edición general
338 meneos
26108 clics
Estas son las empresas que más facturan en cada provincia española

Estas son las empresas que más facturan en cada provincia española

Mercadona se corona como la empresa española que más factura. La compañía de alimentación ha disparado su facturación hasta 19.802,38 millones de euros en 2017. Las empresas del sector energético se comen un buen pedazo del pastel en el Top 10 de compañías que más facturan: Repsol, Cepsa y Endesa. Madrid es la provincia donde las empresas concentran una mayor facturación. Por detrás se encuentran Barcelona y Valencia.

| etiquetas: empresas , facturación , provincias , españa
Comentarios destacados:                          
#14 #8 Si quieren unirse al País Vasco, nadie se lo impide. De hecho, está específicamente contemplado en la disposición transitoria cuarta de la Constitución:

En el caso de Navarra, y a efectos de su incorporación al Consejo General Vasco o al régimen autonómico vasco que le sustituya, en lugar de lo que establece el artículo 143 de la Constitución, la iniciativa corresponde al Órgano Foral competente, el cual adoptará su decisión por mayoría de los miembros que lo componen. Para la validez de dicha iniciativa será preciso, además, que la decisión del Órgano Foral competente sea ratificada por referéndum expresamente convocado al efecto, y aprobado por mayoría de los votos válidos emitidos.

Igual es que no hay una cantidad suficiente de navarros que quieran unirse a Euskadi, o que a las autoridades navarras no les interesa.
«12
  1. Siempre que veo a Volkswagen Navarra me acuerdo de las mismas risotadas...

    www.meneame.net/story/navarra-quiebra-rescatada-estado-mismo-dia

    Y aquí no ha pasau nah, circulen
  2. #1 lo de VW en este país con las emisiones fraudulentas es de risa, hasta que la empresa vea que no es rentable la planta, se vaya de la provincia y luego aquí paz y después gloria
  3. Curioso cuanto menos, muchas de las empresas ni las conocía.
  4. Segovia: Iberpistas (autopista de peaje).

    Muy pwned, si señor, que la mayor empresa de una provincia sea una autopista.

    Es curioso que en Palencia facture más Benteler que Renault, más cuando creo que ahí hacen más coches que en Valladolid (el Mégane ni más ni menos, junto con el Kadjar). Traducido: factura más una empresa que hace piezas para coches (como traviesas de detrás del salpicadero), que la propia empresa que hace los coches. xD
  5. Lo de mercadona es bestial, siempre esta hasta la bola, lastima que su dueño haga tan buenas migas con "ilustres" idenpendestistas
  6. la cosa es que seguramente las cien empresas que más facturan en Madrid o Barcelona están por encima de la mayoria del resto de provincias, quitando Inditex, Mercadona y alguna otra
  7. #5 eso venía a comentar, la legalización de la antigua profesión de asaltante de caminos. Solo que han cambiado el garrote por un TPV
  8. El artículo habla mucho de las energéticas, pero por implantación territorial, las empresas que copan más provincias son la industria del automóvil y la industria agroalimentaria.
  9. Esto no es mas que un refrito de lo publicado en ranking-empresas.eleconomista.es/, donde hay bastantes mas datos.

    Edito: Segun lo que veo alguna de esas empresas no son las que mas facturan, ya que hay empresas que están divididas en varias empresas mas pequeñas y si se juntan subirian bastante en el ranking. En un vistazo rápido en el de Araba se vería como Pepsi debería estar mas arriba porque tiene 7 en el top 100: ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-ALAVA.html
    Por lo que igual superaría a Arennova en el top 1, aunque tendría que mirarlo mas.
  10. "por supuesto que Barcelona y Tarragona mayormente son el motor industrial y económico de España", @raul_pm www.meneame.net/story/turismo-esta-matando-barcelona-ensayo-fotografic

