edición general
1174 meneos
1177 clics
El Estado pagó las indemnizaciones de 1,2 millones a los tripulantes del yate del rey Juan Carlos tras ser despedidos

El Estado pagó las indemnizaciones de 1,2 millones a los tripulantes del yate del rey Juan Carlos tras ser despedidos

El Gobierno ha informado que el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional asumió íntegramente el pago de las indemnizaciones de los diez trabajadores, de 1.235.441 de euros, de la tripulación del yate Fortuna al que renunció en 2013 el rey emérito Juan Carlos I. El pago de las indemnizaciones de los diez trabajadores se tramitó a través de un crédito extraordinario financiado mediante una transferencia del Ministerio de la Presidencia.

| etiquetas: indemnización , tripulantes , despedidos , juan carlos , yate , estado , pagó
12»
  1. Monárquico el que lo lea
  2. #40
    Y que más dará, alma de cántaro.!!!!!!
    Lo pagas tú del IVA, el IRPF, el ICA,.......
  3. #6 Te he puesto mucho pelo, taparrabos y garrote cuando he leído lo de los catalanes matan policías con fuego
  4. Estoy harto del cinismo de nuestros gobernantes y de que por unos cientos de eur después la administración te embargue como le salga de los hue....Me voy de España. A Andorra o donde me salga de los mismos. Anda y que vayan a tomar el pelo a su pm. Españoles. Levantaos de vuestros sofás y dar la batalla a estos bastardos!!!
  5. #6 ¿Y el socio de gobierno que se supone que está haciendo al respecto?
  6. #11 Cosmonauta, ni idea de a quién te refieres, no obstante yo pienso igual al respecto de: "hay que distinguir entre el personaje y la institución".
    Al margen de la monarquía puedes extrapolarlo a la presidencia del Gobierno u otra institución o profesión. Una cosa es el individuo y otra el cargo que ostente.
    Al respecto de la noticia según tengo entendido a la monarquía Española le regalan un yate, ok, lo cual al parecer no es delito. Una vez deciden por X razones desprenderse de él despiden a los trabajadores de manera improcedente y les indemnizan ( me parece una suma muy elevada pero desconozco el salario de dichos trabajadores ) lo cual es legal. Según dice la noticia: "que el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional asumió íntegramente el pago de las indemnizaciones de los diez trabajadores" y sigue "se tramitó a través de un crédito extraordinario financiado mediante una transferencia del Ministerio de la Presidencia" lo cual parece también legal.
    Al margen de la opinión que me merezca la monarquía pregunto ya que en 89 comentarios nadie lo indica ¿Qué hay de ilegal o de amoral en la situación?. Y lo digo porque anualmente pagamos los Españoles asesores a dedo, funcionariado sobredimensionado y con duplicidades, los chiringuitos legales y variados del amplio espectro ideológico tanto viejos como nuevos, las jubilaciones al 100% y vitalicias de gente que no solo no ha dado palo al agua sino que además no han mejorado el nivel de vida de la mayoría de los Españoles y que nos cuesta infinitamente más que la monarquía.
    Sigo diciendo lo mismo, mejor un Rey que sea Jefe del Estado y que aleje las armas de los psicópatas funcionales que suelen acabar como políticos ( no imagino un Aznar, Rajoy, Abascal o Iglesias con poder absoluto del ejército) ya que la permanencia de su modo de vida privilegiado le obliga a ello.
  7. Qué derroches de dinero tenemos, qué pésima gestión y lo peor de todo es que los ingresos ahora son aún menores
  8. A UN PRESIDENTE DE LA REPUBLICA NO HAY QUE PAGARLES NI PUTASNI CONCUBINAS Y MENOS TRIPULANTES DE UN BARCO DE RECREO LOS VICIOS SON DE SU PROPIO PECUNIO
  9. A mi la monarquía ni fu ni fa, yo soy juancarlista!

    Ahora ya han cambiado el mensaje, ahora es la institución no es la persona, claro, claro.
  10. Y las putas en que partida presupuestaria entraban, tampien pagaba patrimonio nacional?
  11. #87 Instauremos la Tercera República. La bandera de la Segunda me gusta.
12»
comentarios cerrados

menéame