edición general
402 meneos
3641 clics
Esto cuesta estar en números rojos en España, de 0€ en ING a 18€ en el Santander, el más caro

Esto cuesta estar en números rojos en España, de 0€ en ING a 18€ en el Santander, el más caro  

Respecto a las comisiones mínimas, el Banco Santander se lleva la palma con 18 euros mínimo. Cuando pagamos un recibo desde nuestra cuenta y no hay dinero se genera un descubierto o nos quedamos en números rojos

| etiquetas: 0€ , ing , 18€ , santander , rojos , números , españa
Comentarios destacados:                        
#1 Estamos en un pueblecito de Guadalajara y solo hay una oficina del Banco Santander y un empleado ha querido sacar dinero de la sucursal siendo de otra entidad, por sacar 50€ le piden 11€ de comisión solamente.
Al banco Santander ya solo les queda sacar las pistolas e ir atracando a mano armada.
«12
  1. Estamos en un pueblecito de Guadalajara y solo hay una oficina del Banco Santander y un empleado ha querido sacar dinero de la sucursal siendo de otra entidad, por sacar 50€ le piden 11€ de comisión solamente.
    Al banco Santander ya solo les queda sacar las pistolas e ir atracando a mano armada.
  2. "Rojos en España" ¡Dios mío! ¡España se rompe! ¡Es el apocalipsis! ¡Vamos a tener que emigrar todos a Venezuela! :shit: :tinfoil: :troll: .
  3. Buen meneo para después de navidades.
  4. ...y aún así, y por más cosas similares, hay gente todavía en el Santander...:-S
  5. #1 ¿11 euros? Invent total. ¡A mi me cobraban 621 euros por sacar 5 euros!
  6. #4 Si fuera tan fácil cambiar de banco como de compañía de teléfonos (p. Ej. Portabilidad de número de cuenta), los bancos no se subirían tanto a la parra.
  7. Pues el otro día me intento convencer uno de que me llevara mi hipoteca al Santander porque ahorraría más fe 1000€ al año en intereses y miedo me da a mi de ver las noticias que hay siempre contra el Santander
  8. que caro sale ser pobre, no?
  9. #1 Entiendo que tu idea de banco es que se gaste el dinero para que tú tengas un servicio gratis, y que sean sus clientes los que te lo costeen.
  10. #7 Las condiciones que vayan aparejadas a tu hipoteca no te las van a tocar, si pone que con nómina no hay comisiones ni mantenimiento de cuentas o tarjetas no te lo van a poner luego.
  11. #6 No es nada complicado, hoy en día cuando abres una cuenta a un banco te ofrecen llevarles los recibos domiciliados y se hacen cargo ellos del cambio. Lo que pasa que la gente prefiere siempre malo conocido...
  12. #8 en el Santander, pone que en ING es gratis ser pobre.
  13. #9 Hombre , nadie pide que sea gratis un servicio, pero 11€ se pasan claramente de la raya.
  14. #7 ¿Pero te los ahorras o no? Pide las condiciones precontractuales y haz las cuentas. No es difícil.
    PS: me extrañaría mucho que te ahorres 1000 al año...
  15. En el Santander no eran 18, eran más de 30€.

    Si se tiene paciencia te lo devuelven haciendo la reclamación, (por escrito y en forma adecuada):

