edición general
430 meneos
16690 clics
Esta es la radiografía de un pug, el perro al que le hemos hecho la vida imposible

Esta es la radiografía de un pug, el perro al que le hemos hecho la vida imposible  

Como ocurre con el bulldog, el pug está condenado a una vida sin salud ni bienestar por los problemas respiratorios derivados de nuestro abuso. Lo diseñamos sin una nariz funcional: sin termorregulación. Un perro con el hocico corto no tiene espacio en la mandíbula —por eso los pugs a menudo tienen los dientes mal alineados en la boca y corren un mayor riesgo de sufrir enfermedad periodontal.

| etiquetas: bulldog , pug , perro , radiografía , diseño , animal
Comentarios destacados:                                  
#6 #3 Mi compañero se ha comprado un perro. Le sugerí que adoptara uno de la perrera y me dijo que querían un "bulldog francés". Para mí eso no es amor por los perros, es otra cosa (no se muy bien que, pero otra cosa seguro)
«12
  1. Pero si dejáramos de criar a estas adorables abominaciones genéticas, ¿de qué se nutrirían en OYOYOY?  media
  2. Dedicado a aquellos "amantes de los animales" que se hayan comprado uno para que les dé su cariño incondicional.
    Uno más de la familia, dicen los orgullosos dueños.
  3. #2 De gatos y koalas y por supuesto ardillas..que es menéame :-D
  4. Esos perros me dan ganas de pillar carrerilla...
  5. #3 Mi compañero se ha comprado un perro. Le sugerí que adoptara uno de la perrera y me dijo que querían un "bulldog francés". Para mí eso no es amor por los perros, es otra cosa (no se muy bien que, pero otra cosa seguro)
  6. los pugs y los bulldogs son animales defectuosos, con problemas desde su nacimiento que hemos creado nosotros.
  7. #5 ¿Es porque son pequeños?. :-|
  8. Pues a mi siempre me han parecido feos de cojones todas las razas de perros chatos. Nunca he entendido qué es lo que les ve la gente, a menos que tengan síndrome de Munchausen canino y les guste cuidar perros que están siempre enfermos.
  9. #6 Lamentable. Espero que además, no haya sido un capricho de algún hijo suyo y cuando llegue semana santa o verano no lo suelten en alguna cuneta.
  10. Desde que era pequeño recuerdo a la gente mirandome mal por decir que sus perros era defectuosos y estaban sufriendo que si mejor no los sacrificaban.

    Evidentemente era un poco bruto y qué culpa tendría el pobre bicho de que lo hayan creado así. Han tenido que pasar 20 años para que me den la razón en que esos bichos no deberían existir.
  11. #8 Podría ser... no lo se.
  12. #3 Sí, seguramente esos cabrones tengan amor por su perro, en vez de amor por los perros.
  13. #8 Pues háztelo mirar, que esos impulsos así sin saber porqué muy normales no son... ¬¬
  14. Pug en español es carlino
  15. #9 Igual que los gatos persas.
  16. No son solo esas razas. Los perros de raza, en si, son el fruto de una cría selectiva que potencia determinadas características, como la curvatura de la columna, longitud de las patas, exceso de piel,... que no son beneficiosas para el animal si no para ganar concursos.
    www.youtube.com/watch?v=0r62EWHY-fU
  17. Lo peor de todo es que no va a poder ser. Imaginemos por un momento, los vets se ponen todos de acuerdo para estirilizar a estas razas nada mas lleguen a su consulta para vacunacion, chip, etc... lo que sea mas facil, al macho o la hembra... y por tanto esas serian las ultimas generaciones y por fin pasados unos años dejan de estar disponibles los cachorros para la venta. Y que pasaria? Pues lo de siempre con el ser humano, basta que una cosa se limite o prohiba para que salga un espabilao y cree un mercado negro, con perreras de crias donde las mamas viven vidas horribles.

