edición general
330 meneos
4587 clics
Este nuevo servicio de Firefox te permite generar y destruir direcciones de email con un click

Este nuevo servicio de Firefox te permite generar y destruir direcciones de email con un click

Firefox Private Relay es una nueva herramienta de Mozilla, que nos permite crear y destruir alias de correo electrónico con un click: ideal para registrarte en un servicio y no recibir spam.

| etiquetas: firefox private relay , nuevo , servicio , genera , destruir , direcciones , email
  1. El dominio que usen para el relay será baneado de los utilizables para registrar emails, como hacen muchos con bugmenot, etc...
  2. #2
    Cierto. Igual que todos (o la mayoría) de correos temporales.

    Además, yo no veo tanta utilidad en crear un correo, registrarte y olvidarlo. Ya tengo una cuenta para eso, que manden el spam que quieran que solo la abro muy de tanto en tanto por si me olvido una contraseña o me piden alguna verificación al volver después de pasado un tiempo.

    Mi cuenta personal solo la uso para amigos, trabajo, gobierno etc... y llevo años con ella abierta y sin recibir nada de spam. Ni loco la utilizo para andar por ahí registrándome en cosas; ni en menéame la tengo.

    Pero en fin, algún uso tendrá para alguien.
  3. 10minutes mail fue un gran avance
  4. #4 Yo lo sigo usando.
  5. Cuentas gratis de un mes del PS+ aún más sencillas. :pagafantas:
  6. Puedes crear tantos alias como quieras con tu propio correo, en Gmail funciona, y después filtrarlos a una carpeta o directos a la basura o spam.

    Solo hay que añadir +"lo que sea" Por ejemplo, pepito+spam@gmail.com pepito+registros@gmail.com
    ...
  7. #7 en serio?
  8. #7 si te crees que los spammers no saben quitar el +loquesea para inundarte la cuenta...
  9. Editado.
  10. #7 Es decir si tu cuenta es pepitogarcia@gmail.com, puedes hacer una pepitogarcia+filmin@gmail.com, otra pepitogarcia+meneame@gmail.com, etc... ¿no? ¿Y como creas esos alias? ¿hay un apartado en gmail o basta con que crees tú el alias y confirmes en tu cuenta gmail la creación del alias cuando recibas el correo de confirmación?

    Gracias por la info.

    #FreeAssange
  11. #2, le has chafado el plan a #1
  12. #8, sí, de hecho, si le pones un punto en medio también cuenta como otra dirección. Es decir, lo que escribas a var.lak@gmail.com llegará a varlak@gmail.com

    Antes usaba eso para ir creando cuentas en amazon, iba moviendo el punto de sitio y listos.

    cc/ #7
  13. #7 También funciona con el punto pero no de la misma manera. Por ejemplo, guybrushthreepwood@gmail.com , guybrush.threepwood@gmail.com o guy.brush.threepwood@gmail.com irian a parar a la misma cuenta.
  14. no hace falta configurar nada. Simplemente gmail ignora lo que hay después del +
  15. #5 yo uso yopmail, decides tu el nombre de la cuenta de correo: todas las cuentas valen.

    Lo malo que lo puede ver otra persona que haya decidido crearla así. Ayer me encontré con una que habian usado para darse de alta en Netflix :palm:
  16. Parece que es la misma idea del login de Apple
  17. #1 Ideal para gente que envía spam.
  18. #1 hay muchas webs que ya capan a los servicios de correo temporal, a firefox esto le durará poco salvo que genere dominios aleatorios , cosa que no se porque no me he leido la noticia xD
  19. #7 #8 #9 #11 #13 #14
    El punto hace que tu email quede más bonito, pero a la hora de la verdad no lo tiene en cuenta.
    El + es para añadir un "alias" así si te llega Un email o spam ves a quién va dirigido y sabes dónde han sacado la info.

    watix+meneame@gmail.com es lo qeu vería en el apartado PARA:

    por lo que si me llega algún mensaje a esa dirección sabré que ha venido del círculo de menéame
  20. #20, Gmail no tiene en cuenta el punto para recibir los mails, pero sí te indica el punto cuando recibes mails. Es decir, un mail que se escriba a e.boke@gmail.com me llega a mi buzón eboke@gmail.com, pero pone clararamente que se ha enviado a e.boke@gmail.com, así que va perfecto para crear varias cuentas en una web como Amazon, que sí tiene en cuenta los puntos. Sí, también se podría hacer eboke#amazon1, eboke#amazon2, etc, pero el punto es más corto, :-)

    PD: eboke@gmail.com no es mi dirección, por raro que parezca, xD
  21. #20 a ver. Que si venden tu email en una lista de correos filtrados, lo primero que hace el joputa spammer de turno es pasar unos filtros a la lista entera quitando esos "+loquesea" y otras cosas.
    Está bien para hacer la gracia, pero ni muchísimo menos te va a librar de Spam.
  22. #7 Está bien, pero he visto que muchos servicios toman el más como carácter invalido y no dejan usar la cuenta. Si hubiera una alternativa al + ...
  23. #21 calro esa no es tu dirección como tapmpoco tu password es ********

    Pues el punto sirve igual se ve. gracias.