    Y es que no es para menospreciar la cifra de 626.449,2 millones de euros. Por detrás se encuentra Barcelona, donde la facturación de las empresas se sitúa en 222.295 millones de euros
  11. #8 Si quieren unirse al País Vasco, nadie se lo impide. De hecho, está específicamente contemplado en la disposición transitoria cuarta de la Constitución:

    En el caso de Navarra, y a efectos de su incorporación al Consejo General Vasco o al régimen autonómico vasco que le sustituya, en lugar de lo que establece el artículo 143 de la Constitución, la iniciativa corresponde al Órgano Foral competente, el cual adoptará su decisión por mayoría de los miembros que lo componen. Para la validez de dicha iniciativa será preciso, además, que la decisión del Órgano Foral competente sea ratificada por referéndum expresamente convocado al efecto, y aprobado por mayoría de los votos válidos emitidos.

    Igual es que no hay una cantidad suficiente de navarros que quieran unirse a Euskadi, o que a las autoridades navarras no les interesa.
  12. Buena aportación, es interesante conocer estos datos.
  13. Curioso e interesante gráfico.
  14. #11 me temo que eso de lo que te quejas pasa y mucho en Barcelona. Podrías haber dicho Madrid y Barcelona nos roban...
  15. #11 Madrid se lo lleva calentito
  16. #13 Yo no sé si Barcelona y Tarragona son el motor industrial de España, pero este artículo solo habla de donde están las sedes. No creo que sirva para ver cual es el motor industrial, puede ser perfectamente que una empresa tenga la sede en una provincia y todas sus fabricas en otra (me parece que es lo que sucede en Madrid en algunos casos)
  17. #7 La compañía con mayor facturación de todas esas es Mercadona que no está ni en Madrid ni en Barcelona, por lo demás es más o menos como dices aunque más por Madrid que por Barcelona. Barcelona solo tiene 8 empresas del top 100 por facturación en España mientras que Madrid tiene 64 del top 100.
  18. #4 Yo igual. Pero muchas, muchas. Ni la de mi provincia.
  19. En Burgos ninguna empresa ni se acerca al millón de euros?
  20. #7 Nos ha jodido mayo con las flores.
  21. #5 No. La fábrica de Palencia es más pequeña que la de valladolid (creo que son 3000 y pico trabajadores palencia y unos 9000 Valladolid).
  22. #5

    Pues supongo porque la central estará en Valladolid.

    Es como lo de Repsol en Madrid.
  23. #7

    Es lo que tiene el parasitar al resto del estado.
  24. #5 Mira en Rioja, el que más factura es que les hace las botellas a las bodegas, y los botes a los conserveros navarros.
  25. #6 dices las faes de aznar?
  26. #19 Cada vez menos. Yo diría que en no mucho, si no ha ocurrido ya, perderán ese podio. Prusses lo llaman.
  27. #32 No perdón, pensé que se trataba de las que mas facturaban en la provincia y no las que mas vendían en esa provincia.
  28. #25: Es cierto, porque ahora me acuerdo que en Palencia no tienen para hacer motores o montar algunas piezas de carrocería.
  29. #35 Yo creo que Valladolid no se hacen lo motores o todos los motores. Creo que vienen de Sevilla. Pero ojo, esto cambia en modelos, ... La más completa y potente es la de Valladolid.
  30. #11 Y luego saldrán diciendo que Madrid es la comunidad que más aporta...
  31. #36: En Sevilla hacen cajas de cambios.

