edición general
459 meneos
4049 clics
Si estás pensando en suicidarte, Ángel Martín ha hecho un vídeo para ti

Si estás pensando en suicidarte, Ángel Martín ha hecho un vídeo para ti  

El cómico y presentador Ángel Martín ha publicado este vídeo dedicado para quien esté planeando suicidarse próximamente. Si has sentido tanto dolor como para plantearte seriamente quitarte la vida, entonces eres una de personas que más puedes aportar a la gente que rodea, sean conocidos o desconocidos...

| etiquetas: suicidio , líneadeatenciónalaconductasuicida024 , ángel , martín
12»
  1. Estos vídeo, aunque dentro de la buena intención... No valen para mucho. Básicamente porque el estado mental, físico, y por supuesto económico-social importa muchísimo. Y es peor si no te diagnostican correctamente, y mucho más si ya eres adulto. Y es que el no saber qué tienes, te come la cabeza de una manera tremenda.

    Económico-social:

    Así en principio si tienes mucho dinero. Dudo que te vayas a suicidar por un desahucio, por ejemplo.

    Si tienes mucho dinero, podrás conseguir a las mejores personas expertas, para que te curen. Además no te importará pagar 50 € o más por consulta.

    A nivel mental:

    No es lo mismo tener una esquizofrenia, que una psicopatía sexual. Que en este segundo caso, una persona tiende más a suicidarse, porque la Sociedad no acepta lo que hace (no tiene porque hacerlo, evidentemente).

    Los trastornos mentales, no es lo mismo tener TDAH, que TEA, a pesar de que comparten similitudes. Sin hablar que muchas personas no tienen información sobr ello, sobre los problemas que dan. Que son mucho más, de lo que mucha gente, piensa.

    Tampoco es lo mismo la adicción a la heroína, que al móvil (que es más una obsesión), por mucho que digan.

    A nivel físico:

    No es lo mismo que te falte un dedo, que una mano o un pie. No es lo mismo que te falte un brazo, a que no lo puedas mover. Tampoco es lo mismo que tengas un dolor temporal, insoportable por los gases, a que tengas problemas de deglución constantemente, con la ansiedad de saber si te vas a ahogar o no (por cierto esto, puede ser síntoma de Esclerosis Múltiple o incluso problemas de las cervicales que están apretando los músculos de la garganta. También problemas sencillos como musculares del esternocleido-mastoideo).

    Por supuesto no es lo mismo, estar parapléjico, que tetrapléjico. La calidad de vida de estas segundas personas, especialmente, es muy baja, por su estado.

    Y todo esto anterior que son solo ejemplos, también dependen de la familia, amistades, personas conocidas de tu círculo... Y la capacidad que tengas para recuperarte, que las decisiones, la actitud, también influyen. Pero esos mensajes "buenistas" no valen realmente, salvo para que la Sociedad tenga, cierta calma, de que se ha hecho algo.

    Saludos.
  2. #4 Lo malo es el concepto de hijo de puta que tiene cada uno. Le puede dar por matar a cualquiera.
  3. #83 Es cierto, o a veces hay conflictos intra-familiares que muchas veces están detrás de los trastornos de ansiedad y depresión que llevan al suicidio, pero no son la mayoría.

    Es un tema complejo y aunque es imposible acertar en un discurso cuando te diriges a gente con tantas causas diferentes, al menos visibiliza a la victima.
  4. Teléfono de atención a la conducta suicida en España: 024.
  5. #93 Mas menos, uno es controlado y sin ningún dolor, el otro es "automedicarse" pero al final es la decisión de dejar de vivir uno esta empezando a aceptarse lo otro es tabú.
  6. #105 No. Uno se concede como derecho con una motivación justificada y objetiva, mientras que el suicidio suele producirse por un problema subsanable, una situación coyuntural, una mala percepción de la realidad, por problemas psicológicos, etc.

