edición general
434 meneos
4632 clics
Diez muertos y 21 heridos en accidente de avión F-16 en la Base Aérea de Los Llanos de Albacete

Diez muertos y 21 heridos en accidente de avión F-16 en la Base Aérea de Los Llanos de Albacete

Un avión F-16 se ha estrellado a primeras horas de la tarde de este lunes, en la Base Aérea de Los Llanos de Albacete. Se trata de un avión de nacionalidad griega que participaba en el programa TLP de la OTAN. Ascienden a 10 los muertos en el accidente en despegue del F-16 de la Fuerza Aérea Griega que sobre las 15:18 horas caía desde unos 100 metros sobre otras aeronaves estacionadas en la Base Aérea de Los Llanos de Albacete. Ambos pilotos están entre los fallecidos. Hay otras 21 personas heridas, 7 de ellas graves. [ACTUALIZADO]

| etiquetas: estrella , f-16 , albacete , base aérea
12»
  1. #73 xD país comunista xD eres un crack!
  2. #96 Un lustro de TLP en la ciudad
    otannoalbacete.es/
    Posted on September 26, 2014 by conmilab

    Como no podía ser de otra manera, se olvidan del ruido y las molestias, que tanto en la ciudad, como en la Calle Concepción, generan los pilotos que aprenden las “artes” de la guerra para matar con más precisión.
    Albacete pone su granito de arena en la militarización mundial.

    La Tribuna de Albacete, 26 de septiembre de 2014.

    Coincidiendo con el quinto aniversario de la llegada del Programa de Liderazgo Táctico a la Base Aérea de Albacete y a España, seis de los diez países signatarios del Memorandun of Understanding (Memorándum de Entendimiento) se han reunido en la ciudad, para celebrar el Distinguished Visitors’ Day (Día de Visitantes Distinguidos).

    Representantes de las fuerzas aéreas de Alemania, España, Francia, Grecia, Italia y Reino Unido, así como una delegación de diversas organizaciones OTAN, han visitado las instalaciones del TLP, siendo testigos directos de una de las misiones del curso de vuelo que se está llevando a cabo en estos días en la Base Aérea de Albacete.

    Al inicio de la jornada del miércoles, el coronel jefe del Tactical Leadership Programme, Cándido Antonio Bernal Fuentes, presentaba a los asistentes la situación actual y futura del TLP y su relevancia en el panorama actual internacional, ya que según los responsables del programa está considerado como el mejor curso de Comandante de Misión para Operaciones Aéreas Conjuntas.
    Los asistentes han presenciado de primera mano la actividad de una jornada de entrenamiento durante un curso de vuelo, concretamente el FC 2014-5, que es uno de los más importantes de toda la historia del TLP, por el número de participantes, por la calidad de medios aéreos y por los apoyos operativos que se están empleando.

    HISTORIA. A finales de los setenta el Cuartel General de la OTAN, en el Centro de Europa se propuso impulsar las operaciones aéreas tácticas de carácter multinacional y, en enero de 1978, Alemania, Bélgica, Canadá, EE.UU., Países Bajos y Reino Unido suscribieron el Programa de Liderazgo Táctico, TLP (Tactical Leadership Programme) y lo ubicaron en la Base Aérea de Fürstemfeldbruck (Alemania). Los cursos comenzaron como seminarios de dos semanas de duración en las que tripulaciones expertas exponían, debatían, valoraban y formulaban tácticas, técnicas y procedimientos.

    En marzo de 1989 el TLP se trasladó a la Base Aérea de Florennes (Bélgica). En 1996 se incorporaron Dinamarca e Italia. En 2002 España se unió al programa, ampliando la proyección del mismo hacia el sur de Europa. En 2009 se incorporaban Francia y Grecia. En julio de ese año el Programa inició su traslado a la Base Aérea de Albacete inaugurándose oficialmente el 1 de octubre.
  3. IU: Los datos económicos del TLP no justifican ética y moralmente la utilización de Albacete como ciudad para la guerra
    Posted on April 9, 2014 by conmilab

    Publicado en La Cerca, 9 de abril de 2014.
    otannoalbacete.es/

    Izquierda Unida de Albacete reitera sus críticas al Programa de Liderazgo Táctico (TLP), toda vez que se ha publicado un informe que justifica con datos económicos y laborales la viabilidad del proyecto en nuestra ciudad y los efectos positivos del mismo en la economía.

