edición general
437 meneos
1905 clics
"Esto es muy triste": la historia treinta ancianos con el alta médica que siguen ingresados porque sus familias les han abandonado

"Esto es muy triste": la historia treinta ancianos con el alta médica que siguen ingresados porque sus familias les han abandonado

El Hospital General de La Palma alberga casi treinta personas mayores que han sido abandonadas por sus familias. "Primero les dejan de visitar, después dejan de coger el teléfono y finalmente los abandonan allí", cuentan fuentes sanitarias. El hospital se ha visto obligado a suspender quirófanos desde enero ante la ausencia de camas.

| etiquetas: hospital general , la palma , 30 ancianos , alta médica , ingresados , abandono
Comentarios destacados:                      
#6 #2 Sinceramente, la noticia me sorprende Mucho..
Los hospitales, si ven que tienes la recuperación para largo y problemas que no necesitan la atención sanitaria de especialistas constante, te envían al Sociosanitàrio DIRECTO! No se te quedan.

Segundo, no hace falta que sean padres... Pueden ser los tíos, tios-abuelos,.. que no han tenido hijos, etc
Puedes tener o no tener vínculo con ellos, o que sea una persona con la que hace media vida ni te hablas y no la consideras familia.
Y no contemos el trabajo que da cuidarlos es aún mucho mayor que con los padres (ya no entraremos si luego te tocará herencia, {que pagarás como si la herencia te la deja un desconocido} o ya sabes que va para otros familiares que sudan, etc)
Claro, todo termina en si la familia tiene humanidad y un mínimo de decencia

---

[Desgraciadamente estoy en esta situación. Me toca cuidar de un tioabuelo del que no tenia mucha relación y el cual la família con mas relación se ha desentendido completamente.
Es…...
  1. Home para eso está servicios sociales pero craramente no funciona, una vez alojados, se toda todas las medidas posibles para localizar a sus familias para que se hagan cargo de su responsabilidad, sobra decir que en caso de pensión está se queda automáticamente retenida.
  2. #1 Las familias no tienen responsabilidad legal de atender a sus familiares (excepto menores).
    La solución es derivar a una residencia donde se hagan cargo. Como no habrá suficientes. Pues ya si eso tal.
  3. #2 Existe la obligación legal de cuidar a conyúges, los ascendientes y descendientes
    Artículo 143 del código civil.
    noticias.juridicas.com/external/nj_masterunizar/cc.l1t6.html
  4. Decía mi madre que un padre saca adelante y cuida de cinco hijos pero que cinco hijos no son capaces de cuidar de un padre.
  5. #2 Sinceramente, la noticia me sorprende Mucho..
    Los hospitales, si ven que tienes la recuperación para largo y problemas que no necesitan la atención sanitaria de especialistas constante, te envían al Sociosanitàrio DIRECTO! No se te quedan.

    Segundo, no hace falta que sean padres... Pueden ser los tíos, tios-abuelos,.. que no han tenido hijos, etc
    Puedes tener o no tener vínculo con ellos, o que sea una persona con la que hace media vida ni te hablas y no la consideras familia.
    Y no contemos el trabajo que da cuidarlos es aún mucho mayor que con los padres (ya no entraremos si luego te tocará herencia, {que pagarás como si la herencia te la deja un desconocido} o ya sabes que va para otros familiares que sudan, etc)
    Claro, todo termina en si la familia tiene humanidad y un mínimo de decencia

    ---

    [Desgraciadamente estoy en esta situación. Me toca cuidar de un tioabuelo del que no tenia mucha relación y el cual la família con mas relación se ha desentendido completamente.
    Es ocuparte de sus cuidados, papeleo, médicos, banco,...... contando que es como un desconocido, por lo que se necesitan autorizaciones que no siempre está en condiciones de darte, que a veces las administraciones no quieren aceptarlas porque les da más trabajo y lo PEOR, siempre te tienes que coger fiesta, porque no es padres-hijos, debes buscarte la vida y en el trabajo no está reconocido su trabajo, a no ser que tengas la tutela legal, que té facilitaria unas cosas pero luego te complica otras. Ah, y siempre teniendo todos los justificantes de gastos, porque no sabes quién es el heredero y quizás ni figures ahí, pero por los gastos siempre podrían denunciarte los.herederos y encima meterte en problemas]

