edición general
54 meneos
197 clics

Estudiantes rescatan a un compañero detenido por los antidisturbios chilenos

Santiago, en una nueva manifestación por el derecho a la educación manifestantes rescatan a compañero que pretendía ser detenido por Fuerzas Especiales.

| etiquetas: chile , policía , carabineros , rescate , estudiantes , rebelión
  1. No estaba mal aprender un poco. Ver a la gente levantando las manos mientras se llevan a un compañero es algo que no entenderé en mi vida. Una cosa es ser pacífico y otra ser gilipollas.
  2. Que bien, los manifestantes chilenos llevan sus perros anti policias.
  3. Ejemplo,claro de lo que tenemos que hacer,nos pegan pegamos es de toda la vida !!
  4. #1 #3 Hay que tener claro que la violencia sólo engendra más violencia a medio y a largo plazo. La respuesta violenta sólo es útil a corto plazo para una situación concreta. Pero no es la solución a nada. Siempre acaba degenerando y complicando más las cosas. ¿Es que la historia de la humanidad no nos ha enseñado nada? Ser menos ignorantes y actuar de forma no violenta es el único camino que se puede seguir para poder vivir en paz unos con otros.
  5. #4 Si la violencia solo engendra violencia nunca se podría reaccionar de manera pacífica ante la violencia, tú mismo lo has dicho en la primera frase.

    Lo que he visto es que eran muy pocos prodisturbios, y no se han atrevido a cargar. Finalmente llegan los coches lanzando botes de humo y los prodisturbios desaparecen en la niebla como los ninjas. Que nivel.
  6. #5 La respuesta pacífica no es una reacción automática a la violencia. Para no ser violento se requiere ser más libre que un robot al que le pulsas un botón y salta. La violencia cumple de hecho un papel didáctico como contraejemplo de lo deseable. Pero es necesario poder ver más allá de ella, para no ser dominado por la reacción en caliente. En caso contrario nos quedamos siempre atrapados en el círculo vicioso. A eso me refería con que la violencia sólo engendra violencia. Para romper ese círculo, el que se dé cuenta tiene que actuar de otra manera. Y el que se da cuenta suele ser el menos violento. Esto es así.
  7. #4 si estoy de acuerdo contigo pero si ellos se pasan las leyes por el forro,nosotros también digo yo,no digo de matarlos pero asustarlos un poco,que se jodan que van a porrear en la cabeza,y eso no se puede hacer,que pasa que las leyes están para nosotros nada mas? Ademas las manifestaciones siempre son pacificas los que utilizan la agresión son ellos,lo que no se puede hacer es recibir siempre y quedarte con cara de tonto.
  8. #4 Hay situaciones y situaciones... en la situación del vídeo, ¿como crees que deberían de haber actuado? ¿pidiendo por favor, caballeros de la paz, no os llevéis a nuestro compañero que esto de la tortura no creo que le guste ?

    Personalmente, creo que no había otra forma de defenderse y felicito a estos estudiantes chilenos por actuar valientemente en el momento requerido.
  9. #7 #8 Cuanto menos violencia haya, más fácil será llegar soluciones. Sé que es injusto que los más sensibles sean siempre los que reciben más palos, pero el demostrar que se pueden hacer las cosas sin violencia no va a venir de los que están dando los palos, sino de los que los reciben. De lo que se trata es que los que sólo conocen la violencia puedan salir de ese embrutecimiento, no de que nos unamos todos en una orgía de ostias.

    Implica ser creativos e implica dar ejemplo, hasta donde pueda cada uno.
  10. #4 Hasta los cojones de los seguidores no-violencia. En serio piensas que va a cambiar algo con sentaditas y canticos? En serio???????????
  11. #10 En serio piensas que eso es lo que he dicho? En serio?
comentarios cerrados

menéame