edición general
51 meneos
3958 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este usuario explica todos los problemas de calidad de su nuevo Tesla Model 3

Desde el momento de su lanzamiento, uno de los aspectos más criticados del Tesla Model 3 ha sido su calidad de acabados. El modelo más económico de la marca californiana sufrió numerosos contratiempos a lo largo del proceso de aumentar su producción, lo que unido a la poca experiencia de la marca, que apenas acumula unos pocos años fabricando coches, tuvo como resultado una calidad constructiva poco consistente en numerosas unidades.

| etiquetas: tesla , coche eléctrico , problemas
  1. Es que aquí está la clave. Tesla no ha fabricado coches hasta hace nada y en bajísimas tiradas. Por eso, cuando una compañía tradicional europea o japonesa se ponga a fabricar coches eléctricos, nadie querrá comprar Teslas.
  2. uhh y solo cuesta 60.000 euros
  3. No hace falta a irse a tesla para que eso pase,
    Otras empresas que llevan fabricando coches muchos años te pasa lo mismo, ale que no pagas esos 60.000€
  4. #1 cuando estas compañias quieran ponerse a solucionar los problemas de baterias y demas de los coches electricos hara mucho que tesla habra solucionado los problemas de calidad en sus emsablajes recien puestos.
  5. #2 Es lo que tiene la gama alta y generalizar como si todos tuvieran problemas gordos, podríamos sacar esta misma noticia con cualquier marca del mercado.
  6. #4 Tesla es a coches lo que Apple fue a móviles.
    Cuando el resto de marcas empiecen a ponerse en serio a fabricar coches eléctricos, Tesla será una pequeña marca más en un mar de fabricantes. Si no se han puesto en serio es porque aún no le pueden dar la fiabilidad en todos los aspectos a sus productos. Un BMW o Audi, no va a lanzar un coche eléctrico que le puede causar problemas y un daño de imagen. Tesla está siendo el conejillo de indias del resto. Cuando todo march fino, el resto de marcas se apuntarán al mercado. Como le pasó a Apple con su iPhone, que sucumbió ante el resto de marcas. El iPhone sigue ahí, pero ya no es imagen de innovació ni arrasa en los mercados.
  7. #1 No estoy del todo de acuerdo. Fabricar coches eléctricos es solo una parte del negocio. Está también la red de recarga, el valor de marca, la tecnología como Autopilot, las baterías, una red de tiendas propias ante la que las grandes marcas no pueden competir con su caduco sistema de concesionarios que se comen buena parte de los márgenes...etc.

    A eso suma la mochila. Los grandes fabricantes son lentos a la hora de moverse, y dependen de los sistemas convencionales. Y eso les frena.
  8. #2 46.000 dólares en Estados Unidos para la Mid range. Precio de su segmento, BMW Serie 3, Audi A4.

    Lo que pasa es que la gente lo compara con segmentos de acceso.
  9. #7 #4 Un coche eléctrico es tecnológicamente muy sencillo. Lo difícil es dar con una buena batería y quien la encuentre primero se forrará. Pero ese que la encuentre primero no será una compañía automovilística sino seguramente Samsung, Tochiba, Panasonic... Claro está que podría ser Tesla aunque me huelo que no. Las empresas americanas son muy buenas en marketing pero quizás no tanto en tecnología.
  10. #9 Una buena batería, pero sin suministro, o con este al precio que le de la gana al suministrador, no es una ventaja. Y ahí es donde Tesla ha dado el golpe definitivo no dependiendo de nadie para producir sus baterías. Habrá tecnologías mejores, pero la clave es quién las hará más baratas.
  11. #10 Pero es que la batería, en poco tiempo, será como los componentes actuales. Habrá distintos suministradores compitiendo entre sí y los fabricantes elegirán la que más les interese.