    Haciendo una valoración general sin entrar en los detalles del estudio y, en el mejor de los casos, dando por válida la información estadística, desde IU consideramos como deleznable y fratricida justificar los cursos de TLP y la utilización del espacio aéreo albaceteño solo por los posibles beneficios monetarios, dejando de lado los valores éticos y morales que, evidentemente, son vulnerados al instalar en Albacete un programa de entrenamiento de pilotos de una organización militar como la OTAN que está al servicio y defiende determinados intereses internacionales.

    Vender como bueno los 120 empleos al año (casi la mitad de ellos personal propio del TLP, OTAN) y los casi 36 millones de euros (renta entre 2009 y 2013) por hipotecar los cielos albaceteños para realizar maniobras de ataque y ejercicios militares de guerra es como dar por bueno que las guerras de Irak y Afganistán han sido positivas para la humanidad dados los altos beneficios económicos producidos para los estados miembros de la OTAN, dejando de lado todas las bajas, ciudades y familias destruidas, entre otros efectos colaterales. A todo esto además hay que sumar el consabido riesgo añadido para Albacete y alrededores y la contaminación acústica que emiten los aviones.

    Pendientes de una valoración más detallada de los datos del estudio encargado por la organización del TLP a la UCLM, hay que recordar que la llegada de esta instalación de la OTAN a Albacete fue aceptada y decidida de manera unilateral por el anterior gobierno de Zapatero, sin previo conocimiento ni debate en el Congreso de los Diputados ni con el consenso de la sociedad albaceteña. IU se ha opuesto siempre de manera tajante a esta instalación, que ha contado con el aplauso de las autoridades locales del PSOE y PP, contando siempre con nuestro radical rechazo además de varios colectivos y organizaciones pacifistas de Albacete.
  4. #73 Estaba tardando la teoria de conspiracion americana, la CIA ya esta aqui
  5. #100 hablais de los militares como de vuestro enemigo cuando son gente que ha jurado dar su vida por defenderos a vosotros y a los vuestros cuando asi se lo pidamos

    Hablando de inocentes xD
  6. Joder, no sé qué pasa en España que siempre que se ahostia un caza de los caros y se lía gorda en Europa es aquí. El F16 de hoy y los dos Eurofighters, varios F5, los C-101 y el Cougar...

    En fin, ya es putada que se haya ahostiado en los hangares. DEP
  7. #106 estos accidentes ocurren todos los años en Europa y el resto del mundo (aunque no suelen ser tan graves como el de hoy), solo que aquí no llega a salir en las noticias:
    2014 F-15 en Inglaterra www.bbc.com/news/uk-england-lincolnshire-29547844
    2014 Alpha Jet en Francia www.bbc.com/news/world-europe-30418422
    2014 Dos Tornado en Italia www.theguardian.com/world/2014/aug/19/fighter-jets-crash-fire-eastern-
  8. Un amigo mío ha venido a verme y me ha enseñado el vídeo que un buen amigo suyo, militar, ha grabado del accidente, se me han puesto los pelos de punta. Es una desgracia para mi tierra.
    PD: A los graciosillos devora-karma: !que os follen!.
  9. #82 Y si mi abuelo tuviera ruedas...
  10. #107 Bueno en España con lis Eurofighter ya nos llevamos la palma:
    noticias.lainformacion.com/espana/con-el-de-moron-es-el-tercer-eurofig

    Y con este accidente ya nos hemos lucido del todo (probablemente porque lo de que caiga sobre unos hangares en el despegue puede haber sido un gran error de planificación).
  11. #112 ¿Y por que nos hemos lucido?
    Básicamente porque no había ningún español... Si me lo explicas te estaré agradecido.

    Al final de los 10 muertos son 2griegos (los que iban en el avión) y 8 franceses.
  12. #113 El que un avión caiga sobre otros en accidente de despegue podría ser un gran fallo de planificación.
    Es que los aviones no sean españoles es irrelevante porque todo el mando y control de la base es español.
    Desconozco los detalles así que solo podemos suponer y esperar las investigaciones.

