edición general
264 meneos
5654 clics
Este joven español autodidacta se ha fabricado unos brazos mecánicos como el Dr. Octopus y una réplica de la armadura de Iron Man con comandos de voz

Este joven español autodidacta se ha fabricado unos brazos mecánicos como el Dr. Octopus y una réplica de la armadura de Iron Man con comandos de voz

Tiene 25 años, es autodidacta y desde el periodo de la pandemia se ha fabricado en casa una armadura de Iron Man con comandos de voz a tamaño real y recientemente unos brazos mecánicos impulsados por motores, al más puro estilo Dr. Octopus.

| etiquetas: armadura , iron , man
  1. Cada vez que veo estas cosas me siento un fracaso. Yo durante el tiempo extra de la pandemia (porque me tocó currar) no hice gran cosa. Leí algunos libros, me terminé algunos videojuegos y ya...
  2. #1 Pues yo cada vez que veo estas cosas le veo más sentido a la renta básica universal. Hay un montón de trabajos que no sirven para nada, este chico podría dedicarse a la robótica y hacer robots que ayudaran a personas con discapacidades o también podría crear exoesqueletos.

    La gente no sobreproduciría vienes de consumo dedicados exclusivamente a enriquecer unos pocos, contaminar el planeta y explotar a otros trabajadores. Con una renta justa (de justicia, pero también justa de que no te sobre para que no derroches), no se consumiría desaforadamente, y además la gente dedicaría su tiempo libre a hacer toda clase de proyectos útiles e interesantes.

    #FreeAssange
  3. #3 justo acabo de venir de consumo, del carrefour
  4. #1 músicos, pintores, escritores...
  5. Querer ser un personaje de Marvel es un sentimiento.
  6. Muy meritorio, he visto trabajos mejores, pero siempre hechos por grupos de gente y con mejor equipo que este chaval.
  7. #3 No se, yo durante la pandemia he podido comprobar que la gente que estaba en ERTE no se dedicaba a gran cosa (Tik tok, reposteria, hacer alguna memez de reto,...).
    Es más, algunos hasta se agobiaban o se aburrían.
  8. #8 Quizás porque estamos embrutecidos por el trabajo o quizás por el tabú de hablar o ejecutar tales actividades.

    Tengo una amiga que hace años me decía, el verdadero tema tabú en las conversaciones del trabajo no es el sexo o la religión, sino la cultura o el estudio. Diles a tus compañeros o compañeras de trabajo que te has dado una juerga tremenda y serás el rey/la reina de la oficina, diles que has estado programando, enganchado en un proyecto de Arduino o escribiendo un tratado sobre filosofía y te mirarán como si fueras un bicho raro.

    Tiktok es una plataforma, como lo es YouTube, nosotros sabemos de este chico por una plataforma, conviene no olvidarlo.

    #FreeAssange
  9. #8 porque no han querido o sabido buscar aficiones…
  10. #9 Cuando te digo Tik Tok, te digo de bailecitos y chorradas varias.

    No se, a mi nadie me ha venido y me ha comentado, "Pues estuve aprendiendo a ....."

    Yo estuve currando, y poco tiempo me daba, además de tener en esa época a mi mujer mala.
  11. #3 ¿A qué te dedicas?

    Como programadora veo que hay muchísimos proyectos FLOSS de los que dependen, literalmente, millones de usuarios y que son llevados por voluntarios. Y esa gente tiene que trabajar en cosas que, seguramente, le importen mucho menos y que le roba tiempo de hacer esos proyectos aún mejores o de crear otros.
  12. #11 Siento lo de tu mujer.

    Nadie se acerca a ti a decirte que ha construido unos brazos robóticos, no por ti, no sé que personalidad tienes, sino porque nadie quiere arriesgarse a ser un paria en un grupo social, y más en la oficina.

    #FreeAssange
  13. #12 No digo que no haya gente así, digo que muchos de ellos no lo comentan con sus allegados, por no ser rechazados o apartados del grupo. Todavía somos muy tribales.
    En este momento no tengo curro y no soy programadora, solo era un ejemplo.