    nosoloderecho.com/comision-descubierto-modelo-reclamacion/

    Pero como se las saben todas, cuando te devuelven el dinero (no se si fueron 35€), inmediatamente te cobran nosequé gestión por una cantidad pequeña que ya normalmente no se reclama (no se si se podrá).
  16. #7 no te fíes jamás de nadie que defienda al banco Santander, te van a colocar fondos de inversión en los que te van a desplumar, un seguro de vida 4 o 5 veces más caro de lo normal, comisiones pie todo, te harán comprar acciones con lo que vas a perder pasta seguro, un seguro de hogar 4 veces más caro que en la competencia, te dirán que contrates tipo fijo cuando lo mejor ahora es variable sin dudarlo y te van a reventar a comisiones día sí y día también.
    No conozco peor gente que los que empleados de banca y no te cuento el Santander
  17. #13 Pues entonces tendrás que ir a tu entidad.
  18. #11 Y la transición entre una cuenta y otra? No hay comisiones intermedias mientras dejas la vieja cuenta abierta sin nómina, posibilidad de que en la transición te carguen recibos en una cuenta sin dinero? Siempre me ha dado un poco de ""miedo"" ese momento de tierra de nadie en el que estás en los dos sitios y en ninguno a la vez.
  19. #1 Falso. Como máximo 2€
  20. #17 Estamos hablando de un pueblo donde solo hay un banco. ¿Rehenes y chantajismo como abuso de posición dominante?
    Ya solo falta que pongan una clinica privada y supriman el centro de salud. Según tu razonamiento, que se hagan de la privada.
  21. #16 Y violaran a tu perro con hierros incandescentes.
    El Santander es tan capullo como cualquier otro.
  22. la de peña que se queja de los abusos del santander pero ahi siguen...
  23. Yo me vendí un piso y la ley prohíbe hacerlo en metálico, me dieron un cheque por unos 40.000 €. El BBVA me cobró 80 € por ingresar dicho cheque. :wall: :wall: :peineta: :peineta:
  24. #18 Yo lo he hecho varias veces, y como digo, problema ninguno. Todos los servicios de atención al cliente de TODAS las compañías funcionan excepcionalmente bien cuando se trata de cambiar de cuenta corriente.

    Tampoco es que haga falta anular una en el momento que abras la otra, puedes dejar varias semanas de transición si te da miedo, pero vamos, lo peor que podría pasar es que devolvieran un recibo (la compañía te contactaría y al darle el nuevo número de cuenta lo cargarían casi al día siguiente).

    Ya te digo que ese miedo es con lo que juegan los bancos. Yo la primera vez andaba un poco acojonado también (huía de La Caixa a Barclays) y la segunda (cuando La Caixa compró Barclays) lo hice rápido, fácil y sin problemas.
  25. #9 ¿Gratis? Los bancos ganan dinero prestando e invirtiendo el dinero que sus clientes depositan en sus cuentas. No les cuesta nada, es que están obteniendo beneficios con nuestro dinero. No solo estos servicios deberían ser gratis para los clientes de los bancos, sino que deberían pagarnos por tener nuestro dinero en sus cuentas.
  26. #5 En Noruega eso no pasa. Ya ni tienes que sacar efectivo y todo el mundo puede permitirse tener hijos.
  27. Si para cobros o pagos ya obligan a que sea domiciliado como mínimo la primera cuenta debería ser gratis. Si no que permitan pagos y cobros de servicios básicos en mano como ha sido toda la vida.
  28. #20 No, yo no estoy diciendo chorrada semejante. La chorrada la has dicho tú. Un puto banco no es un servicio público. Falaz.
  29. #25 Tu argumentación sería lógica si fuera el caso, solo que no es el caso, está hablando de que el que quería sacar dinero era cliente DE OTRA ENTIDAD. Así que no está ganando nada de dinero porque el usuario tiene dinero en otro banco. A ver tenemos la costumbre de saber de qué hablamos, estaría bien para no convertir las discusiones en diálogo de besugos.
  30. En agosto me fui de BBVA a ING tras 20 años con los otros ladrones y estoy de un relajado, con el BBVA siempre eran problemas por una cosa u otra. La gota que colmó el vaso fue que me cobraron más de 200 € en comisiones en julio (por apuntes y mierdas que se inventan).

    Lo único malo de ING es lo de los cajeros, pero es un precio a pagar, te las apañas, pero puestos, si tengo que sacar en otro cajero y que me cobren una vez que lo hice fueron 60 centimos, en el BBVA eso mismo no bajaba de 3€.
  31. #28 Pero a la vez es obligatorio tener uno, sino donde meten nominas?
  32. #9 ¿Gratis? Yo diria que ganan dinero con mi dinero. Entonces al mismo tiempo me hacen pagar por sacar mi dinero con el que lo hacen ellos :->
  33. #32 Si no eres cliente suyo y tienes el dinero en otro banco, ¿qué coño de dinero están ganando con el dinero que no tienes allí?
  34. #9 esto se soluciona con los cajeros "multibanco" como en Portugal
  35. #19 Y si quiere poner concepto, le cobran 10€ más.