    Uno a veces no sabe de verdad que es mejor con nosotros. La estupidez humana es infinita.
  18. #6 Amor por los bulldogs franceses.
  19. #13 Bueno, igual que tú amas a tu familia y amigos y no a tu vecino del quinto pino.
  20. Que sale si un pug y un pastor aleman tienen una camada? Lo pregunto en serio
  21. claro...y las razas de gatos que creamos no son aberraciones no con enfermedades congenitas y tal?...aqui veo mucho progato ultimamente
  22. #3 malditos hijos de puta
  23. #6 Se llama postureo.
  24. #21 cachorritos :troll:
  25. #11 si ya no es que los bichos no deban existir, los bichos han nacido y hay que quererlos y cuidarlos, no tienen la culpa. Pero hay que ser mala gente o muy inconsciente para comprarse un bulldog frances o un pug. La gente me mira mal cuando lo digo, pero es que de verdad, contribuir a criar animales defectuosos que van a sufrir toda su vida y morir prematuramente solo por razones estéticas me parece retorcidamente egoista, me flipa que no sea una opinion mas extendida.
  26. #15 "pug" en español es "perro patada"
  27. #21 un perro muy raro
  28. #18 Basta con que se dejen de hacer concursos de perros, se elimine el termino pedrigí y la cría selectiva. Esta cría selecciona a los perros con las características mas deformadas de la raza para cruzarse entre ellos y conseguir cachorros con sus mismas deficiencias, que consideren sinónimo de signos distintivos de la raza, pero que en realidad son deformaciones que los mismos criadores potencian.
    Los motivos para elegir que perro va a tener descendencia deberían ser solo que sea un perro sano y de buen caracter.
  29. #27 Son todos los que están pero no son todos los que son
  30. Supongo que los Defensores de los animales (PACMAN), lo sabrán y que estarán ahora defendiendo lo mejor para estos animales.
  31. #6 pues cuando se haga el perro mayor y empiece a ahogarse, ya verás qué bien lo van a pasar. Ridículo.
  32. #29 Muy bien. Abre ese culito que me voy poniendo mi guante de látex.
  33. simplemente le tengo asco no los quiero, no lo puedo ni ver, mi hermano compro un bulldog frances y me ha matado varios gatos que tenia en el patio
  34. #22 Lo de los gatos es menos acusado por algo que tienen que hace que las crias que vayan a nacer "raras", no lo hacen. Eso o que directamente los ovulos no son fecundados. Digamos que tienen una preseleccion mas fuerte.
    A ver si alguien me lee y te lo explica mejor.
  35. #22 yo tengo tres, recogimos a la madre de la calle y resultó que traía cuatro más en la barriga. Conseguí que adoptaran a dos, y el resto en casa. En realidad queríamos adoptar a un perrito de la perrera, pero mi gata nos eligió.

    Esto ya no se trata de estar a favor de perros o gatos, se trata de amar y cuidar de los animales, y tanta razón tienen todos los que se quejan de la cría selectiva de perros como la tienes tú. Pero hay que reconocer que con los perros se empezó antes y con muchas más razas.
  36. #37 leere sobre ello, me interesa
  37. #33 wakawakawaka
  38. Dicen que los galgos son los que de media tienen menos enfermedades, ¿algún dueño poseedor de alguno?
  39. #35 vas a buscar positivos?
  40. #33 lo de PACMAN lo has puesto aposta verdad?
  41. Esos perros son deformes y dan pena, se deberían dejar de criar y extinguir.
  42. #42 Simplemente a pasar un buen rato. Los positivos me importan poco más que una mierda. Pocas veces comento aquí. Más que nada entro a las noticias y aprendo con varios comentarios. Cosa que con el tuyo o el mío no se podría hacer.
  43. #36 tratate esa fobia...
  44. #10 A tanto no llegará, pero en la oficina hemos hecho una apuesta a ver cuanto tarda en endosarlo a la madre con la excusa de vive en un pueblo, tiene más espacio, más tiempo...
  45. #16 Quizá lo confundas con. El de Angora. Persas preciosos. Problemas de salud, si. Pero preciosos.
  46. #18 Y que el dueño que lo tiene para la cría le quema la consulta. Conocí a un tio que los criaba en la terraza del ático de su madre, en casetas de aluminio, las perras acababan reventás de tanto parir. Pero el tio se llevaba 400 ñapos con cada cachorro. Y decía orgulloso que el sabía más de estos perros que el veterinario así que no les llevaba. Una mierda de tio.
  47. #6 Mi perro murió hace un mes a los 13 años y tras mas de dos años con un soplo en el corazón (mala suerte) que tuve que medicar...era un Bichon Habanero mezclado con algún otro pequeño pero predominaba el 90% del Bichon...un perrazo de 6,5 kilos, ni un solo pelo pelo en la casa a pesar del de parecen el rey de los hispter y debajo de ese matojo un perro, perro, perro. Una maquina de jugar y de cazar.