    #FreeAssange
  14. #13 Pues a mi me parecería interesante :-D

    Yo lo digo por amistades, más que gente del curro, incluso ninguno comentarme "pues el otro día leí un artículo sobre ...."
    Creo que sobrevaloramos mucho la capacidad innata de la gente en cuanto a lo que haría con una paga base, tendería al disfrute, y unos pocos con un cierto sentido útil.
    Aunque en lo referido a que nadie se quede en un agujero, siempre lo veo muy positivo.
  15. #15 Yo lo digo por amistades, más que gente del curro,

    Ya pero pasas más tiempo en el curro que con tus amigos, desgraciadamente suele ser así. :-/

    Creo que sobrevaloramos mucho la capacidad innata de la gente en cuanto a lo que haría con una paga base, tendería al disfrute, y unos pocos con un cierto sentido útil.

    Disfrutar no significa dejar de hacer cosas útiles e interesantes. También es cierto que el sistema educativo no potencia el espíritu crítico, el pensamiento lateral y la creatividad, tres cosas si se cambiaran seguramente harían que la gente explotara mucho más su potencial. Nos haría mejores como sociedad. :-)

    En cuanto a lo que te parecería interesante, seguro, pero hay gente que no se arriesga a hablar de esas cosas si no conoce bien al receptor. Por ponerte un ejemplo, hay cosas que hablo aquí, que ni loca hablaría con alguien del trabajo. Y creo que es algo bastante general (si no fuera así la gente no utilizaría nicks sino su verdadero nombre).

    #FreeAssange
  16. #16 Ya pero pasas más tiempo en el curro que con tus amigos, desgraciadamente suele ser así. :-/

    cierto, pero conozco y tengo más intimidad con mis amigos que con la gente del curro para hablar de cualquier cosa.

    También es cierto que el sistema educativo no potencia el espíritu crítico, el pensamiento lateral y la creatividad, tres cosas si se cambiaran seguramente harían que la gente explotara mucho más su potencial. Nos haría mejores como sociedad.

    Cierto.

    En cuanto a lo que te parecería interesante, seguro, pero hay gente que no se arriesga a hablar de esas cosas si no conoce bien al receptor. Por ponerte un ejemplo, hay cosas que hablo aquí, que ni loca hablaría con alguien del trabajo. Y creo que es algo bastante general (si no fuera así la gente no utilizaría nicks sino su verdadero nombre).

    Por eso te remito a mi primer comentario, que con los amigos hay al menos más intimidad para hablar de cosas que haces.
  17. #3 Completamente de acuerdo, no trabajar no significa ser un maleante, como llevan décadas inculcándonos, si no disponer de manutención mientras puedes llevar a cabo proyectos personales, desde aprender a cocinar o escribir una novela hasta crear tus propias aplicaciones.
    Quién sabe si de algunos de esos proyectos no acabarían saliendo grandes obras y empresas.

    A la gran mayoría de la oligocracia esto no le convence porque se quedarían sin la mano de obra barata o esclava sobre la que se han construido sus imperios.
  18. Cómo os gusta a los buenos pajilleros que no se mueven de su silla de gamer una buena tontada sacada de Xataka…
  19. #10 Lo mejor es no tener tiempo ni para rascarse, como yo, que como tengo pocas cosas que hacer, la mujer siempre me anda buscando algo más. Eso es lo que necesitan, casarse.
  20. #3 Luego hay otros, que seGuirian haciendo lo que han hecho siempre, cantar flamenquito Gueno, bailar, tocar las palmas... :troll:
    Yo sino tuviera que trabajar, volveria a producir musica electronica y a hacer inventos como el chaval este.
  21. #7 Pues si, muy meritorio. Me da envidia esta gente con tanta creatividad, e inteligencia claro.

    Pero si que hay gente que hace cosas iguales o mejores ellos solos. Por ejemplo el tipo este

    www.youtube.com/c/StuffMadeHere
  22. #1 pues a mi estas cosas son chorradas, a mi me parece interesante, pero como un hobby, no le veo más misterio
  23. #1 Yo mejoré mucho dibujando culos. :shit:
  24. Brutal!
  25. #1 Yo me hice pajas.
  26. Inteligencia 1 - Titulitis 0
  27. #3 La gente que ingenia cosas son las que tardarán mas en perder el empleo, antes de eso tocará pagarle el alquiler y la comida a los vagos y a los que lamentablemente no tienen ninguna habilidad especial mas allá de mover cosas de un sitio a otro y que con casi total seguridad no van a aportar nada útil a la sociedad en su tiempo libre.