    ¿Pero tú has visto la tabla de comisiones del Santander?

    Eso es terrorismo financiero.
  36. #1 No entiendo como no usáis banca electrónica y bizum, que le jodan al santander, no hace falta tener un cajero en el pueblo ni usar metálico, sólo hace falta un teléfono.
  37. #4 A mí me ha dicho gente que no está todavía senil que “es que en los bancos esos por internet no me dan cartilla y yo así no me fío”.
  38. #18 Desde la web del banco hay que hacer una búsqueda de los recibos del último año (o dos años) y apuntarlos, entonces cambiarlos. No se tarda mucho en hacer la búsqueda y muchas veces el banco nuevo te hace el cambio bancario de los recibos (si les indicas cuales son, claro).
    Además ahora el cambio de cuenta de la luz, teléfono, gas, puede hacerse directamente desde la plataforma de ese servicio, lo más rollo es comunidades, colegios, etc. Pero cambia sin miedo, que te llamarán si el banco les devuelve un recibo, lo importante es cerrar la cuenta inicial para que no haya un cargo y quede negativa.
  39. mmmmm......

    Retiremos TODOS nuestros depósitos. ¿Quien le está haciendo un servicio a quien?
  40. #16 Estuve con mi primer hipoteca en el Santander y no lo recomiendo a NADIE. Una hipoteca de 90.000 € me cobraban casi 400 € al mes y el primer año un seguro de hogar de casi 500, al año siguiente ese seguro de hogar lo cambie a otro de 140 € y la hipoteca me subio unos 12 € al mes (merecía la pena, ahorraba 260 € del seguro). Además cada dos por tres llamandome para que invirtiera cualquier ahorro que tenía, con muchas comisiones por todo, etc. Ahora estoy en Ibercaja con otra vivienda de casi la misma cantidad y la hipoteca es de 320 y el seguro, aunque el primer año era 300, tb lo he cambiado en el segundo año a la Mutua por 150, y solo me subió la hipoteca mensual unos 2 € al mes, conque bien. ING para el tema de las hipotecas piden demasiado papeles y no es tan fácil llevarlos o enviarlos al no tener oficina fisica en la mayoria de ciudades, solo en las capitales. Si teneis la suerte de tener una oficina de ING o EVO os recomiendo tener dicho banco, sino cualquiera q no sea SANTANDER, BBVA o de los grandes, q siempre son los peores.
  41. Cuando pagamos un recibo desde nuestra cuenta y no hay dinero se genera un descubierto o nos quedamos en números rojos.

    En ese caso, si tenemos otra cuenta en ese mismo banco, se puede pedir realizar un traspaso del dinero suficiente con una fecha valor igual o anterior a la del recibo. Con eso el descubierto desaparece.

    No sé si se puede hacer entre cuentas de diferentes personas o entre cuentas de la misma persona en diferentes entidades.
  42. Debería.
  43. #1 sus pistolas son las comisiones.
  44. En el Santander te cobran 50€ por el certificado de titularidad de cuenta y tienes que ir pedirlo a la oficina. Es un papel que solicitan en muchos trámites administrativos.

    En ING lo descargas gratis directamente desde la web.

