edición general
601 meneos
7175 clics
"Estamos perdiendo el sentido común" con los cumpleaños infantiles

"Estamos perdiendo el sentido común" con los cumpleaños infantiles

Hoy en día hay cumpleaños infantiles que parecen comuniones. Photocall, obsequios de recuerdo para los asistentes, vídeos, animadores, un gran número de invitados y en consecuencia un gran número de regalos. Los padres "estamos perdiendo el sentido común" con las celebraciones de los cumpleaños de nuestros hijos, advierte la psicóloga infantil Silvia Álava Cobos.

| etiquetas: cumpleaños , infantiles
123»
  1. #176 Pues si, pero vaya, que lo de crear pieles finas desde peques, da un poco por saco. A mi nunca me sentó mal que alguien a quien no soportaba invitara a sus amigos y a mi no, aunque lo hiciera en clase. No se, me parecía lo lógico y lo normal ¿Por qué me va a invitar si no nos llevamos?
    Lo de enseñar al niño que se tiene que picar si o si, si invitan a los demás y no a él cuando es una invitación que no quiere de una persona que no aguanta... me parece hacer el gilipollas, qué quieres que te diga. Incluso si fuese alguien con quien intenta llevarse bien y no le invita, así empieza a aprender tolerancia frente a la frustración. Evitar esa frustración, no lleva a nada bueno.
  2. #201 #176 Por si no queda claro, entiendo perfectamente que se trata de evitar que "los invitados" vayan corriendo donde los "no invitados" a decir "miraa me han invitado y a ti nooo, ña ña ña ñañaña". Pero eso hay que evitarlo enseñandoles a los crios que no son más o menos por ir o no a una fiesta y que desde luego está mal ir a tocarle las pelotas a los demás. No simplemente evitar que pase y punto, que además puede que lo evites en el aula, pero no en el patio y mucho menos fuera del cole con los facebook y los whatsapps. A unos hay que enseñarles que no se le tocan las pelotas a los demás y a los otros que no tienen por qué enfadarse si alguien que no es su amigo, no les invita. Punto pelota.
  3. #202 repito, si yo como adulto hago una fiesta y no te voy a invitar no se me ocurre decir a un grupo de amigos mientras tomamos un café, grupo en el que estás, "chicos estáis invitados a mí fiesta, todos menos darknihil" se llama educación y los adultos lo hacen así, no entiendo que problema veis en que a los niños se les pida lo mismo que hacemos los adultos
  4. #203 Pues que en una clase, no estás por gusto, ni estas solo con los amigos, no me lo puedes comparar con estar tomando una cafe porque te apetece, solo con los amigos. (Que me lo pintas como si fueras a tomar cafe con gente que no soportas y eso no es lo habitual) Me lo puedes comparar con el trabajo y sinceramente, yo no espero a salir del trabajo a invitar a los que me caen bien a una cerveza por mi cumple, quizá aproveche un aparte, pero tampoco me ando escondiendo de los que no voy a invitar para invitar a los otros, si no consigo ese aparte. Si no les parece bien que no les invite a una cerveza, que coman ajos. Es imposible llevarse bien con todo el mundo y tampoco está de más aprenderlo desde pequeños.
  5. #204 cuando quedo con amigos no solo vienen mis amigos, vienen conocidos. Supongo que no todo el mundo es tan educado como yo. Tu supongo que invitarás a la gente y les irá diciendo tú no, tu sí, tú no
  6. #205 No, directamente no me junto con gente que no me cae bien. Es más sencillo que ir de hipócrita por la vida y tener que andar escondiéndote para invitar a los que de verdad sí te caen bien. Y si algún conocido de alguno, se acopla, entiende perfectamente que un desconocido no le invite a su cumpleaños.
  7. #206 claro porque todo el mundo que no invitas a algo (viaje cumpleaños, etc) te cae mal :palm:
  8. ¿A mi cumpleaños, que es de lo que estamos hablando? Si. Los que no estan invitados es porque no los soporto, o porque no los conozco. Hasta a los que viven fuera de la provincia/pais les mando unas cervezas via super de mercadona/eroski/dia/cualquiera que tenga página online en la ciudad en que residan o les invito a una comida mediante just eat o apps similares si viven fuera del pais.
    Si invito, invito a quien yo quiero, que para eso es mi cumpleaños y lo celebro con la gente que yo quiero. No me ando con chorradas de andar invitando a gente que me cae con el culo, solo por quedar bien. Eso de quedar bien de cara a la galería y apuñalarse luego por la espalda, lo hacían mucho las que fueron mis amigas del instituto y sólo les sirvió para que las mandase a tomar por culo antes de acabar secundaria.
    En el ejemplo del viaje, no tengo ningún problema en, por ejemplo, invitar a mi cuñada y a mi suegra no, con las dos delante (o a mi suegra si y no a mi cuñada, que me da igual) Ni se va a picar la una, ni la otra y aunque lo hicieran, con explicarles los motivos, que seguramente fuesen monetarios o de destino, basta, no habría más problema.

    A ver, que entiendo lo que quieres decir, pero la cosa es enseñarle al niño la delicadeza de invitar a sus amigos en el momento en que esté en un grupito solo con ellos, que puede ser dentro del aula o no, no directamente eliminar la situación para no tener que enseñarle nada al niño. Que en unos casos habra que enseñar ese detalle, en otras a no burlarse de los demas por no ser parte de un grupo concreto y en otras que no todo el mundo va a ser tu amigo por mucho que tu quieras serlo y no les hayas hecho nada, pero hay que enseñarles a manejar las situaciones "complicadas", no eliminarlas porque es más fácil.
123»
comentarios cerrados

menéame