edición general
390 meneos
3704 clics
Estos bloques de cristal generan electricidad a la vez que dejan pasar la luz al interior de los edificios

Estos bloques de cristal generan electricidad a la vez que dejan pasar la luz al interior de los edificios

Investigadores de la Universidad de Exeter en el Reino Unido han creado bloques de cristal incrustados de células solares, que además de generar electricidad, permiten la entrada de luz natural y proporcionan aislamiento térmico.Sólo unos meses después del debut de las tejas solares de Tesla, que ya han comenzado a instalarse en las casas de sus empleados, un grupo de investigadores de la Universidad de Exeter han encontrado otra solución BIPV (energía solar fotovoltaica integrada en edificios) : un bloque de cristal que puede ser incorporado

| etiquetas: luz , solar , arquitecturas , renovables , cristal
136 254 2 K 319 cultura
136 254 2 K 319 cultura
  1. El titular correcto es:

    Estos bloques de cristal generan una mierda de electricidad a la vez que dejan pasar la luz al interior de los edificios
  2. #1 Pues yo creo que tienen potencial, en fachadas ,claraboyas , tragaluces, tiras en la fachadas, ventanales... además es de esperar que pueda desarrollarse mucho mas y es posible que resulten un buen aislante. Yo he puesto cristales de esos (de los normales, mas o menos como estos) de 30*30 y diez de ancho y suelen quedar muy estéticos,a veces se ponen aposta. como mero adorno, por la estetica. Sobre todo en fachadas de edificios modernos y grandes puede ser algo mas a sumar, ademas de aprovechar la luz mas natural....

    Si vamos sumando un poco por allí, otro poco por allá, yo creo que tiene futuro vamos, imagina un rascacielos recubierto de esto o pasillos que trascurren al borde de la fachada. Las posibilidades sin muchas. Y el tipo de cristalera a que me refiero, se pagan bien, son resistentes y ya los pone mucha gente. Eso si, son carillos los normales, y estos lo serán mas, pero con el tiempo tal vez sean un buen recurso constructivo y barato...

    Vamos que a la energía le sumo la luz natural, la estética, las posibilidades constructibas y si resulta buen aislante...
  3. #1 ¿Cuánta energía produce cada bloque?.
  4. #3 Lo cierto es que no lo se y no lo pone en la noticia, pero elementalmente en una construccion, vomo se ve en la foto como ejemplo no constaria de uno solo, pero el resto lo pantean vastante bien:

    Según un estudio reciente del consultor independiente de energía Andris Bankovskis, que examina el despliegue del BIPV en todo el Reino Unido, la generación de energía de forma doméstica podrían reducir el consumo de energía en más del 60%, ahorrando más de 600 libras al año.

    y

    El bloque, llamado Solar Squared, tiene óptica inteligente que enfoca la radiación solar entrante en pequeñas células solares, aumentando la energía total generada por cada célula solar. La electricidad generada de esta manera está entonces disponible para alimentar el edificio, ser almacenada o utilizada para cargar vehículos eléctricos.
  5. #3 podrían cargar un móvil en menos de 85 años
  6. #5 Pero ¿Cuànta energía produce?
  7. #6 1,3 gigovátios hora
  8. #7 Vamos, que ni idea.

    Gracias.
  9. #7 El talibán cinematográfico:

    Se dice Jigovatio y son 1.21

    es.wikipedia.org/wiki/Condensador_de_flujo#Jigovatio
  10. Y la viertes a la red y las eléctricas te la cobran.
  11. Que me los pongan en las gafas para recargar el móvil.
  12. #1 pero esto es nuevo? Juraría que lo he escuchado varias veces.
  13. Ya tenemos paneles que funcionan estupendamente.

    Estas cosas suelen ser ineficientes, complicadas, poco prácticas y caras.
  14. Todo es empezar...
  15. A ver, funcional lo que se dice funcional... no es.

    ¿Quien querria ponerse ventanas donde hay obstaculos que impiden una vista limpia al exterior?