    El suicidio seguirá sucediendo, pero no es algo ni deseable, ni que haya que normalizar, ni que no haya que intentar evitar.
  7. #83 Viendo el vídeo (y otros días otras cosas) me acuerdo de los "amigos tristes".
    Si los tienes, sabes quienes son. Casi gratis alegrarle a alguien el día.

    Preguntar "que tal" igual te cuesta media hora de conversación estúpida.
    A veces te preguntan a ti, también funciona a la inversa. Es un hilo...
  8. #60 Y que sepas que te quiero! (dos segundos) xD
    No es lo peor para empezar el día.
  9. #16 Totalmente de acuerdo. Además, que él no ha pasado por esa experiencia, ni tiene una enfermedad mental. El tío tuvo un brote psicótico puntual por ponerse hasta el culo de éxtasis y maría (lo cuenta en su libro). No sabe lo que es convivir con una enfermedad mental y tampoco sabe lo que es tener ideación suicida. Creo que hay formas mucho más efectivas de hacer concienciación o de apoyar la lucha contra el suicidio. Como dices estos vídeos son muy oportunistas.
  10. #39 Si que ayuda (hablo del libro). Ayuda a entender como es posible que se maltrate a un hijo por que piensa que tiene un bicho (o algo peor) en la cara o bajo la piel (ejemplo burdo inventado). Ayuda a entender que la medicación es importante y observar conductas "curiosas" y preguntar si va bien con la medicación no es algo opcional. Al menos ayuda a los que tienen que vivir cerca de alguien ¿peculiar?.
  11. #89 Si no distingues un sufrimiento físico aumentando y sin posibilidad de arreglo de una amor no correspondido. Igual necesitas leer algo más. Hay sufrimientos que se llevan encima para siempre y otros que se olvidan con el siguiente polvo.
  12. #71 Un abrazo! Directo a tu Inbox.
    No se me da bien eso del couching pero se que los malos tiempos pasan y se convierten en "a mi, hace tiempo me paso algo parecido" cuestión de tiempo. Llegarán mejores y será anécdota.
  13. #97 Deberías compartir esas pastillas, mamón!
  14. #72 ni lo he leído ni voy a hacerlo. Pero me parece muy buen tío y da gusto escucharle
  15. #79 no, es un voy a monetizar este video y de paso me meto en un buen charco.
  16. #96 Y luego te metías en Menéame para que te dé el bajón? 
  17. #100 ¿ te a ayudado a ti ?
  18. #95 por tanto esos amigos y familiares no sirven para nada
  19. #92 has pensado en suicidarte y escuchando estas cosas se te han quitado las ganas?
    Enhorabuena.
  20. #96 Hay gente que no tiene familia, amigos ni trabajo y no es capaz de socializar por no tener autoestima, y sobretodo porque a nadie le gustan los raritos.
    Me alegro por ti, pero las soluciones que te han servido a ti no son viables para todo el mundo.
  21. #119 No. Pero eso es irrelevante. No está hecho para ti tampoco, pero a diferencia de ti, yo sí lo entendí y por eso creo que es útil.
  22. #80 Nadie podía anticipar que un enfermo mental con tendencias suicidas hiciese algo tan terrible

    es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_9525_de_Germanwings
  23. #113 Qué mamón, pastillas? :troll:
  24. #121 No. Pero eso es irrelevante.
    entonces tu opinión es irrelevante.
  25. #26 quien te va a criticar por haber hecho algo que nadie te ha pedido
  26. #124 Y la tuya más todavía.
  27. #126 uy, se ha enfadado el nene xD xD xD
  28. #127 Tú crees que si no te ha salvado la vida, no sirve de nada el video. Yo no, porque yo lo he entendido.

    El video se titula "Por si te sirve". No es para ti, es para el que lo entienda. Si mi opinión es irrelevante, imagínate la tuya que no lo has entendido.

