edición general
25 meneos
535 clics

Lo que está sucediendo en Ucrania no es lo que te imaginás

- ¿Cuánta gente viaja en el vuelo a Kiev? - El avión va lleno. - ¿Cómo puede ser? ¿Con el lío que hay en Ucrania? - Sí, es rarísimo. Yo tampoco entiendo nada.

| etiquetas: ucrania , guerra
  1. #1 Los únicos que disfrutan de los acontecimientos mientras comen palomitas de maíz son quienes provocan el conflicto mientras comprueban al mismo tiempo la subida del precio del petróleo en el que tienen grandes inversiones.
  2. Yo conozco a un tipo que trabaja en el aeropuerto de Kyiv, el tipo dijo que en su turno solo habían recibido 5 vuelos, lo cual es extremadamente poco.

    ¿Que haya muy pocos vuelos explica que van llenos?
  3. Tan raro no es, están quitando los seguros a las aerolíneas que viajan a Ucrania. Van a haber menos vuelos pero mas llenos, y va a haber mas gente regresando para evitar tener problemas cogiendo vuelos en el futuro. No se sabe lo que va a pasar, pero el día y día mientras dure es imparable.
  4. #3 Mientras la aerolínea para la que trabajo ha puesto vuelos extra para ayudar a salir a quien quiera del país.

    Los billetes se están vendiendo pero tanto para salir de Kiev como para volver a Kiev y muchos son para vuelos que conectan hacia destinos vacacionales.
  5. También están llamando reservistas. Recuerdo un hilo de Reddit hace unas semanas donde a un chico que residía en el extranjero le había llegado la carta y no sabía muy bien si volver o se arriesgaba a desertar.
  6. No sé si los aviones llegan llenos, lo que si sabemos es que los autobuses y trenes hacia Rusia van llenos todos los días.
  7. #3 Quizás tuvo un turno tranquilo. La lista de llegadas en flightradar es bastante extensa, con compañías importantes
  8. Esperaba un artículo mas elaborado la verdad....
  9. Me imagino que imaginás no se acentua en la a .
  10. #10 Se acentúa (sí, "acentúa" lleva tilde) según quién sea el hablante. El voseo pronominal y verbal es usado en muchos países, especialmente Argentina, Paraguay y Uruguay, donde está incorporado al uso culto del lenguaje. En casi toda Centroamérica también se usa. Así es que "imaginás" está aceptado.
  11. #0 Me lo temía... Imaginaba una bukake en cada plaza y que pronto la promesa de Zapatero sería una realidad... youtu.be/l3LmVunThuU

    Y no... No? No está ocurriendo lo que imaginaba verdad?
comentarios cerrados

menéame