    Siempre habrá excepciones pero lo de justificar la renta básica universal con este argumento no lo veo.
  28. #3 ¿Vienes de consumo?
    No gracias, mejor me quedo en casa :troll:
  29. Este niño se queda sin follar..
    En poco estará por Meneame.
  30. #27 Ingeniero: Persona que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo.
  31. #29 tocará pagarle el alquiler y la comida a los vagos

    Es preferible pagar el alquiler y la comida a los vagos, que las ostras, el salmón, el champán, el caviar, las mansiones y los lujos a los corruptos y corruptores (que es lo que estamos haciendo ahora y además va en detrimento de los demás).

    Por eso solo, yo sí que lo veo como un argumento.


    #FreeAssange
  32. #33 Merecido te lo tienes, ya te vale.
  33. #34 Eso vale, pero no te montes películas de gente creando cosas para la comunidad porque los que hagan eso serán minoría, y repito, a esas personas no les va a faltar trabajo todavía.
  34. #36 No me monto nada. La mayor parte de la gente que conozco tiene aficiones, no puedo basarlo en datos porque no creo que haya estudios al respecto. Son tus prejuicios contra los míos y sería interesante saber quien tiene razón.
    Parece como que te molestara que la gente tuviera tiempo libre.

    #FreeAssange
  35. #35 ¿Qué me vale? ¿Dáis vales?

    #FreeAssange
  36. #39 Sé que no lo lleva...
    Curioso que no me saltara el corrector. :-)

    #FreeAssange
  37. #37 Lo que me molesta es la gente que se monta películas para justificar cosas fácilmente justificables por otras vías.
  38. #41 Te explicas como un libro cerrado.

    A mí me molesta la gente que no dice las cosas claras. Suele ser gente que no le gusta admitir que tiene prejuicios y que sus ideas no están basadas en la reflexión o la información, sino en esos prejuicios.

    #FreeAssange
  39. #32 Siempre defenderé que ingeniero es el que practica la ingeniería no quien la ha estudiado.
  40. #31 El vídeo se lo graba su novia...
  41. #22: Ese tiene muchos patrocinadores detrás, ojo, no digo que no haga cosas chulas sin un equipo técnico detrás, o al menos eso parece, pero el dinero... eso vale mucho también, sobretodo de cara a buscar ayuda y tener tiempo.
  42. #1: ¿Terminaste videojuegos? No te quejes, yo como mucho mejoré el código de uno y le añadí más funciones, al menos ahora ya se puede jugar, antes como mucho hacías el escenario.
  43. #45 Si, eso si, desde luego en cuanto a recursos no le falta
  44. #13 Yo soy de los que cuentan las andanzas del finde, bien sean obras mayores, inventos locos, desarrollos de software, o reparaciones de electrodomésticos o coches. Sin embargo la mayoria prefiere ver la tele, jugar a la consola quizá, y cuando les vienes con tus movidas, algunos piensan "ya está el friki este con sus pesadeces megalómanas". Cuando este tipo de gente se ve superada tienden a menospreciar para justificar que ellos no se sienten capaces. Una frase que detesto es "no me sobra tiempo para hacer esas cosas" o su variante más hiriente "prefiero pagar para que me hagan esas cosas, pues mi tiempo es más valioso". Desafortunadamente hay más "bulto" que makers en la vida.
  45. #44 Mañana su exnovia...
    Pasado le tenemos en Menéame como MrOctopus.
  46. #19 ¿Qué dices?
  47. #14 Yo soy un caso como el que comentas. Me gusta cacharrear con arduinos y cuando no trabajo me gusta programar cosas divertidas, no mierdas de facturas y albaranes xD y hay literalmente 2 personas con las que puedo compartir mis avances; el resto de amigos y familia me miran con una mezcla de incomprensión y pena
  48. #_3 Si los proyectos son útiles e interesantes, no necesitas una renta básica, el propio mercado valorará esos bienes y se pagará por ello.

    Lo que no tiene sentido es quitar recursos de la gente productiva para mantener a un ejército de parásitos que se dedican a hacer cosas que nadie quiere y nadie necesita.
  49. Felicidades a Tomás Castellanos, para ser autodidacta se requieren muchos conocimientos en diseño, impresión 3d, electrónica de circuitos, mecánica y posiblemente programación.
    Podria pasar por un TFG aunque tendrias que encontrarle aplicaciones prácticas para que te lo aceptara el tutor.
comentarios cerrados

menéame