    No eres el ombligo del mundo.
  29. #106 Muchas enfermedades mentales se convierten en crónicas incurables, la familia sufre y la persona afectada mas, estará atada a pastillas toda la vida y no vivirá ni dejara vivir, morira tarde o temprano pero acarreará injustamente el sufrimiento de una vida por muy injustificado que nos parezca que desee su muerte. Si una persona tiene dolor físico o sufre una enfermedad grave o terminal es moralmente que le permitamos morir, que una persona directamente no desee vivir hay que medicarla y obligarla a hacerlo el resto de su vida.
  30. #128 Tú lo has entendido porque no has pasado por ello. Pero esas chorradas no sirven para alguien que de verdad está pensando en suicidarse.
    No soy el ombligo del mundo pero llevo 26 años tomando un puñado de antidepresivos al día como tratamiento paliativo para evitar que me suicide. He tratando con muchos psicólogos y psiquiatras, tengo una minusvalía reconocida del 67% que me impide trabajar en todo, mi padre se suicidó hace 10 años después de intentarlo varias veces, no voy a entrar en detalles de las circunstancias en las que vivía mi padre pero los médicos que lo conocían nos dijeron que era algo predecible dadas sus circustancias.
    Haz un esfuerzo e intenta imaginar el sufrimiento insoportable que tiene que padecer alguien para romper el instinto de supervivencia y hacerlo.
    Y no, las palabritas del vídeo, al menos para personas que piensan en suicidarse, no sirven para nada.
  31. #130 Al revés. Tú no lo has entendido porque no has pasado por ello. Ángel Martín se nota que sí. Cualquiera que haya pasado por ello entiende el video. Y cuando digo pasado por ello no me refiero a estar pensando en suicidarse, sino en haberlo pensado y haberlo superado.

    Si no te ha servido lo siento por ti, pero es que tú no eres tan relevante. También entiendo tu punto de vista, porque yo antes pensaba como tú y otros comentarios que he leído por aquí sobre el suicidio.

    Pero según avances en tu vida y te veas en situaciones jodidas, que a todos en mayor o menor medida nos pasa, que te traiciona alguien, y coincide que cierra tu empresa, o te han echado del trabajo, o te deja tu pareja, empiezas a pensar cosas que no son verdad, producto del mal momento o peor, de una depresión. Cuando pasas por situaciones así en las que parece que todo va mal, pero las superas, más adelante echas la vista atrás y lo que llegaste a pensar, y te das cuenta de lo equivocado que estabas. Entiendes también lo difícil que es llegar a tomar la decisión de suicidarse, no es una decisión más, es un gran drama. Básicamente comprendes lo que ha explicado Ángel Martín en el video. Aprendes a identificar cierto tipo de pensamientos y a poder prevenir que vuelvan a nublar tu mente. Todo lo que dice Ángel Martín es propio de alguien que ha pasado por ese proceso.

    Eres tú el que tiene que hacer el esfuerzo, dejar de hacerte la víctima porque tus problemas son tus muy complejos y abrir un poco tu mente. La mayoría de veces que alguien piensa que está solo, que nadie le importa, que no va a poder ser feliz, que su vida ya no tiene sentido, me atrevería a decir que en muy pocas ocasiones es algo cierto. Ángel Martín tiene razón y los que están en esa situación necesitan darse cuenta. Quizá no se den cuenta mágicamente porque Ángel Martín se lo diga, lo dice él mismo, que no cree que ese mensaje sirva para que alguien mágicamente cambie de opinión, pero puede ayudar a que eso tenga más posibilidades de suceder o que suceda antes.
  32. #16 creo que sí lo sabe, ha estado ingresado por tendencias suicidas
  33. #129 Por eso se ha legalizado la eutanasia. Estás hablando de casos muy concretos y hasta justificados, y la gran mayoría de suicidios no son por casos como esos.

    Ángel Martín se está refiriendo a un tipo de suicidio, seguramente el más común, de gente que por un cúmulo de circunstancias o por una depresión llega a pensar que es una carga, que nadie le va a querer, que no sirve para nada, que su vida ya no tiene sentido, que solo le queda sufrir, cuando en la mayoría de casos eso no es cierto. El que alguien decida suicidarse o no puede depender en muchísimas ocasiones de darse cuenta de eso.
  34. #82 no sabía que una cosa tan tremenda se podía poner de moda como el regetón
  35. #131 Y cuando digo pasado por ello no me refiero a estar pensando en suicidarse, sino en haberlo pensado y haberlo superado.