    He estado mirando por Tenerife perros para un futuro próximo y lo que mas se ve, a punta pala, son Bulldog Franceses...los hay hasta en los paquetes de galletas. Le pregunte por ellos a mi veterinario y me dijo que ni se me ocurriera...problematicos con la salud hasta decir basta, una simple consulta en la red basta para cerciorar esto . Así que he vuelto a por los bichones habaneros ya que los bichones mateses (muy similares) son muy pequeños (hasta 4,5kg) para mi gusto y ademas en color blanco es "cagon" ... Esta raza es longeva, sin problemas de salud de mención y ideales para pisos pequeños y para que dueños que no son atletas de triatlon les puedan cubrir toda su actividad física sin problemas.

    También ojeo los albergues de mi zona...se que si veo un chiquitín que me guste me dará lo mismo que tenga pedigri y demás tonterías y se vendrá en adopción.
  48. #41 Las "Razas primitivas" que les llaman suelen ser más sanos. El galgo es descendiente y al parecer se nota.
    Yo tengo un podenco y algo "primitivo" es el pobre, pero se les quiere igual... xD
    Pd: tiene la piel rosa y fina cual lechón y las almohadillas algo sensibles. No es lo que yo esperaba cuando leí en su día lo de los primitivos... Más fino que un lord inglés el jodío.
  49. #3 Tengo varios conocidos que cumplen ese perfil, van prodigando su amor a los animales, en cuanto pueden fotito con el pug alabando los sentimientos de los perretes en contraposición con algunas persona y tal... y no son conscientes de que están perpetuando una aberración genética y que la calidad de vida de esos perros está lejos de ser normal.
  50. #20 exacto, es lo que quería decir. Puede que haya sido un sarcasmo muy potente.
  51. #6 Meter un perro en un piso para mi no es amor por los perros. Es otra cosa (no se muy bien que, pero otra cosa seguro)
  52. #49 Yo conocí a unos criadores de Schnauzers. Los tenían encerrados en jaulas en el sótano, criando como conejos, y a 700 € el ejemplar, ya que los vendían como hijos de un campeón. Se sacaban un gran sueldo con este asqueroso sistema. Y encima iban de amantes de los schnauzers, con camisetas con la cara del perro y chaquetas a juego... lamentable, de verdad, de los seres humanos más ruines que he conocido en mi vida.
  53. #21 un pugstor aleman

    Tranquilos que ya me voy yo solo
  54. #36 Joder, pues como no los matara de asco, o eran paralíticos los gatos o el perro no era un bulldog francés.
  55. #55 Hay razas pequeñas y que requieren poco ejercicio físico y son aptas para pisos, incluso pequeños...dos sendos paseos diarios y un buen finde, de vez en cuando, por el campo o la playa bastan para que sean plenamente felices.
  56. #55 Yo creo que el problema es que hay gente que piensa en lo que le aportan las mascotas y no lo que ellos pueden aportar. Meter un perro en un piso y que el pobre animal esté desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde encerrado y solo debe ser desquiciante para el bicho.
  57. #49 ¿Conoces el SEPRONA? Lo digo por lo de denunciar y tal, cuando tienes conocimiento de un delito.
  58. #30 lo de la gente con los concursos de perros me mata. Escuchas a muchos hablar de la línea de descendencia de sus perros como si hablaran de la realeza británica, con sus nombres compuestos rimbombantes y todo. Eso no es tener un perro para quererlo, es exhibir un cuadro. Qué asco.
  59. #55 si te ocupas de sacarlo no hay problema , el perro es animal de madriguera, pero hay que sacarlo eso si.
  60. #56 Los cortan con el mismo patrón, este lo mismo camisetas con caras de Pug, a algunos los llevaba a concursos... Pero a mi me daban penita solo pensar en esos animales, en sus casetas de aluminio en verano en Alicante, el iba por la tarde cuando se ponía el sol, la madre que estaba jubilada era la que con una manguera refrescaba a los pobres perros a medio dia.
  61. #59 Si, dos paseos de 10 minutos, venga perro mea rapidito y para casa que marcho al trabajo. A ti perrito lindo te quedan 9 horas de meditación full mindness de esa de poner toda tu atención al momento.