    Veremos en qué queda todo con los coches eléctricos, podrían bobinar motores y hacer PCBs... :-/
  32. #38 La verdad que ni idea al detalle. No tengo contacto laboral/comercial con Reanult (con alguna de sus contratas un poco).
  33. #11: ¿Y las empresas con la sede en Barcelona?
  34. #6 Menudo bloque de ignorancia.
  35. #27 Si con parasitar te refieres a ser las dos comunidades autónomas que más aportan en las balanzas fiscales (sobre todo Madrid), entonces sí.
    www.lavanguardia.com/vangdata/20150722/54434059371/ranking-deficit-fis
  36. #11 Yo no lo veo mal, el tema es que no hay que centrarse en si la sede está en Madrid, Barcelona o Teruel, los impuestos de esa facturación van a España y se reparten como sean necesarios, intentar tergiversar los datos para decir que unas comunidades "roban" a otras no tiene sentido.
  37. ¿alguien puede explicarme cómo puede ser que el capital social de algunas empresas como la de ornua en ávila tenga un capital social de sólo 3000 euros y facture 32,5 millones de euros en 2016?

    estoy mezclando probablemente churras con merinas y un dato no tiene que ver con el otro o es una errata?  media
  38. #6 Emm, en las últimas elecciones mercadona donó 1 millón de euros al Partido Popular (legalmente), pero sigue siendo una donación interesante, me extraña lo que dices de ilustres indepes.
  39. #11 Aún quitando a repsol aún os quedan unos pocos milloncejos para igualar la balanza fiscal.
    www.lavanguardia.com/vangdata/20150722/54434059371/ranking-deficit-fis
    Supongo que los 8500 millones de Andalucía es por el expolio que hacemos los también los madrileños.
  40. #8 No sé cómo de vascos se deben sentir los tudelanos.
  41. #6 Cómo están las cabezas... Un financiador del Partido Patrincar de la CV separatista...
  42. ¿El Corte Inglés factura más que Inditex? Raro me parece.
  43. Menos mal que ibamos a ser la California de Uropa...
  44. #46 El capital social es, por ejemplo, el que aportas en la constitución de la empresa. Puedes abrir una SL por 3k tan ricamente. Una SA creo que eran 6000 pero hace tiempo que lo estudié, no recuerdo bien.
  45. #44 cuando las empresas paguen los impuestos donde se da el servicio y no donde esté la sede, hablamos de comunidades "que más aportan"
  46. #56 Estoy seguro de que los tudelanos de hace 1000 años estarían encantados con la propuesta.

    Ahora volvamos a 2018.
  47. #54 60.000 para una S.A.
  48. #58 Los navarros serán lo que quieran ser. Pero más vascos que los navarros imposible.

    Ahora mismo Navarra tiene una presidenta que se siente vasca y Pamplona un alcalde que también (vascos y navarros). La comunidad autónoma vasca y la navarra pueden unirse si así lo desean. Está en la constitución española.

    Y está ahí así por los lazos obvios que unen ambas comunidades. Son parte de Euskal Herria :

    es.wikipedia.org/wiki/Euskal_Herria
  49. #60 Sabes que debajo de Pamplona hay vida, ¿no? Y que solo se habla euskera en parte de la comunidad.

    No sé qué me da que reduces Navarra a la zona norte, algo muy típico también cuando hablando del País Vasco, de repente Álava se pierde en la conversación.
  50. #61 No reduzco a nada. Hay zonas navarras que la mayoría de la población se siente también vasca y otras donde la mayoría no se siente vasca.
  51. #62 Pues malamente coincide tu comentario con el anterior Pero más vascos que los navarros imposible.
  52. #63 Los vascos vienen de los vascones. Tudela y toda Navarra es zona vascona. Pero vamos, que cada uno se sienta como quiera... Los tudelanos durante la historia muchas veces han mostrado su interés en unirse a las otras comunidades vascas. De hecho, el último alcalde republicano eso quería... hasta que el y otros miles de navarros acabaron masacrados. Décadas de limpieza fascista (entre otras cosas) ha hecho que en Tudela hayan limado sus deseos de unión a la CAV... pero vamos, otra vez te digo, que sea lo que ellos quieran. Pero la historia está ahí.
  53. #63 Más vascos que los navarros vascos.
  54. #64 Que sí, que sí, no necesito que me dictes la historia del Reino de Navarra, te repito lo mismo que dije anteriormente: Estoy seguro de que los tudelanos de hace 1000 años estarían encantados con la propuesta.