    Por otra parte ¿Por qué miramos tanto a Tesla en el asunto del coche eléctrico y no a Nissan, por ejemplo (con precios y usos que ya son razonables ? La comparación con Apple es justa. La imagen la pone Tesla pero el grueso del mercado será probablemente de otros, especialmente fuera de Estados Unidos.
  12. #1 Tesla tiene un inconveniente, que nunca ha hecho coches masivamente.
    Y una ventaja, que nunca ha hecho coches masivamente.
    Eso significa que va a implantar procesos más eficientes que los habituales en algunos puntos. Si consigue que sea en suficientes será mucho más eficiente.
  13. #10 En ese sentido hay hecho una apuesta muy arriesgada: Tesla ha apostado a que no se logrará una tecnología mejor que la actual en muchos años. Los otros fabricantes están esperando a ver qué pasa y compran baterías a terceros.
    Si en un par de años logran fabricar en masa las baterías de litio sólidas, Tesla jamás recuperará la inversión que hizo en su megafábrica.
  14. #7 El autopilot no tiene futuro mientras se mezcle con conducción humana... O se hace todo automático o todo manual.

    La conducción de Tesla que requiere que el piloto esté ahí por las dudas es lo peor que puede haber porque el conducto se aburre de no hacer nada y se distrae y no está atento las pocas veces que hace falta.
  15. #2 En 2019 sale la versión de $35.000 que con aranceles e iva costará €40.000 en España ( y 35.000€ en Francia, Alemania, Noruega, Holanda, ... ).

    Se exportarán 120.000+ Model 3 en el 2019 solo a Europa. Y porque sólo tiene una fábrica, espera a que hagan otra en China y otra en la UE para evitar aranceles.
  16. #18 #8 me refería a que el precio oficial de el coche que sale en el vídeo en España
    www.elmundo.es/motor/2018/12/05/5c07995dfc6c83de3f8b4658.html
    Tesla ha dado a conocer los precios del Model 3. Partirán desde 59.100 euros para la versión con motor dual y tracción integral y de 70.100 euros para la versión tope de gama.
  17. #16 Todo lo contrario. Tesla tiene un equipo de i+d de lo más potente, pero discreto ya que mas mejoras son para ellos, no para vender. Entre los que destacan está una eminencia como John Goodenought que trabaja con el electrolito sólido. Pero hablamos de entre 5 y 10 años.

    www.google.es/amp/s/forococheselectricos.com/2018/06/john-b-goodenough
  18. #11 Miramos a Tesla ya que ha logrado crear coches eléctricos atractivos y deseables. Nissan ha hecho un Leaf que en aspectos como el diseño y la batería son muy mejorables. Y el grueso del mercado se lo está llevando Tesla en número de ventas. En 2018 venderá la mitad de los nissan Leaf vendidos entre 2011 y 2018. Y eso en fase de expansión de su capacidad de producción.
  19. #20 Si, tienen un gran equipo de I+D, pero tomaron la decisión de construir una costosísima fábrica basada en una tecnología que podría o no quedar obsoleta muy pronto. Si eso ocurre no llegarán nunca a recuperar esa inversión y eso puede llevarlos a la quiebra.
  20. #17 Dile eso de que el Autopilot es irrelevante a los que cada día se salvan de un accidente. O que pueden hacer su recorrido más seguro y llevadero. Es un elemento clave y por eso el 100% de los nuevos clientes lo activan.
  21. #22 un fábrica puede pasar de una a otra tecnología sin mayores problemas. Y como vemos, los ciclos de vida de las tecnologías de baterías son muy largos. Estamos ahora con una tecnología que comenzó a desarrollarse en los años 70.
  22. #19 Pero eso es por que en España han comenzado vendiendo las dos versiones más caras. La Dual Motor y la Dual Motor Performence. Luego llegará el Dual motor Mid Range, y posteriormente en Standard, que rondará los 40.000 euros.
  23. #23 Eso no es autopilot. Es asistencia a la conducción con avisos de peligros.
    Cuando dejas que el coche conduzca solo es inevitable aburrirse y ponerse a comentar en Menéame y Tesla ha dejado bien claro que el autopilot necesita si o si de un humano poniendo atención al tránsito. De hecho, detecta si quitas las manos del volante. No sé si has visto el truco de la naranja en los Tesla.
  24. #6 no, tesla no es comparable con apple, apple no fabrica moviles, apple diseña moviles.
  25. #20 ¿"Juan Aceptable"? ¿Qué clase de nombre es ese? :-D
  26. #25 pero el coche que sale en el vídeo no es la versión barata que aun ni se fabrica allí.
  27. #21 A 60000€ el coche más barato, no veo yo una masiva capacidad de expansión... pero bueno, podrías tener razón.
  28. #1 No es tan fácil:

    - Chevrolet/Opel sacó el Volt/Ampera y el Bolt/Ampera-e. Buenos coches ambos. El Model 3 se los ha comido con patatas.

    - Nissan lleva 50 años tonteando con eléctricos. Sacó el Leaf, el eléctrico más vendido del mundo, y el mas fiable. Tuvo que vender su sección de baterías (se exageró mucho sobre su degradación, eso sí) y ahora se espera que el Leaf60kwh sean mejores y refrigeradas. El Model 3 se lo ha comido en EEUU con patatas.

    - Jaguar hizo el I-Pace, un cochazo capaz de competir con los Tesla y con mejor acabados. Tiene mayor consumo y Jaguar no da profucido suficientes, está en un production-hell.

    - Kia/Hyundai tienen baterias LG-Chem, muy buenas, las segundas mejores después de las Tesla-Panasonic. Están intentando dar producido masivamente 30.000 Konas en el 2019, es decir, a un ritmo de un 10% de los Model 3 que se fabrican.

    Cuidado que:
    1) la Gigafactory de baterias de Tesla-Panasonic es muy importante. No hay otra que le haga sombra.
    2) Tesla fabrica solo electricos y muy bien pensados.
    3) Aunque los acabados y calidades sean inferiores, esto mejora conforme se afina la producción.
    4) Tesla crece a un ritmo que deja al resto desconcertados. Creian que no se podía.
  29. #28 Si tenemos a Miguel Martillo (Mike Hammer)...

    Y es origen alemán. es.m.wikipedia.org/wiki/John_B._Goodenough
  30. #26 He probado el Autopilot 2, y te puedo decir que a pesar de que hay que poner las manos en el volante (cada 2 minutos) lo hacen por ser un sistema en evolución. Pero la autonomía es cada día mayor. En breve podrá hasta pasar semáforos y rotondas. Lo he probado por secundarias en zonas sin apenas pinturas y funcionaba a la perfección.
  31. #29 Versión barata no hay, ni habrá. Son berlinas premium. La más barata en Estados Unidos sale ppr 46.000 dólares con un pack Premium que es obligatorio y cuesta 5.000 dolares. La Standard llegará antes del verano.

    La fabricación sale de la misma instalación tanto unos como otros.
  32. #24 No es tan fácil reconvertir una fábrica. Normalmente las empresas nunca hacen eso. Montan fábricas nuevas cuando las anteriores están amortizadas.
  33. #33 Ese es el problema: que funciona suficientemente bien como para que te confíes pero no como para no necesitar al conductor. Al final es peor porque es tan bueno que casi nunca te necesita y por eso te distraes. Ya ha pasado y el problema no es del autopilot sino de los demás vehículos: si todos fueran autónomos el tránsito sería una maravilla de orden y eficiencia. Pero habiendo humanos al volante tarde o temprano siempre la máquina se encuentra con situaciones que no comprende y ahí es cuando hace falta el conductor... Y el conductor está aburrido y distraído...
  34. #36 ¿Cuántos accidentes han provocado los coches autopilotados?. Y cuántos los conductores humanos?. El aumento de seguridad es exponencial.
  35. #35 En qué te basas? Cómo va a ser más fácil hacer una fábrica nueva que cambiar las líneas de montaje?. Eso no tiene sentido.
  36. #38 Me baso en la observación: las fábricas de cosas como baterías de hacen específicamente para ese producto. No me refiero al edificio en sí sino a toda la máquinaria: se diseña especialmente para un producto en particular. Incluso cambiar el tamaño del producto a veces implica tirar a la basura millones en maquinaria. Es mucho más barato poner una máquina nueva que tratar de modificar una existente. Y no sólo ocurre con las fábricas. Por ejemplo hace poco se publicaba el tremendo gasto que había sido para MacDonalds un cambió que hicieron en sus métodos de trabajo.
  37. #37 Muy pocos, y todos por culpa de los otros coches. La auticonduccion funciona muy bien, sobre todo la que usa sensores láser en el techo. Pero aún así hay situaciones que la máquina no comprende y necesita del humano.

