edición general
186 meneos
9326 clics
Estos son los pescados con mercurio que no deben tomar los niños hasta cumplir 10 años

Estos son los pescados con mercurio que no deben tomar los niños hasta cumplir 10 años

El exceso de mercurio durante la gestación puede provocar daños neurológicos permanentes.

| etiquetas: pescados , mercurio , niños , salud
Comentarios destacados:                
#11 Te ahorro un click. Los pescados con mercurio que no deben tomar los niños hasta cumplir 10 años son pez espada, tiburón, atún rojo y lucio.
  1. Da miedo lo deprisa que nos estamos acostumbrando y asumiendo que estamos contaminando con nuestras mierdas hasta nuestra propia comida. ¿Qué nos diferencia del cerdo que hace sus cosas en el mismo sitio dónde come? Exacto, la inteligencia... aunque cualquiera diría que no es muy inteligente contaminar la comida del único planeta que la produce, o al menos el único planeta que sabemos que es capaz de producir nuestra comida hasta donde alcanzan nuestros radiotelescopios.
  2. El mercurio puede hacer que se paralice la mitad de tu cuerpo.
  3. El pez espada tiene tanto mercurio que deberian prohibir su pesca. Es terrible sacrificar tantos animales, que ademas son de vida larga, para que la mitad acabe incinerada por pasarse de mercurio.
  4. No hagas parriladas de pescado. Haz termómetros.
  5. "Los pescados con bajo contenido en mercurio son: Abadejo, Anchoa / Boquerón Arenque, Bacalao, Bacaladilla, Berberecho, Caballa, Calamar, Camarón, Cangrejo, Cañadilla, Carbonero / Fogonero, Carpa, Chipirón, Chirla / Almeja, Choco / Sepia / Jibia, Cigala, Coquina, Dorada, Espadín, Gamba, Jurel, Langosta, Langostino, Lenguado europeo, Limanda / Lenguadina, Lubina, Mejillón, Merlan, Merluza / Pescadilla, Navaja, Ostión, Palometa, Platija, Pota, Pulpo, Quisquilla, Salmón atlántico / Salmón, Salmón del Pacífico, Sardina, Sardinela, Sardinopa, Solla, y Trucha."
    Me encanta que digan pescados y hayan casi más no pescados que pescados. :palm:
  6. #3 No es pesca, es mineria xD.
  7. #1 si tienen sitio suficiente no verás a un cerdo JAMÁS cagar donde duerme y lo hará siempre alejado de la comida. Así que nos diferencia también la limpieza, ellos son más limpios.
  8. #1 ¿Qué nos diferencia del cerdo que hace sus cosas en el mismo sitio dónde come?

    El cerdo no defeca donde come, no lo hace ningún animal. Y si has obervado tal comportamiento ya te aseguro que solo se da en animales encerrados que no pueden irse a defecar a otro sitio, como les gustaría, porque hay una puta valla.
  9. Optimizamos el aire,agua y la tierra de forma salvaje y nos tragamos mucha mierda de eso.
    A saber que cosas nos están matando sin enterarnos.
  10. Me acabo de enterar que hay un pez que se llama ostión
  11. Te ahorro un click. Los pescados con mercurio que no deben tomar los niños hasta cumplir 10 años son pez espada, tiburón, atún rojo y lucio.
  12. Buen apunte de #11
  13. #5 pescados es lo que pescas

    Puedes pescar peces, pero también puedes pescar cefalópodos y artrópodos.

    Yo no diría que los mejillones se pescan, pero sin duda los pulpos, los calamares y los cangrejos se pescan
  14. Hoy Feijoo dando un mitin en un pesquero.
  15. #5 Tienes razón pero me parece muy tiquismiquis tu comentario.
    En cualquier restaurante tienes la carta de carnes y de pescados. No sé si le habrás dicho a los camareros que está mal y que pongan una de mariscos...
  16. Atún al natural (sin aceite) en lata si pueden no?
    Habla solo del atún rojo, aunque tampoco sale en la lista de los "buenos".
    A ver si le estoy dando a la peque algo que no puede comer
  17. #16 el atún en general tiene bastantes metales pesados. No soy partidario de «prohibir» nada, pero sí que intentaría no abusar mucho de él. Ni del salmón, por cierto.