    La historia ni demuestra, ni garantiza, ni obliga a nada. La historia historia es, y basarse en ella para reclamar derechos, territorios o establecer culturas es absurdo.

    Las decisiones para el presente se deben tomar con ideas y pensamientos del presente.
  55. #60 Como si se siente princesa elfa. Eso no lo decide ella, lo decide la mayoría de navarros.
  56. #5 Pues lógico, sabiendo lo extremadamente ineficiente que es el motor de combustión interna.
  57. #66 Por historia Navarra es una comunidad. Por historia Navarra tiene unos fueros. Por historia Navarra se llama Navarra. Por historia en Navarra se habla euskera. La historia si sirve para reclamar derechos, territorios y cultura.

    Los navarros elegirán lo que quieren. Pero los tudelanos están aprendiendo euskera, ahora que si se les permite. Y también tienen unos derechos históricos por formar parte de Navarra. Y también otros derechos de si es su decisión unirse a la CAV, por unos derechos históricos.

    Ellos decidirán lo que quieren. Los tudelanos, los navarros y los vascos en general. No los de hace 1000 años, los de ahora mismo.
  58. #26: Pues si, parece que la sede central la trasladaron o algo.
  59. #67 Como si mañana Cuenca dice que no forma parte de la península ibérica o que no forma parte de la comunidad hispanohablante o que nunca fue musulmana.... pofale.
  60. #69 Me río por no llorar.

    www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/tudela_ribera/2017/02/24/solo_

    De verdad, seguid mintiéndoos, siempre os quedará eso. Y no, la historia no sirve para nada de eso, sirve para estudiarla y no caer en los mismos errores.
    El presente se escribe desde el presente, si tu principal argumento es un derecho histórico es que no tienes ningún derecho.
  61. #12 Muy interesante esa página. Curioso lo de Arennova. ranking-empresas.eleconomista.es/AERNNOVA-AEROSPACE

    En 2015 tenía 183 trabajadores y facturó 374 millones.
    En 2017 tenía 150 trabajadores y facturó 446 millones.

    Gran ejemplo de lo que es la "crisis".
  62. #50 La ingeniería de Repsol no se hace en Murcia. Y eso también es producción, no solo llenar camiones cisterna.
  63. Es el IBEX 52
  64. ¿No hay ningún banco? :shit:
  65. #72 hombre, durante décadas se ha evitado que en ciertas zonas navarras se estudie euskera (de hecho, como ya sabes, estaba prohibido durante el franquismo en Euskadi también). Ahora, estos dos últimos años, se puede estudiar en la antigua zona no vascófona. Y ya son casi 200 niños y en aumento, los que están estudiando euskera.

    Además, ese modelo, el D, es el modelo "todo en euskera".

    Además de en la escuela también lo van aprendiendo adultos. Obviamente, una zona con poca tradición euskaldun, pues no será de un día para otro que se estudie masivamente.

    Lo importante es que ahora pueden. Antes o se prohibía o se ponían trabas.
  66. #73 Subcontratan un montón, incluso a compañías creadas ad hoc por la propia Aernnova. Seguro que gran parte de esos 33 puestos siguen cubiertos.
  67. #1 Pondría la mano en el fuego a que todas las empresas que salen en la lista si se les investiga a fondo, absolutamentes todas están podridas y corrompidas.
    Otra con "reputado renombre" Bidafarma en Granada, que gran empresa de Tony Mingo
  68. En Léon esto:
    Sede: Vega de Valcarce
    Sector: tarjetas de pago
    Capital social: 3 millones de euros
    Posición en el ránking nacional: 370
    Facturación: 434,2 millones de euros (2016)
    Número de empleados: 24 ( 2016)