    Para mí la solución el vehículo vaya perfectamente identificado y que cuando haya autoconduccion el humano no toque para nada el volante y en caso de un accidente que se tome como prueba indiscutible los registros del coche autónomo.

    Los conductores humanos tienen que saber claramente que se trata de un coche automático y que más vale que no intenten hacerle trastadas como para un humano porque como haya un accidente llevan las de perder.
  38. #1 Y además, las marcas tradicionales ya tienen las infraestructuras, la logística y la red de concesionarios
  39. #4 Las otras compañías se dedicaran meter electrónica anti tamper que tanto les gusta y eso que tesla destaca por comportarse como apple en el tema de reparaciones.
    Yo acabo de descubrir como se las gastan las inyecciones de la opel vp44 y hace meses un renault clio con contaminación en adhesivo que se vuelven conductores con el tiempo bloqueando al central y sin arreglo posible por abuso de tecnologia anti tamping y adhesivo excesivo.
  40. #41 has visto máquinas de hace 80 años haciendo piezas actuales? Bueno, podría ser. Y puedo creer que máquinas hechas en aquella época fueran más versátiles.
    Ahora no se piensa así. Las máquinas para cosas tan específicas como baterías de coche se diseñan especialmente para ese uso y por un buen motivo: al ser diseñadas para eso son mucho más eficientes en esa tarea y así se amortizan más pronto.
    A demás nadie quiere parar una fábrica durante meses para reformarla. Es mejor hacer una nueva y mientras seguir fabricando y vendiendo el producto viejo, que todavía tiene mucho mercado porque el nuevo es tan caro que pocos pueden permitirselo.
  41. #41 Ya, yo trabaje hace unos años, en un taller, con un torno de la R.D.A., supongo que dependera de lo que fabriques.
  42. #9 Yo considero a las actuales "buenas baterías", mejorables como todo, pero ya permiten que un coche sea perfectamente comparable a uno de combustión, solamente les falta reducir el precio, bueno y siempre habrá quien quiera hacer 1000km del tirón cargando en 5 minutos, por suerte ni estoy en ese grupo ni es cercano a la media de uso.
  43. #6 Una pequeña marca dice. Eres consciente de que Apple se lleva el 50% de los beneficios de todo el mercado?
  44. #27 no me compro un iphone ni aunque esté a mitad de precio, pero tienes toda la razón
  45. #9 Tesla le compra las baterías a Panasonic. Hasta hace poco con exclusividad, ya no.
  46. #37 Creo que no se puede comparar, ya que el número de coches "autopilotados" es totalmente marginal, si lo comparamos con los que no.
  47. #14 la clave para implementar procesos eficientes es no tener experiencia?
  48. #36 El conductor aburrido y distraído ya lo tienes hoy en día en los cientos de miles de personas que todas las mañanas atascan los accesos a Barcelona y Madrid. Y la gran mayoría de los accidentes son por estar distridos y aburridos. Si esa tarea la hace una IA, te aseguro que habrán muchísimos menos accidentes, por muy distraído que vaya el conductor.

    Para mi el futuro ideal es el de películas como Minority Report o Yo Robot. Coche altamente automatizado hasta que tiene que llegar a zonas no mapeadas, o conducidos manualmente por voluntad expresa del chófer.