    Luego cuando el dueño llega a casa se siente orgulloso de lo contento que se pone el perro cuando lo ve, lo bien que mueve la colita y hace la croqueta.

    Y eso si el perro es bueno y no se tira 9 horas ladrando para que los vecinos disfruten de compañía.
  62. A ver que parece que es la moda de dar caña a los molosoides, y tampoco es desear que desaparezca la raza..
    El carlino es de las razas de perro más antiguas, hay datos de esta raza desde el 400 AC, a ver es normal que evolucione, o "devolucione", no hacen falta oscuros laboratorios, otros animales también han cambiado, y no por eso deseamos su extinción y la quema de sus compañeros humanos.

    Yo tengo un Carlino tuerto, le atropelló un coche, y excepto un esguince en el cuello y una pestaña que le crecía hacia el ojo no le ha pasado nada mas, y ya tiene 9 años, se pega unas carreras y unas caminatas tremendas, tengo amigos con carlino, lo más grave, quitarle exceso de grasa del paladar blando, una operación de 15 minutos..Es que si nos ponemos a sacar problemas a razas de perro nos quedamos solos, unos que se quedan ciegos sí o sí, otros como los dálmata que tienen infecciones de piel, los Buldogs problemas de espalda, todos los animales tienen sus problemas, incluso los adoptados en perreras, que por cierto, mucho criticar a los dueños de Carlinos o de Buldogs, pero, a que no veis ninguno en una perrera... Y otras cosas, yo conozco a gente con perros adoptados, ves al perro y le dices al dueño, tío que tu perro tiene cataratas, o mira que parece que tu perro tiene displasia de cadera, o que tiene una infección en piel, mil cosas, y te dicen a bueno ni idea, pero vas al dueño de un carlino y le dices.. parece que tiene una queeratitis , y te dice, si, es pigmentaria, tenía una pequeña ulcera en la cornea pero ya la tratamos con una crema oculoepitalizante, y si te fijas en la zona blanca está remitiendo, No conozco a un solo dueño de carlino que no cuide escrupulosamente su perro.
    La razón de tener esa raza, simple, primero es genial con los niños, segundo, es un perro pequeño sin la personalidad de un perro pequeño, o sea, no tiene mala leche, no ladra nada, en casa a partir del año no está todo el día armando jaleo, lo puedes poner con otros perros y no da un solo problema, en la calle si hay un perro con mala leche simplemente pasa de él.
    Sí está genial adoptar, y si tuviese una casa con una super parcela adoptaría sin parar, pero no es la primera vez que va a uno a la perrera ve un perrito mono, pequeño, lo adopta y al año te mide casi 70 cm, lo destroza todo, no para de ladrar, etc etc.. para eso hay que estar preparado, y la gente muy buen rollo para adoptar pero a la mínima que el perro no es lo que busca de vuelta a la perrera, y vamos que los devuelven en un estado lamentable.

    El es cierto que comprarlo en tienda es una mierda, esos vienen del Europa del Este donde el estado es lamentable, si alguien le interesa esta raza, y como es muy raro que le regalen un ejemplar, hay criadores aficionados, o sea, que no ganan dinero con esto, que no crían para que salga mono, sino para que salga sano, cruzando ejemplares que no tengan consanguinidad en 15 generaciones, nada de juntar madres con hijos o entre hermanos. Que no tengan problemas respiratorios, ni de piel, etc.

    Pero vamos la moda es criminalizar a esta raza sin conocerla y a sus dueños y decir chorradas como que es un animal infeliz, pues entonces el mio es el mejor actor del mundo porque lo disimula de puta madre.