    El vídeo no habla en presente , se llama Si estás pensando en suicidarte, Ángel Martín ha hecho un vídeo para ti
    Según lo que dices debería llamarse Si pensaste en suicidarte, Ángel Martín ha hecho un vídeo para ti. Lo cual lo hace también un vídeo inútil.

    Eres tú el que tiene que hacer el esfuerzo, dejar de hacerte la víctima porque tus problemas son tus muy complejos y abrir un poco tu mente. La mayoría de veces que alguien piensa que está solo, que nadie le importa, que no va a poder ser feliz, que su vida ya no tiene sentido, me atrevería a decir que en muy pocas ocasiones es algo cierto.

    Te he dicho que llevo 26 años más los que estuve sin diagnosticar, ya tengo bastante edad y experiencia, me dieron una minusvália absoluta porque un comité de expertos que me evaluó consideró que lo mío no tiene solución. Así que esas frases típicas de psicólogo barato o libro de autoayuda ahórratelas para esos deprimiditos que les ha dejado la novia.
  36. Bonita charla de "Ángel Martín", y con un escrito delante que se estaba leyendo... A mí, que queréis que os diga, ni fú, ni fá, él vídeo, porque solamente se está dedicando a leer algo que ya tenía preparado para alguna de estas ocasiones, sé que este hombre pasó también por lo suyo en su época, pero...leer lo hace cualquiera, empatizar con el resto, dudo mucho...
  37. #133 Estas llegando a lo mismo pero no aceptando lo que digo, mas o menos :). Entonces que diferencia hay, salvo la de asegurar una muerte digna, suicidio asistido, así lo llaman creo donde es aceptado.

    El problema del suicidio es que es TABÚ, una persona enferma, (pienso que no que siempre sea enfermedad) se guardara su mal hasta que sea tarde, hablar de morir, es un delito oculto en la sociedad, es una atrocidad, hablar de esto esta mal y mientras esa puerta este cerrada la gente que solo tiene una falta leve de una necesidad no podrá superarlo fácilmente, por eso tiene que dejar de serlo. Hablarlo con un sicólogo o siquiatra esta bien pero es un paso que la sociedad no permite fácilmente, hablarlo con amigos y familia menos.

    Un ejemplo, un poco absurdo, pero no falto de razón y que me paso por la cabeza es que, si el tema muerte no fuera tabú podría hablarlo en un bar o con mi familia sin cohibirme, el compañero aunque banalmente podría ayudarme y podría tomar una cerveza para celebrar el paso o el cambio sin hablarlo se emborracharía para no tener todos los sentidos cuando de el paso.

    Todavía hoy la eutanasia no es aceptada y por mucho que sufra una persona le costara solicitarla y la familia tampoco lo acepta por imposición de la sociedad, la vida solo es eso vida, no tiene ningún sentido ni razón, salvo que quieras dárselo, vienes a ella obligado por otras personas, a una sociedad impuesta en la que cada día que pasa intenta quitarte una parte, si no quiero vivir por que tengo que estar obligado, por que no se puede aceptar que mi tolerancia al malestar es menor que la de otros.

    Por otra parte, mucha de la gente que intenta suicidarse y falla no es reincidente, es mas se vuelve en opositora férrea y defensor de la vida y es normal, siempre buscamos y luchamos por la vida el problema es si no pasas el trago, si no lo hablas y no caes en pozo del que habla Ángel no lo sabes, si te quedas en medio solo querrás seguir bajando, por que no tiene el flotador que necesitas y solo cuando llegas al fondo "aprendes a nadar", estas muertes se evitarían si no fuese un tema tabú, para el resto la muerte es una necesidad.
  38. #114 pues quizás deberías para entender un poco mas al pavo este. No está mal, es demasiado "lenguaje televisivo" pero te permite conocer un poco mas por qué el notas esta en el punto en el que está ahora mismo.
  39. #138 "notas", "pavo" ?¿
  40. #116 En efecto, por aquí se ven muchas miserias...
  41. #137 No preguntes otra vez lo que ya te he contestado. Tu opinión es bastante absurda en general, pero lo del inconveniente de no poder ir al bar a celebrar que vas a suicidarte ya me parece el colmo.