    Pero continuo sin creerme que se los hayan quedado en el hospital y no derivado en un Sociosanitàrio, porque siempre lo hacen y mucho antes que se terminen de curar
  6. Pero si a estos ancianos abandonados les pasara algo, ahí estarían los familiares denunciando y pidiendo una indemnización.

    Eso fijo.

    :wall: :wall:
  7. #6 Un sociosanitario no es una residencia, es un centro orientado sobretodo a la rehabilitación locomotora. La mayoría son de corta estancia, lo que significa que no pueden estar más de dos meses.

    Para el traslado se necesita el informe de alta y otro de la trabajadora social que justifique el motivo de ingreso en el socio. En Catalunya, hay una lista de espera que oscila entre los 5 y los 15 días, en ocasiones puede ser más.

    Y sí se abandonan abueletes en los hospitales... Por fortuna no es muy habitual.
  8. #6 "Más del noventa por ciento tienen la valoración del grado de dependencia, es decir, son susceptibles de ser ingresados en centros sociosanitarios"

    Esto está mal explicado, deben referirse a lo que conocemos como residencia.
  9. Cada día van a faltar más residencias.
  10. #1 Una pensión no da para pagar una plaza en una residencia.

    Si tiene alguna enfermedad crónica con atención diaria... pues igual no baja de los 2.500€.


    Ahora es algo raro, pero en los 1980 era muy normal que el abuelo/a vivía con la familia. Y no había más que hablar.
  11. #2 Ahi estamos viendo la baja moralidad en la que vivimos, la gran cantida de hijos de puta que hay y que lo normalizamos, como no me obliga la ley no lo tengo que hacer, Por otro lado estan los servicios sociales de los distintos ayuntamientos que parte de su trabajo es ese, buscar soluciones a problemas sociales, pero claro el "glamour" que da atender a los problemas de un abuelillo no es es el que da salir en prensa atendiendo a la desgracia de moda (por aqui lo que quieras)
    #11 Te aseguro que se de sobra lo que cobra una residencia, mas bien aparcadero de viejos, tuve un epoca que tenia que ir mas de una vez al dia a alguna y solo recuerdo una que podia llamarse residencia. Lo de congenlar la pension es para que la familia parasitaria no este usandola. Por cierto los precios de las residencias es gracias a las politicas llevadas acabo para "ayudar" al amigo ya que muchas estan subencionadas por distintas administraciones y solo un parasito puede deducir que si pagas 2.500 € y de ahi sacas lo que te cuesta dar el servicio mas beneficios, el servicio puede tener cierta calidad y mas cuando dicho servicio lo esta llevando un "amigo" y sabe que los controles son inexistentes y en caso de haber sancion por algo, esta es un chiste.
  12. #8 Los sociosanitarios, por lo menos en Catalunya, se pueden estar "gratis" hasta 6 meses (ampliable si no tienes donde meter al abuelo y no hay ingresos, después de pelearte mucho con los servicios sociales y sus trabajadoras sociales) y luego siempre pueden permanecer si pagan.

    Pero los hospitales hacen lo que pueden para meterlos ahí.
    Por otro lado, recuerdo que el familiar que firmó el conforme, no no tiene ningún apellido igual al familiar y no pidieron nada para asegurarse que fuese familiar........
  13. #3 #4 y es una de las grandes cagadas del código civil.
    Tú te debes hacer responsable de quien tú traes al mundo (y hasta cierto punto) pero nada más.
    Pero al estado le es más cómodo que te comas tú el marrón de cuidar al abuelte.