    Fliping.
  45. Con twyp se puede sacar dinero en estancos teniendo cuenta en ING, eso puede resolver la papeleta en muchos pueblos.
    No es tan difícil cambiar de banco, evo también esta muy bien.
  46. #37 mi abuela iba a la oficina bancaria a retirar la pensión, cuando la tenía en mano se la volvía a dar al empleado para que ingresara la mitad en la misma cuenta y la otra mitad en otra cuenta que tenía para ahorrar :palm:
    Cc #36
  47. #36 Aún muchos bares no aceptan tarjeta, al menos hasta un límite de 10-25 €. Queda todavía camino.
  48. #10 No. El Santander aplica sus comisiones con contratos hipotecarios subrogados, como la de amortización parcial, aunque dicho contrato deje explícito que no la hay. Te la cobran, y luego tienes que reclamar. Es su política mafiosa.
  49. #7 Ni se te ocurra. Yo tenía una hipoteca en iBanesto, con muy buenas condiciones. El Santander absorbió Banesto y desde entonces tengo que reclamar la devolución de las comisiones que me cobran en contra de lo que pone en mi contrato hipotecario. Te has devuelven, sí, pero ya es trabajo tuyo tener que enviarles CADA VEZ el escaneo del contrato y perseguir que te devuelvan tu dinero. Ladrones, en definitiva.
  50. #48 Bueno, pero si lo reclamas te lo devuelven todo, hay que hacer valor los derechos por desgracia.
  51. #50 Es como tener un vecino que te roba las cartas del buzón todos los días, y tener que ir a su casa cada dos por tres a que te las devuelva. El mal trato al cliente y la mala fe son palmarios.
  52. #29 por mucho que sea de otra entidad es una comisión de un 20% por sacar dinero de un puto cajero.

    Es un atraco a mano armada.
  53. #46 Muy fan de tu abuela {0x1f602}
  54. #36 ¿Sólo hace falta un teléfono? ¿Y cómo salen los billetes del teléfono?

    Vale, me hablas de pasar de usar billetes... y eso se lo explicas a todos los sitios que no aceptan pagos electrónicos ni tarjetas. También se lo explicas a personas de 80 años que no tienen móvil ni lo quieren aprender.
    Por otro lado, todo lo electrónico deja rastro, pierdes tu privacidad. Nadie, ni tu banco, ni Bizum, ni Mastercard... tiene por qué saber si compras una medicina para el SIDA, o para el cáncer, por decir algo privado, o si vas a tal restaurante a cenar, si te tomas unas copas, o si le das un dinero a un amigo, o una limosna a un pobre, etc. Tienes derecho a gastar el dinero de forma anónima, sin que quede rastreado y registrado.
  55. #37 Pues el Santander ahora tampoco les da cartilla, al menos a mi suegra: www.meneame.net/c/28574140
  56. Si 18€ les parece mucho, como investiguen las comisiones por descubierto del Sabadell alucinan.
  57. Yo animo a reclamar estas comisiones. Precisamente yo tuve mi historia con este banco por la "comisión de reclamación de posiciones deudoras" (que no es exactamente esta que citan en el artículo, pero es igual de recurrible), que acabaron devolviéndome tras reclamárselo mediante carta certificada (320 € que me vinieron estupendamente).

    En Economía Zero encontré todo lo necesario.
  58. #52 Lo que tendrás que exigirle es a tu banco que o ponga sus cajeros en el pueblo o que llegue a un acuerdo con el otro banco para que no te cobren tanto. Es como exigir a cualquier negocio que te venda su género al precio que tú quieras. No tiene sentido.
  59. #51 Lo normal es que con el banco solo ocurra la primera vez. Además, supongo que no vale de nada si no lo denuncias en el banco de España o yendo a las bravas.
  60. #20 Si hubiese bancos online que te ofrecieran la posibilidad de sacar gratis en cualquier cajero... Sería genial... Un momento... :palm:
  61. #1 Tengo entendido que el máximo por ley son 2€ o 2,50€, ¿cómo es posible que le cobren 11€?  media
  62. #30 si de verdad te preocupa lo de los cajeros, hazte una cuenta n26 o revolut que tienes hasta 5 retiradas gratis al mes. Pasas dinero de tu cuenta a esas y luego vas al cajero
  63. #36 lol bizum? Págame tu el coste de bizum y lo usaré. Leete la letra pequeña, es un servicio carisimo (10 céntimos por transacción, sea recibir o enviar dinero). Otra cosa es que te lo dejen gratis de momento...
  64. #28 Después de cargarse las Cajas de Ahorros, que para eso estaban, se debería crear una norma que obligase a los bancos a tener cuentas de ahorro sin gastos ni comisiones. Lo más básico que se te ocurra, pero deberían existir, ya que hasta para la devolución de la Declaración de la Renta te obligan a tener una.
  65. #7 Es que no lo entendiste bien, el que los ahorraría era el, no tu.
  66. #61 porque se lo ha inventado...
  67. #65 xD putos bancos bro, yo voto al primero que lleve en su programa un banco nacional o alguna banca etica, no me digas triodos que me dijeron que de hipoteca nada xD
  68. #1 En otros países se ponen cajeros sin entidad, para que cualquiera pueda sacar dinero. No entiendo como eso nunca se ha hecho aquí. Bueno, sí lo entiendo, los bancos tienen mucho poder y prefieren su sistema.