    #135 Tu caso no es el de todo el mundo.
  42. #141 No dije de celebrar en un bar el suicidio, si no de poder hablarlo libremente. Si no convertir el suicidio en un tema que no sea tabú, creo que hago reincidencia en ello, la mayoría por no decir casi todos los casos apostaría que se resolverían hablándolo con la familia y amigos sin miedo a que te juzguen o te llenen a pastillas quizás esa persona solo necesita eso. No te estoy preguntando nada, solo te di mi opinión. Absurdo era hace 20 años el derecho a la eutanasia y antes otros imposibles y ya existen países en los que existe el suicidio asistido y es posible que su tasa de suicidios no sea mucho mayor de la que es en países en los que se considera un horror contra natura.
  43. #142 Tú esperas que un día la gente diga: yo igual me ahorco mañana, y te contesten: ah, qué guay, no pasa nada, si es tu decisión. ¡Camarero otra cerveza!

    ¿Eres un robot? ¿No entiendes las emociones?
  44. #143 No, no lo soy, y no no lo veo así, pero si un día decidiese suicidarme me gustaría antes de hacerlo (planteándolo claro esta de otras maneras) poder explicarle mis razones a mi familia para que me ayuden a cambiar de opinión o me apoyen mi decisión no sufriendo mi muerte, que la sufrirían seguro, pero aceptando que no son culpables de nada solo que era mi decisión y así la tome. Fui al entierro de gente que se suicido y la culpa de la familia es horrible y triste, si solo lo hubiesen hablado seguro que no moriría y si al final seguía queriendo morir la familia no sufriría tanto.

    Hablar y ser escuchado por un ser querido familia o no, es siempre muy importante, si no pocas cartas de despedida habría, el que toma la decisión de hacerlo es básicamente por que no se atreve a hablar a enfrentarse al problema. Sin tener mucho que ver yo hablo de temas como, la muerte, el suicidio o la eutanasia con mi mujer (aparte de otros claro está y no lo hablo de estos temas constantemente), pero no puedo hacerlo delante de mis padres o mi suegra, por que solo nombrar la muerte ponen las manos a la cabeza como si el hecho de nombrar algo así ya es de agoreros, no me jodas en que época vivimos.....