    Y ahora que lo pienso el código civil catalán es diferente al del resto de España, no sé si aplica ese artículo.
  14. #10 Y luego sobrarán. Tenemos un grave problema poblacional que hasta dentro de 50 años no se estabilizará y no parece que nadie haga nada por atajarlo, patada palante y que apechugue el que llegue.
  15. #2 mentira.
    El código civil establece la obligación de cuidado hacia ascendentes y descendientes.

    #14 por supuesto que aplica. Si eres receptor de cuidados y herencias, por tanto de derechos, lo eres de obligaciones. En casos muy concretos puedes "divorciarte" de tus padres bajo motivos justificados (abandono, maltrato, etc.). Sino te tienes que comportar como un adulto funcional qur entiende entiende los derechos conllevan obligaciones.

    Antes de juzgar a todos los hijos me gustaría saber las historias.
    Recuerdo in caso en mi localidad de una mujer que no fue a buscar a su madre, al final dieron con ella se la llevó a casa. Estaba cuidado de 3 dependientes severos, con dos hernias de espalda y una depresión de caballo. Sin ayuda porque claro las cosas de palacio van despacio y no tenía ningún soporte real. Al final los mató a los 3 y ella se suicidó.
  16. Y luego nos sorprendemos de lo que pasó en las residencias con el COVID. No es más que la consecuencia de la consideración que nuestra sociedad tiene por los viejos
  17. #4 Es una ley bastante injusta, soy psicólogo y créeme que conozco muchos casos de padres horribles. No es justo que se le obligue a un hijo a atender a sus padres ancianos si estos lo desatendieron completamente cuando era un niño.
  18. #14 El "abuelete" se comió el marrón de cuidar de sus hijos y, muchos de ellos, de cuidar sus padres también. El "abuelete" estuvo dispuesto a dar su vida por cualquiera de sus hijos o de sus nietos en cualquier momento de su existencia.
    El día que tú seas "abuelete", espero que te dejen tirado debajo del puente y te busques tú la vida., así tus hijos se librarán del "marrón" de tener que aguantarte.
  19. #14 "Tú te debes hacer responsable de quien tú traes al mundo (y hasta cierto punto) pero nada más."

    El mundo no es blanco o negro. Lo que dices no es cierto, aunque lo contrario tampoco. Comprendo casos en los que alguien que ha sufrido malos tratos no le deba nada a sus padres, pero por norma general cuidar de otros miembros de la especie, especialmente los mayores nos hace mejores personas.
  20. #17 Vivimos en un país que literalmente no estamos arruinando con tal de pagar las pensiones.
    La gente tiene que trabajar por 1000€ para que los ancianos cobren pensiones de 3000€.
  21. #18 a esto venía yo, conozco casos de familiares abandonados en planta y todos han sido por casos de maltrato y o alcohólismo. Por supuesto que habrán más, de getas que no quieren hacerse caso de casos de Alzheimer y otras enfermedades pero lo que yo he conocido es por eso.

    Edito #12
  22. #6 más que sociosanitario sería al de agudos. Supongo que según autonómia se les llamará de manera diferente.
  23. #7 alguien debería asesorar a esos ancianos. Que pidan un informe al hospital suficiente para desheredar a los hijos 
  24. #5 Me hace gracia cuando le digo a la gente que no tengo pareja, ni hijos y me replican que si no tengo miedo a morir sola. Tener pareja e hijos no implica que no vayas a morir solo.

    #FreeAssange
  25. #21 ¿Pensiones de 3000? ¿De qué país hablas?
  26. #2 No, hombre, que las residencias públicas tienen muchos empleados y en España hay muchos funcionarios, lo pone en Twitter.

    Esto es lo que pasa cuando nos cargamos el estado y sus servicios. :-/

    #FreeAssange
  27. #14 ya pero entonces renuncias a cualquier herencia que puedas recibir. El abandono de un familiar es una causa legítima de desheredar a un descendiente. Que es muy bonito lo de no hacerse cargo pero luego enseñar la cuchara. 
    Otra cagada del suena español son esas herencias legítimas tan absurdamente altas en la parte central y sur, el norte suele tener leyes forales mucho más razonables. Que eso de dos tercios?el 25% de legítima tal como se establece en el codo catalán o gallego ya es más que suficiente y susceptible a desheredar en caso de abandonó como ya se hace hoy día. 
     