    Lo que está claro es que tenemos mas accidentes con aviones de combate que otros países europeos.
  13. #111 Me apuesto lo que sea a que no tienes ni idea a que se dedican esos aviones en la mayor parte de su vida útil.
  14. #115 Ni idea, pero seguramente eres de los que piensa que esos aviones no matan, son los humanos los que lo hacen.
    Ilustrame un poco, que no entiendo para que puede usarse un avion de guerra cuando no esta en modo ataque.
  15. #100 Han jurado cumplir las ordenes de sus superiores y de su comandante en jefe. Es decir, que a la mayoría no les pagan para pensar, sino para cumplir ordenes.
    Si piensan demasiado no pueden actuar rapidamente y cumplir las ordenes exactas de la cadena de mando.
  16. #116 xD xD

    La mayoría de esos aviones no van a lanzar una bomba nunca y se pasaran la vida en misiones de scramble y reconocimiento (que por otra parte es su principal misión junto a la intimidatoria). Y no, para eso no vale un avión normal.

    Que atrevida es la ignorancia.
  17. #112 #114 eso de que nos hemos lucido no tiene ningún sentido. Si te refieres a cómo está construida la base, la de los Llanos no tiene ninguna diferencia de diseño respecto a otras bases aéreas del mundo: www.google.com/maps/@38.951818,-1.8641871,2446m/data=!3m1!1e3
    Ramstein (Alemania): www.google.com/maps/@49.4381013,7.5970011,1843m/data=!3m1!1e3
    Monchegorsk (Rusia): www.google.com/maps/@67.9882051,33.0174614,3613m/data=!3m1!1e3?hl=en
    Un aeropuerto de mierda en medio de la nada: www.google.com/maps/@-16.7231693,-151.4657493,1018m/data=!3m1!1e3
  18. He leído la noticia y los comentarios y aún no tengo claro que es exactamente lo que ha pasado.
    En la noticia dice que el avión ha caído desde 100m de altura estrellándose contra los hangares pero en los comentarios también he visto a alguien que ha dicho que fue durante la carrera de despegue... ?¿?¿?¿
  19. #114 ¿Sabes que el avión se ha salido de su trayectoria a una altura demasiado baja? Porque de ser así ¿que tienen que ser? ¿adivinos?
  20. #7 ¿Se dedicaban a regar campos con los cazas? Ah no, que su oficio es matar.
  21. #120 Según un testigo presencial el avión se levó unos 10 metros y empezó a escorarse y caer hasta impactar con la plataforma donde había otros aviones estacionados y en espera para despegar.
  22. #119 No hablo de ningún problema de diseño en la base, hablo de que tal vez unos aviones estaban donde no debieran.

    CC #121
  23. #124 estaban donde tenían que estar, en su aparcamiento y en las calles de rodaje.
  24. #126 Cuando concluyan las investigaciones hablamos.
  25. #122 Que manía con hablar sin tener ni idea.
  26. #127 sí siempre es prudente esperar a que acabe la investigación. Pero es que los aviones sobre los que cayó no podían estar en otro sitio: Si están estacionados están en la plataforma o en alguno de los hangares. Y desde la plataforma hasta la pista sólo se puede ir por las calles de rodaje.
    Si un avión cae en alguno de esos sitios es muy probable que impacte con algún avión en tierra.
  27. #83 ¿Qué te hace pensar que los hashtags son exclusivos de Twitter?

    Si haces clic sobre un #hashtag en #Menéame verás que también te dirige automáticamente a la búsqueda del término.
  28. #89 El APU la unidad de potencia auxiliar.