    Saludos.
  63. #61 En su momento, me pareció inmoral, pero no sabía si era ilegal o si podría demostrar la ilegalidad. Ahora sí que lo denunciaría pero perdí el contacto con ese ser.
  64. #3 Me dan mucha pena la gente que paga por amigos de cuatro patas.
  65. #6 Postureo.  media
  66. Si algún día hay una federación galáctica de planetas en plan ciencia ficción, todos con sus escudos y lemas de su especie (Una especie de Juego de tronos galáctico) el nuestro sería:

    "Humanos, lo jodemos todo."
  67. #55 #60 y daaale perico al torno con los perros en los pisos... Los educadores caninos ya están cansados de decir que un perro en un piso puede ser tan feliz o tan infeliz como en la finca de la Pantoja. Puedes tener tres hectáreas de casa que si tratas bien al perro, el siempre estará donde esté su dueño, el resto de espacio les sobra. Lo importante es darle lo que ellos necesiten, actividad física, mental y cariño. Yo tengo un border collie (raza de trabajo) en un piso de 90m, sale dos o tres horas repartidas en dos salidas al día, a jugar con otros perros al parque o a correr conmigo. En casa tiene juegos de inteligencia y también juega con mi gato.
    Otros tienen al perro en un jardín muy grande, pero de ahí no se mueve y en casa no entra, esos perros sí que son infelices.
  68. #57 Badum tsss!!!
  69. Caprichito de niños pijos. Con la cantidad de perros que hay para adoptar, y la gente se va a una raza creada expresamente para su explotación comercial.

    #55 El perro es un animal que ha sido totalmente domesticado y evolutivamente está adaptado a convivir con humanos en espacios cerrados. Con preocuparse de sacarlo todos los días para que haga ejercicio, es suficiente, especialmente con las razas grandes. Las razas pequeñas están más habituadas al ámbito doméstico, pero un perro en un piso puede ser tan o más feliz que uno de campo.

    Eso si, si el dueño no va a tener tiempo para eso, mejor que no tenga al animal.
  70. #71 Si, tu perro vive una vida de piso idílica. Pero estarás conmigo que son muchos otros que no. Gente que se pilla un perro con una ilusión loca y que de pronto cuando la ilusión baja lo que queda es un perro metido en un piso y un dueño con muy poco tiempo para dedicarle al perro.
  71. #36 No me puedo imaginar a un Bulldog matando a un gato, al revés sí, pero vamos, en cuanto el gato se suba a una altura de un metro, el bulldog lo mira y dice, buff perezón, da cuatro vueltas y sobar, y como el gato corra y le saque 2 metros al Bulldog, pues lo mismo...
    De todos modos, cuando te mató el primero no pensaste, igual no voy a dejar al perro en el patio con los gatos...

    Pues eso, inventate otra cosa que esa no cuela, es que me sale la risa tonta pensando en un bulldog presiguiendo a un gato.. vamos es que el gato le pude vacilar de mil formas distintas.. el gato se puede subir encima del bulldog, mearle en la cara y el bulldog pensar que está lloviendo, como dice #58, o tus gatos era paralíticos, o eso no era un bulldog, a parte, los bulldogs no matan.
    Saludos,
  72. #58 los gatos estaban acostumbrado a un perro de de razas cruzadas que era noble y seguimos teniéndolo, y los gatos no solían huir pero cuando mi hermano trajo un bulldog francés, las gata estaban de cría, cuando nos dimos cuenta el perro mato a las crías y a la madre. solución final es que echemos a mi hermano de casa, si quieres criar perros asesinos pues que se valla de alquiler. así que le sale caro mantener al perro.
  73. #64 Es que si eres un maltratador de animales, eres un maltratador. Lo que no soporto es la hipocresía de autodenominarse "amante de los animales" cuando estás maltratándolos de esa manera.
    Recuerdo una anécdota durante un cumpleaños infantil en su casa: los niños pedían que sacaran a los perros de las jaulas para jugar con ellos. Y va y contesta la dueña que no, que si juegan con ellos "les estropearán las orejas". Que asco de ser humano.
  74. #6 vamos a ver, que ya estamos como siempre.

    Tengo un compi adoptado y otra comprada. Mi pareja ha tenido como 20 perros a lo largo de su vida, y quería alguna vez tener un gran danes o dogo alemán,... eso no se adopta, no lo encuentrabas, es un perro muy diferente a otros, tienen un carácter especial, y unas peculiaridades que hacen que la experiencia de la vida con ellos sea única. Si, la experiencia de la vida, que hablamos de muchos años y muy intensos para la mayoría de dueños. Y conseguimos lo que queriamos, es una gozada tener una dogo y disfruto de la compañia de mi perra como nunca. Eso sí, no volveremos a comprar.

