 5 o de 500 Euros?
  49. Pues a mi me gustaría que circulasen más monedas conmemorativas que no hay quien las vea y salen cada año!!.
    Es penoso que veas constantemente de Alemania, Francia y hasta de Luxemburgo y que de España nanai.
  50. #6 lo sería si en la otra cara estuviese el dúo Magallanes y Elcano, en vez de Felipe/Leticia.
  51. Para cuando una moneda con Froilan I en el reverso??
    :troll: :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame