edición general
20 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Esto no se podía saber": el relato en los tiempos de la pandemia

Entre los demandados se encuentran todos los integrantes del Ejecutivo, numerosas autoridades públicas y también insignes periodistas y/o comunicadores cuyos programas o artículos en radio, prensa o televisión llegan a una amplísima audiencia. Todos ellos rechazan la necesidad de pedir disculpas a la opinión pública y la asunción de responsabilidades por las declaraciones vertidas e informaciones publicadas respecto a la gravedad del coronavirus. Alegan ahora que NADIE SE ESPERABA ESTO

| etiquetas: coronavirus , gobierno , psoe , pandemia , relato
  1. "Esto no queremos saberlo" es el verdadero pecado. No están ahí para trabajar, sino para vivir bien. No están capacitados para estar donde están. Aquí hay comportamiento delictivo.
  2. Pues visto como anda el tema tendremos que extender la denuncia a los gobernantes y mass media del resto de los países europeos y a Estados Unidos que, en general, tampoco estuvieron ni están muy finos en entender la gravedad de la situación.
  3. Si necesitáis papel higiénico, podéis disponer de los artículos de vozpopuli.
  4. #2 Los únicos países que de momento ha estado a la altura son Rusia y China.

    Rusia afrontó la emergencia de manera inmediata y cerró fronteras y vías comerciales en pocos días desde el inicio cuando sólo contaban oficialmente con 2 infectados.

    China porque, aunque tardó en reaccionar, cuando fue necesario puso en marcha todas las medidas que podían hacer falta.

    En los países europeos todo lo contrario. Políticos que están acostumbrados a gestionar crisis de cartón piedra, normalmente las que ellos mismos provocan, no han hecho absolutamente nada porque no sabían qué hacer... y nos han mentido a todos diciendo que no pasaba nada. Espero que haya dimisiones y elecciones poco después de esta emergencia. Aunque ganen los mismos partidos, no podemos dejar que sigan al frente incompetentes de este calibre. Y lo digo por España y por el resto de países Europeos con sus respectivos gobiernos de distintos colores.

    Y con los medios de comunicación, lo mismo. La mitad de los presentadores deberían estar ya de patitas en la calle. Sobre todo los que alentaban a ir a actos públicos (8M, fútbol, mítines vox) cuando en Italia ya nos decían que estaban dejando morir a personas sin poder atenderles.

    Es de vergüenza ajena que esa gente esté trabajando y haciéndose llamar "profesionales de la información" cuando lo único que hacen es leer la información que les ponen en el teleprompter sin el más mínimo atisbo de integridad, profesionalidad o sentido común.
  5. #4 Es por el comunismo.
  6. #5 Pues desde luego es por la sociedad que les ha quedado después del comunismo. Cuando en China empezaron las restricciones no creo que hubiera muchos ciudadanos yéndose a esquiar como en Italia o de vacaciones a la playa como en España.

    Sin embargo ninguno de esos dos países son comunistas... la prueba del algodón es que no están arruinados. :troll:
  7. yo uso la propaganda electoral de Podemos ¿también vale?
  8. #9 Acabas con el amazonas tu solo.
  9. #4 #4 ¿Y Corea del Sur? Es probablemente el país con menor tasa de mortandad y menor colapso sanitario de los más afectados. Todo eso siendo de los que ha aplicado políticas menos lesivas económicamente.

    Pero claro, ahí el gobierno ha actuado rápido y con transparencia. Y la población es responsable y no se toma el tema a broma ni tampoco entra en pánico, que son los dos extremos que se están dando en occidente.
  10. #12 Tienes razón, me olvidé de Corea del Sur.
    En realidad todos los países asiáticos lo han hecho bastante bien, todos se infectaron mucho antes, todos tienen más densidad de población que nosotros (y más población también) y a pesar de eso ya les hemos adelantado a casi todos.
comentarios cerrados

menéame