    Y si, soy pro adopción, el mio es un antiguo perro de cazador, o eso creo. Y hemos colaborado lo que hemos podido con asociaciones específicas que hacen un trabajo maravilloso. Pero no se cuenta todo, sin irme más lejos o a historias de terceros, mi Tyrion nos ha dado muchos problemas y quebraderos de cabeza. Es una alegría verle rehabilitado, pero nos la ha liado muchas veces en estos años y lo hemos sufrido, y aún hoy, a veces le asoman fantasmas del pasado, y se hace duro aún después de más de 12 años. Ahora ya está muy cascado el pobre.

    Con todo esto, te digo, ¿tu compañero no ama a los perros por que se ha comprado uno? eso es una gilipollez, en los grises, en los detalles, como siempre, está la verdad. Por ejemplo:

    ¿tiene más perros?

    "Si mira, comparto mi vida con otros 5 perrines y quería un bulldog que siempre tuve la ilusión."

    ¿por que un bulldog frances?

    "Es muy cuqui VS Me crié con Thor en la casa de mis padres, y todavía no he encontrado un amigo igual, puede que sea una tontería pero quiero volver a vivir con un bulldog"

    Resumiendo,... dejemos a la gente vivir con sus ilusiones, y no impongamos mantras o como se diga. Responsabilidad, conocimiento, alegría .... Pero si nos pasamos de frenada prejuiciando hacemos más mal que bien.
  75. #75 los mata cuando el bulldog no esta acostumbrado a los gatos, y los gatos si están acostumbrado a los perros, me mataron a la madre y a 4 gatos pequeños y encima se comió casi los 4 gatos pequeños, dejo medio. así que no los puedo ni ver.

    los gatos están criado con un perro cruzado como 4 veces mas grande que ellos, no temen a los perros ni salen corriendo, ademas el perro de cruce que tenemos es noble esta criados con los gatos y no le hace nada a los gatos.
  76. #6 Pues si hubiera mirado en perreras probablemente hubiese encontrado más de uno y más de dos. Que son perros "graciosos" de ver y por eso se siguen criando, pero en cuanto empiezan a sumar gastos en facturas veterinarias por sus problemas de salud (muchos), muchos acaban abandonados en las protectoras.
  77. #71 si para mi el problema más que el piso es que se va a pasar todo el día solo. Por lo que explicas, tu no has adquirido a tu perro como elemento decorativo. Y no era mi intención generalizar, pero mis vecinos por ejemplo se quejan de que hay un perro que se pasa el día llorando (yo no estoy por el día en casa así que no puedo opinar). No soy ninguna experta, pero me da que si el perro se queja necesita más de lo que se le está dando.
  78. #74 totalmente de acuerdo. Hay muchísima gente que se coge un perro sin hacer la necesaria reflexión previa sobre qué va a necesitar ese perro y si se lo puede proporcionar o no, y al final el perro acaba siendo una obligación más de las que cada día quieres cumplir lo antes posible.
  79. #78 Vale, que quizá lo de mi compañero no es extrapolable a todos los quieren bulldogs o similares, pero te aseguro que en este caso no prejuzgo. Es un capricho y punto, sin valorar todo lo que conlleva.
  80. #83 seguro que si, pero no por el hecho puntual de la compra en si misma, por que le conoces, le ves, y sabes de donde cojea.
  81. #48 El persa es chato, el angora tiene una nariz de longitud normal.

    Claro que para #16 hay que aclarar que hay criadores para todo. Hace ya tiempo que se mueven criadores (tanto en gatos persas como en el bulldog inglés) que, hartos de los problemas de salud por la braquiocefalia, han empezado a criar animales con más nariz. En los bulldog, en concreto, quieren recuperar el "bulldog original", el de hace 200 años que poco se parece al de ahora.