    es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_energía_auxiliar
  29. ¿Que hace un F16 griego en Albacete? ¿Para estas excursiones militares no hay austeridad?
  30. #132 Ya ni os molestáis en leer las noticias.
  31. Qué rápido se han olvidado del Yak-42 ¬¬  media
  32. Que asquerosa la portada de ese diario derechista
  33. #131 Negativo. El APU en los aviones suele ser un microturbo (un reactor pequeñito) que funciona con queroseno, al igual que el motor/es principal/es, y mueve (o puede mover) la bomba hidráulica y uno o dos generadores dependiendo del modelo de avión. Si no recuerdo mal, en el F-16 el APU sólo se usa para arranque del motor pricipal, y para comprobaciones en tierra necesita una GPU o una mula hidrúlica. El APU Se usa en tierra para comprobaciones de mantenimiento y para arranque del motor principal aunque hay modelos que tambien lo utiliza como generador de emergencia. Y viendo las características del generador que produce la hidracina, no tiene sentido que para poner en marcha el avión se provoque un ambiente peligroso en extremo para el personal de tierra que supervisa el arranque (al menos un mecánico y un armero).
  34. #137 " The F-16 fighter jet uses hydrazine to fuel the aircraft's emergency power unit." en.wikipedia.org/wiki/Hydrazine

    Es mejor estar callado y parecer un idiota que hablar y despejar todo asomo de duda :-|
  35. Esta mañana decían en la radio:
    "El avión siniestrado procedía de Grecia, un país que está levantando el vueeelo" :troll:

    Hay trolls hasta en los canales de noticias o_o
  36. #132 ¿Que qué hace un F16 griego en Albacete? ¿En serio? :palm:
    Ya no se si es un triste troleo o un alarde de ignorancia. Aun así, investiga lo que es la "escuela de perfeccionamiento de pilotos de la OTAN" (TLP) que ahí está la clave ;)
  37. #138 Vale. :-D :-D :-D Ahora resulta que la Auxiliar Power Unit (APU) es lo mismo que la Emergency Power Unit (EPU). Pues acabas de redefinir la nomenclatura y uso de los sistemas de generación de potencia de la aviación civil y militar. Y ya puestos, ¿metemos también la GPU en el mismo saco?

    Si no distingues entre Auxiliar y Emergency, mejor lo dejamos. Pero por si estás sólo un poco espeso, te lo explico. En aviación, las fuentes de energía "normales" son los generadores correspondientes acoplados a las cajas de engranajes de los motores, bien sean para generación hidráulica, neumática o eléctrica. A su vez, y para no tener que arrancar el motor principal porque cada arranque que se hace computa a la hora de realizar inspecciiones de mentenimiento del motor, la mayoría de aviones tiene una fuente de energía auxiliar para operaciones de mantenimiento en tierra que pueden generar electricidad, presión neumática (para mover al rotor principal y arrancar los motores principales) y/o potencia hidráulica a discreción del operador de cabina en dependiendo del modelo de avión, obviamente.

    No obstante a eso, y principalmente en los aviones monomotores, y más en los de combate, hay una unidad específica para emergencias por fallo del motor principal o impacto en combate, o fallo de las barras de alimentación principales, que puede ser exclusivametne para potencia hidráulica (como en el Mirage F-1), exclusiva para eléctrica (F-16 y F-4 Phantom, que era nada más que un ventilador acoplado a una dinamo que salia por la panza del avión, si no recuerdo mal) o como en el F-18, la misma APU se puede usar momentaneamente como generador de emergencia tanto hidráulica como electrica. Pero teniendo en cuenta que no es la misma función la operación auxiliar que la de emergencia. La auxiliar se usa para mantenimento y como aopoyo al arranque. La de emergencia es eso, emergencia, uso extraordinario y durante no mucho tiempo. Se suele decir que el tiempo justo para poder poner el avión en actitud de eyección. Nada de aterrizar con el generador de emergencia. Principalmente porque si estás usando el sistema de emergencia, lo más normal es que no tengas motor. Si tienes al menos un motor, este se encarga de generar voltios y presión hidraulica para aguantar en vuelo, al menos.