    Pero esos abueltes suelen ser personas que no hacen eso con la esperanza de que algunos de sus hijos o nietos les vaya a ver. 
     
    Como te he dicho renuncia a cualquier herencia eso para empezar. Y luego no pidas para ti en el futuro lo que no diste. Si tienes hijos les dejas claro que sí algún día eres dependiente ellos no te cuidarán. 
  28. #12 lo de las residencias es de risa.

    Conozco un alcalde que hace unos años vio la necesidad de montar una residencia pública en su ayuntamiento.

    Había dos opciones, dejaba que una empresa llevase la residencia pero tenía que pagar mucho por residente. La otra opción era hacerlo todo desde el ayuntamiento.

    Hoy en día, esa residencia es el principal aporte de dinero al ayuntamiento.
  29. #18 lo creas o no ara eso están los juzgados donde se atienden esas cosas. Sirve tanto para desheredar a a hijos horribles como para deshacerse de obligaciones con malos padres. 
     
    Pero si en el código español hay herencia legítima que conlleva una obligación de un padre para con sus hijos aún después de muerto, es lógico que haya una obligación de los hijos con los padres y ni sólo aparecer en el testamentos a cobrar 
  30. 30 son pocos casos para inferir que sea una norma, y los que habláis de padres etc... Hablan de familiares, puede ser tu tío político que no conoces, familiares que han maltratado a los que ahora le tienen que cuidar, gente con problemas de drogas o alcohol... Es un tema complejo como para hablar a la ligera del tema.
  31. Para eso deberían servir las residencias públicas. Faltan muchas plazas para atención a crónicos y dependientes. ¿Que han hecho nuestros grandes gestores durante todos estos años?
  32. #22 No hace falta irse al extremo del maltrato o alcoholismo, un ejemplo, un muchacho que sus padres se divorciaron, la custodia la ganó la madre y el padre regresó a su país pero le seguía pasando pensión alimenticia. La madre empezó a "volver a vivir su vida" y dejo de hacer cualquier tipo de tarea en casa, el niño de 12-13 años tenía que hacerlo todo por el mismo aprendiendo de Youtube, cuando se acerco a la mayoría de edad, la madre se fue a vivir con su nueva pareja y dejó de dar dinero para alimentación, pese a que continuaba recibiendo pensión alimenticia del padre.
    En 2017-18 los alquileres se pusieran por las nubes en la ciudad, y la madre le echo de casa y puso el piso en alquiler.

    ¿Crees que ese niño tendría que atender a su madre cuando sea anciana?
  33. #21 quien cobra una pension  de 3000? Ok. La máxima es 2900 pero la MEDIA es 1300. Es decir por termino medio se cobra 1300. Y eso es el número que se baraja para hacer cálculos del coste de pensión. 
  34. #35 ¿Qué importa le media? El problema es que tengamos a gente trabajando por 1000€ pagando pensiones de 3000€.
  35. #34 casos habrán miles , como las personas pero los casos reales que a mí han contado de trabajadores sanitarios son de maltrato familiar y o alcohólismo. De muchos de recibir como mucho una visita al mes y solo de algún hijo/a con sentimiento de culpa que se les pasa en cuanto ven como sigue reaccionando el padre.
  36. #24 triste y probablemente esos ancianos habrán sido desposeídos por los familiares de todo lo que tuviera valor económico... quizás, en un futuro, el Karma les devuelva la jugada....
  37. #2 estas confundido, los hijos si tienen obligacion de atender a sus padres.