    Pero vamos, que al final por comer una vez cada 10 días algo, no te va a hacer mucho mal. Peor son los donuts :-P
  18. #5 Iba a poner lo mismo.
  19. #10 Es un tipo de ostra
  20. #17 El salmón te refieres al salvaje o también al de piscifactoría?
    En principio el salvaje debería tener más metales ya que se alimenta de otros peces que van acumulando metales...
    Se supone que en las piscifactorías les controlan la alimentación y les dan piensos que no contienen tantos metales...
    Se supone claro, porque si van a lo fácil/barato igual les dan piensos hechos con los mismos peces llenos de metales que comerian en estado salvaje....
  21. #15 Bueno en la costa de Galicia suele haber también una parte de mariscos y moluscos, otra opción común es lo del mar. Como curiosidad en las Rías Baizas no se dice que comes marisco si comes almejas, mejillones o navajas, eso no entra dentro de lo que consideramos marisco.
  22. #16 Como norma general cuanto más pequeño el pescado menos metales pesados, un bonito es más pequeño que un atún rojo pero más grande que una sardina así que tendrá menos mercurio que el atún y más que una sardina. Una amiga mía pediatra dice que lo mejor es a los niños no darles pescados que sean de más de 30 cm, pero también te digo que es un poco exagerada.
  23. #8 Lo del cerdo es peor, me temo:
    en.wikipedia.org/wiki/Pig_toilet
  24. #21 Y en Valencia puedes encontrar cartas específicias de arroces. Pues normal. Pero son cosas muy específicas, no es lo habitual.
    Pero eso no quita el tiquismiquismo del comentario al que contesto.
  25. #13 pues no. Pescado solo son peces. Pescar puede hacerse con todo tipo de animales del Mar pero eso no los convierte en pescado.
  26. #11 gracias!

    Cuanto bien haría a internet si los artículos fueran al grano y no tener que hacer lecturas en diagonal esquivando referencias a otras 20 noticias que no me interesan y un montón de palabras vacías que aportan cero información.
  27. #25 Si los pescas son "pescado", participio del verbo "pescar". :roll:
  28. #27 sabes que eso no es lo que se decía en primer comentario, bribón
  29. #13 Las navajas tampoco se pescan...
    Yo lo llamaría capturas más que pescas. Las redacciones de los periódicos son muy flojitas flojitas...
  30. #20 El salvaje, como dices en teoría los de piscifactoría están controlados... Pero dicen que no es bueno, en general:

    consumidoresorganicos.org/2018/04/02/salmon-piscifactoria-comida-chata.

    No lo digo por asustar ni por decir "no comas" ni nada por el estilo, ojo. Pero para que tampoco tengamos sensación de seguridad alimenticia total ante un alimento que es, como poco, discutido. Personalmente, lo como. Al igual que el atún o cualquier otro pescado. Simplemente pues lo limito a 1 ingesta cada 2/3 semanas o incluso menos frecuente y ya está.
  31. #5 Pues a mí no me gustaría comerme un Ostión, lleve o no mercurio :shit:
  32. #30 Pues si, totalmente de acuerdo. Buscar el equilibrio es el camino correcto siempre.
  33. #10 de hecho no lo es, es similar a la ostra ( #5 apuntalo a tu lista ).

    Han dado hasta a un tipo de piedra, típica de Cádiz.
  34. #10 Pues la palometa también se llama japuta :-D
  35. #25 la RAE te da la razón. Dice que son peces comestibles sacados del agua mediante la pesca

    Pero yo discrepo de la RAE

    Si la RAE recoge el uso, se utiliza pescado para pulpos, calamares, langostas, etc.
  36. #35 te doy toda la razón a un desconocido que usa mal el lenguaje frente a lo que dice la RAE. Claramente tienes razón señor desconocido
  37. #35 Eso es marisco, no pescado.
  38. #29 Normal. Como pagan cacahuetes, obtienen monos, no redactores.
  39. #37 no sería la primera vez en la historia que se pueden usar dos palabras diferentes para la misma cosa
  40. #36 la RAE no es normativa es descriptiva

    Si suficiente gente lo usa así, la RAE puede decir misa
  41. #40 suficiente gente eres tú?
  42. #41 yo y la gente de la costa.