    Bueno. También sería posible que hubieran cambiado el funcionamiento del F-16 en emergencia desde que di la última sesión de formación en emergencias de F-16, y que el procedimeinto de puesta en marcha e inspección correspondiente se haya modificado, pero te aseguro que si funcionara como dices tu, yo ya estaría criando malvas desde hace mucho de las veces que he "despedido" efedieciseises sin más que los cascos antiruido (y el traje de faena, que en pelotas no es plan). Si usara la hidracina como APU, esto es cada vez que arranca,

    Salvo que el comentario de parecer idiota lo digas por tí mismo.
  38. #138 Hola, esto es un comentario desde la cuenta premium.
  39. #67 "Información de primerísima mano" significa que no es de un medio de información. Obviamente he omitido la fuente por motivos de seguridad. Gracias por tu comprensión.
  40. #141 "La de emergencia es eso, emergencia, uso extraordinario y durante no mucho tiempo. Se suele decir que el tiempo justo para poder poner el avión en actitud de eyección. Nada de aterrizar con el generador de emergencia. Principalmente porque si estás usando el sistema de emergencia, lo más normal es que no tengas motor." Pero que ignorancia extrema, como si no se entrenase en simulador el aterrizaje sin motor si estas a distancia de planeo y no se hayan dado casos reales :palm:

    www.youtube.com/watch?v=A0DdpC7GV3A
  41. #142 No había pagado aun la cuenta menéame premium plus del 2015 :palm:
  42. #145 Por favor, no me generalices una parada de motor en condiciones ideales con una en operación normal. La senda que se ve en el video es de unos -10º, como se puede observar mirando la posición del vector velocidad en la escala. La senda normal de final, acrobacias aparte, es de unos 3º, que es la que marca el ILS normalmente (creo que en algunos aeropuertos la han subido a 5º por el tema del ruido, pero no estoy seguro de esto). Por lo tanto, una parada de motor en operación normal da como resultado que el avión está mucho más bajo de su posición mínima para hacer un descenso de 10º, cuando lo tenía previsto a -3º. Y por supuesto que en simulador se entrena para todos los casos posibles, por improbables que sean, porque una vez que se salve un avión y un piloto por practicar "improbables", amortizado estará el tiempo y dinero empleados en simuladores. Y por supuesto que ha habido y habrá casos en los que el piloto puede prever y adelantarse a los acontecimientos para poder palicar el procedimiento adecuado. Y casos en los que el piloto ha salvado el avión con dos cojones. Yo he visto un avión con combustible negativo en el destotalizador de cabina, y el piloto estaba blanco no. Transparente. Pero esos casos excepcionales no son lo habitual. También he visto un caza "cantar" parada de motor en viento en cola y caer como una piedra (el piloto se eyectó y no paso nada más grave). Si el piloto prevé que se va a quedar sin caldo, hará una aproximación alta para poder tener la senda de planeo correcta, pero si se le para el motor en una final "normal" se va al peo, porque el avión no planea. Cae más o menos controladamente, que se suele decir. Si quieres nos ponemos a ver qué casos se pueden resolver tirando de generador de emergencia y cuales no. Pero ¿cuánto crees que dura la reserva de hidracina? Y a partir de ahí, ¿qué distancia puede recorrer el avión en "planeo" y desde qué altitud para poder entrar a pista en condiciones de tomar sin reventar el avión? Por lo que sé, tiene 10 minutos de autonomía. Es decir, que o estás a suficiente altitud y no muy lejos de la pista, o no llegas. Sin electricidad y sin motor, el avión te aseguro que no aterriza. Otra cosa es que (y si quieres, seguimos citando casos concretos que no son la norma) el EPU (Emergency Power Unit), no la APU, se conecte por fallo en la generación electrica normal. O que se conecte por fallo hidraulico normal. E insisto. En 10 minutos tienes que estar en pista y aterrizado, porque a los 10 minutos ya no tienes control del avión.

    Me hace gracia que generalices a partir de un caso concreto. Eso da una idea bastante fiel del nivel de conocimiento sobre lo que estás hablando. Como un avión aterriza sin motor, ¿el EPU puede hacer aterrizarlos todos? Y te recuerdo que tu confundes APU con EPU. No yo. Eso es ignorancia. Lo mio, en todo caso, es saber demasiadas variables sobre el tema para poder ponerlas todas. Pero es lo que tiene dedicarse profesionalmente a esto.
  43. #136 Viniendo eso de un derechista eso no puedo tomarlo sino como una ironía xD
  44. #134 #147 Efectivamente, el mayor accidente en una base militar española ocurrió en Zaragoza hace 30 años...