    Pero que vamos, tengamos que recurir a la ley para hablar de humanidad, no se que mundo es este. No creo que este articulo vaya de leyes ni de responsabilidades policias, Leyendo tu comentario me dio la impresion de estar leyendo a un robot.
  38. #16 Y porque las ONGs no ayudaron? POrque mira que hay ONGs en España pidiendo dinero continuamente por todo para causas por todo el planeta.
  39. #12 si, la mayoría dan mucho asquito (y los sociosanitarios aún peor!).
    Por cierto, el precio de sociosanitario es prácticamente el mismo que de una residencia, con la desventaja que si es dependiente, estará encerrado en la habitació con el compañero (si tiene) muriéndose de lepra ahí solos, en las residencias suelen tener mayor interacción humana.

    También decir que depende del estado mental/deterioro del anciano a veces recomiendan no ir más de una vez por semana..cuando les vienen 'manias' y todos sus males vienen por el que siempre va a visitarlos.

    Por experiencia, mejor tener muuucho ahorrado o lo que sufriremos!!
    Tener una persona 24h (legalmente para evitar problemas, que pueden traer y muchos!) Sale algo más caro que residencia (+gastos diarios/manutención)... pero si se lo pueden permitir y están bien de salud...es lo más humano
  40. #36 claro que importa la media. Lo normal es que una pension sea de 1000 a 1500 euros. Los que cobran 3000 son un mínimo que con su base de cotización podían mantener a dos pensionistas de 1000 . Porque quién cobra 3000 tenía un sueldo de 5000 euros o más durante un mínimo de 35 años y se le retenían un ostión de impuestos que iban a apagar otras pensiones. Vamos que no se la dan por la jeta
  41. Duple
  42. #16 Off topic..... Mentir es bastante distinto de estar equivocado
  43. #36 Mira una pensión no te la dan por la jeta. Lo has cotizado ergo te lo han restado de tu nomina toda tu vida de trabajador. No quieres darle la pensión a un anciano? Pues le devuelves todo juntito toooodo lo que cotizado y le han restado en materia de pensión futura. Lo que no puedes hacer es robarle, porque eso le haces si le niegas algo que ha pagado.
  44. #19 Hay abueletes cabrones que han arruinado la vida a sus descendientes. No sabemos en qué grupo está cada abuelete.
  45. #14 y con personas así es como una sociedad desaparece.
  46. #40 para escribir chorradas, ahórrate el esfuerzo. Y por favor no respondas con otra chorrada subiendo el órdago.

    #44 no digo que mienta, digo que su afirmación es una mentira.
  47. Bienvenido a la sociedad "socialmoderna"
  48. #25 Tener pareja e hijos no implica no morir solo. Pero lo contrario si implica morir solo casi con toda seguridad.
  49. #7 O si los abuelos tuvieran dinero, estarían ahí los primeros.
  50. #50 O no... Me consta que los padres y madres suelen tener menor vida social. Están muy centrados en su familia, sus hijos. Cuando estos les abandonan, pues no hay nada que rascar. Sin embargo, si tienes buenos amigos, a lo mejor podéis acabar juntos en la misma residencia y pasar vuestros últimos días juntos.