    Para el día a día, como bien dices, va a ser una revolución de orden y eficiencia evitando atascos con el mismo volumen de vehículos.
  49. #17 lo que no tiene futuro es pretender que una empresa alcance la tecnología del coche 100% autónomo directamente, sin evolucionar paso a paso...
  50. Por cierto, es un youtuber al que sigo hace tiempo con muy buenos vídeos explicando el funcionamiento de los coches con motor de explosión.
  51. Por ahora Tesla va en cabeza por ser los primeros pero, o mejoran la calidad o toda la gran innovación que instalan en sus coches no valdrá de nada y fabricantes tradicionales venderan más y puede que les cueste sobrevivir por la gran deuda acumulada. En los dos próximos años Tesla se juega las supervivencia.
  52. #6 ¿Qué dices chacho? Si Apple sigue siendo la segunda en venta de móviles a mucha distancia de los cuartos.

    Y como dice #50, Apple se lleva más del 50% de los beneficios del mercado móvil.
  53. #59 hace ya bastante que Apple dejó de estar en segundo puesto. Están los terceros y le siguen Xiaomi y Oppo que venden casi igual.

    www.google.com/amp/s/computerhoy.com/noticias/industria/huawei-pasa-en
  54. #6 supongo que no será tan cómodo para los demás y cuando el resto de marcas se pongan a fabricar coches eléctricos tendrán que soltar a Tesla una pasta gansa en patentes que habrán ido registrando por ser los primeros
  55. #54 no. Es no tener prejuicios.
    La cargarás mucho pero encontrarás nuevas maneras de hacer las cosas.
  56. #46 no creas, las calidades se cuidan mucho, hace unos años tal vez si, pero actualmente las marcas cuidan mucho la calidad de sus coches, las tolerancias en los ajustes de la chapa, la consistencia y cobertura de la pintura, que no tengan golpes. Trabajo en una fábrica de coches, y los errores descritos en ese vídeo serían considerados un desastre y ese coche no sería considerado apto para la venta, antes de salir requeriría reparar todos esos defectos.

    Esos defectos en la chapa y la pintura(y no cuento los arañazos, debido a que pueden sert atribuibles al transporte y a que técnicamente pese a tener solo 20 millas al comprarlo era de segunda mano) son inaceptables. Las tolerancias en los huecos de las puertas, capo y portón son horrendas, esa nota de polaco en la pintura no es solo un fallo de pintura, denota una falta de higiene y cuidado en las instalaciones de pintura.

    Ese chaval no sabe inspeccionar la calidad de los acabados de un coche, de haberlo sabido estoy seguro de que hubiese encontrado muchos más problemas. No ha inspeccionado a ver si hay “aguas” en la pintura(fallos de cobertura o bollos en la chapa) pero alguno se veía en el vídeo. No ha inspeccionado por falta de ajustes internos, no ha mencionado muchas cosas que yo he visto en ese vídeo y que son inauditas en un coche moderno.

    No soy un auditor de calidad de un coche, pero he estado en auditorias de calidad y te aseguro que un coche en esas condiciones en mi fábrica sería considerado un desastre e implicaría cambios y medidas inmediatas para remediar esos problemas.
  57. #39 Si, si, no te lo niego... No obstante como alguien que trabaja en una fábrica de coches te aseguro que los errores que este chaval ha mostrado en el vídeo no son normales, incluso en un nuevo modelo. La variación en las tolerancias de los huecos es salvaje y se nota que el youtuber no tiene conocimientos de auditoría de calidad, no ha hecho medidas adecuadas o mejor dicho, le han faltado medidas que son habituales en las auditorías de calidad (generalmente los ajustes se miden en múltiples puntos dentro del mismo hueco, al menos en 3 para ver cuanto se desvía a lo largo del mismo).