    Y en Lleida, con una densidad y distribución de población similar:
    Sede: Guissona
    Sector: productos cárnicos
    Capital social: 79,2 millones de euros
    Posición en el ránking nacional: 89
    Facturación: 1.543,4 millones de euros (2016)
    Número de empleados: 3.484 ( 2016)
  69. #50 Los contratos y el consumo y facturación lo hacen donde hay clientes no donde hay fuentes de energía para producir, creo que es bastante simple.
  70. #83 No, no roban y no exterminan. Simplemente compran una materia prima en un sitio y hacen negocio vendiéndo una manufactura o servicio en otro.
  71. #84 El trabajo de despachos es en un 90% prescindible sin ninguna duda, y el trabajo en refinería es muy importante obviamente. Solo quería aclarar que en Madrid también se produce.
  72. #11 En el Campus Madrid hay más de 4.000 de los 17.000 trabajadores de Repsol en España. Más los trabajodores que hay en alguna otra oficina en Madrid, seguramente sea el ciudad con más trabajadores de Repsol. Las empresas no estan en Madrid por capricho, se van allí porque les resulta más sencillo encontrar trabajadores cualificados. Y no es algo de sólo España, pasa en todo el mundo. Las grandes ciudades concentran más empresas. De todas formas, los impuestos recaudados en Madrid se redistribuyen en toda España.
  73. #52 La facturación debe ser solo la facturación Española, no se cuenta lo que se facture fuera de España. Ahí ya no me parece tan raro que pueda facturar más.
  74. #87 A todos los financieros, marketing, controlling, contabilidad, RRHH, auditores, etc de Campus en Madrid, suma Móstoles (investigación de química) y Tres Cantos (IT), pero oye que para los provincianos #11 si no se manchan las manos de petróleo eso no es trabajo y Madrid roba.
  75. Poner como imagen de Iberdrola molinos eólicos (y encima offshore!) es como poco, insultante...
  76. #61 #60 De Pamplona para abajo nada, y Pamplona mitad y mitad. Que en Euskal Herria haya una provincia que se llame Navarra, no significa ni remotamente que coincida con la comunidad autónoma de navarra.

    Lo de reducir a los navarros a su presidenta ya es de tonto laba perdido.
  77. #11 Ese argumento es estúpido, Gas Natural factura en Cataluña, ¿donde están sus clientes? y ¿los de La Caixa? ¿Seat? al final las sedes fiscales tienen que estar en algún sitio y siempre gravitarán hacia ciertos puntos por sus propios intereses, sea de proximidad a otras empresas, comunicaciones o X

    Lo que también es estúpido es pensar que esas empresas van a seguir tributando en el mismo lugar si ese lugar deja de formar parte del país donde están la mayoría de sus clientes
  78. #19 ya te digo yo que tarragona tiene de motor industrial lo que @javierb de gigolo.
  79. #73 Las leyes de trabajo son una putada para las empresas, cuanto mas subcontrates mejor.
  80. #46 Luego os quejáis de que Podemos quiera prohibir enseñar en el colegio sobre inversión y ahorro.
  81. #26 Sip... que yo sepa, Repsol no tiene refineria en Madrid, la refineria está enfrente a mi ventana.... en A Coruña
  82. #1 Y eso que igual no estás enterado del ERTE que han hecho tragar ahora a los trabajadores y la sociedad Navarra en general por una mala planificación de los nuevos motores por parte del grupo, que no van a llegar hasta octubre.
  83. #96

    A tí te echan la mierda y en Madrid facturan.

    Es como cuando yo compro aquí en ECI, que pone calle Hermosilla en la factura.
  84. #95 ¿y ese resquemor? xD

    no creo que puedas decirlo por mí, en cualquier caso no tengo nada en contra de podemos ni sabia nada de esta propuesta, yo sólo he preguntado desde la más absoluta ignorancia porque desconocía la relación de las cifras.
  85. #64 Limpieza hecha por los vascos tradicionalistas, requetés. Casualmente has olvidado decirlo...
«12
comentarios cerrados

menéame