    Para ese tipo de situaciones lo mejor es una tarjeta monedero estilo Bnext, que te permite sacar de cualquier cajero con un limite de retiradas al mes y si no pasas el limite, te devuelve la comisión que cobre el cajero.
  69. #33 Las entidades bancarias transfieren dinero entre ellas a diario para cuadrar las cuentas, muchas de ellas referidas a extracciones en cajeros por parte de los clientes de la otra entidad. A ver si piensas que se cobran comisiones unas a otras
  70. #64 No sé en qué momento llegáis a la conclusión de que como hace falta para hacer la declaración de la renta, el servicio tiene que ser gratuito.

    ¿Sois conscientes de que no hay nada gratis, y que si a ti no te cuesta dinero, lo tiene que pagar otro?
  71. #13 Hay bancos que ofrecen ese servicio gratuito. Si la comisión te parece alta, cámbiate.
  72. #27 ¿En qué momento llegas a la conclusión de que el servicio tiene que ser gratis?

    El servicio tiene un coste, y si no lo pagas tú, lo tiene que pagar otro. Aquí no hay nada gratuito.
  73. #72 En el mismo instante en el que te obligan a utilizarlo.
  74. #5 Yo para sacar 1 euro tuve que darles a mi primogénito.
  75. #30 sacando 200€ o más no te cobran comisión en ningún cajero nacional.
  76. En Cajasur me han llegado a cobrar 35€.
  77. #30 con twyp puedes sacar dinero de comercios, gasolineras e incluso de puestos de la Once, es muy cómodo y sin comisión, te lo recomiendo
  78. #44 me ha venido ahora a la cabeza, si en un restaurante tienen que tener los precios a la vista, ¿en un banco no es así? ¿No tienen que tener los precios de sus "servicios" visibles?
  79. #49 ¿hoja de reclamaciones? ¿Oficina del consumidor? Es una idea
  80. #78 si los tienes, en un documento de 58 páginas www.bancosantander.es/cssa/BlobServer?blobcol=urldata&blobheader=a