    Su setup de luces no permite mirar correctamente defectos de chapa y pintura, por lo que solo ha mirado los arañazos (que podrían ser atribuibles al transporte) y no ha mirado "aguas" (que denotan bollos en la chapa que no son visibles a simple vista) pese a que en el video se aprecian algunos de esos efectos.

    En definitiva, esos fallos que se ven ahí son más típicos de una preserie que de un coche de serie, se ve una falta bastante grande de calidad en los ajustes o una tolerancia excesiva en las auditorías de calidad. Me esperaría fallos de esta magnitud en un Dacia por ejemplo, donde las calidades se cuidan menos al ser un coche barato, pero no en un coche del precio de un Tesla Model 3.

    Y si, los coches nuevos tienen fallos increibles, como trabajador de una fábrica de coches lo se perfectamente (aunque no trabajo ni en calidad ni en producción), pero sinceramente esos fallos que se ven en ese coche son bastante grandes para un coche de producción y solo son los "visibles". La mayoría de los fallos en los coches nuevos son "invisibles" como ruidos, ajustes defectuosos por defectos en el diseño de piezas... pero normalmente no hay fallos como "una mota de polvo en la pintura" (denota que las instalaciones de pintado no están correctamente diseñadas ni aisladas), inconsistencias grandes en el tamaño de los huecos... esas cosas no son normales.

    Un coche con esos problemas en mi fábrica implicaría que se deben tomar medidas inmediatas para remediar esos problemas, sería un coche que aunque tal vez fuese apto para la venta, causaría una revisión bastante importante del proceso y se tomarían medidas para impedir que algo así se volviese a repetir.
  58. #58 Efectivamente, ahora Tesla tiene ventaja debido a que sus coches son los mejores coches eléctricos (aunque esto en gran parte es debido a que por su alto precio pueden poner más baterías que el resto), pero en cuanto el resto de fabricantes se les acerquen (que lo harán, en un par de años estarán muy cerca) o empiezan a mejorar esas calidades y acabados o se verán en problemas serios.
  59. #62 pues va a ser que no... Tesla ha liberado todas sus patentes
    www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20140613/abci-tesla-libera-
  60. #59 Apple vende un 15% de los moviles del mundo. Y Xiaomi y Huawei ya le están pidiendo su sitio. Samsung dobla la venta de Apple.
  61. #6 hombre, mal ejemplo has puesto, iphone y apple son líderes en mercado y en implantar tendencias.

    Tesla quema dinero y no consigue beneficios, necesita producir más coches para producir beneficios porque los márgenes del sector siempre son muy bajos. El problema es que producir muchos coches se dice fácil pero es complicado. BMW, Renault, etc llevan muchos años produciendo muchos coches, y sus propuestas eléctricas son iguales o superiores a Tesla. Habrá que ver qué puede hacer Tesla para evitar la bancarota en cuanto el mercado vea que todos son capaces de tener coches eléctricos. Porque a Tesla sólo le aguanta el que "parece" que sea el único que puede hacer coches eléctricos.

    El otro día un artículo comentaba que Tesla se mantiene porque se dirige a un mercado de lujo donde sus compradores no necesitan el coche. Que a la que han ido entrando en el mercado estándar, donde sus compradores necesitas cada día el coche, ha salido a relucir lo malos que pueden llegar a ser. El futuro de Tesla parece negro.
  62. #68 Que vendas 100 y ganes 15 es lo mismo a que vendas 1000 y sigas ganando 15. Apple es de las compañías que más gana.
  63. #9 Tesla usa baterías de LG creo
  64. La manera de usar el calibre de este hombre me ha dado escalofríos, mide con la parte para medir dimensiones exteriores cuando tiene justo detrás la parte para medir dimensiones internas. Y si, no todo el mundo tiene que saber usar un calibre, pero si tienes uno al menos mira el manual de instrucciones!.
  65. #28 Con ese nombre llegará casi tan lejos como Esteban Trabajos. :-D
  66. #6 fíjate que yo diría lo contrario, que Tesla es el resto de marcas y las de toda al vida son Apple. Y van a aparecer muchas marcas chinas por europa y veremos si no cae algún gigante por agarrarse a su viejo negocio.
  67. #31 Además Tesla ya inició la Gigafactory de China y esperemos que pronto se pongan con la de Europa. Ya pueden temblar las marcas tradicionales.
  68. #2 miles de euros menos que sus equivalentes en Mercedes, BMW, etc en el modelo Performante y me parece que al mismo precio en los otros modelos. Siendo superior el Tesla en prestaciones.