    Y bueno, siento confirmar la muerte de otro herido grave... ya van 11 fallecidos :-(
  45. #151 Simples graznidos de un fascista de medio pelo que no puede aceptar que su ideologia cortesia del "amitu americanu" haya sido derrotada en Venezuela. Payaso.
  46. #133 ¡Como si hubiera habido un antes!
  47. #123 Leído en un foro que frecuentan algunos pilotos

    Comenta por FB un chaval que conozco y andaba por allí que vieron justo al despegar que se incendiaba. Algunos comentan haber visto algo explotar en el lado derecho, y a ese lado se escoró. Intentaron eyectar pero sólo salió la cúpula :-( .
  48. #152 El ser un individuo sin limites me hacen reflexionar que la izquierda es el camino correcto. Vos como eres un simple y vil títere de tu amo yankee solo puedes hacer lo que él te ordene.
  49. #98 #71
    Sci-fi writers join war on terror
    usatoday30.usatoday.com/tech/science/2007-05-29-deviant-thinkers-secur
    politics.slashdot.org/story/07/05/31/0338210/sci-fi-writers-join-war-o
    Escritores de ciencia ficción, consejeros de la Seguridad Nacional en EEUU
    seguinfo.wordpress.com/2007/06/01/escritores-de-ciencia-ficcion-consej
    Ideas de ciencia ficción para afrontar los nuevos tiempos
    cincodias.com/cincodias/2009/07/18/economia/1247894460_850215.html

    Podemos pensar que ha sido un accidente o ir mas allá, por si acaso. Aparte de aconsejar que a partir de ahora los despegues se realicen en un sentido contrario a donde un probrema en el despegue pueda hacer que el avión se estrelle contra hangares u otros aviones, costando vidas y millones de euros.

    Tenemos la teoria del software crackeado del avion.
    Otra teoria es, la del piloto captado, hipnotizado o influenciado de alguna forma para provocar el fallo del avión y su choque contra otros aviones. Quizas lo mas sencillo sería amenazar con una crueldad brutal a familiares queridos si no cumple con un supuesto atentado, aunque podria haber otras mas de ciencia ficción (o no) que irian mas por la hipnosis, el sugestionamiento psicologico o incluso la implantación de algun dispositivo en el cerebro.

    Aqui tenemos al dr. Attycus Noyle www.meneame.net/c/16109428 de la pelicula "El mensajero del miedo" es.wikipedia.org/wiki/The_Manchurian_Candidate_(película_de_2004)
    Pero este mismo domingo teniamos la pelicula "El legado de Bourne" www.meneame.net/c/16185232 es.wikipedia.org/wiki/The_Bourne_Legacy

    Para buscar las posibles razones podriamos irnos a los aviones caidos de forma sospechosa en la ultima temporada. Tenemos el Malaysia airlines MH370 perdido en el pacifico, el AirAsia QZ8501 y el Malaysia Airlines MH17 derribado sobre Ucrania. En la epoca tambien hubo uno, el Swiftair operado por Air Algerie AH5017 que se estrelló al norte de Malí.
    Imagina que los rusos montaron una operación de alto nivel contra la otan, en venganza por el asunto ucraniano. O podrian ser los chinos del MH370 que descubrieron algo.  media
  50. #118 Tonto de mi por no pensar que un avion de esos se puede usar para reconocer un sitio para luego bombardearlo con otro avion.

    Las kalashnikov tambien se pueden usara para escrivir en la pared, pero fueron diseñadas para matar.

    Suerte tienes (o tenemos) de no ser enemigo de algun pais con mejores aviones que los nuestros, que en caso de guerra desearias TODOS estrellados.
    Con hipocresias a otro lado
  51. habeis visto el video, ????un militar seguramente muy afectado, contestando...... el ministro leyendo un chuleta.
    en que manos estamos, que clase de ministros estan al cargo de españa
  52. #158 Y sigues haciendo gala de ignorancia.

    Mas de 9 de cada 10 "cazas" no participaran nunca en una acción bélica. Su trabajo principal es otro. Y no, no fueron diseñados para matar, fueron diseñados para llegar rápidamente a un objetivo antes de que este pueda ser una amenaza real, ya sea para las personas o simplemente para el trafico aéreo.

    Pero por mi puedes seguir con tu pelicula, ya que en realidad me da igual.
12»
comentarios cerrados

menéame