    #FreeAssange
  51. En un hospital??? Raro,raro. Lo digo porque trabajo en uno y es inconcebible lo que hacen en ese. No es tarea del hospital hacerse cargo de esas personas por mucha pena que den. Si te dan el alta tienes que irte. Necesitan las camas para otras personas. Es una mala praxis. Quién tiene que hacerse cargo es la asistencia socio sanitaria y derivarles a una residencia.
  52. Eso por desgracia está a la orden del día,centros de día abarrotados sin posibilidad de plazas,centro permanente con listas de espera,la población envejeciendo a pasos agigantados y sin soluciones,por lo menos en las 7 islas.
    En la Candelaria cada día abandonan  a algún anciano eso todos los días.
  53. #19 O no. Déjate de prejuicios a favor de los abuelitos, que hay verdaderos HDP por ahí que han hechos desgraciados a hijos y demás familiares. Ser abuelito no te convierte en buena gente.
  54. Luego cuando mueran acudirán como buitres a cobrar la herencia
  55. Yo conozco una persona muy cercana que no se merece que sus hijos le cuiden, si llega a viejo, de hecho no se merece que le cuide nadie.
    Aun así, debería haber algún sistema, para que llegado el momento tenga un mínimo de cuidados en alguna residencia.
  56. #28 evidentemente. Funciona en ambas direcciones.
    #20 dependerá del tipo de personas que hayan sido.
    Pero en general cargar el mochuelo a alguien que tiene su. Ida mejor o peor organizada es un abuso.
    #19 eso es un gran mojón, sin ánimos de ofender. Hay abueltes que han sido perfectos hijos de puta.
    #16 #_16 ¿quien ha hablado de no renunciar e herencias?
    Y repito que el derecho civil catalán es diferente, pero dado que no soy uno de esos seres despreciables (aka abogados) no conozco si hay diferencias ahí.
  57. #47 ya saldrá otra, no sufras.
  58. #15 #10 los edificios se pueden reconvertir, ojo. En mi ciudad casi sin turismo el hotel de 4 estrellas lo convirtieron en residencia de ancianos hace unos 10. Y teniendo en cuenta la edad media de la población, es posible que en unos 20 pueda reconvertirse otra vez en hotel u otra cosa
  59. #19 Comprendo que esa visión maniquea de la vida, tan de película, que muestra a un pobre abuelete y a sus malvados hijos o nietos, es muy atractiva para comprar, pero las cosas rara vez suelen ser tan sencillas, y normalmente pasan por alguna razón.

    Sin conocer cada historia es mejor estar callado.
  60. Si tengo que elegir entre cuidar a mis hijos o mis padres lo siento, eligiría a mis hijos (y mis padres lo saben y lo aceptan).

    Auqnue viendo el panorama, serán mis padres los que me mantengan a mí y a mis posibles descendientes hasta que me muera :-/
  61. #58 pues si no sabes, no opines
    Ese articulo del código civil se aplica en todo el territorio español. Punto.
  62. #5 te doy la razón (o se la doy a tu madre), pero también es verdad que cuidar de un hijo es mucho más agradecido que cuidar de una persona adulta mayor que no quiere reconocer que ya es dependiente ni que ya no es la autoridad. El esfuerzo físico también es superior al cuidar a alguien que te iguala o supera el peso que el cuidar de alguien que no pesa ni la mitad que tú. A un hijo le puedes mandar al cole mientras trabajas. A un mayor dependiente es más complicado cuidarle (si realmente es dependiente y no puede quedarse solo), etc etc etc..
    Por poner las cosas en perspectiva. Que a veces no es simplemente falta de ganas o dejadez.
  63. #45 Las cotizaciones no son un fondo personal. Tú cotizas para pagar las pensiones actuales, no estás metiendo en un saco para tu pensión futura, que ya se verá lo que pasa con ella cuando llegues.
  64. #63 error. El.codigo catalán aplica en Catalunya
  65. #66 ale, sigue la linde.
  66. #67 lee e igual dejas de ser ignorante.
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-13312

    Y en cualquier caso es irrelevante lo que diga la ley. Mi opinión es que es una ley hecha por gerontofilos a los que habría que colgar del palo mayor.

    Pero no se hará y se dedicarán más recursos a los viejos que a los niños porque los viejos votan.
  67. Es un delito de abandono tipificado en el CP. Que coño hacen las autoridades?
  68. #19 La diferencia es que el abuelo eligió tener hijos de forma voluntaria, pero los hijos no pidieron nacer. La responsabilidad no debe ser igual en ambas direcciones.
  69. Esto puede parecer increíble, pero los servicios sociosanitarios en Canarias NO FUNCIONAN. No funcionan. Yo mismo lo he vivido en persona. Te puedes ver con un familiar totalmente dependiente y con alta hospitalaria, los servicios sociales del Ayuntamiento y del Gob.Can. se desentienden (más bien, no responden). Pues eso, tu viejito con necesidad de cuidados 24/7 y ninguna ayuda pública. ¿Qué haces? Las opciones reales son: o pagas tú la residencia privada (entre 2000 y 2700 euros/mes), o se van turnando los familiares para cuidar al anciano. Hay muchas familias que no se pueden permitir esto. La solución práctica es que en los hospitales hacen la vista gorda, por mera humanidad, y mantienen al viejito en "hospitalización sociosanitaria", por llamarla de alguna forma.