    Aquí lo leí: forococheselectricos.com/2018/12/es-competitivo-el-precio-del-tesla-mo
  69. #70 Joder que fanboy. Si dices que vende mas y te demuestro que no es así, entonces te agarraras a los beneficios. Y si te digo que los demás no son menos tontos y también tienen fuertes beneficios, ¿entonces que será? ¿que Apple vende mas entre los paises occidentales?

    Apple ya no es lo que era chico. Todo tiene un ciclo, y el de Apple no es el de ahora. Asúmelo.
  70. #51 mi ultimo movil me costo 90 euros xD asi q xD
  71. #77 Si me lo demuestras te daré la razón, pero para mi que Apple tiene "algo" que no tiene Samsung ni Huawei, por decir los 2 aspirantes más serios. Soy muy fan de microsoft y su línea de hardware, que está replicando muy bien el modelo apple, y google con sus móviles para mi fracasa pero con sus chromebooks da en la diana (en cuanto el software madure).

    En beneficios creo que hay pocas dudas, los números están allí.

    Pero te repito, si me lo demuestras te daré la razón. Las acciones de Apple estan cayendo a plomo y estoy pensando en si comprar ahora pensando en dónde estará Apple en 5-10 años. Mi opinión es que seguirá liderando el avance tecnológico junto a Alphabet y Microsoft, y no veo a ningún asiático compitiendo. Sólo veo a Samsung con un principio de moat similar, y a Xiaomi que lo inunda todo, pero ... no se, Apple ha conseguido ese toque mágico.

    *no soporto demasiado el software de apple, pero no estoy hablando de preferencias personales aquí. Tu sí por lo que parece, lo respeto, pero si buscas una guerra de fanboys anti/pro apple no es lo mío.
  72. #63 Tienes razón, las ingenieria adolecen de una asignatura troncal tipo "Lucha contra tus prejuicios" :troll:
  73. #56 Pues si... Lo que dices es razonable pero piensa en lo que puede pasar en la situación actual. No te extrañe que algunos países decidan prohibir la autoconducción hasta que no sea confiable, y como no va a ser confiable si no se usa y se prueba...
  74. #55 yo también pienso que el futuro de la autoconducción es el que dices. Incluso podría llegar el momento en que haya carreteras donde la conducción manual esté prohibida.

    El problema es el intermedio: una autoconducción que no es suficientemente confiable como para prescindir del todo del conductor, pero con conductores que es como si no estuvieran porque van viendo YouTube.
  75. #49 Tu espera y verás. Si llegan a salir las baterías de litio sólido no te recomendaría comprar acciones de Tesla.
  76. #81 fuera coñas, pues sí. Hacer las cosas de una misma manera obtendrá siempre el mismo resultado.
    Por ejemplo tomar el coche como una pieza mas de la empresa, y montar paneles solares y superchargers, baterías... es una nueva forma de pensar en hacer coches.
  77. hoy en día casi cualquier persona con un poco de gusto por la ingeniería y con las herramientas CAD es capaz de crear un vehículo. Básicamente se trata de hacer un diseo y luego que te fabriquen las piezas. Si son series pequeas vas a las fibras o a un modelista y si vas a tirar miles de unidades a realizar troqueles.

    En España tienes todo lo necesario para fabricar un coche eléctrico que requiere un 25% de complejidad que uno de combustión. Chapa, suspensión, volante, motor y control, asientos y las baterias. Bueno con las baterias hay un problema no sólo en España también lo hay en Europa.
comentarios cerrados

menéame