edición general
13 meneos
57 clics

¿Está provocando la crisis un fuga de cerebros de España o es una bola alimentada por Internet?

El problema consiste en saber cuáles de estos jóvenes pueden ser considerados como 'cerebros', para así valorar la cuestión con absoluta honestidad. Por otro lado, aunque no es menos importante, los que se marchan no son sólo jóvenes. La demógrafa Carmen González Enríquez, del Real Instituto Elcano, esgrime el alto número de universitarios que ahora registra España para desmentir esa fuga de cerebros: la formación de los que se marchan no es excepcional y "difícilmente podemos hablar de fuga de cerebros".

| etiquetas: crisis , fuga , cerebros , internet
  1. Una cosa es cierta: ahora el terreno está abonado para la fuga.
    Quizá nos habíamos acostumbrado a que "como en España no se vive como en ningún lado", espoleados por una situación económica engañosamente boyante. Y eso ha sacado a la luz en los últimos años ese comportamiento tan español de despreciar todo lo de fuera.
    Pero realmente ahora esa percepción ah desaparecido ante la falta de espectativas que ofrece nuestro país.
  2. Da igual como quieran camuflarlo. Que todos los universitarios no son cerebros, que solo cuentan los doctorados que se van a investigar, que solo contamos los que sean capaces de resolver una integran haciendo la pata caja y recitando a Gongora.

    Hay un hecho innegable. El estado invierte muchos miles de euros en cada universitario. Y esa inversion se pierde para España cuando esta persona va a trabajar, pagar impuestos y aportar en un estado que no es el español.

    Es decir, que aunque para la demografa Carmen Gonzalez, muchos no sean valiosos ni cerebros, lo que si que somos es una sangria para las arcas del estado, y un enorme beneficio para los estados que nos acogen.
  3. Como dijo una vez el ex-Presidente del Principado de Asturias, Vicente "Tini" Areces: "Es una leyenda urbana" :-D
  4. Cualquier universitario que se vaya es un fracaso, cualquier fp que se vaya es un fracaso, el tema es que gente con trabajo también se está planteando irse fuera.
  5. La cosa no es para tanto, Yola Berrocal y su novio fueron de los primeros cerebros españoles a la fuga , y ya nos los han devuelto. :-D
  6. Y fuga de cachocarnes también, todo hay que decirlo
  7. No sé cómo está la situación en otros países, pero en Ecuador hay (estamos) doctorados y másters españoles trabajando en las universidades a punta pala.
  8. Todos los que trabajamos en ciencia sabemos que hay fuga de cerebros, aunque sea difícil cuantificarla. Antes de la crisis, mal que bien, uno se podía volver después del postdoc. Ahora, la mayoría de los postdoc que se van saben que no pueden volver. Tal es así que los predoc tienen completamente asumido que no van a poder regresar una vez se hayan marchado. Creo que la Sra. Carmen González Enríquez conoce muy poco del mundo científico.
comentarios cerrados

menéame