    Recuerdo a un niño madrileño diciéndole a su padre en la playa "mira, hay pescaditos"

    Entiendo que la gente del interior no diferencien entre pez y pescado hasta el punto de que lo consideren sinónimos.

    Pero el mundo es más grande que la meseta.
  43. #42 claro, la gente de la costa llaman a los centollos pescados y no mariscos :palm:
  44. #43 ambas cosas

    Y a los perros les llamamos mascotas, y animales, y mamíferos y cuadrúpedos
  45. #44 de hecho con tu forma de hablar a los perros podemos llamarlos pescados si los sacas del río cuando se están ahogando. María! Esta noche cenamos pescado!
    Pero si es el perro!
    Pues eso, pescado! A mi va a venirme la RAE a enseñarme a hablar!
  46. #37 déjale que llama a los perros pescados.
  47. #29 es que las navajas no son pescados claramente, por mucho que aquí algunos digan esas burradas
  48. #26 alguien mató a alguien en algún sitio. Fin
  49. #16 pues atún rojo no, desconozco el de lata que tipo es, de hecho voy a mirarlo en breve
  50. #45 Ok. Gracias por intentarlo pero en el humor tienes tan poco futuro como en la dialéctica.
  51. #3
    Mi cerebro: Tienes razón
    Mi estómago: ¡...pero el pez espada está tan rico! :'(
  52. #49 El de lata es atún claro.
  53. #15 en toda la costa de Cataluña, al menos, hay una jartada de restaurantes con sección de mariscos....
  54. #16
    Después de mirar varios sitios, incluyendo la web oficial del Ministerio, todos coinciden en que oficialmente el atún rojo es el único desaconsejado en menores de 10 años, así como embarazadas o mujeres lactantes. Repito: oficialmente.

    Al tener curiosidad por qué solo el rojo, me puse a buscar un poco. Encontré que su tamaño puede llegar a los 400 kg, mientras que otros atunes no llegan a los 100 kg, los ejemplares más grandes.
    Me sonaba algo haber leído que la edad influye bastante: más o menos el "relato" resumido que oí hace tiempo sería que el mercurio es un átomo grandote y pesado que digamos que no fluye bien por el cuerpo y cuando lo ingieren no escapa o le cuesta mucho salir... entonces, me sonaba que el relato continuaba que si vive muchos años habrá acumulado mucho mercurio por kilogramo de peso del pez que no ha escapado de su carne. Este relato me parecía "a primera vista" más razonable que lo del tamaño que mencionó #22

    Pero al mirar las edades que suelen vivir diferentes atunes, vi que el atún rojo puede vivir hasta 15 años pero otros atunes pueden llegar a los 12 años... así que por edad no veo tanta diferencia. Entonces, ¿por qué el atún rojo acumula más mercurio y por qué alcanza mucho mayor peso siendo su esperanza de vida similar a otros atunes?
    Me acordé de una asociación de ideas y un artículo que leí: el atún rojo se llama así no por tener la piel roja sino la carne roja, y tienen la sangre roja como la de los mamíferos. Según leí hace tiempo estos atunes tenían diferencias importantes con los otros peces, en relación al metabolismo y la sangre caliente. Me puse a indagar sobre esto y resulta que todos los atunes o túnidos tienen un corazón mucho mayor que los otros peces, como 10 veces mayor en relación a su peso. La presión es el triple y el la tasa de bombeo 3 veces mayor... Unas máquinas de mover sangre, vamos. Resulta que la mayoría de peces son ectotérmicos, es decir, incapaces de controlar su temperatura con el metabolismo... pero los túnidos (atunes) tienen un sistema de regulación de temperatura con la sangre, lo cual se relaciona también con llevar sangre pobre en oxígeno a las branquias para que ahí se oxigene y pueda quemar (con oxígeno) la "comida" / energía más rápido. También, su temperatura más elevada, entre 5º y 14º más que la temperatura del agua, hace que las reacciones químicas en sus intestinos y estómago vayan más rápido (la mayor temperatura acelera cualquier reacción…   » ver todo el comentario
  55. #55
    Otra curiosidad es que el color naranja de los crustáceos se debe sobre todo a una sustancia llamada astaxantina, que es de tipo carotenoide. Otros carotenoides más conocidos son un tipo llamados directamente carotenos, como los presentes en zanahorias, tomates, repollo, pimientos rojos, albaricoques... y también en la yema de huevo. Todos estos tienen color naranja o rojizo, lo cual creo que muestra el poder de esto como pigmento.
    Sin embargo, la astaxantina es otro tipo de carotenoide: aunque es parecido químicamente, no está en el grupo de los carotenos sino en otro grupo llamado xantáfilas.

    Curiosamente, algunos tramposos (por no decir estafadores) colorean el atún con remolacha, la cual tiene dos antioxidantes de la familia de los carotenoides: luteína y zeaxantina. La palabra luteína proviene de "lutea" que significa amarillo y es que esta sustancia es amarilla en pero en altas concentraciones es naranja o rojiza. Ambas son sustancias que protegen de la luz y que se encuentran en los ojos. Estas dos sustancias son del tipo de las xantófilas, mismo grupo que la astaxantina que da color a los crustáceos y al salmón.

    Y creo que también puede haber relación entre el azul del mar y el naranja de los crustáceos. Naranja y azul son complementarios... Si vemos algo naranja puede ser por varios motivos, si fuese una bombilla naranja podría ser que emita luz mezcla de frecuencia amarilla y frecuencia roja y al llegar a nuestros ojos esa mezcla, según los 3 tipos de filtros de color que tenemos en los ojos humanos, la interpretamos como naranja. Pero también podría ser que la luz fuese de una frecuencia de color naranja, entre la del rojo y la del amarillo. Sin embargo, cuando no es algo luminoso el color que vemos se debe a las frecuencias que absorbe la sustancia que miramos... Ver naranja suele significar que absorbe gran parte del complementario, el color azul. Y es que al parecer los carotenoides en general protegen de la luz ultravioleta...
    En el caso del color del agua del mar, lo vemos azul porque las frecuencias rojas y amarillas, una absorción que es mayor cuanto mayor sea la profundidad. El agua de poca profundidad sería más transparente / blanca pero se ve más azul si es más profunda. Eso significa que al fondo llega menos luz roja... y por eso interesa más una sustancia que absorba los azules o los ultravioletas que sí ven algunas criaturas submarinas, como la langosta mantis. En este sentido en el fondo del mar es mejor tener una "capa" que allí parezca ser de color oscuro, que no destaque y eso sería lo que harían los carotenoides... Luego, en la superficie, con la luz "blanca" los humanos podemos ver ese color naranja, pero en el fondo del mar están camuflados como si fuesen de color negro en la luz que pasa a ese fondo del mar.

    En fin, me temo que todo esto de los colores es muy complicado...
    Como dirían los científicos: FRIN = further research is needed, frase que se dice cuando se intuye que en realidad no tiene "ni p* idea" por mucho que se hayan establecido unas sospechas o hipótesis, las cuales no se han analizado mucho todavía y podrían ser muy equivocadas.
  56. #53 gracias. No lo tenía claro.
  57. #55 jooooder, vaya currada de comentario, ponlo como artículo !
  58. #58 Prefiero sacar la película :troll:
    (con Juan Echanove en el papel de atún rojo, Imanol Arias en el papel de Emperador y Sylvester Stallone en el papel de marrajo)
  59. #58
    Ah, y Donald Trump en el papel de salmón... porque ya viene con el color naranja de serie y nos ahorramos una pasta en maquillaje.

    Y, bueno, Imanol Arias también puede hacer de bonito del norte. :-P
  60. #55 Bueno lo del tamaño no deja de ser una simplificación de todo lo que has contado y es más fácil cuando vas al mercado recordar que el pescado tiene que medir menos de un palmo y medio que saber todo lo que has contado.
  61. #27 Si los pescas han sido pescados, pero no son "pescado", sustantivo que significa "Pez comestible sacado del agua por cualquiera de los procedimientos de pesca".
comentarios cerrados

menéame