    Busca ahí cuál crees que es la comisión correspondiente a certificado de titularidad de cuenta.
  81. #73 ¿Y quién lo paga?
  82. #0 El titular es mentira. ING cobra 4 euros por descubierto, lo sé porque lo pago la mitad de los meses, y tengo la nómina en ING.
  83. #58 de todas formas este año se espera que se eliminen las comisiones de los cajeros, porque se están fusionando todas las redes, y con la nueva tarjeta que van a sacar entre todos los bancos, va a tener menos sentido aún. Es decir, se va a poder sacar gratis de cualquier cajero seas del banco que seas.
  84. #54 bueno, al menos dentro de poco BBVA va a sacar una tarjeta prepago un tanto especial, y es que nadie excepto hacienda podrá saber qué movimientos harás con ella.
  85. #68 hay otras tarjetas mejores, que ni te llegan a cobrar la comisión, como Revolut, Bunq, Curve... En Curve he sacado de Caixabank y no llegan siquiera a repercutirme la comisión, aunque el cajero diga que lo va a hacer.
  86. MENTIRA GORDA Y no son cuatro euros como dice #82 es muchísimo más, unos 40€.
  87. Lo de que las comisiones por reclamación del descubierto son legales es una mentira como una casa que se saca la que escribió el artículo, pena que no tengan sección de comentarios. No son legales desde el momento en que no te las reclaman por un medio fehaciente, entonces no pueden demostrar que te has enterado, y no les vale ni siquiera por teléfono, tiene que ser carta certificada como mínimo. En foros y webs como EconomiaZero o FAU (foro antiusura) hay modelos para reclamarlas, el año pasado me sirvieron para recuperar más de 2.000 € en comisiones a Caixabank.
  88. #86 Eso que dices es más mentira todavía:
    Con Siempre Cubierto, el descubierto que un cliente puede dejar en su cuenta asciende a un máximo de 1.000 €. Si no la deja en descubierto no paga nada, y si se queda en descubierto pero se soluciona antes de 2 días tampoco hay coste, si se utiliza por más de 2 días el coste es de 3,99 € fijo por mes, siempre que el descubierto sea superior a 10 €.
    www.busconomico.com/post/servicio-siempre-cubierto-de-ing.aspx
  89. #88 Cierto, no son 40. Son 25, mi recuerdo del cabreo infló la cifra. Aquí mi prueba:  media
  90. #89 Eso no es un cobro por descubierto sino de gastos por una reclamación que es otra cosa distinta:
    nosoloderecho.com/comision-descubierto-modelo-reclamacion/
  91. #90 Reclamación por DESCUBIERTO. ¿Qué me cuentas? Además en tu enlace dice que es ilegal xD Fue por un descubierto de 40 euros, ahora que lo miré. Quizás por eso confundí las cifras.
  92. #91 ¿Cómo que qué te cuento, la palabra "Reclamación" ahí carece de ningún significado para ti? Te hicieron un cobro porque tenías un descubierto, tú consideraste que era ilegal y presentaste una reclamación para que te resarcieran, pero al final resultó que ellos tenían razón y tuviste que pagar las costas del procedimiento, 25 €.
  93. #92 ¿? Qué dices. Yo no reclamé nada, fueron cinco días con el descubierto, hasta que cobré y se arregló. Me lo cobraron ANTES de que fuese yo a reclamar y me dijeron que esa era la comisión y no había otra forma de evitarlo que meter dinero antes de 48 horas.
  94. #93 A lo mejor te estás confundiendo en algo, como con la cantidad :roll:
  95. #94 Lo que te puedo asegurar es que fui a reclamar DESPUÉS del cobro. Si alguien hizo esa "reclamación" no fui yo.
  96. #9 Mi banco se hace cargo de ese servicio.
  97. #9 Ya sé que en Madrid abunda la pedantería, pero macho, un poco de empatía.
    Inconsciente y presumiendo de súper-inteligencia. Bravo.
  98. #63 No he pagado una transacción en bizum en la puta vida, hay que joderse las tonterías que inventáis para tener razón xD
  99. #70 estoy de acuerdo, nada es gratis. Por eso los bancos usan mi dinero junto con el del resto de la gente para moverlo, dar préstamos y ganar una burrada con ello, no es necesario que encima les tenga que pagar.
    Por otra parte, para seguir con mi argumentación anterior, el Estado está en posición dominante. Imagina que te dice que, para hacer la declaración, solo se permite que indiques las cuentas de los bancos colaboradores Santander y BBVA y que no tienes cuenta en esos bancos. Indirectamente el Estado con su posición dominante te estaría obligando a abrir cuenta con su coste correspondiente en esas entidades. Este ejemplo es solo para explicar el problema: el Estado tiene posición dominante, no debería obligar a contratar nada que suponga un coste. Por cierto que es cachondo porque eso mismo es lo que hace mi Ayuntamiento, tiene sólo unos bancos autorizados y el mío no está entre ellos por lo que tengo que realizar el pago de impuestos en ventanilla, no me sale de las narices contratar los bancos que mi Ayuntamiento quiere.
«12
comentarios cerrados

menéame