    De verdad que en Canarias hay mucha pobreza y los servicios sociales son malos, insuficientes, decepcionantes. Es algo que sé que resulta increíble o exagerado para la gente de la Península, incluso para los propios canarios de clase media o media-alta, que no son conscientes de la tremenda bolsa de pobreza que malvive en los barrios y pueblos canarios.

    www.canarias7.es/sociedad/salud/plazo-resolver-dependencia-20220916183
    www3.gobiernodecanarias.org/noticias/un-363-de-la-poblacion-canaria-se
  70. #59 ya hay otras, que son las que prevalecerán. Con otros valores que visto hacia donde vamos parecen mejores.
  71. #52 Si puestos a especular todo es posible. Pero de lo que tú comentas no conozco muchos casos, mientras que de gente que acaba sus días acompañado fielmente por sus hijos y pareja sí conozco muchos. Tampoco conozco prácticamente ningún caso de amigos que se hacen cargo de otros amigos ante una situación de dependencia, mientras que en el caso de la familia, lo raro es que no se hagan cargo, por lo menos, en lo que he visto en mi entorno.

    No quiero ser agorero con el que no tenga hijos o pareja. Uno puede cultivar relaciones sólidas hasta el punto de superar los lazos de sangre, pero eso no es nada fácil ni común.
  72. Me dan una pena estos casos, por todos lados, en este mismo pueblo hay 4 o 5 residencias geriátricas y visité alguna las navidades antes de la pandemia con un grupo de cante folclórico manchego...

    Se nos debería caer la cara de vergüenza, a mí el primero que no me hablo con mi Madre por historias de herencias

    No me mete ni dios en una residencia ni a punta de pistola y aunque esté inválido, ni de coña
  73. hay veces que mejorbsola y más con la panda de hijos de puta que hay sueltas
  74. #68 mira qué lejos has llegado ya de dónde terminó, sigue qué se note bien.
  75. #73 Dos conocidos míos trabajan cuidando ancianos, te asombraría saber lo común que es. Sobre todo si hay pasta por medio. En cuanto el yayo está a punto de espicharla (o cerca, mecachis se ha recuperado), se acuerdan de que tienen al abuelo,... o cuando necesitan pasta, o alguien que les cuide a los críos.

    #FreeAssange
  76. El abandono de los padres puede llegar a ser un delito grave.

    Sentencia de Tribunal Supremo (Penal), sec. 1ª, S 10-10-2018, nº 459/2018, rec. 2201/2017

    Desestimados los recursos. Caso de abandono de la madre con causa de muerte.

    «SEGUNDO.- La Audiencia de instancia dictó el siguiente pronunciamiento: FALLAMOS:
    "Que DEBO CONDENAR Y CONDENO a Vidal y Elena , como autores criminalmente responsables, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, de un delito de homicidio por comisión por omisión ya descrito, a cada uno de ellos, a las penas de DIECISIETE AÑOS DE PRISIÓN E INHABILITACIÓN ABSOLUTA DURANTE EL MISMO TIEMPO y al pago de las costas procesales."»


    www.poderjudicial.es/search/openDocument/ae40afe7a938166d
  77. #14 "te comas tu el marrón"

    No se que clase de padres tienes, igual lo merecen, pero para la mayoría nuestros padres no son un marrón.

