edición general
275 meneos
1666 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esteban Hernández: "El auge de China es una muestra clara de los errores de Occidente"

Esteban Hernández: "El auge de China es una muestra clara de los errores de Occidente"

"Es esencial que el sistema económico se sanee, porque no sólo es crecimiento, también es cohesión y estabilidad interior. Si tienes un sistema débil, polarizado o desigual, donde la vida cotidiana se hace mucho más difícil para la mayoría de la gente, termina siendo un régimen débil y por lo tanto, con una capacidad de competir mucho menor. El cambio económico es factible y tiene que ver con la capacidad de estabilizar y de generar un nivel de vida decente para sus ciudadanos. Todo lo que no pase por eso es tensión, debilidad, mal futuro."

| etiquetas: esteban hernández , china , europa , economía , españa , entrevista
12»
  1. #100 El camino más rápido que yo conozco:

    Montate una web rollo corporativo diciendo que lo vas a petar con tu producto, y diseña unos tripticos expliando que eres una empresa global que quiere buscar la digitalización 4.0, etc. Con 100 es suficiente.

    Pasa un tiempo en alibaba, sacando una lista completa de fabricantes en shenzhen. Los miras y los remiras decenas de veces para conocerlos. Filtra los que estén verificados. En aliexpress tb puedes encontrar bastantes vendedores que son fabricantes.

    Cuando vayas a dar el paso (después de la pandemia) contacta con los que te parezcan interesantes y abre un chat con ellos. Diles que estás pensando en montar un prototipo y que vas a visitar la ciudad para buscar proveedores (para cuando sea posible). Pregunta si ellos tienen un equipo para ayudarte con el diseño del prototipo.

    Con los que te respondan, pues lo marcas en el mapa para planificar tu viaje. También te aconsejo mirar calendarios de ferias, para visitar stands y conseguir tarjetas de más proveedores (las ferias de china son muy tochas, necesitas dias).

    Cuando tengas todo cuadrado, te pillas un avión a HK, y de ahi pillas el metro a Shenzhen (para mi es más sencillo). En la entrada te sacas una visa para la ciudad. Busca una traductora para que te ayude en el viaje (hay tropecientas). Alquila un hotel y pásate una semana superintensa visitando todo lo que puedas, para conocer las fabricas que de verdad tienen un equipo de desarrollo de prototipos. Preguntales como van a diseñar el producto y como lo van a fabricar.

    Este será el principal riesgo, porque no hay forma de ocultar que no tienes ni puta idea cuando te reunas con los responables. Asi que prepara una historia convincente. Cuanto te presentes, dales el tripitico que tenías preparado. Es más sencillo para comunicarte y entrar en conversación.

    De ahi, pues te vuelves y le das una vuelta. Y cuando lo tengas claro, pues preparas un calendario con la empresa (o empresas) que más te gusten, y vuelves a china. De ninguna forma hagas esto en remoto. Vete allí y vas a la fábrica todos los días, hasta que tengan el prototipo.

    La opción de hacer lo mismo, pero en España, pues vas a perder montón de tiempo en esperar a que te manden presupuestos, que te respondan, etc. Imagino que lo ideal es que algun amigo ingeniero industrial te pueda ayudar a encontrar proveedores, pero ya te aviso que te espera un trabajo bastante arduo hasta encontrar a alguien que tenga el mínimo interés en responderte.
  2. #101 ¡Muchísimas gracias!

    Creo que tu comentario me ha ayudado mucho para darme cuenta de a qué me tendré que enfrentar si quiero sacar adelante mi idea. También me deja más claro que necesito aún mucho más tiempo (y pasta) y, sobre todo, me da una idea de por dónde empezar.
  3. #61 eso es calderilla al lado de lo que captan los grandes bancos de inversión
12»
comentarios cerrados

menéame