    #22 supongo que depende de quién spamee y cómo.
  24. Su slogan debe de ser "E pluribus anus"
  25. #11 no tienes nada q hacer, ni confirmar nada. Nada de dar de alta los alias. Simplemente mandas el mail a pepitogarcia+jsdhfsjkladf@gmail y Pepito Garcia lo recibirá en su inbox, indicando en el To:pepitogarcia+sjkdhfjkhf@gmail
  26. Se pierde el encanto de la "libreta de direcciones y alias" y la mimosa selección de quién de tus personajes ficticios se va a registrar en la plataforma xyz. Ya no hay romanticismo.
  27. Bufffffff danger!!! Será peor el remedio que la enfermedad?
    Para no recibir spam, tener una o varias cuentas que no utilices, pero que controles.
    Si el tema es para hacerlo(el spam) ... Ahí ya si le veo utilidad.
  28. #26 Gracias por la aclaración.

    #FreeAssange
  29. "Este nuevo servicio de Firefox te permite...." (permitirá)
  30. Ya, luego hay uno al que leo ayer en otro sitio que no conseguía conectarse con Epic Games porque se registró con email de usar y tirar y "no recuerdo el nombre ni contraseña y qué puedo hacer." xD
  31. #2 #19 Yo me he registrado en el a3player y en dplay con este servicio sin ningún problema

    10minutemail.com/
  32. #32 enhorabuena
  33. #33 Gracias. Dedico este premio a mi familia y amigos sin cuyo apoyo no hubiera sido posible
  34. #19 por lo que he leído no es solo una dirección temporal, es un alias de tu cuenta de correo, el correo que se envíe a ese alias será reenviado a tu cuenta, de esa forma, si un proveedor bloquea el uso del alias puede estar perdiendo a un potencial cliente ya que ese alias es un contacto real con el que comunicarse con el, no es una dirección que se crea y se destruye automáticamente pasado un tiempo ni una dirección falsa a la que todo lo que se envía se pierde. Otra cosa es que a Mozilla le funcione el invento.
  35. #1 No había suficientes bots en las RRSS que van y les facilitan aún más la vida.
  36. #3 Hay otro truco.

    direccion_email.spam@gmail.com

    Regla en Gmail de que todo lo que llegue con direccion_email.spam@gmail.com vaya a la papelera.

    Hay otro interesante que es
    dirección_email.nombre_web@gmail.com

    Así sabes a quién le han pasado la dirección.
    Y la misma regla, a la basura todo lo que llegue.
    dirección_email.*@gmail.com

    Yo tengo varias cuentas de mega con la misma cuenta de correo

    dirección_email.ebooks@gmail.com
    dirección_email.videos@gmail.com
  37. #37 Con Gmail no sé si funciona así. Con protonmail -Almenos la opción de pago. Aunque ya sé que no se estila eso de pagar por los servicios- lo facilita más, en mi opinión.

    Tienes una cuenta y alias. Del rollo:
    pepito@protonmail.ch
    pepito+videos@protonmail.ch
    pepito+musica@protonmail.ch

    Y te creas reglas de redirección a los alias a la carpeta que quieras, o a spam, o a borrar directamente.
    A mi me parece lo más útil.

    Acabo de leer a #7 y no sabía que con Gmail también se podía.
  38. #37 #38 si, es con "+", se me ha ido la olla y he puesto "."

    Diganos que el servidor de correo no ve lo que hay entre el + y la @, puede crear cuantas quieras. En las reglas como analiza el texto como tal y no como dirección de correo si que lo ve
  39. #21 no, es el + y lo que viene detrás lo que no tiene en cuenta. Con el "." Se forman dierecciones diferentes
  40. #40 prueba a enviarte un mail a wardog77@gmail.com y otro a wardog.77@gmail.com, a ver a dónde llegan ;)
  41. #41 si, te entiendo, no ve los "." en la dirección (es como si el punto no estuviera). De lo que hablábamos es que el "+" oculta todo lo que viene después

    wardog77@gmail.com = wardog77+FB@gmail.com

    (así sabes a quién le ha pasado CaraLibro tu email)
  42. #38 muchas gracias por el tip, también soy usuaria de protonmail.ch pero por desgracia acabo de probarlo en dos webs y el problema radica en que por lo visto los webmasters tienen la costumbre de no permitir el símbolo "+" por lo que no me deja poner por ejemplo esperanza+meneame@protonmail.ch
comentarios cerrados

menéame