    Por cierto, creía que en España no lo era pero es legal el suicidio asistido y que conste que me parece terrible el acto de suicidarse, pero mas me parece el acto de no ser libre de expresar esa decisión.
  45. #144 Eres libre de expresarlo, también es legal. Lo que no puedes esperar es que la gente reaccione con indiferencia.
  46. #145 ufff, no espero indiferencia, espero normalizar en la medida de lo posible, en algo que no sea agorero tabú privativo, por que se puede hablar de eutanasia, aborto, drogas, asesinato violaciones, en cambio a la gente le da miedo que se hable de suicidio. El suicidio no debería hacer mal a nadie mas que al que se muere, como un cáncer o como un accidente personal. A ver, prefieres que un hijo o un padre o un amigo ... te hablen y te digan, - no se que hacer-, -cada día estoy mas harto de todo-, -no duermo no como-, -debo dinero-, -me dejo mi novia-, -prefiero morir a vivir un día mas- y tu poder apoyarlo, darle un abrazo y hablarlo, con corazón, o prefieres encontrarte una carta de despedida de esa persona que llevas días viendo rara pero que se rio cuando le contaste un chiste para animarlo.
  47. #146 Para apoyar a alguien no hace falta que te diga que se quiere suicidar. Es más, ir por ahí diciendo que te quieres suicidar lo consideraría chantaje emocional. No puedes hacer a la gente sentirse responsable hasta el punto de ponerle en la cabeza que si no te ayuda te vas a suicidar. Si ya tienes pensado hacerlo, pues mira, mejor contarlo que dejar una carta de despedida, como tú has dicho. Pero es que hay que pedir ayuda antes de llegar a eso y lo que necesita la gente es saber cómo ayudarte, no que le digas que te vas a suicidar.
  48. #147 Entonces consideras que si el suicidio dejase de ser un tema tabú (por las veces que dije tabú me dieran un euro...) la gente estaría diciendo que se quiere suicidar todos los días, la gente empezaría a con cosas como dame tu dinero o me suicido, o, jolín me voy a suicidar mañana de tarde ¿que te parece? .... hombre no se, me da que no, hablar de sentimientos es complicado pero muy importante, igual que nadie que se plantee suicidio pienso yo, hablaría de primeras con la persona que se lo provoca, hablaría con alguien que aprecia y piensa que puede ayudarlo y no lo plantearía tan bruscamente y menos lo usaría como chantaje emocional. Tu opinión es similar a los que decían que al legalizar el aborto las mujeres abortarían todos los días, o ahora con la eutanasia van a empezar a matar viejos.
    "No puedes hacer a la gente sentirse responsable hasta el punto de ponerle en la cabeza que si no te ayuda te vas a suicidar" Es que también es eso mismo, es evitar que la gente se sienta responsable, en los entierros de gente suicida, la familia siempre se pregunta que hizo o que no hizo y el ¿por que?. Algo que si la familia tuviese conocimiento podría solicitar ayuda o ayudarle, pero se cayo y la familia lo sufre. Yo no lloro un suicidio pero si intentaría evitarlo si puedo o aceptarlo como el quiera si no puede superarlo.
    Preguntas si soy un robot, pero tu parece que no tienes sentimientos, ¿tienes sentimientos? ¿habas de tu estado anímico con tus seres queridos? o ¿eres de los que no le gustan esos temas?.
  49. #148 Te lo he dicho bien claro, hay que hablar ANTES de llegar al suicidio y pedir ayuda sobre las cosas que te pueden ayudar. ¿Hablar de suicidio te va a ayudar? ¿en qué? Tú lo que quieres es convencer a la gente que suicidarse es como irse de viaje y nadie debería reaccionar.

    Contar a alguien que has llegado a pensar en el suicidio puede ser útil, normalizar el suicidio y hablar de ello en el bar como tú dices que te gustaría que pasara y que nadie reaccionara, es una soberana gilipollez, eso solo podría pasar si fueramos robots. A ver si aprendes a leer y deja de ponerte pesado con lo mismo.

    Si no eres capaz de entender por qué no puedes hablar de suicidarte sin que la gente reaccione, el problema lo tienes tú, no la gente.
  50. #149 En ningún momento te falte al respeto por muy contraria que sea tu opinión a la mía, si lo de decir que no tienes sentimientos te ofendió, lo siento, me gusta el debate con la gente. El hecho de nombrar un bar, no quiere decir que quiera convertir el suicidio en algo natural, solo desearia reducir la aceptación que tiene actualmente. Como vas a ayudar a la gente si no sabes quien sufre el problema. No creo que hablar ayude a un determinado porcentaje pero si creo que ayudaría al otro, la gente que se quiere morir aun teniendo ayuda, que se muera pero que no cargue a la familia con esa carga. Vi como el suicidio de un pariente de un amigo acarreo el suicidio de otro por sabe dios que razón y son una familia normal, que podría haberse salvado solo con hablarlo, o no, quien sabe, solo se que culparse es lo que queda en la familia del que muere y al muerto tierra.
    Ala a vivir que son dos días, disfrute un cacho debatiendo este tema peculiar pero paso de mas, el problema de no hablar en persona es que las cosas o se malinterpretan o no se explican de forma concreta.
  51. #16 La verdad es que te tengo que dar la razón al 1000 %
12»
comentarios cerrados

menéame