    Ojala no lleguen a ser dependientes, pero yo renunciare a todo el tiempo que sea necesario por cuidar a los míos, igual que ellos renunciaron a mucho por mi y mis hermanos
  78. #13 en valencia es como te han dicho antes, tienes que justificar por qué va a un centro así(normalmente para rehabilitación o convalecencia tras por ejemplo un ictus)y están 2-3 meses. Necesitas un informe médico, uno de rehabilitación y u o del trabajador social y tiene que estar todo muy justificado. Y en muchas otras comunidades es así también
  79. #80 tiene responsabilidad cuando se decreta desamparo, como en los menores.
    Momento en el que la.persona que incurre comete un delito, obviamente.
  80. #76 que tú seas ignorante no es mi problema.
  81. No entiendo. Servicios sociales aparte, el hospital puede poner una denuncia ante la policía para que sus responsables legales se encarguen, y si no, juicio y pena.
  82. #79 no he mencionado en ningún momento que sea mi caso. Es simplemente una apreciación general.

    Y yo no estoy dispuesto, por cierto. Pero ese es otro tema. Ni espero que mis hijos lo hagan por mí.
  83. #5 un padre decide tener hijos y acepta la responsabilidad al tenerlos, los hijos no deciden nada. Y si es una responsabilidad a cambio de las herencias pues habrá que abolir las herencias y que el Estado se ocupe de la gente dependiente.

    No es justo que gente que necesita trabajar para comer tenga que cuidar de su familia por ley (si es voluntario no tengo problema) poniendo en riesgo su empleo y muchas veces sin ninguna ayuda económica o en el mejor de los casos llega tarde.
  84. #86 Que injusto tener que ayudar, ahora que me necesita, a aquel que tanto me dio porque tengo una vida que vivir. :palm:
  85. #6 Mala situación la tuya, pero en sí la familia más cercana debería hacerse cargo ¿no? Por lo menos dejar recado en la policía para que les lean la cartilla.
    Pero yo me pongo en otra situación. Tengo un tío que es un auténtico miserable, y no querría hacerme cargo de el por nada del mundo, no se si tiene bienes pero renunciaría a todos ellos en nombre de quien fuera si me tocara cuidarlo para no tener que tenerlo cerca. Con un lacito lo regalaría. ¿Legalmente estaría obligado a hacerme cargo? No me parecería normal.
    En tu caso tengo la sensación que a la "familia con más relación" la verás en el notario. Tuve una amiga secretaria de notaría que me contaba situaciones como para hacer un documental.
  86. #88 tienen mi grado de parentesco, historia complicada resumida... Tenían relación porque chuparon de la teta mucho tiempo y ahora a parte de visitarlo para recoger la paguita y llorar, empezaba a tener necesidades y cuidados... Primero llamada 1 vez al mes y ahora no les queda más que visita (para comprobar que este vivo, seguro).
    En todo caso, tengo las facturas y recibos de compra, hasta el último céntimo, van a llorar cuando vean lo que se ha ido entre cuidadora y sociosanitario jajaja

    --------

    Tienes razón, hay mucha gente indeseable que uno no quiere ni pensar que sean familiar que no agua les darías... Deberías poder renunciar a todo y a ellos.

    También tengamos en cuenta que si uno trabaja y/o tiene una vida, dependiendo de cómo esté el familiar, necesita atenciones N las 24 h, por lo que o tienes disponibilidad total o contratar a alguien...y como el anciano no tenga suficientes ahorros.... más te vale tenerlos o deberás elegir entre arruinarte la vida y la familia y a mí eso ya no me gustaría estar ahí...
  87. #87 no, qué injusto tener que ayudar a alguien y comprometer tu propia vida mientras otros tienen dinero y pueden pagarse cuidados profesionales y tener una vejez digna.
    Lo normal es que el estado del bienestar provea ese tipo de servicios y que no dependan del trabajo gratuito de los descendientes (si los hay).

    Que hablamos de cuidar a gente que necesita mucha atención y dedicación, no de ver y hablar a diario con tu padre.
  88. #51 si el abuelo tuviera dinero, ya estaria pagando a alguien para que lo cuidase.
comentarios cerrados

menéame