    Yo tuve un gato persa regalado de gatito que, pese a que sus padres tenían pedigree, tenía una nariz bastante "normal" (como este upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e4/Persian_in_Cat_Cafe. ) y nunca me dio problemas. Pero es que a mí los gatos ultrachatos, por muy espectacular que sea el pelaje, no me gustan nada porque sé que el animal lo pasa fatal ( vignette4.wikia.nocookie.net/gatopedia/images/0/09/Persa.jpg/revision/ )
  82. #84 Exacto.
  83. #48 tienen cara de puto aborto.
  84. #74 ahí es a donde quería llegar.
  85. #75 Usted por lo visto no se entera.

    Los perros son un reflejo de sus dueños. Que su bulldog sea un amor no quita que haya dueños irresponsables que puedan convertir en carniceros hasta a la más pacífica de las razas. Y si los gatos están acostumbrados a convivir con perros, no huirán de uno. Y menos las crías, que no están en condiciones de huir.

    Haga el favor de no caer en la militancia solo por tener un perro.
  86. #82 Pero esa reflexión previa es compleja ya que es a muy largo plazo. Un perro suele vivir de 10 a 15 años (por poner ) en ese tiempo tu vida va a dar cambios.

    También me he encontrado muchos casos de la pareja que se van a vivir juntos y se compran el perro. Lo utilizan como prueba de que son responsables y pueden cuidar de un ser vivo. Entrenamiento para esa idea que les ronda la cabeza pero que aun es pronto de sacar a la luz: tener un bebe.

    Luego nace el bebe y pasan muchas cosas en la familia, pero en resumen: se tiene aun menos tiempo.

    Estoy contigo, para hacerse cargo de un ser vivo hay que hacer una fuerte reflexión. Pero la primera es obvia bajo mi punto de vista. El hábitat debe ser proporcionado al ser vivo que lo habita y no me vale con que se saque a pasear 2 veces al día.
  87. #90 Si es que el "habitat" del perro es donde esté su dueño, no tiene más... No es a usted al que le tiene que valer, es al perro. Y con sacarlo a hacer ejercicio dos o tres horas al día le vale.

    De hecho, ya le digo que un perro sufre más por soledad que por falta de espacio.
  88. #31 Mi abuela tenia una perrilla que era una monada era pequeñita, un día estaba en celo y mi abuela no se dio cuenta que la perra estaba en la calle la montó un perrazo grande y la perra se murió directamente
  89. #37 Y las que nacen raras la madre las mata y se las zampa nada más nacer.
    También las matan si son demasiadas o si la madre está enferma o no tienen comida o si creen que no las pueden sacar adelante.
    Los machos también pueden matar a las camadas ( como los leones) por eso se cree que las gatas copulan con cuantos más machos mejor, de hecho en una misma camada puede haber gatos de 2 ó 3 padres tranquilamente
  90. Odio a las personas que van de moralistas y dando lecciones por la vida a los demás cuando deberían centrarse en lo que hacen. Como por ejemplo mi caso, he acogido gatos de la calle siempre que mi situación me lo ha permitido pero mi ilusión era tener un Maine Coon por su belleza y su carácter excepcional, hasta que mi pareja y yo compramos uno. Total que llega un amigo a darnos lecciones que por qué nos gastamos ese dinero en un gato y no adoptamos otro, que vaya derroche, con la cantidad de gatos que hay en la calle. La misma persona que se gasta cientos de euros todos los meses en cerveza y videojuegos...
  91. #21 ¿Un parto por via anal?
  92. yo tengo un carlino.
    lo adoptamos cuando tenía casi 5 años (sus dueños fallecieron) y es el "mejor" perro que he tenido, por muy defectuoso que venga de fabrica y estoy muy contento con él. Aquí le tengo, roncando a mis pies el animalito y espero que por muchos años.
  93. #89 Veo sumamente extraño convertir a un bulldog en un perro violento, pero aún así, es imposible que un perro tan poco ágil, con tan poco aguante y con el instinto asesino de un gusanito, que mate a varios gatos..
    Por cierto, los gatos huyen de los perros, no huyen de los perros que conocen pero sí de los que no conocen...
  94. #97 Se refiere a crias de gato y una madre en estado de lactancia; momentos en los que son más vulnerables.
  95. #73 Hay muchos dueños que como estan fuera de casa gran parte del dia, dejan a sus perros solos en el piso, con lo que eso supone para su mascota...
  96. #6 Exhibición
«12
comentarios cerrados

menéame