    En el momento que produzca electricidad y sea totalmente transparente, si sera una verdadera revolucion.
  16. #5 Como las patatas.
  17. #17 al final terminarás con cables por todas partes...
  18. #2 Seguro que dan para iluminar el edificio. Ni consume mucho la iluminacion led.
  19. #14 Un radiometro?
  20. #12 Yo hace unos 20 anyos tenía un folleto de una cosa similar, pero resultaba carisimo. Hace unos anyos los busqué y se habian arruinado.
  21. Estos tíos deben llevar como 10 años ya, en Ávila, y son totalmente transparentes. m.onyxsolar.com/app/photovoltaic-transparent-glass/5397881/36/
  22. #19 Pues como tienes tu casa ahora.

    El de la nevera, lavadora, lavavajillas, horno, vitrocerámica, microondas, aspirador, televisor, ordenador, teléfono, fibra, secador, cargador del móvil, maquinilla de afeitar, etc...
  23. Ahora a reconvertir a los paletas en chispas.
  24. Hay cosas que suenan muy bien, hasta funcionan, pero no por ello son prácticas en la vida real. Aunque se consiga una ventana 100% transparente que genere electricidad, es muy, muy difícil que no sean notablemente más caras que un simple cristal, y eso por no hablar de todo el cableado adicional que habría que montar por todo el edificio para transportar esa electricidad.

    Al final, casi seguro que la solución más razonable es poner placas en la azotea, y dejar los cristales como están.
  25. #13 también funcionaban maravillosamente las carruajes de caballos cuando lanzaron los automóviles
  26. #28 Tu respuesta es lo que yo llamo "eso decían del teléfono".

    Este tema ha salido muchas veces por aquí, especialmente con las "tejas solares" que se han presentado varias veces como ideas novedosas.
    Cuando yo, y otros, hemos puesto nuestro punto de vista, ha sido siempre razonado, de porqué pensamos que esto no tiene mucho recorrido, y es por su dificultad de orientación, dificultad de limpieza, las complicaciones de interconexión entre cientos de elementos y sus mayores posibilidades de avería, su bajo rendimiento unitario y/o su alto precio (que suele significar bajo o nulo retorno energético, osea que no entregará a lo largo de su vida, la energía que se usó para fabricarlo-instalarlo y mantenerlo).

    Si a esto le sumas en que muy raramente se dan datos técnicos de estas cosas, que no suelen ser mas que prototipos que se presentan en prensa y que no siempre tienen un trabajo serio detrás, y que se suelen usar solo como marketing y promoción de marca, o para buscar inversores, el resultado final es mi comentario anterior.

    Esto no quiere decir que en alguna aplicación muy específica, esto pudiera tener sentido, dada la imposibilidad por ejemplo de usar placas convencionales por lo que sea, pero en ningún caso esto va a sustituir a las placas FV para producción de electricidad.

    Con respecto a la respuesta común "eso decían del teléfono", o tu variedad "eso decían de los automóviles", creo que es bueno saber que la gran mayoría de los "inventos" que se han hecho-presentado a lo largo de la historia, nunca han tenido utilidad práctica, y solo una muy pequeña parte de los mismos se han generalizado (como el coche o el teléfono).

    Si piensas razonadamente que esto de los bloques de cristal puede tener futuro, y me aportas argumentos, estaré encantado de discutirlo contigo, y a pesar de todo lo que te he contado, yo podría estar equivocado, y por supuesto sería el primero en reconocerlo en futuros comentarios, ya que por supuesto no tengo el menor interés en que la ciencia y la tecnología dejen de avanzar, pero intento distinguir entre la propaganda y la realidad.
  27. #25 me estaba imaginando todo de cables saliendo de las ventanas, cruzando pasillos, enchufes y regletas por tdas partes, en plan caótico. :->
  28. #30 Lo sé, pero el trolleo no puede hacer entiendo y empatizando con el otro xD
  29. con que de electricidad para iluminar el pasillo al wc, por la noche!! para mi contento!!
comentarios cerrados

menéame